DARPA ha logrado transmitir 800 vatios con un láser a 8,6 kilómetros de distancia. El sistema se construyó en solo tres meses con células solares comerciales. El avance abre la puerta a futuras redes inalámbricas de energía con alcance real. El rendimiento es de momento bajo.
|
etiquetas: electricidad , inalambrica , láser , darpa
#1
Y para que el enemigo te casque una bomba guiada por láser con precisión total.
Es que no funciona así ... solo tiene que seguir el reflejo del láser. Encima la muy cabrona, llega fría y sin emitir nada .. no la ves hasta que está encima.
le puedes dar al origen o al destino ... o a ambos, que no pueden estar muy separados.
Están haciendo experimentos. La aplicación práctica, ya la veremos.
" El equipo liderado por DARPA reunió a la industria y al gobierno, incluyendo al Laboratorio de Investigación Naval de EE. UU. y al Centro de Pruebas de Sistemas Láser de Alta Energía (HELSTF) en el Campo de Misiles White Sands del Ejército de EE. UU."
www.darpa.mil/news/2025/darpa-program-distance-record-power-beaming
#2
Pues exacto lo que yo pensaba..
#2
Las comunicaciones con laser se intentaron hace muchas décadas. Yo vi un sistema pionero: montaron un enlace láser entre dos antenas que estaban como a 10 kilómetros. Resultó que la conexión era demasiado inestable probablemente por distorsiones en zonas de aire caliente o frío. Nunca supe bien la causa de que no funcionara pero terminaron por quitarlo.
Enlaces láser los hay de toda la vida, pero me suena que a mucha menor distancia. Yo creo que hemos tenido alguno, pero no creo que pasara de 500 metros.
Y les afecta la meteorilogía, aunque claro, eso depende de la distancia.
Ahí creo que van mucho mejor, no tienes la atmósfera tocando las narices.
Eso significa que para recibir 800W han emitido 4000W
¿De momento? A ver, que esto tiene sus limitaciones y se tiene que usar en casos en que valga la pena.
Por ejemplo mucho se ha hablado de que hay que poner los paneles solares en órbita. Ahí captan muchísima más energía así que aunque una buena parte se pierda al transmitirla a tierra, igual sale a cuenta.
Igual pasaría si hace falta enviar energía a algún lugar donde instalar cableado no valga la pena, por ejemplo un puesto que estará en… » ver todo el comentario
www.nationalgeographic.com.es/ciencia/como-se-forman-rayos_19710