Noticias de ciencia y lo que la rodea
34 meneos
43 clics
El cambio climático añadió 41 días de "calor peligroso" a 2024 y causó un "sufrimiento implacable", según WWA (World Weather Attribution)

El cambio climático añadió 41 días de "calor peligroso" a 2024 y causó un "sufrimiento implacable", según WWA (World Weather Attribution)

El cambio climático añadió 41 días de "calor peligroso" a 2024 que perjudicaron la salud humana y ecosistemas y provocó un "sufrimiento implacable", según el primer informe anual publicado por World Weather Attribution (WWA) y Climate Central. También estudiaron 29 sucesos meteorológicos extremos: hallaron "evidencia clara del cambio climático" en 26, incluidos la DANA de Valencia, e inundaciones en Sudán, Nigeria, Níger, Camerún y Chad.

- Estudio (WWA): www.worldweatherattribution.org/when-risks-become-reality-extreme-weat
27 7 1 K 197
27 7 1 K 197
31 meneos
169 clics
Una tormenta solar geomagnética de récord pone en alerta al planeta este fin de semana

Una tormenta solar geomagnética de récord pone en alerta al planeta este fin de semana

El fenómeno puede interrumpir las comunicaciones, la red eléctrica, la navegación y las operaciones de radio y satélite. La Tierra sufrirá este fin de semana múltiples tormentas solares geomagnéticas severas, desencadenadas por una reciente serie de intensas llamaradas solares, advierte la NOAA de EEUU, que ha clasificado el fenómeno de categoría G4, la segunda más intensa en su escala.
25 6 0 K 166
25 6 0 K 166
33 meneos
41 clics
España, líder europeo en infracciones ambientales activas

España, líder europeo en infracciones ambientales activas

Vertederos ilegales, contaminación del aire en Madrid y Barcelona, tratamiento de aguas residuales, el Mar Menor o Doñana. Estos son algunos de los expedientes ambientales que acumula España en los archivos comunitarios y que, algunos de ellos, han pasado a ser multas. España es el país con mayor número de casos activos en la actualidad, seguido de Grecia con 22 y Polonia con 20, según datos de la Comisión Europea.
26 7 1 K 135
26 7 1 K 135
29 meneos
68 clics
Descubierta una nueva vía para frenar la metástasis en cáncer de pulmón

Descubierta una nueva vía para frenar la metástasis en cáncer de pulmón

Científicos españoles han descubierto que el bloqueo de una proteína, la integrina β3, impide el desarrollo de estructuras asociadas a la metástasis en cáncer de pulmón. El estudio, dirigido por el Centro de Investigación Médica Aplicada de la Universidad de Navarra, supone una oportunidad para emplear fármacos ya existentes que impidan la propagación de células cancerosas.
26 3 1 K 47
26 3 1 K 47
30 meneos
72 clics
La modificación genética humana ya ha empezado

La modificación genética humana ya ha empezado

No se ofrece aún elegir a tu hijo con ojos azules o piel blanca, pero sí que no sea propenso a tener colesterol alto, hipertensión, melanoma o diabetes tipo 1 y 2. En Estados Unidos varias de las empresas dedicadas a las técnicas de reproducción presionan para que el PGT-P pueda ser usado de manera más amplia, para determinar cualquier característica humana, y sobre todo la más demandada por los padres: la inteligencia.
25 5 0 K 176
25 5 0 K 176
35 meneos
80 clics

Existe una probabilidad muy alta (entre el 70 y 100 %) de que el verano sea más cálido de lo normal en España

Según el último pronóstico de Copernicus ECMWF, existe una probabilidad muy alta (entre el 70 y 100 %) de que el verano sea más cálido de lo normal en España. Esa probabilidad tan elevada se extiende al resto del sur de Europa y norte de África.
26 9 1 K 164
26 9 1 K 164
32 meneos
122 clics
Los antipsicóticos se asocian con ictus, trombos, infarto o neumonías

Los antipsicóticos se asocian con ictus, trombos, infarto o neumonías

El uso de fármacos antipsicóticos en las personas con demencia se ha asociado durante años con problemas de salud graves, pero ahora un estudio reciente publicado en 'The BMJ' arroja nueva luz sobre la magnitud de estos riesgos y advierte que son mayores de lo que se pensaba.
25 7 0 K 264
25 7 0 K 264
30 meneos
77 clics
El mayor estudio hasta la fecha sugiere que las defensas contra el coronavirus pueden durar años

El mayor estudio hasta la fecha sugiere que las defensas contra el coronavirus pueden durar años

El mayor estudio realizado hasta la fecha muestra ahora que las personas que ya han superado la enfermedad mantienen unas defensas robustas contra el coronavirus incluso ocho meses después de la infección, con un ritmo de descenso muy lento. “Esta cantidad de memoria [inmunológica] probablemente evite, durante muchos años, que la gran mayoría de las personas sufran una covid grave que requiera hospitalización”. Estos resultados alejarían el fantasma de una inmunidad raquítica que exija vacunar repetidamente a la población.
26 4 1 K 228
26 4 1 K 228
34 meneos
118 clics
NASA: ¿Cómo sabemos que el cambio climático es real?

NASA: ¿Cómo sabemos que el cambio climático es real?  

Mientras que el clima de la Tierra ha cambiado a lo largo de su historia, el calentamiento actual está ocurriendo a un ritmo no visto en los últimos 10.000 años.
Según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en ingles), "Desde que comenzaron las evaluaciones científicas sistemáticas en la década de 1970, la influencia de la actividad humana en el calentamiento del sistema climático ha evolucionado de la teoría al hecho establecido"
25 9 0 K 247
25 9 0 K 247
28 meneos
589 clics
Los restos de una mujer que vivió hace 600 años maravillan a arqueólogos en Perú

Los restos de una mujer que vivió hace 600 años maravillan a arqueólogos en Perú

Una mujer que vivió hace 600 años en los días del imperio inca, cuyos restos fueron hallados por obreros mientras instalaban tuberías de gas en una polvorienta calle de Lima, maravilla a los arqueólogos peruanos.
27 1 2 K 245
27 1 2 K 245
31 meneos
108 clics
Más tempranas y más largas: así han evolucionado las olas de calor en los últimos 50 años

Más tempranas y más largas: así han evolucionado las olas de calor en los últimos 50 años

Los episodios de calor extremo que se han producido a lo largo del mes de junio nos han llevado a analizar los datos de Aemet de los últimos 50 años sobre olas de calor. Al hacerlo, se ha comprobado que este fenómeno se ha adelantado y extendido en el tiempo para convertirse en algo no tan poco común en este mes.
25 6 0 K 237
25 6 0 K 237
27 meneos
78 clics
Explicar el placer en educación sexual mejora la seguridad

Explicar el placer en educación sexual mejora la seguridad

Un análisis de diversos programas de salud sexual revela que aquellos que incluyen los conceptos de deseo y placer sexual tienen más efectos positivos en el conocimiento y actitudes hacia el sexo, mejorando la seguridad de las relaciones sexuales respecto a otros programas que se limitan a explicar los métodos anticonceptivos y peligros a los que nos exponemos en una relación.
25 2 0 K 130
25 2 0 K 130
29 meneos
107 clics
¡Adiós a los ataques de asma! Desarrollan una inyección más eficaz que los esteroides

¡Adiós a los ataques de asma! Desarrollan una inyección más eficaz que los esteroides

Una inyección administrada durante algunos ataques de asma y EPOC es más eficaz que el tratamiento actual con comprimidos de esteroides, reduciendo la necesidad de tratamiento adicional en un 30%. Los hallazgos, publicados en 'The Lancet Respiratory Medicine'
25 4 0 K 293
25 4 0 K 293
35 meneos
84 clics

La vacuna de Pfizer es poco efectiva en niños de 5 a 11 años

El informe, realizado entre el 13 de diciembre y el 20 de enero, refleja cómo la efectividad de la vacuna frente al contagio del coronavirus pasó del 66% al 51% en jóvenes de entre 12 y 17 años en ese periodo de tiempo, un porcentaje que descendió hasta el 12% en el caso de los niños de 5 a 11 años (...) Los resultados dejan claro que la protección frente a infecciones es casi nula incluso un mes después de haber recibido la pauta completa
28 7 3 K 213
28 7 3 K 213
30 meneos
181 clics
El "árbol líquido" que limpia el aire de las ciudades contaminadas con microalgas

El "árbol líquido" que limpia el aire de las ciudades contaminadas con microalgas

Belgrado tiene una herramienta innovadora en la lucha contra el aire sucio: el llamado “árbol líquido”.
Es el primer fotobiorreactor urbano de Serbia, una solución para abordar las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire.
25 5 0 K 111
25 5 0 K 111
34 meneos
102 clics
Logran recuperar oro de la basura electrónica de forma sostenible y barata

Logran recuperar oro de la basura electrónica de forma sostenible y barata

El grupo dirigido por el profesor Mezzenga del Instituto Tecnológico de Zúrich (ETH) ha ideado un método muy eficiente, rentable y, sobre todo, mucho más sostenible: con una esponja hecha de una matriz proteica, los investigadores han extraído con éxito oro de los residuos electrónicos. La nueva tecnología es comercialmente viable, como muestran los cálculos de Mezzenga: los costes de adquisición de los materiales básicos, sumados a los costes energéticos de todo el proceso, son 50 veces inferiores al valor del oro recuperable.
26 8 1 K 138
26 8 1 K 138
34 meneos
102 clics
Starlink inicia su mayor limpieza: 500 satélites caen y el espacio se convierte en un lugar aún más peligroso

Starlink inicia su mayor limpieza: 500 satélites caen y el espacio se convierte en un lugar aún más peligroso

Según un informe reciente enviado a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos, entre diciembre de 2024 y mayo de 2025 se desintegraron en la atmósfera un total de 472 satélites Starlink. Esto significa que SpaceX ha retirado un 6% de toda su flota activa en apenas medio año y parece que el problema no va a menos. En principio, estos satélites están diseñados para durar alrededor de cinco años antes de ser "llevados" de vuelta a la Tierra para que se quemen al reentrar.
26 8 1 K 256
26 8 1 K 256
36 meneos
296 clics
Hay una petición para lanzar una nave espacial con forma de vulva

Hay una petición para lanzar una nave espacial con forma de vulva

En la petición se comenta: "“la vulva spaceship representa la inclusividad, variando las tradicionales formas. Además el proyecto añade otra dimensión a la representación de la humanidad en el espacio y está comunicacando al mundo que todos tenemos nuestro lugar en el universo, sin importar nuestras características físicas.”
30 6 5 K 221
30 6 5 K 221
30 meneos
91 clics
La nueva paradoja cuántica: añadir ruido hace que los relojes sean más precisos

La nueva paradoja cuántica: añadir ruido hace que los relojes sean más precisos  

En un artículo reciente del Laboratorio Nacional de Los Álamos, el investigador Luis Pedro García-Pintos plantea un resultado inesperado: en determinadas condiciones, introducir ruido en un sistema cuántico puede mejorar su capacidad para medir el tiempo o detectar campos globales. Como se indica en el paper, “el sensor mejora a medida que aumenta el valor de ˙γ(δL)²/(δE)²” , donde γ representa la tasa de decoherencia, δL es la diferencia entre los valores propios del operador que induce la decoherencia, y δE es la diferencia de energía entre l
25 5 0 K 315
25 5 0 K 315
58 meneos
461 clics
Envejecer sin pareja: la clave para ser feliz y tener salud según la ciencia

Envejecer sin pareja: la clave para ser feliz y tener salud según la ciencia

Envejecer con alguien a tu lado siempre ha sido percibido por la sociedad como una forma de felicidad y de tener a alguien a tu lado que te ayude a disponer de una mejor salud. Sin embargo, la ciencia ha desvelado recientemente que esto no es así por las múltiples ventajas que tendría envejecer sin pareja, a pesar de los estereotipos y miedos de vivir en soltería durante la vejez.
31 27 6 K 233
31 27 6 K 233
34 meneos
222 clics
Investigadores identifican un vínculo entre cognición, microbiota intestinal y ferritina

Investigadores identifican un vínculo entre cognición, microbiota intestinal y ferritina

Un estudio liderado por el IDIBGI y el CIBEROBN, describe una relación entre microbiota intestinal, los depósitos de hierro en sangre y la cognición, y han identificado algunas especies bacterianas presentes en la microbiota intestinal que están relacionadas de forma negativa tanto con los niveles de ferritina en sangre como también con la función ejecutiva del cerebro. Las conclusiones representan nuevos indicios sobre cómo la dieta y la microbiota intestinal pueden influir en la salud mental.
25 9 0 K 207
25 9 0 K 207
30 meneos
406 clics
500 hogares holandeses se calientan gracias al polvo de hierro «reutilizable»

500 hogares holandeses se calientan gracias al polvo de hierro «reutilizable»

El polvo de hierro puede ser un portador de energía limpio y reutilizable. Los holandeses van a probarlo para calentar viviendas.
25 5 0 K 273
25 5 0 K 273
38 meneos
52 clics
La generación mundial de energía solar y eólica pronto superará a la nuclear y la hidráulica

La generación mundial de energía solar y eólica pronto superará a la nuclear y la hidráulica

En la última década, la generación mundial de energía solar se ha multiplicado por nueve, mientras que la eólica se ha triplicado. En la última década, la generación mundial de energía solar se ha multiplicado por nueve hasta alcanzar los 1.500 Teravatios-hora (TWh) anuales, mientras que la generación eólica se ha triplicado hasta los 2.300 TWh anuales (Gráfico 1), según informa el profesor Andrew Blakers, profesor de Ingeniería en la Universidad Nacional Australiana (ANU) en el portal asutaliano de energía Renew Economy.
25 13 0 K 206
25 13 0 K 206
30 meneos
77 clics
Los instrumentos del telescopio James Webb alcanzan la temperatura necesaria para operar

Los instrumentos del telescopio James Webb alcanzan la temperatura necesaria para operar

El telescopio espacial James Webb ha sido diseñado para ver las primeras galaxias que se formaron después del Big Bang pero antes de empezar a trabajar debe poner a punto todos sus instrumentos en una media coreografía que, por ahora, se desarrolla a la perfección.

El último de estos pasos ha consistido en enfriar sus instrumentos. Por fin ha alcanzado -266º C
El telescopio enviará las primeras imágenes científicas este verano.
25 5 0 K 236
25 5 0 K 236
41 meneos
199 clics
Monsanto: La (pseudo)ciencia, en el banquillo de los acusados

Monsanto: La (pseudo)ciencia, en el banquillo de los acusados

El libro ‘Los papeles de Monsanto’ denuncia una “dictadura tecnocientífica” impuesta por grandes conglomerados industriales
26 15 1 K 223
26 15 1 K 223

menéame