Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
317 clics

Síndrome del túnel carpiano: causas y cómo tratarlo

Cómo aliviar uno de los dolores más comunes entre oficinistas y levantadores de pesas
17 meneos
234 clics

Misiones del espacio profundo de la NASA  

Ilustración con las misiones espaciales de la NASA
12 meneos
22 clics

Estudio explora el potencial de los medicamentos contra la hepatitis C para tratar COVID-19 (ING)

«Actualmente, no hay inhibidores aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos que se dirijan a la proteasa principal del SARS-CoV-2», dijo el autor principal de ORNL, Daniel Kneller. «Lo que encontramos es que los medicamentos contra la hepatitis C se unen e inhiben la proteasa del coronavirus. Este es un primer paso importante para determinar si estos medicamentos deben considerarse como posibles candidatos de reutilización para tratar el COVID-19». En español: bit.ly/2Hp8yAe
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
19 meneos
148 clics

El gran silencio de Arecibo  

Ayer leía la noticia del desmantelamiento del mítico Radiotelescopio de Arecibo en Puerto Rico. Famoso por haber salido en películas como Contact, GoldenEye, o Species este telescopio tiene 305 metros de diámetro y unos 73000 m² de área, así que es un verdadero monumento científico. Lo cierto es que puede morir contento porque ha prestado buenos servicios a los científicos en los últimos 60 años (...) Quiero dejaros el que es, probablemente, el mejor documental rodado nunca en el radiotelescopio de Arecibo.
15 4 2 K 20
15 4 2 K 20
24 meneos
93 clics

No hay evidencia de que los casos asintomáticos de Covid-19 sean infecciosos en Wuhan (ENG)

El pasado viernes la revista Nature ha publicado un artículo que estudia las pruebas de Covid-19 del 92% de los residentes de Wuhan, concluyendo que no existe evidencia de que los positivos asintomáticos transmitan la enfermedad previsiblemente debido a la escasa carga viral que acogen. El artículo invita a ajustar las estrategias de control de los gobiernos al ser la razón principal que sustenta las restricciones.
12 meneos
104 clics

Bulos sobre nutrición y coronavirus

La nutrición es uno de los campos donde más proliferan estas noticias falsas, de hecho, el 57% de los sanitarios afirma que es la temática sobre la que se dan más bulos, una cifra solo superada por las pseudoterapias, que alcanzan el 67%.
13 meneos
289 clics

Los secretos de la argamasa que levantaron un imperio

Túneles, edificios, presas, puentes y otras muchas infraestructuras se realizan empleando hormigón, gracias a su alta resistencia a las vibraciones y a las temperaturas.
11 2 1 K 29
11 2 1 K 29
9 meneos
13 clics

La NASA lanzará un satélite para rastrear el aumento del nivel del mar (ENG)

La NASA planea lanzar un satélite mañana que seguirá los efectos del cambio climático en los océanos del mundo y recopilará datos para mejorar los pronósticos meteorológicos. El satélite continuará el trabajo de tres décadas de la NASA para documentar el aumento del nivel del mar y brindará a los científicos una vista más precisa de las costas de la que jamás hayan tenido desde el espacio.
7 meneos
43 clics

La luna de Júpiter, Europa, brilla en la oscuridad, y eso puede decirnos qué hay en ella (ENG)

"Estas partículas cargadas de alta energía, incluidos los electrones, interactúan con la superficie rica en hielo y sal, lo que da como resultado complejos procesos físicos y químicos", describen los investigadores en Nature Astronomy .

Como lo ve el ojo humano, la superficie de Europa brillaría de color verde, azul y blanco, dependiendo de los tipos de sal que emitan luz. El hielo brillaba con mayor intensidad con una luz verde similar a una pantalla verde típica utilizada en estudios de películas y videos
9 meneos
47 clics

¿Por qué las plantas nucleares son tan caras? La seguridad es la única parte de la historia (ENG)

Una mirada a la historia de la energía nuclear en los EE. UU. Y por qué los costos de las plantas se han disparado.
El análisis, realizado por un equipo de investigadores del MIT, es notablemente completo. Para muchas plantas nucleares, tienen registros de construcción detallados, desglosados por los diferentes materiales de construcción y mano de obra que se destinaron, y cuánto cuesta cada uno de ellos. También hay un registro detallado de las normas de seguridad y cuándo se instituyeron en relación con la construcción.
13 meneos
122 clics

El vacío cuántico y la destrucción del Universo

En este artículo veremos hasta que punto es importante comprender las leyes fundamentales para entender nuestro lugar en el Universo y porque estamos aquí. Trataremos de explicar de forma sencilla, sin fórmulas complicadas (y con música de Star Wars) como la estabilidad de nuestro Universo no está garantizada, de hecho, existe la posibilidad real de que nuestro vacío sea en realidad un estado de falso vacío y sufra una transición a un estado de vacío verdadero. Esto supondría, nada más y nada menos, que la destrucción del Universo.
11 2 0 K 10
11 2 0 K 10
9 meneos
111 clics

COVID-19 en fumadores

Se sabe que los pacientes de COVID-19 que son fumadores corren un mayor riesgo de sufrir una infección grave y de morir. Pero las razones por las que ello ocurre no han estado del todo claras.
6 meneos
85 clics

El cambio climático con gráficos

Graficos interactivos del clima y como afectan al hielo del Artico.
La serie de datos varia entre los años 1979 y 2020.
8 meneos
95 clics

¿Cómo sabemos que las vacunas para el coronavirus no serán peligrosas?

Su rápido desarrollo y varias notas de prensa triunfalistas de compañías farmacéuticas han levantado recelos, pero la aprobación será tan exigente como la del resto de las vacunas
23 meneos
241 clics

Pifzer y BioNTech anuncian que han terminado el ensayo de Fase III de su vacuna con 44.000 voluntarios  

Grupo con placebo: 162 casos de covid (9 graves).
Grupo con vacuna: 8 casos covid (1 grave).
Las agencias sanitarias decidirán ahora si obtienen la aprobación.
10 meneos
26 clics

Los niños con malaria asintomática pueden ser superpropagadores del mal a los mosquitos

Una investigación presentada en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Medicina e Higiene Tropical (ASTMH) ha hecho un preocupante hallazgo. Los niños infectados con malaria pueden convertirse en “superpropagadores” y transmitir el parásito a muchos otros mosquitos, y éstos luego de regreso a los humanos.
8 meneos
27 clics

Despega con éxito el satélite Sentinel-6

El satélite es capaz de cartografiar cada diez días el 95 por ciento del océano libre de hielo, unos datos que pueden ser cruciales para combatir la crisis climática. El lanzamiento llegó cinco días después del fracaso de dos misiones europeas, la española Seosat-Ingenio y la francesa Taranis, al fallar solo ocho minutos después del despegue el cohete Vega que las transportaba. El Sentinel-6 es el primero de dos satélites idénticos que ofrecerán mediciones clave de los cambios en el nivel del mar.
24 meneos
751 clics

Cómo identificar a un verdadero psicópata: El mito de Hannibal Lecter

Hay cerca de un 3% de psicópatas y no se parecen en nada a lo que Hollywood nos ha vendido.
23 meneos
144 clics

Agotamiento Epistémico

Este es un término introducido por Mark Satta, un filósofo de Wayne State University en un artículo publicado recientemente en The Conversation.

Epistémico proviene de la palabra griega episteme, que suele traducirse como “conocimiento”. Entonces tenemos que el agotamiento epistémico es un agotamiento relacionado con el conocimiento.

No es concretamente el conocimiento lo que nos causa agotamiento, sino el “proceso de intentar adquirir o compartirlo”.
20 3 2 K 21
20 3 2 K 21
22 meneos
145 clics

Aerosoles y coronavirus

Los científicos dicen cada vez más que hay poca o ninguna evidencia de que las superficies contaminadas contribuyan a la propagación del virus. El virus exhalado por las personas infectadas, que permanece en el aire, es una amenaza mucho mayor.
18 4 1 K 14
18 4 1 K 14
16 meneos
151 clics

La Falacia del Mundo Justo y la culpabilización de la ciudadanía en la Pandemia COVID

Ha sido un proceso gradual, que casi nos ha pasado desapercibido pero, poco a poco, hemos llegado todos -desde los gobiernos y los medios de comunicación a los propios ciudadanos de la mayoría de las naciones- al convencimiento de que ya sabemos cuál es la causa de la persistencia de la pandemia COVID: la irresponsabilidad de la ciudadanía, y de cuál es, por tanto, la solución: la responsabilidad personal.
7 meneos
52 clics

Este año no habrá segundo intercalar, y es probable que estemos en racha y tampoco los haya en años venideros

Tal y como resume Tony Finch en una anotación surgida de un hilo de Twitter, el pasado julio se anunció en el boletín oficial del IERS que en diciembre no habría que añadir ningún segundo intercalar al estándar de tiempo UTC (Tiempo Universal Coordinado) puesto que no ha habido gran variación en la diferencia con el TAI (Tiempo Atómico Internacional).
9 meneos
34 clics

¿Cómo están preparando otros países la campaña de vacunación frente a la covid?

Reino Unido Matt Hancock, el Ministro de Sanidad británico, ha anunciado hoy que su país podría empezar a vacunar en el mes de diciembre si la vacuna de Pfizer y BioNTech ha alcanzado para entonces el permiso de las autoridades sanitarias. La sanidad en UK está transferida a las naciones que c
11 meneos
56 clics

Científicos inventan un spray anti-covid: «Garantiza la desinfección durante 48 horas»

Pulverizar y desinfectar. Es la iniciativa de estos científicos brasileños que han creado un spray para erradicar el covid de superficies y también textiles.
10 1 3 K 43
10 1 3 K 43
12 meneos
127 clics

Descubren una galaxia fósil escondida en las profundidades de la Vía Láctea

El descubrimiento de una "galaxia fósil" escondida en las profundidades de nuestra propia Vía Láctea, puede alterar nuestra comprensión de cómo se convirtió en la galaxia que vemos hoy.
11 1 0 K 14
11 1 0 K 14
9 meneos
225 clics

Una planta china cambia de color por miedo al hombre

En lo que parece una evolución impulsada por el ser humano, esta planta, muy utilizada en medicina tradicional, intenta pasar desapercibida para que no la recolecten.
13 meneos
276 clics

¿Qué es más peligroso para la salud, dormir cerca de un teléfono móvil o dormir cerca de uno mismo?

routers, etc) utilizan radiación electromagnética de baja energía, no ionizante, incapaz de desmembrar tus átomos y causar problemas. Sí que pueden aumentar ligeramente la temperatura de un tejido biológico.
Sin embargo...
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
11 meneos
17 clics

Banco de genes para las abejas de la miel

Como proveedora de miel y polinizadora, la abeja melífera aporta grandes beneficios. Pero esta especie está amenazada. Los investigadores están desarrollando el primer banco de genes a nivel europeo para proteger la diversidad genética.
17 meneos
344 clics

Descubre qué son los telómeros, la estructura que nos hace parecer más o menos viejos

Los telómeros, a simple vista, son los extremos de los cromosomas. En una analogía, los telómeros serían el herrete de cordones que impiden que se desgasten y deshilachen. Pero su función en realidad está relacionada con el envejecimiento. Cuanto más largos son los telómeros, menor es el efecto del envejecimiento sobre cada persona. Te contamos cómo influye en nuestra apariencia y cómo conseguir que no se acorten a una gran velocidad.
14 3 3 K 15
14 3 3 K 15
30 meneos
88 clics

El consumo moderado de alcohol no es beneficioso para salud

Durante años, mensajes como el de que "una copa de vino durante las comidas es buena, mas allá que para una siesta, para el corazón", han encontrado entre nuestras creencias un suelo fértil en el que arraigar. Pero un estudio llevado a cabo por investigadores españoles desmitifica una de las creencias más arraigadas en la sociedad: el consumo de bebidas alcohólicas, aunque sea moderado, no es saludable para el organismo.
17 meneos
64 clics

Es más probable que cualquier civilización que la Humanidad contacte sea más antigua (ING)

Cualquier civilización inteligente con la que la Humanidad pueda contactar probablemente sea dos veces más antigua que nosotros, y potencialmente mucho más antigua, según un nuevo estudio estadístico. Para llegar a esa conclusión se necesita calcular cuánto tiempo han durado las civilizaciones históricas y cuánto tiempo duran las especies. Ambos conjuntos de datos se adhieren a un modelo estadístico similar, conocido como distribución exponencial. Hay un 10% de posibilidades de que sean 10 veces más antiguos. En español: bit.ly/2IX5MCA
12 meneos
191 clics

«Ofrecí mi cuerpo porque quería que me trasplantaran el cerebro de Franco»

Tal día como hoy, hace 45 años, nos dejó Francisco Franco Bahamonde, Caudillo de España, una pérdida que muchos siguen llorando a día de hoy. Otro gallo nos hubiera cantado si Franco hubiese aceptado la generosa oferta de un convecino suyo
14 meneos
173 clics

Anti-CRISPR: el himno de una revolución escondida

Esta historia trata de una revolución, una rebelión que pretende acabar con todo lo conocido. Debe quedar constancia que, a más de una década de aquel suceso histórico todavía no hemos sido capaces de controlarlo, hasta ahora. Esta es la bitácora de los experimentos que hemos llevado a cabo durante estos meses y ahora que la hago pública, sé muy bien que mañana apareceré en los medios y tendremos que irnos al fondo del mar a continuar con la investigación. Querido lector, quédate leyendo el informe hasta el final para saber la oscura verdad.
9 meneos
42 clics

Identificado un gen que conecta la vejiga con el cerebro y es responsable de las ganas de orinar

Investigadores del Instituto de Investigación Scripps y el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Apoplejía de EE.UU., han establecido una conexión molecular entre el cerebro y la vejiga al identificar un gen responsable de las ganas de orinar. El gen PIEZO2, que codifica para una proteína que interviene en el sentido del tacto, actúa como sensor y conecta las células de la vejiga con las células nerviosas que transmiten la sensación de vejiga llena al cerebro.
4 meneos
20 clics

El satélite Sentinel 6, centinela de los océanos, listo para el lanzamiento este sábado 21

El satélite Sentinel 6 será el centinela de los océanos de la red de observación terrestre europea Copernicus , es el primero de los dos satélites idénticos que conforman Sentinel 6 se pondrá en órbita este sábado desde la base aérea de Vandenberg, en California.Será puesto en órbita por un cohete Falcon 9 de la empresa espacial de moda, Space X, de Elon Musk.
6 meneos
137 clics

Científicos rusos debaten y desmontan mitos sobre el covid-19  

¿Cómo y cuándo hay que llevar las mascarillas? ¿Tiene sentido llevar guantes? ¿Hasta qué punto está protegida una persona que se vacuna contra el coronavirus? ¿Cuál es el método más eficaz para tratar una neumonía severa? En 'Entrevista', de RT, desmontamos los mitos sobre la covid-19 en un debate entre Anatoli Altshtéin, científico jefe del Centro de Investigación Gamaleya, y Vitali Zvérev, director del Instituto de Estudios de Vacunas y Sueros Méchnikov. Especialmente interesante a partir de 26:40.
4 meneos
90 clics

Por qué debes respirar por la nariz (especialmente en una pandemia)

Los beneficios y usos del óxido nítrico son numerosos. Ignarro explica que este gas es usado para dilatar las arterias pulmonares en los recién nacidos que tiene hipertensión (algo que tiene una aplicación análoga en enfermos de covid-19). El óxido nítrico ayuda relajar los músculos de las arterias y previene alta presión arterial e impide coágulos
5 meneos
32 clics

Tratar el cáncer con CRISPR-Cas9

lterar o eliminar de modo permanente aquellos genes que favorecen la supervivencia de las células tumorales resulta posible mediante la técnica de edición genética CRISPR-Cas9. Sin embargo, encapsular y transportar este complejo proteico de gran tamaño hasta la célula diana entraña cierta dificultad. Ahora, Dan Peer y su equipo, de la Universidad de Tel Aviv en colaboración con la Universidad de Nueva York y Harvard, podrían haber hallado la solución: nanopartículas lipídicas.
3 meneos
54 clics

Romance entre Tania y Qaramta

Qaramta "el que no puede ser destruido ", es uno de los últimos Jaguares silvestres que pululan en el parque nacional impenetrable.
Preocupados, un grupo de conservacionistas amañaron una cita con Tania, una hembra de un parque vecino...
Durante nueve meses, los dos jaguares se conocieron a través de la cerca del recinto. Caricias y ronroneos fueron indicios de que no pelearían y, una vez que se obtuvieron los permisos necesarios y Tania estaba en época de celo, se le permitió a Qaramta acceso al recinto para un encuentro cara a cara.
9 meneos
22 clics

Test de antígenos en asintomáticos: menos sensibles, más falsos negativos y pocos estudios

Una de cada cinco pruebas hechas en España para detectar el SARS-CoV-2 es un test de antígenos. Su rapidez y bajo coste están disparando su uso, aunque no son igual de eficaces en todos los casos: su sensibilidad baja en los asintomáticos. Los organismos sanitarios recomiendan usarlos en entornos con alta incidencia y hacer PCR para descartar falsos negativos.
29 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cribados masivos de antígenos en Madrid: ni masivos ni eficientes ni rentables. Solo 1.513 positivos en 403.373 pruebas

El 30 de septiembre, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso comenzó el uso de test de antígenos para cribados masivos en población general, mucho más baratos que una PCR y mucho más rápidos en dar resultados. Desde entonces, 1,3 millones de ciudadanos han sido convocados, pero menos de un tercio ha acudido y de las 403.373 pruebas que se han hecho hasta ahora, han salido 1.513 positivos. Por el contrario, donde sí resultaron eficaces fue en su uso para sintomáticos en los centros de atención primaria, urgencias hospitalarias y residencias.
3 meneos
155 clics

Millones de "cajas de pizza" en hielo seco

Seguramente, no se lo habrían imaginado así. Si les decimos que las vacunas se almacenan en una especie de caja de pizza ultracongelada, puede que les sorprenda. Pero es como se refieren a ella –a la vacuna de Pfizer, en este caso- los propios encargados de almacenarla en las enormes naves industriales (“granjas de congeladores”) de Kalamazoo, en el estado de Michigan (EE.UU.).
21 meneos
55 clics

El Gobierno presentará el martes el plan de vacunación contra el coronavirus

Pedro Sánchez acaba de anunciar que España será el primer país junto con Alemania en tener un plan completo de vacunación. "Hemos trabajado desde septiembre y lo presentaremos el martes en el Consejo de Ministros", ha anunciado en un acto en La Rioja. La previsión del Gobierno es que "una parte sustancial" de la población pueda estar vacunada en el primer semestre de 2021.
9 meneos
10 clics

La crisis climática aumenta el riesgo de infecciones en la fauna salvaje

Los brotes infecciosos en poblaciones de vida silvestre se han vuelto cada vez más frecuentes. El cambio climático tiene culpa de ello, según un nuevo estudio publicado en Science que propone la hipótesis de “desajuste térmico” en las especies de climas más fríos, más susceptibles a los parásitos con el aumento de temperaturas.
4 meneos
184 clics

La resiniferatoxina; Una toxina de hasta 15.000 millones de SHU que podría matarnos

El ardor que se produce al comer picante puede ser placentero o aterrador, depende de tu tolerancia a éste. Si eres un amante del picante, puede que te atraiga este articulito tan chulo que vas a leer sobre el picante más potente del mundo. ¡Puede dejarte KO!
6 meneos
72 clics

Los extraños ataques de orcas a barcos en el Atlántico que los científicos no logran explicar

En los últimos seis meses se han reportado al menos 40 incidentes relacionados con orcas frente a las costas de España y Portugal
4 meneos
46 clics

La vacuna contra la INFLUENZA protegería del COVID 19, aun en grado mínimo

La vacuna contra la influenza, no sólo reduce de manera sustancial el riesgo de padecer esta enfermedad, sino que podría facilitar el trabajo del personal médico para enfocarse en atender a los pacientes con COVID-19, destacó el médico Eric Ochoa Hein, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ).
30 meneos
56 clics

Las políticas de igualdad en ciencia podrían estar basadas en una premisa equivocada [ENG]

El estudio mas amplio hasta la fecha, que incluye tres millones de parejas de mentores-pupilos y publicado en Nature Communications, concluye que las investigadoras que son supervisadas por otras investigadoras tienden a tener peores resultados más tarde como cientificos independientes.
Los resultados, que han causado una enorme polémica, cuestionan la teoría general de que las mujeres en ciencia se benefician de modelos de su mismo sexo o tienen mejor supervisión por otras mujeres.
Artículo: www.nature.com/articles/s41467-020-19723-8
35 meneos
53 clics

Demuestran que el agua tiene múltiples estados líquidos con propiedades notablemente diferentes (ING)

Un equipo internacional de investigadores ha demostrado que el agua puede existir en dos estados líquidos diferentes, un hallazgo que puede explicar muchas de las propiedades anómalas del agua. Las simulaciones por computadora de Nicolas Giovambattista mostraron que el agua a bajas temperaturas (aproximadamente -63 grados centígrados) existe en dos estados líquidos diferentes, un líquido de baja densidad a bajas presiones y un líquido de alta densidad a altas presiones. En español: bit.ly/36PY4CF
30 5 0 K 28
30 5 0 K 28
10 meneos
114 clics

COVID-19 y su alarmante relación con la obesidad

“Como sociedad estamos fallando porque no hemos logrado prevenir estos padecimientos”: Adriana Monroy
“Promover una dieta sana ayudaría a enfrentar la epidemia de diabetes, sobrepeso y obesidad, estimular que la población consuma alimentos frescos que son más baratos, accesibles y fáciles de conseguir, complementando esto con la actividad física”

menéame