Noticias de ciencia y lo que la rodea
55 meneos
58 clics
Ciencia para constatar lo evidente: trabajar menos mejora la salud mental y física

Ciencia para constatar lo evidente: trabajar menos mejora la salud mental y física

La revista Nature Human Behaviour publica los resultados de un amplio estudio que analiza lo que dice el sentido común sobre el trabajo: a menos horas, mejor salud mental y bienestar. En este caso, los resultados coinciden con lo esperado. Una reducción de la semana laboral a cuatro días, sin reducción de sueldo, incrementa la satisfacción de los trabajadores con su trabajo, mejora la salud física y mental, y reduce la fatiga y los problemas de sueño.

| etiquetas: trabajo , laboral , salud , ciencia
45 10 0 K 246
45 10 0 K 246
El trabajo mata.

Habria que poner un aviso y con imagenes encada contrado para firmar diciendo que trabajar perjudica la salud.
Sorpresa en las gaunas.

Lo peor es ver a derechuzos y liberales pugnar por un sistema abusivo, desigual, injusto y malsano porque se ven como ricos en potencia en un mundo desigual. O mis favoritos, los workaholics de tres al cuarto que se obsesionan con trabajar y producir, creando un clima mas exigente para el resto de compañeros, basicamente lo que les dure el cuerpo hasta colapsar.

Va siendo hora de redistribuir los aumentos de productividad en vida, que parece que es normal dedicarles…   » ver todo el comentario
Una reducción de la semana laboral a cuatro días, sin reducción de sueldo, incrementa la satisfacción de los trabajadores con su trabajo

Enésimo estudio de mierda sobre la reducción de jornada. Es como si dicen que aumentar el salario un 20% tiene repercusiones positivas sobre el trabajador, y para ello han hecho un estudio con presupuesto y gente implicada en la "investigación".
En el libro MAKE TIME pone que el hombre primitivo dedicaba a trabajar (cazar y recolectar) unas 30 horas semanales.
Posiblemente el tiempo óptimo ronde esa cifra

menéame