Noticias de ciencia y lo que la rodea
326 meneos
675 clics
Los cultivos subtropicales están desertificando Málaga

Los cultivos subtropicales están desertificando Málaga

En el caso concreto de la Axarquía, el principal factor que está degradando el territorio y contribuyendo a su desertificación es el uso excesivo de agua para el regadío. Este año hemos tenido la suerte de que ha llovido más, y parece que se nos olvida, pero si miramos tan solo un año o un año y medio atrás, recordaremos la pertinaz sequía que afectó a buena parte del país. La Axarquía salía casi a diario en los telediarios porque los acuíferos estaban en niveles críticos, en torno al 10 % o 15 % de su capacidad.
132 194 0 K 2313
132 194 0 K 2313
20 meneos
413 clics
Un estudio avisa de los devastadores efectos de un gran terremoto en la costa mediterránea española

Un estudio avisa de los devastadores efectos de un gran terremoto en la costa mediterránea española

El riesgo de que España viva un potente terremoto en la costa mediterránea existe, como ya ocurrió en el pasado. Concretamente, en 1829 en Torrevieja y en 1884 en Arenas del Rey, cuando se registraron los dos últimos grandes terremotos de la historia de nuestro país, que dejaron 389 y 900 víctimas mortales, respectivamente. Un estudio llevado a cabo por un equipo de geólogos ha analizado cómo sería hoy el impacto de un fuerte seísmo en estas zonas, que cuentan con una masificación turística...
17 3 1 K 166
17 3 1 K 166
22 meneos
239 clics
¿Por qué mamíferos de distintas especies no pueden tener crías? Científicos descubren el mecanismo que lo impide

¿Por qué mamíferos de distintas especies no pueden tener crías? Científicos descubren el mecanismo que lo impide

Una investigación internacional liderada por el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (INIA-CSIC), con participación de la Universidad de Murcia, ha resuelto uno de los misterios más antiguos de la biología reproductiva al descubrir cómo evitan los mamíferos que un óvulo sea fecundado por espermatozoides de otra especie.

El estudio, publicado en la revista eLife, revela que la responsable de este mecanismo de selección es una proteína llamada oviductina (OVGP1
18 4 0 K 114
18 4 0 K 114
31 meneos
44 clics
Confirmado: el calentamiento global sí causa terremotos

Confirmado: el calentamiento global sí causa terremotos

Un estudio de la ETH de Zúrich halló que el calentamiento global, al acelerar el deshielo de glaciares alpinos, causa que el agua de deshielo se filtre en el subsuelo. Presurizada bajo kms de roca, se infiltra en rocas porosas (percolación) y ejerce presión sobre las fallas, aumentando el riesgo de sismos. Halló que una ola de calor de 2015 causó una serie de terremotos en Grandes Jorasses, en el macizo del Mont Blanc; y que pequeños enjambres de sismos aumentan al final del verano.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.epsl.2025.119372
24 7 0 K 225
24 7 0 K 225
31 meneos
108 clics
Más tempranas y más largas: así han evolucionado las olas de calor en los últimos 50 años

Más tempranas y más largas: así han evolucionado las olas de calor en los últimos 50 años

Los episodios de calor extremo que se han producido a lo largo del mes de junio nos han llevado a analizar los datos de Aemet de los últimos 50 años sobre olas de calor. Al hacerlo, se ha comprobado que este fenómeno se ha adelantado y extendido en el tiempo para convertirse en algo no tan poco común en este mes.
25 6 0 K 237
25 6 0 K 237
44 meneos
126 clics
Un hallazgo sorprendente: huellas de hace 545 millones de años revelan que la vida compleja surgió antes de lo que creíamos

Un hallazgo sorprendente: huellas de hace 545 millones de años revelan que la vida compleja surgió antes de lo que creíamos

Un estudio internacional con participación de la Universidad de Barcelona reescribe el calendario de la evolución animal: sugiere que la vida animal compleja ya existía mucho antes de lo que se creía.
31 13 0 K 222
31 13 0 K 222
248 meneos
1341 clics
Un hallazgo de 100.000 años cambia la historia: neandertales y sapiens no solo coexistieron, también cooperaron e intercambiaron cultura y rituales

Un hallazgo de 100.000 años cambia la historia: neandertales y sapiens no solo coexistieron, también cooperaron e intercambiaron cultura y rituales

Un descubrimiento en Israel reescribe la historia de la convivencia entre neandertales y 'Homo sapiens' en el Paleolítico medio.
117 131 0 K 212
117 131 0 K 212
354 meneos
1756 clics
¿Quiénes, cómo y cuándo arrojaron 220000 bidones de residuos radiactivos en la fosa atlántica?

¿Quiénes, cómo y cuándo arrojaron 220000 bidones de residuos radiactivos en la fosa atlántica?

El buque oceanográfico francés L’Atalante llegó recientemente a la zona de vertido de bidones radiactivos que se pretende inspeccionar. Después de realizar pruebas técnicas para comprobar el estado de los equipos, especialmente el funcionamiento del robot submarino Uly X, la misión científica francesa bautizada como Nodssum inició las operaciones para localizar y mapear los bidones arrojados en esta zona del Atlántico nordeste, a unos mil kilómetros de la costa gallega, principalmente durante la década de los setenta del siglo pasado
138 216 0 K 198
138 216 0 K 198
20 meneos
137 clics
23 de julio, Día Mundial de Sjögren: Más de 120.000 personas afectadas en España claman por visibilidad y apoyo

23 de julio, Día Mundial de Sjögren: Más de 120.000 personas afectadas en España claman por visibilidad y apoyo

23 de julio, se conmemora el Día Mundial de Sjögren, una fecha crucial para visibilizar esta enfermedad autoinmune, sistémica y crónica que, en España, afecta a más de 126.000 personas. Por este motivo, diversas ciudades y entidades institucionales se sumarán a una iniciativa de concienciación iluminando sus monumentos y edificios emblemáticos en color azul, el color que representa la lucha contra el Sjögren.
16 4 0 K 151
16 4 0 K 151
29 meneos
182 clics
Cuando el océano deje de moverse: el gran transportador que se está apagando

Cuando el océano deje de moverse: el gran transportador que se está apagando

Hay un cinturón invisible que abraza al planeta desde las profundidades del océano. No lo ves, no hace ruido, pero es tan importante como la atmósfera o los glaciares. Se llama Circulación Meridional de Retorno del Atlántico, aunque su nombre más famoso es AMOC. Si no te suena, no te preocupes. Lo preocupante es que a ella tampoco le suena el mundo de ahora.
Porque, según los científicos, este gigantesco sistema de corrientes se está debilitando. Y ya estamos notando sus efectos.
23 6 3 K 158
23 6 3 K 158
217 meneos
2194 clics
La IA de Google acaba de descifrar el manual de instrucciones de la vida: así funciona AlphaGenome

La IA de Google acaba de descifrar el manual de instrucciones de la vida: así funciona AlphaGenome

La división de Google liderada por Demis Hassabis ha dado a conocer uno de los mayores avances logrados usando herramientas de IA aplicadas a la investigación de enfermedades y el funcionamiento del genoma humano
105 112 5 K 244
105 112 5 K 244
46 meneos
57 clics
David Attenborough: Salvar a la naturaleza beneficia a los humanos [subtitulado]

David Attenborough: Salvar a la naturaleza beneficia a los humanos [subtitulado]  

Una inteligente reflexión del científico, naturalista y divulgador David Attenborough sobre cómo responsabilizarse de la Naturaleza y del propio planeta es beneficioso para los seres humanos e incluso para la economía. Y de regalo el zoólogo y activista medioambiental David Suzuki explica en el siguiente video el más que simple concepto del crecimiento exponencial y como los humanos no lo entendemos en su peligrosa exactitud.
33 13 0 K 249
33 13 0 K 249
44 meneos
168 clics
La Ciudad de México se hunde entre 10 y 30 centímetros al año: científicos advierten sobre posibles consecuencias

La Ciudad de México se hunde entre 10 y 30 centímetros al año: científicos advierten sobre posibles consecuencias

Ciudad de México se hunde entre 10 y 30 cm al año de media, en casos extremos hasta 40, por un proceso de subsidencia sin precedentes. Lo advirtió el martes el Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): de mantenerse la tendencia, en menos de una década podría haber desplazamientos forzados de población y zonas de la capital serían inhabitables. Crecimiento urbano sin control, acuíferos sobreexplotaos, peso de construcciones modernas y naturaleza del subsuelo (arcilla y material volcánico compresible) lo causan.
34 10 0 K 246
34 10 0 K 246
34 meneos
210 clics
¿Por qué (casi) todos los metales son grises?

¿Por qué (casi) todos los metales son grises?  

¿Por qué (casi) todos los metales son grises?
¿Qué tienen de especial el oro y el cobre?
25 9 0 K 260
25 9 0 K 260
47 meneos
384 clics
La teoría que propone un universo tejido por tres dimensiones del tiempo

La teoría que propone un universo tejido por tres dimensiones del tiempo

Una nueva propuesta científica sugiere que el tiempo, y no el espacio-tiempo, es la base del universo —y que tiene tres dimensiones. Esta revolucionaria visión podría acercarnos a la tan ansiada “teoría del todo”.
31 16 0 K 258
31 16 0 K 258
54 meneos
108 clics
El 41% de españoles cree que los gobiernos han producido virus para controlar su libertad

El 41% de españoles cree que los gobiernos han producido virus para controlar su libertad

El 41,6% de los españoles afirma que se han producido virus en laboratorios gubernamentales para controlar su libertad; el 33,3% piensa que la cura para el cáncer existe, pero se mantiene oculta al público por intereses comerciales; y el 24,5% que el Gobierno está tratando de ocultar la relación entre las vacunas y el autismo. Así lo refleja la última Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología 2024,
46 8 1 K 229
46 8 1 K 229
365 meneos
5941 clics
La Aemet desmonta en un gráfico la frase más repetida para intentar negar el cambio climático

La Aemet desmonta en un gráfico la frase más repetida para intentar negar el cambio climático

"Siempre ha hecho calor en verano". Esta frase se repite continuamente como argumento contra las evidencias del cambio climático, y aunque es cierto que las temperaturas son altas en esta estación, nunca han llegado a los niveles actuales, al menos desde que se tienen registros. Así lo ha aclarado la Aemet en una publicación en redes en la que desmonta esta frase con datos.
130 235 1 K 249
130 235 1 K 249
304 meneos
610 clics
Pescar menos para pescar mejor: la decisión pionera de Roses

Pescar menos para pescar mejor: la decisión pionera de Roses

En la lonja de Roses (Girona) hace más de 10 años saltó la alarma. La merluza pescada era demasiado pequeña para la talla comercial. Era demasiado pronto para pescarla. Surgió la pregunta: “¿Y si dejamos de pescar ahí?” Hoy hay una zona de cría de merluza en el golfo de Roses, una de las áreas de mayor biodiversidad de todo el Mediterráneo, de 50 km2 en la que nadie pescó desde entonces. Aumentó el tamaño de peces, la cantidad de reproductores, la biomasa y se recuperaron especies clave como gorgonias y corales: dan refugio para otras especies.
118 186 0 K 244
118 186 0 K 244
33 meneos
76 clics
Identifican una particular atrofia del cerebro en la gente que tuvo Covid leve y no estaba vacunada

Identifican una particular atrofia del cerebro en la gente que tuvo Covid leve y no estaba vacunada

Investigador del Conicet y de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), realizó un novedoso ensayo con personas que habían tenido Covid leve y entre los tres meses y los dos años posteriores a la fase aguda del cuadro continuaban manifestando síntomas como déficit de memoria, niebla mental o fatiga. "Pudimos observar pequeñas atrofias regionales, pérdida de materia gris, que suele verse en muchas enfermedades neurodegenerativas. También vimos déficits en la materia blanca, vinculada a la neuroinflamación, y en la perfusión"
27 6 1 K 255
27 6 1 K 255
289 meneos
993 clics
El Mediterráneo occidental con una ola de calor marina casi todo el año 2025: "y no ha tocado techo"

El Mediterráneo occidental con una ola de calor marina casi todo el año 2025: "y no ha tocado techo"

El Mediterráneo tiene temperaturas inusualmente altas en 2025, con agua superficial superando 28 °C en algunas zonas, propias de mares tropicales. Cielo despejado, alta temperatura y escasa agitación marina pueden también explicarlo, sobre todo desde primavera, y actua como enorme “almacén” de calor. Nunca hubo un junio con aguas tan cálidas. Y pueden subir mucho más: en agosto podría superar 30 ºC en varios sectores si se mantiene la tendencia. Reduce la fresca brisa nocturna costera, agrava eventos extremos y compromete fauna y flora marina.
121 168 1 K 239
121 168 1 K 239
35 meneos
321 clics
Estrategia “ventiladores primero”: La ciencia dice que hay que usar ventiladores hasta que estén a 27°C

Estrategia “ventiladores primero”: La ciencia dice que hay que usar ventiladores hasta que estén a 27°C

Se recomienda usar ventiladores como primera opción de enfriamiento, ya que aumentan la evaporación del sudor y mejoran la transferencia de calor del cuerpo al aire.
29 6 0 K 243
29 6 0 K 243
24 meneos
360 clics
La cruel historia de David Reimer, el niño obligado vivir como niña

La cruel historia de David Reimer, el niño obligado vivir como niña

Para cualquiera interesado en el desarrollo de la psicología en las décadas de 1970 y 1980, el caso de David Reimer, conocido como 'John/Joan', es uno de los más impactantes en la historia de esta ciencia y los estudios de género.
Brenda Reimer nació siendo niño, pero no lo supo hasta que cumplió los 15 años, cuando su padre le reveló la verdad. Este caso expuso las limitaciones de la teoría de la construcción social del género y las consecuencias éticas de la negligencia de intervenciones médicas y psicológicas
20 4 0 K 266
20 4 0 K 266
186 meneos
3530 clics
Un ejército de robots traslada un complejo de edificios de 8.200 toneladas en Shanghai

Un ejército de robots traslada un complejo de edificios de 8.200 toneladas en Shanghai  

Una increíble hazaña de ingeniería ha tenido lugar en Shanghái, China, donde 432 robots han trasladado un complejo histórico de 7500 toneladas. La estructura de estilo shikumen, construida entre los años 1920 y 1930, se desplazó aproximadamente 10 metros al día durante unas tres semanas para permitir las renovaciones subterráneas antes de volver a su emplazamiento el 7 de junio.
81 105 0 K 215
81 105 0 K 215
26 meneos
60 clics
Asia se calienta al doble de la media mundial y ya sufre un clima extremo sin precedentes

Asia se calienta al doble de la media mundial y ya sufre un clima extremo sin precedentes

Asia se calienta casi el doble de rápido que la media mundial, intensificando fenómenos meteorológicos extremos y causando impactos cada vez más graves en economía, ecosistemas y vida de millones, advierte la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en el 'Informe Estado del Clima en Asia 2024' del lunes. El calentamiento también alcanzó máximos históricos en océanos que rodean Asia. Reducidas nevadas y calurosos veranos perjudicaron gravemente a glaciares.

- Informe (OMM): wmo.int/publication-series/state-of-climate-asia-2024
21 5 1 K 210
21 5 1 K 210
38 meneos
353 clics
Revelan un patrón oculto en la secuencia de los números primos

Revelan un patrón oculto en la secuencia de los números primos

El profesor Ken Ono de la Universidad de Virginia ha realizado un hallazgo que podría redefinir la comprensión matemática de los números primos. En su estudio titulado «Partitions Detect Primes» («Las particiones detectan primos»), escrito en colaboración con los matemáticos Will Craig —antiguo estudiante de posgrado de la UVA— y Jan-Willem van Ittersum de la Universidad de Colonia, propone una conexión inédita entre dos áreas aparentemente distantes de las matemáticas: las particiones y la distribución de los números primos.
30 8 1 K 173
30 8 1 K 173

menéame