Noticias de ciencia y lo que la rodea
2 meneos
10 clics

Lo que significan las elecciones de 2020 de EE.UU para la ciencia (ENG)

El historial científico de la administración Trump es criticado por expertos en casi todos los campos, desde el cambio climático hasta la biotecnología y la salud , que sienten que la ciencia como práctica ha sido despriorizada y politizada.
Por cuarto año consecutivo, la propuesta de presupuesto de Trump para 2020 pedía recortes profundos a agencias como los Institutos Nacionales de Salud y la Fundación Nacional de Ciencias, aunque el Congreso en general ha evitado esas reducciones de gastos y, de hecho, ha aumentado los fondos.
11 meneos
70 clics

Una infección superresistente está acompañando a la COVID-19 en los hospitales de EEUU

Las infecciones por Candida auris, una levadura que puede provocar muchos problemas de salud e incluso la muerte, ha aumentado un 400% comparado con el último año del que hay datos publicados, que fue 2018.
4 meneos
93 clics

Trenes con pico de pájaro y coches que hacen la fotosíntesis

Los organismos han conseguido todo lo que los humanos queremos lograr, pero sin consumir combustibles fósiles, contaminar el planeta ni comprometer su futuro. ¿Qué mejores modelos de inspiración puede haber? Nuestro desafío es tomar estas ideas probadas por el tiempo y hacerlas eco en nuestras propias vidas. Hay más por descubrir que por inventar».
10 meneos
132 clics

Descubierto el lugar del segundo aterrizaje de Philae en una cresta en forma de calavera

Tras años de investigación detectivesca, se ha localizado el lugar del segundo aterrizaje del módulo Philae de Rosetta en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Se trata de un lugar cuya forma recuerda a una calavera y donde Philae dejó su huella en el hielo de miles de millones de años de antigüedad, revelando así que el interior helado del cometa es más suave que la espuma de un capuchino.
8 meneos
92 clics

Coronavirus: ¿Hacia una pandemia “permanente”?

Cada vez parece más claro que la covid se convertirá en una enfermedad estacional y mantendrá el estrés sanitario durante mucho tiempo. Los epidemiólogos insisten en la necesidad de asumir que se trata de “una carrera de fondo” para salir antes de esta espiral perversa.
29 meneos
53 clics

El contacto piel con piel reduce la respuesta cerebral al dolor de los bebés

Un estudio preliminar, publicado por la revista European Journal of Pain, concluye que, en contacto con la piel de un progenitor, los recién nacidos muestran menor actividad cerebral en respuesta a un estímulo doloroso. Asimismo, la ausencia de ropa entre el cuidador y el pequeño también modifica el mecanismo neuronal mediante el cual se procesa el dolor.el hallazgo sugiere que, aunque el nivel de dolor experimentado por los infantes pueda ser el mismo, el tipo de contacto con los progenitores influencia el modo en que el cerebro procesa y responde al estímulo. Así pues, ello confirmaría la importancia de la estrecha relación entre el bebé y sus padres o cuidadores para el desarrollo del neonato.
25 4 1 K 21
25 4 1 K 21
12 meneos
126 clics

Invasión en el golfo de Cádiz  

Una planta americana, cuya proliferación en España coincide con la construcción de la base naval de Rota, altera el sistema dunar de la costa atlántica. Esta planta, propia de la costa norteamericana y climas tropicales, gracias a una extraordinaria capacidad de adaptación y con la sorpresiva ayuda de liebres y conejos, que hacen de inesperados sembradores, ha colonizado el litoral atlántico, especialmente el golfo de Cádiz y zonas del País Vasco, hasta el punto de alterar el sistema dunar y el ecosistema que de él depende.
14 meneos
86 clics

Pero... ¿Qué es una especie invasora?

...Uno se acostumbra tanto a hablar de especies nativas, no nativas, introducidas, subespontáneas, naturalizadas o invasoras que uno termina asumiendo que todo el mundo sabe de qué se está hablando cuando se mencionan esos términos. Para poder definir los términos, en mi opinión, lo mejor es entender cómo se produce el proceso de invasión. Y para ello debemos entender que existen una serie de barreras que una especie puede —o no— superar
7 meneos
137 clics

Cadáveres de agujeros negros de antes del Big Bang

“Si el espacio es verdaderamente infinito”, observa Dan Hooper , director del Grupo de Astrofísica Teórica en el Laboratorio del Acelerador Nacional Fermi, en At the Edge of Time , “las implicaciones son asombrosas. Dentro de una extensión infinita de espacio, sería difícil ver alguna razón por la cual no habría un número infinito de galaxias, estrellas y planetas, e incluso un número infinito de seres inteligentes o conscientes, esparcidos por este volumen ilimitado.
15 meneos
70 clics

Misteriosa muerte de 7.000 crías de lobo marino en playas del sur de África

Más de 5.000 cadáveres de crías recien nacidas de lobo marino surafricano (Arctocephalus pusillus pusillus) se extendían por la arena, intercalados con otros tantos miles de ejemplares adultos de esta subespecie de lobo marino común en la costa de Namibia y oeste de Sudáfrica.
18 meneos
48 clics

La búsqueda de la inmunidad de rebaño es un disparate: ¿quién financia esta mala ciencia?

La verdad es que la visión de que se podría alcanzar la "inmunidad de rebaño" no es más que una opinión marginal y no es cierto que la comunidad científica esté dividida ya que ningún dato científico avala este enfoque en el caso de la pandemia de COVID-19. Sabemos que cuando se trata de otros coronavirus, la inmunidad es sólo temporal. El presidente de la Academia de Ciencias Médicas del Reino Unido, que refutó esta teoría de forma exhaustiva, describe las propuestas de la declaración como "poco éticas y simplemente imposibles".
15 3 2 K 47
15 3 2 K 47
24 meneos
191 clics

La transmisión por aerosoles es lo que está propagando la pandemia

La OMS "está atascada con esto y menosprecia la evidencia de que la transmisión de la covid-19 por aerosoles es dominante. Mi estimación es que alcanza el 75%. Y eso siendo conservador, podría ser más. Es lo que está propagando la pandemia”. Históricamente, “los médicos piensan desde hace 110 años que la infección por el aire es casi imposible; esta creencia hace que la OMS, que no incluye a ningún experto en aerosoles en su comité, no los entienda; sus expertos lo son en lavarse las manos y vemos que eso, aunque necesario, baja los contagios b
20 4 1 K 44
20 4 1 K 44
9 meneos
14 clics

¿Estamos más de acuerdo que nuestros políticos?

Un estudio confirma que la polarización en cuestiones sanitarias es casi inexistente, al contrario de lo que nos hacen creer nuestros representantes. Si echamos la vista atrás, las grandes políticas de centro, derecha e izquierda de nuestra historia reciente no se diferencian en exceso. La forma de diferenciarse es, por tanto, caer en el ataque personal. Es lo que Miller define como ‘polarización afectiva’. “Cada vez apoyamos menos las ideas y seguimos más a los líderes, enfrentándonos entre nosotros”, una deriva que nos sitúa cerca de EE UU…
21 meneos
52 clics

Ninguno de los primeros voluntarios que probaron la vacuna Sputnik V contrajo covid-19

Así lo ha declarado el director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, cuyos expertos desarrollaron la vacuna contra el nuevo coronavirus.
6 meneos
248 clics

Vuelo exitoso del ala volante con forma de V - Sandglass Patrol

Periódicamente nos bombardean con nuevas y prometedoras ideas de aviones del futuro, muchas de las cuales no pasan del papel, o más propio para los tiempos que corren, del modelo –render– 3D. Sin embargo la Universidad de Delft, en colaboración con la aerolínea KLM, presentó durante el centenario de la misma un novedoso concepto de ala volante como avión del futuro. Y por lo pronto han pasado de los modelos en 3 dimensiones al modelo a escala reducida para comprobar cómo de bien (o de mal funciona). Y este verano ha realizado su primer vuelo.
12 meneos
443 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Identifican la posible ubicación física de la conciencia (y no se encuentra en el cerebro)

Según un estudio, los pensamientos y la actividad mental se encuentran codificados en la energía electromagnética que comparten las neuronas.
10 2 14 K 12
10 2 14 K 12
10 meneos
17 clics

Las galaxias de Universo primitivo eran sorprendentemente maduras (ING)

El sondeo ALPINE, el primero y más grande en múltiples longitudes de onda de galaxias lejanas jamás llevado a cabo, ha permitido descubrir a un equipo internacional de astrónomos que las galaxias masivas eran mucho más maduras en el universo primitivo de lo que se esperaba. Los investigadores observaron las galaxias tal como eran sólo 1500 millones de años después del Big Bang, cuando estaban experimentando un crecimiento rápido. Para su sorpresa, han descubierto que las galaxias pueden evolucionar más deprisa de lo que se pensaba.
12 meneos
218 clics

10 pájaros fáciles de identificar desde casa, ¿en el nuevo confinamiento?

Sometidos o no a un nuevo encierro domiciliario forzado les invitamos a mirar por la ventana con ojos de naturalista y descubrir las especies de pájaros que rondan nuestro barrio.
11 1 1 K 45
11 1 1 K 45
7 meneos
41 clics

Volúmenes mínimos de hielo marino del Ártico 1979-2020  

Visualización más reciente de la sorprendente disminución del hielo marino del Ártico, que muestra el volumen mínimo alcanzado cada septiembre desde 1979. A este ritmo, se espera que el océano Ártico esté libre de hielo durante una parte cada vez mayor del año a partir de la década de 2030. .
29 meneos
95 clics

"Gigante dormido": el metano del Ártico comienza a liberarse, según los científicos

Los científicos han encontrado pruebas de que los depósitos de metano congelados en el Océano Ártico -conocidos como los "gigantes dormidos del ciclo del carbono"- han empezado a liberarse en una gran zona del talud continental frente a la costa siberiana oriental
20 meneos
141 clics

Descubiertos en la Antártida los fósiles más antiguos de aves gigantes con envergaduras de hasta 6,4 metros [ENG]  

Los fósiles recuperados en la Antártida en los años 1980 pertenecen a los miembros gigantes más antiguos de un grupo extinto de aves que patrullaban los océanos del sur y que alcanzaban envergaduras de hasta 6,4 metros, muy superiores a los 3,5 metros de la mayor ave actual, el albatros viajero.
17 3 1 K 23
17 3 1 K 23
7 meneos
127 clics

Cuatro pistas para saber si un tratamiento es científico o no

Hace más de doscientos años, el médico alemán Samuel Hahnemann pontificó la teoría de que “lo semejante cura lo semejante”. Por eso se pusieron a la venta...
3 meneos
253 clics

Cuántos años suelen vivir perros, gatos, periquitos y tortugas

¿Cuál es la esperanza de vida de tu mascota? Despedir a una mascota es duro. Muy duro. De ahí que antes de darle la bienvenida a un nuevo miembro de la familia, muchos pregunten cuál es la esperanza de vida del bicho elegido para compartir techo.
8 meneos
209 clics

Los exámenes que penalizan los fallos perjudican la evaluación de las mujeres

Artículo aceptado European Economic Review, mostrando que el penalizar las respuestas incorrectas en exámenes perjudica la evaluación de las mujeres.
4 meneos
59 clics

Historia del cura rompecristales  

Tenemos que aclarar, porque hemos recibido algún comentario en este sentido, que los mineralogistas distinguen dos formas de romper: fracturar y exfoliar. En el vídeo no hacemos esa distinción y usamos romper de forma genérica. Tampoco Haüy iba usando el martillo a la ligera. ¿Por qué esto es importante? Porque, por ejemplo, la pirita se exfolia en cubos (como se menciona en el vídeo) pero se fractura irregularmente (lo que en jerga se llama fractura concoidea).
15 meneos
39 clics

El organismo vivo con el nombre científico más largo (73 letras)

Se publica el descubrimiento de 5 nuevas mixobacterias, una de ellas ha sido bautizada con el nombre científico más largo: Myxococcus llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogochensis sp. nov. La búsqueda de nuevos microorganismos depredadores en el microbioma del suelo pretende hallar sustancias antimicrobianas y moléculas bioactivas para el desarrollo de antibióticos. Las mixobacterias depredadoras (orden Myxococcales) han permitido el descubrimiento de muchos antibióticos, antivirales y citotoxinas.
9 meneos
306 clics

Linea del tiempo interactiva de la evolución  

Esta línea de tiempo de la evolución es realmente fascinante y divertido. Creado por John Kyrk, un artista entrenado en biología en San Francisco en colaboración con el Dr. Uzay Sezen, un biólogo vegetal de la Universidad de Georgia. La línea de tiempo está disponible en varios idiomas y sería muy útil en un aula cuando se estudia evolución y paleontología.
14 meneos
67 clics

¿Por qué la filosofía debería interesarle al científico?

En los siglos XVII y XVIII no existía aún esa división en las tierras del conocimiento entre filosofía y la ciencia tal como hoy en día. Los científicos eran conocidos como «filósofos naturales», y la ciencia era vista más como una nueva filosofía que como una actividad fundamentalmente distinta. Las más de las veces, el filósofo y el científico eran la misma persona (e.g. Leibniz, Descartes, Pascal). Sin embargo, el lector contemporáneo opinará que la filosofía no tiene nada que ver con la ciencia. ¿Cómo es posible que, en el espacio de apenas unos 150 años, la percepción en la sociedad haya cambiado tanto?
12 2 2 K 51
12 2 2 K 51
11 meneos
49 clics

¿Los costos cognitivos de la covid-19? El cerebro de algunos pacientes puede envejecer 10 años [ENG]

Las personas que se recuperan de la covid-19 pueden sufrir impactos significativos en la función cerebral, y los peores casos de infección están vinculados a un deterioro mental equivalente al envejecimiento cerebral de 10 años, advirtieron los investigadores el martes. Un estudio no revisado por pares de más de 84.000 personas, dirigido por Adam Hampshire, médico del Imperial College de Londres, encontró que en algunos casos graves, la infección por coronavirus está relacionada con déficits cognitivos sustanciales durante meses.
17 meneos
94 clics

La mala higiene de la India incrementa la inmunidad al Covid19

Un nuevo estudio del Centro de Investigaciones Científicas e Industriales (CSIR en inglés) sugiere que la mala higiene en la India ha contribuido a una mejor respuesta inmune de su población ante el coronavirus, al recibir ésta un constante "entrenamiento inmunológico". Para octubre del 2020, el país tenía menos muertos por millón que la media mundial.
14 3 4 K 46
14 3 4 K 46
9 meneos
59 clics

Descubren un material emisor de luz azul pura que podria utilizarse para producir LEDs más eficientes y ecológicos

Científicos del Instituto Tecnológico de Tokio han descubierto un nuevo haluro de cobre alcalino, Cs5Cu3Cl6I2, que emite luz azul pura. La combinación de los dos iones de haluro, cloruro y yoduro, da al material una estructura cristalina hecha de cadenas en zigzag, resultado en una fotoluminiscencia altamente eficiente. El novedoso compuesto podría utilizarse para producir LEDs blancos relativamente baratos y ecológicos, llevando a la tecnología LED a un nuevo nivel de eficiencia y sostenibilidad. En la última década, los avances tecnológicos en la iluminación de estado sólido, el subcampo…
9 meneos
241 clics

¿Tienen realmente los camellos agua en las jorobas? Esto es lo que guardan

Los camellos guardan en sus gibas grasa para poder pasar los largos periodos de sequía, porque como apoyan la tripa en el suelo, no pueden almacenarla ahí
15 meneos
244 clics

Nuevos datos confirman un posible impacto del asteroide Apophis contra la Tierra en 2068

La detección de un efecto físico que actúa sobre la aceleración del asteroide de 300 metros Apophis confirma que el escenario de impacto contra la Tierra en 2068 sigue siendo posible.
8 meneos
61 clics

Las Claves del Pensamiento Dirigido

La clave del pensamiento dirigido, es conseguir por parte del sujeto una respuesta emocional lo suficientemente eficaz, para empujarlo a una toma de decisiones ya orientada a una respuesta condicionada. En pocas palabras: si nos hacen sentir lo que ellos quieren, nos harán reaccionar de una manera programada y prevista en su modelo. La inteligencia artificial aparte de todo lo hablado, más allá de consistir en la ejecución de unos algoritmos de forma repetitiva y autocorrectora, realmente es un mecanismo de control logístico.
12 meneos
572 clics

Algunos de los vehículos más potentes construidos por el ser humano, comparados en caballos de fuerza [VÍDEO]  

Sabemos cuántos caballos tiene nuestro automóvil o una moto, pero ¿cuántos caballos tiene un caza a reacción, un tanque, un coche de Fórmula 1 o un portaaviones? Esta curiosa infografía animada compara algunos de los vehículos más notables construidos por nuestra especie, y lo hace en caballos.
10 2 2 K 56
10 2 2 K 56
5 meneos
25 clics

El puerto de Valencia, modelo de la Hoja de Ruta del Hidrógeno

La aplicación de hidrógeno en el sector del transporte y la logística es uno de los ejes fundamentales de la “Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable”. Esta iniciativa aprobada recientemente por el Gobierno a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) tiene como objetivo el despliegue de esta energía sostenible clave para que España alcance el objetivo de neutralidad climática.
16 meneos
150 clics

200 años de excusas: El dodo no era tonto y nosotros lo extinguimos

Los seres humanos somos especialistas en mirar hacia otro lado y hemos demostrado ser capaces de negar la realidad durante cientos de años, hasta ser demasiado tarde. Lo que ha ocurrido con el dodo es solo uno de los muchos episodios en los que no hemos sabido calcular las consecuencias de nuestros actos.
13 3 2 K 46
13 3 2 K 46
11 meneos
58 clics

Encuentran evidencias de depósitos (previamente helados) de metano que han empezado a ser liberados en el Ártico [ENG]

Los científicos han encontrado evidencia de que depósitos helados de metano en el oceáno Ártico - conocidos como los "gigantes dormidos del ciclo del carbón" - han comenzado a ser liberados sobre un amplio área de la ladera continental en la costa este de Siberia - según puede revelar The Guardian.
4 meneos
34 clics

El culto a los muertos: En busca del origen

Hay algo que es común a todas las civilizaciones y culturas humanas, algo que es atemporal, y la única certeza inexorablemente vinculada a la vida: la muerte. La muerte propia y la de nuestros seres queridos. Para afrontar el abismo emocional que supone la muerte, el ser humano ha desarrollado diferentes estrategias que le ayudan a sobrellevar la transición a lo desconocido. Las actividades relacionadas con la muerte se pueden dividir en dos tipos: actividades mortuorias y actividades funerarias.
7 meneos
579 clics

El interesante hallazgo de un científico tras analizar unos pastelitos Twinkies caducados desde 2012

Colin Purrington analizó en un laboratorio cómo habían cambiado los pastelitos, entre los que había uno "momificado".
5 meneos
230 clics

Nuevos posters de la NASA con terrores cósmicos para Halloween [ENG]

Con Halloween a pocos días, NASA ha publicado sus últimos posters de la serie Galaxia de Terror. Diseñados al estilo de las antiguas películas de terror, los nuevos posters incluyen una galaxia muerta, un GRB causado por la colisión de cadáveres estelares, y la siempre misteriosa materia oscura; Los posters están también disponibles en castellano.
5 meneos
192 clics

Perfil de los negacionistas climáticos: Bjørn Lomborg, el ecologista séptico

Bjørn Lomborg, un apuesto danés bien musculado de suéteres siempre ajustados, maestro como veremos del razonamiento inverso, ya americanizaba a principios de siglo tras una oscura estancia de tres años en el centro del imperio a finales del pasado. En 2001 tituló su libro más popular, el que le catapultó a la fama climática, “The Skeptical Environmentalist”, así, con k y no con c como es lo propio en el inglés de Inglaterra usual en Europa. Ya iremos viendo que el rigor, lo que se dice rigor, no es demasiado lo suyo.
11 meneos
77 clics

Tres teorías para explicar el origen de la asimetría en los seres vivos

La trascendencia más fundamental de la quiralidad tiene lugar en el nanomundo de las moléculas, en particular en las que conforman el funcionamiento de los seres vivos. Esto es así porque, ya desde su más remoto origen, la vida decidió funcionar de manera asimétrica, empleando compuestos quirales para construir las biomoléculas funcionales: aminoácidos para formar proteínas y azúcares para los ácidos nucleicos.
11 0 0 K 40
11 0 0 K 40
7 meneos
178 clics

Así contagia el coronavirus en el aire

Explicación de cómo se contagia la Covid-19 por el aire. Habla sobre distintos escenarios posibles.
3 meneos
17 clics

PanCET: un tesoro de atmósferas exoplanetarias [ENG]  

Conferencia. Ponente: Jorge Sanz Forcada. El Panchromatic Comparative Exoplanetary Treasury Program (PanCET) es un antiguo programa del Hubble Space Telescope, al cual se concedieron 500 órbitas para el estudio de las atmósferas exoplanetarias. Su objetivo final es la comparativa de las atmósferas de una amplia selección de exoplanetas, para comprender como los diferentes parámetros estelares y planetarios condicionan las atmósferas resultantes.
10 meneos
106 clics

Los medios de comunicación se aprovechan de nuestra amígdala para avivar miedos que ya no tienen sentido

Los medios de comunicación suelen informar más sobre las cosas que activan nuestros miedos atávicos aunque haya peligros y asuntos mucho más graves.
9 meneos
93 clics

Reimaginando el láser: nuevas ideas de la teoría cuántica podrían presagiar una revolución [EN]

"Humanos reconceptualizados como láseres" en un nuevo artículo de Nature Physics."También requiere un replanteamiento fundamental de lo que es un láser: no restringido a los tipos actuales de dispositivos, sino cualquier dispositivo que convierta entradas con poca coherencia en una salida de muy alta coherencia". Esto incluye a los seres humanos.
24 meneos
150 clics

Vídeo: El cielo de Finlandia se tiñe de verde con una de las auroras boreales más espectaculares de los últimos años

Verdes, blancos y morados. No es un espectáculo de pirotecnia silenciosa. Es la naturaleza. Son auroras boreales registradas esta semana en la localidad de...
20 4 1 K 27
20 4 1 K 27
12 meneos
11 clics

Un estudio estima que la exposición a la contaminación del aire aumenta un 15% las muertes por Covid en todo el mundo

Los autores señalan que no se trata de una relación directa causa-efecto, sino que la contaminación atmosférica agrava las patologías previas que pueden llevar a un desenlace fatal al infectarse de Covid.
11 meneos
62 clics

INFORME Proyecto COV20/00140 “Una perspectiva genómica de la pandemia: lecciones en salud pública”

La primera ola en España ha sido analizada a la luz de la información genómica de 2170 pacientes de todo el país. Los análisis identifican más de 500 introducciones en el país dentro del total de 2170 muestras analizadas. Por tanto, no existe un paciente 0. Entradas múltiples por Valencia (partido de fútbol Atalanta-Valencia) y Madrid (ferias de arte y visita de casos valencianos). Probablemente por más sitios, pero no tenemos acceso a la información epidemiológica detallada. Finales de Febrero. Eventos de superdispersión como el de Vitoria.

menéame