Noticias de ciencia y lo que la rodea
21 meneos
109 clics

Por qué la mente de los jugadores de ajedrez es un modelo para la ciencia

David Canning, profesor de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, está estudiando el envejecimiento entre los jugadores de ajedrez. Para el especialista, “uno de los problemas al estudiar la demencia es que nuestros conjuntos de datos son pequeños porque es difícil lograr que las personas realicen encuestas y se necesita una hora para realizar pruebas cognitivas completas”. “Entonces me di cuenta de que tenemos a todas estas personas jugando al ajedrez que básicamente, se realizan pruebas cognitivas muchas veces al año"
18 3 0 K 37
18 3 0 K 37
5 meneos
117 clics

¿Por qué son tan elásticos los metales? [ENG]  

Es momento de hacer un botón de "play", y hoy lo hacemos con una hoja de cobre, un material sorprendentemente elástico. No parecería que los materiales cristalinos como son los metales se pudieran deformar sin destruir el patrón atómico que les da su fuerza y propiedades electrónicas, pero con la ayuda de un defecto del cristal que llamamos dislocación es muy fácil. Las dislocaciones son agentes de la deformación plástica, moviéndose a través de los cristales y permitiendo que los metales blandos tengan maleabilidad y sean dúctiles.
9 meneos
21 clics

Planta nuclear ¿en LA LUNA?: NASA lanza ambicioso plan para conquistar el espacio

El futuro está a la vuelta de la esquina y la NASA quiere apresurarse a llegar. La agencia espacial de Estados Unidos anunció que en colaboración con el Laboratorio Nacional de Idaho del Departamento de Energía de EU elaborarán un proyector para instalar una planta de energía nuclear en la Luna.
7 meneos
35 clics

Evalúan la eficacia de las rapaces para prevenir las plagas de topillo campesino

En Europa, el topillo campesino (Microtus arvalis) está considerado como la especie de vertebrado que mayores daños agrícolas produce durante periodos de alta densidad demográfica. A partir de la década de 1970, la especie colonizó la mayor parte de las llanuras cerealistas de la submeseta norte de la Península Ibérica. Desde prácticamente el inicio de dicha expansión geográfica se registraron explosiones demográficas regulares, acompañadas de importantes daños agrícolas.
21 meneos
26 clics

Cuba empieza los ensayos de la vacuna intranasal Mambisa como refuerzo de una dosis

De momento, el país tiene 3 vacunas registradas —Soberana 02, Soberana Plus y Abdala—, con las que ha vacunado al 80,4% de su población.
18 3 2 K 10
18 3 2 K 10
5 meneos
11 clics

Apostar por la ciencia para liderar el progreso

España ocupa una posición muy destacada en el mundo en lo que se refiere a la producción de ciencia a nivel internacional, en cuanto a número de publicaciones y a su calidad. Sin embargo, cuando se revisan ránkings que reflejan el estado de salud del ecosistema innovador de los países, España no ocupa tan buen lugar. Uno de los indicadores más fiables a la hora de realizar estas comparativas, el Índice Mundial de Innovación elaborado de forma conjunta por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual e Industrial (OMPI)...
20 meneos
37 clics

Un nuevo estudio muestra que las personas que creen en la astrología tienden a ser más narcisistas y menos inteligentes [ING]

Un nuevo estudio ha demostrado que el narcisismo es el predictor más fuerte de las personas que creen en la astrología, y que los niveles de coeficiente intelectual de los creyentes tienden a ser más bajos.

El estudio - “Incluso las estrellas piensan que soy superior: personalidad, inteligencia y creencia en la astrología” - fue publicado el 20 de noviembre en la revista Personality and Individual Differences.

Fue realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Lund en Suecia.
11 meneos
32 clics

¿Por qué se 'divorcian' tanto estas aves marinas?

Las gaviotas tridáctilas tienen muchas más probabilidades de separarse: casi el 20% de las parejas finalmente se separan..."Las aves marinas, y especialmente las de los gélidos ambientes del norte, tienen una tarea realmente difícil: encontrar suficiente comida para mantener un nido de polluelos. Durante los años de escasos recursos, ambos padres deben trabajar duro para asegurarse de que puedan sostener a los polluelos. Si los polluelos mueren, ambos padres obtienen un nulo éxito biológico".
10 meneos
360 clics

Toda la contaminación de CO2 que emite cada país del mundo en un año, visualizada en 3D

Los datos para la infografía están tomados de la página Our World in Data, y corrresponden a las emisiones de 2019. Ahora imagina esas esferas de CO2 arrojadas a la atmósfera... cada año. O no te lo imagines, porque al final del vídeo hay una esfera con toda la contaminación de CO2 que hemos emitido desde 1750 hasta ahora. Ni siquiera están todos los países. El creador ha elegido los que él cree que son más representativos.
22 meneos
29 clics

Descubrimiento a gran escala de los motivos de interacción entre el coronavirus y la proteína del factor huésped revela mecanismos y vulnerabilidades específicas del SARS-CoV-2 [ENG]

Las proteínas víricas hacen un amplio uso de motivos de interacción peptídica cortos para secuestrar factores celulares del huésped. Sin embargo, la mayoría de los métodos actuales a gran escala no identifican esta importante clase de interacciones proteína-proteína. Describimos un enfoque de descubrimiento de péptidos virales que abarca 23 cepas de coronavirus y que proporciona información de alta resolución sobre las interacciones directas entre el virus y el huésped. Identificamos 269 interacciones basadas en péptidos para 18 coronavirus.
12 meneos
10 clics

La contaminación del aire se asocia a un mayor riesgo de enfermar por covid-19

La exposición prolongada a la contaminación del aire se relaciona con un mayor riesgo de enfermar por covid-19 en aquellas personas que se infectan, indica un estudio coliderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Institut d'Investigació Germans Trias i Pujol (IGTP) de Badalona. El trabajo, publicado en la revista Environment Health Perspectives, proporciona un argumento adicional a favor de los beneficios para la salud de reducir la polución atmosférica.
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
7 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué está pasando?

Hola, hijos de Newton. Sí, se cumplen 2 meses desde que anuncié mi adiós a YouTube pero parece que han pasado 1000 años porque me ha pasado de todo. Me hackearon el canal, he hecho mi primera gira por América Latina, un videoclip... todo muy loco. Y yo quería sentarme aquí para contarle novedades porque mucha gente me habla como si me hubiera muerto. ¡Y no! Yo sigo vivo y haciendo muchísimas cosas increíbles y más bonitas que nunca.
Siéntate conmigo, que te las cuento :)
11 meneos
204 clics

Este porexpán es biodegradable por una sencilla razón: está hecho con palomitas de maíz

Si te pregunto lo que es la espuma de poliestireno expandido puede que no sepas de lo que te hablo, pero todo cambia si te digo porexpán. Nos hemos hartado de ver este material protegiendo productos en cajas, y formando parte de vehículos ultraligeros como drones. Es ligero, es barato de producir y puede moldearse para que adopte cualquier forma. Pero el porexpan tiene el problema de no ser biodegradable, y reciclarlo resulta caro y difícil.
10 meneos
353 clics

La devoradora de serpientes

Pueden parecer tan solo unas vulnerables crías que incluso levantarían las simpatías de algunos cuántos, sin embargo, los animales que están naciendo de estos huevos probablemente suscitarán la animadversión de cualquiera no familiarizado con el mundo de la serpientes.
10 meneos
45 clics

El arapaima: el "bacalao" del Amazonas

La ictiofauna de América del Sur es la más biodiversa del mundo: con unas 5.160 especies descritas, constituyen ellas solas un tercio de todas las especies de peces de agua dulce del planeta, y todavía cada década se descubren nuevas especies a razón de más de cien nuevas especies cada año.
18 meneos
50 clics

Las plantas parásitas roban agua, nutrientes... y hasta genes

En las plantas holoparásitas se ha visto que, además de agua, nutrientes y fotoasimilados, otras muchas sustancias pasan por el haustorio hacia la planta asaltante y, curiosamente, entre esas sustancias se encuentran ácidos nucleicos como son pequeños ARN o ARN mensajeros móviles... Algunos de ellos se expresan, son funcionales y contribuyen a la buena salud de la planta salteadora.
16 2 3 K 41
16 2 3 K 41
9 meneos
46 clics

The Farthest - Documental sobre la misión Voyager [ENG]  

Documental completo sobre la misión Voyager, con motivo de su 40 aniversario (2017). Desde su diseño, construcción y lanzamiento, hasta sus últimos descubrimientos en la heliopausa. Documental en inglés, con subtítulos disponibles en inglés.
7 meneos
132 clics

A Shortfall of Gravitas, el nuevo barco de aterrizaje de SpaceX

El 8 de abril de 2016 SpaceX consiguió por primera vez aterrizar con éxito uno de sus cohetes reutilizables Falcon 9 sobre la cubierta de uno de sus buques de aterrizaje en las aguas del océano Atlántico. Durante los últimos 5 años, hemos visto esta operación repetida decenas de veces. Desde agosto Desde agosto de este año, un nuevo buque de aterrizaje se ha unido a la flota de SpaceX, el A Shortfall of Gravitas, debutando con éxito en la misión CRS-23 en colaboración con la NASA llevando suministros a la Estación Espacial Internacional.
7 meneos
38 clics

Los químicos en el olor corporal hacen que los hombres sean menos agresivos, pero las mujeres lo sean más [ING]

El olor corporal puede influir en la agresividad en los seres humanos, pero no todos somos víctimas iguales de su hedor: en los hombres, bloquea la agresión, mientras que en las mujeres la desencadena, según un nuevo estudio.

La razón de este desajuste maloliente es ecológica, sugieren los autores del estudio, publicado hoy en la revista Science Advances. Para asegurar la supervivencia de los bebés, se provoca la agresión materna protectora, mientras que se frena la agresión masculina potencialmente amenazante, plantean en su hipótesis.
23 meneos
65 clics

Yodo: un mineral que necesitan los cuerpos humanos puede alimentar naves espaciales mejores y más baratas [ING]

En un nuevo estudio publicado en la revista Nature, ingenieros de la empresa aeroespacial francesa ThrustMe describen un nuevo tipo de propulsor de iones. En lugar de xenón, el motor usa yodo, que es más eficiente que el xenón, más barato y ocupa mucho menos espacio. Es un tipo de motor que podría impulsar de manera sostenible muchas más naves espaciales de manera más eficiente, y naves espaciales de todos los tamaños para despegar.
19 4 0 K 18
19 4 0 K 18
27 meneos
71 clics

El Perseverance halla en Marte el mismo mineral que en La Palma, cristal de olivino, un mineral semi precioso que expulsa el volcán Cumbre Vieja

El cristal de olivino es un mineral semi precioso que expulsa el volcán, además de ser considera una piedra semipreciosa y que es utilizado en la fabricación de joyas.
22 5 1 K 38
22 5 1 K 38
11 meneos
276 clics

"Mar de bruma" a vista de dron en torno al cono y las coladas del volcán de La Palma  

El vuelo de acercamiento, a primera hora de la mañana, al cono sobre el "mar de bruma" de las coladas nos deja una visión espectacular. Se diferencian claramente las zona calientes evaporando agua de lluvia, de las coladas activas incandescentes sin ese vapor de agua.
9 meneos
33 clics

19 de noviembre de 1969 - Pete Conrad y Alan Bean pisan la luna

El 19 de noviembre de 1969, Pete Conrad y Alan Bean se convirtieron en el tercer y cuarto hombre en caminar por el suelo lunar. La misión Apolo 12 completó con éxito su propósito de aterrizar en la zona conocida como el Mar de las Tormentas.
16 meneos
32 clics

El efecto nocebo: las molestias tras la vacunación son más probables en quien las espera

Esto es lo que desvela un interesante estudio publicado en la revista Psychotherapy and Psychosomatics por investigadores de universidades de EEUU, Australia, Reino Unido y Dinamarca. Dicho estudio revela una correlación entre los temores que las personas sienten a posibles efectos adversos de las vacunas de COVID-19 y los efectos que dicen sentir después.
14 2 0 K 12
14 2 0 K 12
14 meneos
16 clics

Los terremotos marcianos son cíclicos, revelan los datos de InSight

Hace poco descubrimos que Marte también tiene seísmos. Ahora, un equipo de científicos alemanes ha descubierto que estos “martemotos” ocurren con cierta periodicidad. Dichos ciclos están asociados con la declinación del Sol, las mareas solares y el ciclo del dióxido de carbono en el planeta. El trabajo fue publicado en Earth and Planetary Science Letters.
5 meneos
25 clics

Nuestro comportamiento ante un desastre natural y la importancia de la psicología de emergencias

La terrible situación que está sufriendo la isla de La Palma tras una devastadora erupción volcánica ha hecho más visible el papel de la denominada psicología de emergencias. Sobre todo, considerando el carácter errático, continuado e imparable de la lava contra cuyo avance no hay forma de hacer nada.
La investigación sobre desastres ha cuestionado las visiones tradicionales del comportamiento colectivo que se asocia a respuestas de pánico irracional, comportamientos antisociales, saqueos, etc.
8 meneos
76 clics

Los 14 materiales tecnológicos que faltarán en 2050: la Tierra no tiene suficientes reservas  

A lo largo del siglo XX, la extracción de minerales ha crecido exponencialmente. En un planeta finito, seguir a este ritmo provocaría el agotamiento de los yacimientos en pocas décadas. En lo que llevamos de siglo XXI hemos consumido la misma cantidad de algunos elementos que en todo el resto de la historia humana. La demanda de al menos 14 materiales esenciales podría ser superior a las reservas antes de 2050. Entre ellos hay elementos químicos comunes en la industria como el cobre o el níquel. Pero también materiales esenciales como el cobre.
13 meneos
901 clics

No tengais miedo a quitaros la vida

Ha llegado el momento de predicar, de traer la buena nueva. En estos tiempos puede parecer pretencioso dirigirse así, pero... si yo no lo hago... ¿quién lo hará? todo profeta yace muerto, es hora del relevo. Al igual que el Zaratustra de Nietzsche bajó del monte y predicó, yo predicaré. Pero a diferencia de él, yo no bajo, yo me mantengo elevado en el monte (y en este caso no se trata de un figura retórica, escribo a casi tres mil metros de altura, a los pies de las montañas más altas de la Península …
10 meneos
271 clics

Colonizar Marte provocará estas mutaciones en los humanos, según un experto

La ciencia dice que no muchos humanos van a sobrevivir la primera colonización al Planeta Rojo, pero eso nos va a llevar a evolucionar.
5 meneos
18 clics

Los microscopios avanzados ayudan a los científicos a entender cómo las células descomponen las proteínas

El doctor Minglei Zhao, profesor adjunto de Bioquímica y Biología Molecular, y sus colegas estudiaron una ligasa E3 -un tipo de enzima que ayuda a unir moléculas más grandes- llamada Ubr1. En la levadura del pan, Ubr1 ayuda a iniciar el proceso de ubiquitinación, ya que une la ubiquitina a las proteínas y la alarga en una cadena de moléculas conocida como polímero...| Vía phys.org | Artículo (eng)
10 meneos
36 clics

Las heces de pingüino liberan tanto gas de la risa que pueden “drogar” a quien se exponga a ellas

Investigadores de la Universidad de Copenhague demostraron que los pingüinos que habitan la Antártida emiten grandes cantidades de óxido nitroso o gas de la risa a través de sus heces. De hecho, la concentración es tan alta que los científicos dijeron haberse sentido "drogados" al estar expuestos a tales desechos.
17 meneos
66 clics

La pobreza aumenta y habría un modo de evitarlo  

El discurso oficial de que ‘España va mejor’ no se aguanta por ningún lado. A medida que avance el próximo año lo veremos mucho más claro. Las cifras oficiales de empleo que disfrazan la realidad, una subida de precios que no se recordaba desde los años noventa, un país donde el 26,4% de la población está en riesgo de pobreza o exclusión social, el 9,5% vive bajo el umbral de la pobreza severa y otros datos, demuestran que no se está actuando sobre el problema. Este vídeo explica como otros países afrontaron esta situación.
8 meneos
53 clics

Las dietas antiedad solo han demostrado ser eficaces en animales de laboratorio

Hace más de un siglo, en 1917, un grupo de investigadores estadounidenses comprobó que las ratas que pasaban algo de hambre vivían casi tres años, mientras que el resto de la colonia bien alimentada murió antes de 24 meses. Desde entonces, los estudios sobre la restricción calórica se multiplicaron. Trabajos más recientes han demostrado que, sin tener que llegar a la malnutrición, ratones y ratas de laboratorio viven entre un 20% y un 50% más que aquellas que comían lo que querían. En otros organismos como mosca de la fruta, nemátodos y levadur
11 meneos
25 clics

Cómo publicar ciencia: todo el mundo paga, menos las editoriales

Cuántas veces hemos leído una noticia comenzar por: “Según un estudio”. Se utiliza esta fórmula para dar credibilidad, pero ¿son todas las publicaciones científicas veraces?

En un siglo hemos multiplicado por cien el número de publicaciones. Actualmente se publican más de 6 millones de artículos científicos al año y en cada una de las últimas dos décadas hemos duplicado la productividad (Figura 1). Aunque eso podría parecer un síntoma de que la ciencia avanza a un ritmo vertiginoso, también esconde peligros.
11 meneos
113 clics

¿Podríamos usar agujeros de gusano para viajar por el espacio? Sí, según un nuevo estudio

La mayoría de las hipótesis principales que rodean a los agujeros de gusano sugieren que colapsarían tan pronto como se formaran debido a su inestabilidad -tal y como muestran en la serie Another Life (2019)-. Sin embargo, una nueva teoría postula que estos puentes de Einstein-Rosen, pueden permanecer lo suficientemente estables como para que los objetos entren por un lado y salgan por el otro, es decir, poder usarlos como atajos a través del espacio-tiempo.
17 meneos
94 clics

La AEMPS avisa: "Nos vamos a infectar todos" y la vacuna será anual para los mayores

La alta eficacia de las vacunas contra la covid-19 no va a impedir que siga habiendo mortalidad en personas inmunizadas con pauta completa que presenten otras enfermedades ni que en general la población se siga contagiando.Así lo ha explicado el biólogo Agustín Portela, jefe del Servicio de Biotecnología de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). "Al final nos vamos a infectar todos", ha comentado durante una conferencia en la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
34 meneos
85 clics

Madrid avisa que el 80% de los hospitalizados son no vacunados cuando solo representan el 10% de la población diana

La mayoría de los ingresados por Covid en los hospitales de la Comunidad de Madrid no están vacunados contra el coronavirus. Diariamente ingresan unos 30 nuevos pacientes Covid, de los cuales entre el 70 y el 80% han decidido no vacunarse. Poco más del 10% de la población diana no está vacunada contra la Covid. El porcentaje de población de la Comunidad de Madrid con la pauta completa se sitúa en el 78,1%. Teniendo en cuenta sólo la población diana, el porcentaje de inmunizados representa el 89,7%, mientras que el 91,3% cuenta una dosis.
10 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

AstraZeneca presenta un tratamiento contra la covid con una eficacia del 88%

La farmacéutica AstraZeneca, propietaria de una de las primeras vacunas contra la covid-19, ha anunciado este jueves resultados positivos de un nuevo tratamiento contra esta enfermedad. El medicamento sirve tanto para prevenir las infecciones sintomáticas como para frenar la evolución de la covid una ver detectados los primeros signos de infección.
8 2 10 K -31
8 2 10 K -31
8 meneos
198 clics

Todas las personas con ojos azules comparten un antepasado común

Cerca de 150 millones de personas de todo el mundo tienen los ojos azules y todas comparten un antepasado común. Un equipo de investigadores ha comprobado que una sola mutación genética provocó el cambio de color de ojos marrones a azules.
4 meneos
47 clics

Una nueva organización psiquedélica está fusionando el chamanismo y la ciencia

(...) Como presidente de una nueva organización española sin ánimo de lucro llamada BMed, José María Fábregas se embarca en una empresa que pretende aunar los aspectos chamánicos y científicos del trabajo de su vida. Le acompaña en este viaje un impresionante equipo de terapeutas españoles y sudamericanos, emprendedores de la medicina alternativa, periodistas y un grupo de psiconautas con mucho espíritu. Fábregas lleva el tiempo suficiente para saber que los psiquedélicos no van a salvar el mundo (...)
8 meneos
16 clics

En guerra contra las superbacterias

Uno de los temas de salud más preocupantes de la actualidad son las superbacterias (bacterias resistentes a los antibióticos), sobre las cuales la OMS lleva años alertando. El peligro es serio, pues si en estos momentos causan alrededor de 700.000 muertes al año, la organización advierte que de seguir con esta tendencia, hacia 2050 la cifra de muertes anuales rondará los 10 millones. Eso es más que todos los fallecimientos que ocasionan el cáncer y los accidentes de tráfico.
22 meneos
144 clics

Un estudio muestra una drástica disminución de la eficacia de las tres vacunas COVID-19 [EN]

(...) Pero en los seis meses siguientes, la situación cambió radicalmente. A finales de septiembre, la vacuna COVID-19 de dos dosis de Moderna, cuya eficacia era del 89% en marzo, solo era del 58%. La eficacia de las vacunas fabricadas por Pfizer y BioNTech, que también empleaban dos dosis, cayó del 87% al 45% en el mismo periodo. Y lo más llamativo es que el poder protector de la vacuna de una sola dosis de Johnson & Johnson se desplomó del 86% a solo el 13% en esos seis meses. Los resultados se publicaron el jueves en la revista Science.
8 meneos
52 clics

El gran fraude de los alimentos ecológicos (ENG)

"No hay forma fácil de confirmar que un cultivo se ha realizado de forma ecológica. La verdadera diferencia, entre una tonelada de soja orgánica y una tonelada de soja convencional es la historia que se puede contar sobre ella. La prueba, en el punto de venta, es simplemente una pregunta: ¿Ha sido cultivada orgánicamente? No es como preguntar si una taza de café está descafeinada. No es como comprar recuerdos deportivos -¿es éste realmente el balón?- o como intentar saber si un coche usado ha tenido más de un único y cuidadoso propietario."
17 meneos
95 clics

El ADN antiguo desvela el misterio de los orígenes de la Cultura del Argar

Por fin se han publicado los resultados del extenso estudio genético con más de un centenar de esqueletos del Calcolítico y Edad del Bronce del sureste de la Península, la mayoría de la Cultura del Argar. El estudio apunta a que esta cultura fue fundada por grupos del Bronce del norte y centro de la península con ancestría esteparia, superpuestos a grupos del Calcolítico del sureste, junto a un tercer grupo que sería portador de ancestrías propias del mediterráneo central y oriental.
14 3 0 K 22
14 3 0 K 22
13 meneos
502 clics

OK Diario enseña a sus lectores lo que es el volumen y cómo se calcula

Aunque durante mucho tiempo no hagamos uso de conocimientos como éste, lo cierto es que tener la capacidad de calcular volúmenes por nosotros mismos puede ser importante cuando menos lo esperamos y es por eso que vamos a enseñarte a cómo calcular el volumen de un cubo.
19 meneos
149 clics

Tu gato no te ignora sino que rastrea todos tus movimientos, según nueva investigación

Investigadores japoneses realizan experimento con gatos para comprobar su habilidad de rastrear a otros seres vivos, incluyéndonos. Imagina que un grupo de mamíferos salvajes necesita saber la ubicación de todos los miembros de la manada porque eso los mantiene unidos y seguros. Conocer el paradero de otros es una forma de cognición socioespacial por la que los animales controlan mentalmente las ubicaciones inferidas de otros miembros de su grupo. Ahora, imagina que no es un animal salvaje, es tu gato y su manada eres tú.
8 meneos
37 clics

La Paz y el Gregorio Marañón buscan voluntarios en Madrid para ensayar la vacuna española contra la Covid-19

Los interesados para postularse en el ensayo pueden enviar un email a [email protected]. Necesitan personas que hayan recibido las dos dosis de Pfizer hace más de 6 meses.
5 meneos
18 clics

Un 'Invierno volcánico' contribuyó a una catástrofe ecológica hace 250 millones de años

Un equipo de científicos ha identificado una fuerza adicional que probablemente contribuyó a un evento de extinción masiva hace 250 millones de años. Su análisis de minerales en el sur de China indica que las erupciones volcánicas produjeron un "invierno volcánico" que redujo drásticamente las temperaturas de la Tierra, un cambio que se sumó en ese momento a los efectos ambientales resultantes de otros fenómenos.
11 meneos
201 clics

Transmisión comunitaria y cinética de la carga viral de la variante delta del COVID en individuos vacunados y no vacunados [ENG]

Estudio en la revista The Lancet sobre las diferencias en transmisión del COVID entre vacunados y no vacunados.
5 meneos
56 clics

Los perros, maestros en semiótica indicial

Todos hemos podido ver cómo un pastor da señales a su perro, o cómo los perros saben indicar a sus amos si quieren o necesitan una cosa. Para esta comunicación, los perros y los humanos usan un tipo especial de signos, lo que en Semiótica se denominan sígnos índices: flechas, huellas, indicios, residuos, rastros, todos aquellos elementos que habiendo estado en contacto con un objeto, lo representan por asociación.

menéame