Noticias de ciencia y lo que la rodea
344 meneos
3956 clics
Cómo funciona la nueva píldora experimental que en 24 horas detendría el contagio de COVID-19

Cómo funciona la nueva píldora experimental que en 24 horas detendría el contagio de COVID-19

La droga molnupiravir mostró resultados prometedores en un estudio científico publicado en Nature por investigadores de la Universidad de Georgia, en Atlanta. El laboratorio Merck Sharp & Dohme lleva adelante un estudio de Fase III en 300.000 personas
161 183 1 K 341
161 183 1 K 341
43 meneos
142 clics
Los satélites OneWeb y SpaceX esquivaron una posible colisión en órbita [ENG]

Los satélites OneWeb y SpaceX esquivaron una posible colisión en órbita [ENG]

El 30 de marzo, cinco días después de que OneWeb lanzara su último lote de 36 satélites desde Rusia, la compañía recibió varias "alertas rojas" del 18 ° Escuadrón de Control Espacial de la Fuerza Espacial de EE. UU. Advirtiendo de una posible colisión con un satélite Starlink. Debido a que la constelación de OneWeb opera en órbitas más altas alrededor de la Tierra, los satélites de la compañía deben atravesar la malla de satélites Starlink de SpaceX, que orbitan a una altitud de aproximadamente 550 km.
38 5 1 K 270
38 5 1 K 270
177 meneos
4758 clics
Cultivo de supercristales a gran velocidad: el ejemplo de la hoganita

Cultivo de supercristales a gran velocidad: el ejemplo de la hoganita  

La hoganita es un mineral raro que se encuentra en unas pocas localidades. Fue descubierto en 2002 por Graham P. Hogan, ingeniero de minas australiano a quien debe el nombre, y es un acetato de cobre de origen natural.
EL EXPERIMENTO:
Construiremos una caja de crecimiento cristalino mediante evaporación forzada por calentamiento, a partir de una yogurtera tuneada con un termostato y el uso de cloruro cálcico para absorber la humedad.
VER PDF #1
92 85 1 K 291
92 85 1 K 291
135 meneos
3914 clics
El Sol como nunca lo viste gracias a una foto de 230 megapíxeles

El Sol como nunca lo viste gracias a una foto de 230 megapíxeles  

El joven astrofotógrafo Andrew McCarthy compartió una impresionante fotografía del Sol de 230 megapíxeles compuesta por 100.000 imágenes.
69 66 0 K 380
69 66 0 K 380
52 meneos
305 clics
¿Y si los neandertales somos nosotros?

¿Y si los neandertales somos nosotros?

Los últimos descubrimientos genéticos reabren el debate sobre la posibilidad de que esta especie no se extinguiese, sino que fuese integrada por los ‘sapiens’. El debate sobre la capacidad cognitiva de los neandertales, la especie humana más cercana a la nuestra, desaparecida hace unos 40.000 años, parece cada vez más cerrado en la comunidad científica: eran tan inteligentes, hábiles, solidarios y creativos como nosotros, los Homo sapiens.
40 12 0 K 337
40 12 0 K 337
62 meneos
458 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los divulgadores no leen lo suficiente (Hilo de twitter)

Los divulgadores no leen lo suficiente (Hilo de twitter)

@mariaitapia relata el comportamiento de algunos de los divulgadores estrella durante la pandemia.

1) Rehúyen el debate, bloquean o ignoran a quien disiente.
2) No leen lo suficiente.
3) Infantilizan al lector.
4) No rebaten estudios con otros estudios.
5) No son humildes.
6) No reconocen los errores.
7) Jalean o se hacen eco de seguidores afines que desacreditan a otras personas.
8) No reconocen ni aprecian el buen trabajo de otros y a veces no referencian la fuente.
9) Muchas veces DESINFORMAN, en vez de informar.
49 13 7 K 318
49 13 7 K 318
64 meneos
126 clics
La pesca industrializada es más peligrosa para los océanos que los plásticos y los derrames de petróleo

La pesca industrializada es más peligrosa para los océanos que los plásticos y los derrames de petróleo  

video de 1 minuto Todo el mundo tiene en mente que la contaminación por plásticos y los derrames de petróleo son un grave problema para mares y océanos. En cambio, lo que muy poca gente conoce es que hay un enemigo más letal para la vida marina: la pesca industrializada, tal y como muestra el documental "La pesca insostenible".
53 11 1 K 284
53 11 1 K 284
36 meneos
738 clics

Años más y menos soleados por zonas en la Península Ibérica  

¿Dónde y cuándo ha habido más o menos horas de sol en los últimos 38 años en la Península y Baleares? Gráficos: Anomalía de horas solares y promedio entre los años 1983-2020.
29 7 0 K 281
29 7 0 K 281
332 meneos
3769 clics
El oído absoluto de los animales

El oído absoluto de los animales

Fue una de las cosas que descubrí durante el confinamiento. En el árbol que crece frente a mi casa habita un pajarillo que ensaya su repertorio de canciones casi siempre cuando empieza a ponerse el sol. Si desconozco su especie es porque entre mis vicios no se encuentra la ornitología. Y tampoco sé si el silencio del pasado marzo le ayudó a él a alzar la voz, o a mí, a escucharlo por primera vez.
177 155 0 K 377
177 155 0 K 377
293 meneos
679 clics
Transforman por primera vez astrocitos en neuronas para reparar circuitos visuales

Transforman por primera vez astrocitos en neuronas para reparar circuitos visuales

Un gen maestro, denominado Neurogenina2, es capaz de reprogramar los astrocitos y convertirlos en neuronas. El descubrimiento abre la puerta a recuperar los circuitos sensoriales de la vista o el oído en etapas tempranas de la vida.
136 157 0 K 259
136 157 0 K 259
416 meneos
977 clics
Pedro Duque anuncia en León que «pronto» comenzarán «las pruebas clínicas» con las vacunas españolas

Pedro Duque anuncia en León que «pronto» comenzarán «las pruebas clínicas» con las vacunas españolas

Y en medio de retrasos, paros y algún problema con las diferentes vacunas contra la covid-19. Este jueves el ministro de Ciencia e Innovación, pedro Duque ha explicado en León que «pronto» se comenzarán en España «las pruebas clínicas» con alguna de las vacunas que se están llevando a cabo.
168 248 1 K 260
168 248 1 K 260
28 meneos
143 clics
Las moscas consuelan su fracaso con alcohol

Las moscas consuelan su fracaso con alcohol

La conducta de las moscas de la fruta macho tras un fracaso en sus relaciones sexuales parece salida de un drama cinematográfico. Si la hembra no cede a sus insinuaciones sexuales, optan por mojar sus penas en alcohol. Tal comportamiento tiene una explicación científica: la privación de la cópula disminuye la concentración de un neurotransmisor que es clave en el sistema de recompensa cerebrales de este insecto, lo que provoca que el etanol le resulte más apetecible; según han comprobado científicos de la Universidad de California.
24 4 0 K 185
24 4 0 K 185
25 meneos
114 clics
Las bacterias del suelo podrían mejorar el rendimiento de los cultivos a través de hongos [en]

Las bacterias del suelo podrían mejorar el rendimiento de los cultivos a través de hongos [en]

Los investigadores saben que un tipo de hongo llamado hongos micorrízicos arbusculares (AM) establece relaciones simbióticas con las raíces del 70% de todas las plantas terrestres. En esta relación, las plantas intercambian ácidos grasos por nitrógeno y fósforo de los hongos. Sin embargo, los hongos AM carecen de las enzimas necesarias para liberar nitrógeno y fósforo de moléculas orgánicas complejas. [...]
23 2 0 K 142
23 2 0 K 142
249 meneos
1883 clics
La estación española envía su primer informe meteorológico desde Marte

La estación española envía su primer informe meteorológico desde Marte

La estación medioambiental instalada a bordo del explorador Perseverance de la NASA, liderada por el Centro de Astrobiología español, ha enviado ya su primer informe meteorológico desde el cráter Jezero de Marte.
131 118 0 K 281
131 118 0 K 281
34 meneos
455 clics
Cómo se toca "Around the World", de Daft Punk utilizando bobinas de Tesla [EN]

Cómo se toca "Around the World", de Daft Punk utilizando bobinas de Tesla [EN]  

Poco más de un mes después de que el dúo francés Daft Punk, formado por Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo, anunciara que se separarían después de 28 años, otro homenaje ha sido compartido por el artista electrónico Fabricio H. Franzoli.
27 7 1 K 244
27 7 1 K 244
371 meneos
1551 clics
Desarrollan una "pastilla" revolucionaria para administrar insulina por la boca y no con pinchazos

Desarrollan una "pastilla" revolucionaria para administrar insulina por la boca y no con pinchazos

El nuevo sistema permite la administración de insulina por la boca y evita las actuales inyecciones subcutáneas, que son más difíciles de aplicar y que, sobre todo, tienen efectos secundarios al ser muy frecuentes
170 201 0 K 399
170 201 0 K 399
23 meneos
226 clics
La geología del cráter Jezero

La geología del cráter Jezero

Un post sobre por qué es importante el cráter Jezero en el contexto de una misión geológica y astrobiológica. El cráter Jezero es un cráter de impacto que tiene unos 45 kilómetros de diámetro y que se encuentra aproximadamente sobre las coordenadas 18.38ºN y 77.58ºE en el límite de Isidis Planitia, una gigantesca cuenca de impacto de unos 1500 kilómetros de diámetro.
19 4 0 K 305
19 4 0 K 305
244 meneos
10115 clics
"Por esto los búhos no vuelan cuando llueve": las fotos virales de un ave rescatada tras ser lavada

"Por esto los búhos no vuelan cuando llueve": las fotos virales de un ave rescatada tras ser lavada

Se trata de un 'nínox maorí', una especie de búho endémica de Oceanía.
132 112 3 K 469
132 112 3 K 469
249 meneos
2161 clics
Todo listo para el vuelo de Ingenuity en Marte

Todo listo para el vuelo de Ingenuity en Marte

El primer helicóptero destinado a volar en otro mundo ya está listo para comenzar su aventura. Ingenuity fue depositado en la superficie del cráter Jezero por el rover Perseverance el 3 de abril de 2021, durante el Sol 44 de la misión. El pequeño helicóptero se soltó desde la panza del rover y cayó los 13 centímetros que lo separaban del suelo marciano. En los días precedentes se había desplegado poco a poco mientras colgaba de la barriga de Perseverance. El proceso comenzó el 21 de marzo con la expulsión de la cubierta que había protegido (..)
166 83 2 K 403
166 83 2 K 403
384 meneos
4183 clics
“Es una idea terrible”: El físico Michio Kaku explica por qué no deberíamos contactar con extraterrestres

“Es una idea terrible”: El físico Michio Kaku explica por qué no deberíamos contactar con extraterrestres

"Pronto tendremos el telescopio Webb en órbita y tendremos miles de planetas para mirar, y es por eso que creo que las posibilidades de que podamos hacer contacto con una civilización alienígena son bastante altas" “Algunos colegas míos creen que deberíamos acercarnos a ellos. Creo que es una idea terrible. Todos sabemos lo que le sucedió a Moctezuma cuando conoció a Cortés en México hace tantos cientos de años. Ahora, personalmente, creo que los extraterrestres serían amigables, pero no podemos apostar por eso.
190 194 7 K 429
190 194 7 K 429
937 meneos
3845 clics
La vacuna ARNm contra el cáncer logra evitar la metástasis

La vacuna ARNm contra el cáncer logra evitar la metástasis

La tecnología de las vacunas Covid se está aplicando en un prometedor estudio para lograr inmunoterapia contra el cáncer.
391 546 3 K 476
391 546 3 K 476
743 meneos
1946 clics
Vacuna contra VIH basada en la tecnología de Moderna contra el COVID: respuesta de anticuerpos del 97% en fase 1

Vacuna contra VIH basada en la tecnología de Moderna contra el COVID: respuesta de anticuerpos del 97% en fase 1

La vacuna experimental, basada en la vacuna contra el Covid-19 de Moderna, muestra resultados prometedores y preparó el sistema inmunológico como la primera etapa en la producción de anticuerpos ampliamente neutralizantes
331 412 0 K 665
331 412 0 K 665
214 meneos
2047 clics
Menos 111 grados: la nube más fría jamás registrada en la Tierra

Menos 111 grados: la nube más fría jamás registrada en la Tierra

Se formó sobre el Pacífico y los científicos tratan de comprender por qué alcanzó esa increíble temperatura. Fue el 29 de diciembre de 2018. «Ahora -concluye Proud- necesitamos comprender si este aumento se debe a nuestro clima cambiante, o si es consecuencia de la formación de ´tormentas perfectas´, o si las actuales condiciones climáticas tienden a producir el estallido de tormentas eléctricas extremas durante los últimos años».
105 109 0 K 318
105 109 0 K 318
35 meneos
216 clics
El helicóptero Ingenuity sobrevive con éxito a la gélida noche de Marte

El helicóptero Ingenuity sobrevive con éxito a la gélida noche de Marte

Los ingenieros de la misión del rover Perseverance de la NASA a Marte han informado de que el helicóptero Ingenuity ha superado sin problemas su primera gélida noche del Planeta Rojo en solitario.

Con temperaturas que llegan a alcanzar los menos 90 ºC las frías noches marcianas suponen un verdadero reto para la electrónica del helicóptero: se pueden congelar y agrietar componentes eléctricos desprotegidos y dañar las baterías a bordo necesarias para el vuelo, informa la NASA.
31 4 0 K 284
31 4 0 K 284
676 meneos
3383 clics
En 50 años, 75 estudios sugieren que los niños y niñas no han cambiado sus preferencias por los juguetes

En 50 años, 75 estudios sugieren que los niños y niñas no han cambiado sus preferencias por los juguetes

Curiosamente, esta tendencia es similar a lo que se ha hallado en macacos a los que se les ofrecen juguetes "de niño" y "de niña", según un estudio realizado en 2008, así que las preferencias de juguetes sexualmente dimórficos parecen reflejar diferencias neurobiológicas básicas entre machos y hembras y no son causadas únicamente por la socialización, como han sugerido las teorías cognitivo-sociales del comportamiento de roles de género.
358 318 14 K 304
358 318 14 K 304

menéame