Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
54 clics

Andalucía en un momento crítico por la pandemia. La presión hospitalaria y los nuevos positivos descontrolados

Los registro confirman el peor momento de toda la pandemia. Peor que en los peores momentos de marzo y abril. Con una curva exponencial que parece imparable. Con unas ciudades como Granada y su área metropolitana con hospitales al límite. Con localidades de Sevilla como Casariche y otros pueblos de Málaga y Granada imparables. Centros de salud sobresaturados. Lo peor, las previsiones epidemiológicas para las próximas semanas. La solución adoptada, toque de queda y confinamientos perimetrales de algunas localidades.
11 meneos
342 clics

Tecnología primitiva: taladro de cuerda y taladro por bomba [ING]  

He hecho un taladro con cuerdas y lo he actualizado a un taladro que funciona mediante bomba. Un taladro de cuerda es básicamente un huso con un volante de inercia adjunto, así que básicamente parece una peonza.
---
I made a cord drill and then upgraded it to a pump drill. A cord drill is basically a spindle with a fly wheel attached so it looks like a spinning top.
6 meneos
24 clics

Adoptar una perspectiva de desacuerdo mejora la precisión de las estimaciones cuantitativas de la gente [ENG]

"Combinar la primera estimación de las personas con su segunda estimación realizada desde la perspectiva de una persona con la que a menudo no están de acuerdo" puede aumentar la precisión.
9 meneos
27 clics

Como el cambio climático puede influir en los terremotos

Como la presión que ejerce una masa determinada, en este caso de agua, influye en la génesis de un terremoto y eventualmente puede hacerlo también en la génesis de explosiones volcánicas.
10 meneos
58 clics

Synchron presenta un implante cerebral que permite controlar computadoras con el pensamiento

La empresa Synchron (que se especializa en bioelectrónica neurovascular) anunció que su interfaz cerebro-computadora, Stentrode, ha permitido a pacientes con parálisis severa realizar tareas en una computadora simplemente usando sus cerebros.
17 meneos
449 clics

Transmisión de la COVID-19 por el aire (aerosoles). Por José Luis Jiménez  

Un video de 5 minutos donde Jose-Luis Jimenez explica cómo nos contagiamos, y cómo protegernos mejor
8 meneos
218 clics

¿Cómo cambia con la edad el sentido del gusto?

El modo en que experimentamos el sabor de lo que comemos y bebemos cambia con el paso del tiempo
3 meneos
243 clics

Cómo ver la Luna Llena Azul y Urano desde España en la noche de Halloween

Ver otros planetas desde la Tierra es toda una experiencia, aunque no siempre es posible. Por ello, hay que aprovechar todas aquellas ocasiones en las que nuestros “vecinos” del Sistema Solar se dejan ver. Esta noche se podrá ver Urano desde España, todo un acontecimiento astronómico. Para poder verlo, hay que tener en cuenta una serie de datos.
14 meneos
990 clics

Coronavirus: estas 37 marcas de mascarillas dan una falsa protección

Las mascarillas se han convertido en el principal elemento de protección contra la pandemia del coronavirus Covid-19. Por eso es fundamental disponer de ellas y, por supuesto, también saber usarlas adecuadamente. Pero, además, es fundamental contar con un modelo que esté homologado y ofrezca protección real, sino ello podría causar una sensación de falsa seguridad y dejar a la persona totalmente expuesta a la enfermedad.
19 meneos
84 clics

El SARS-CoV-2 utiliza una estrategia similar a la del VIH para infectar a los linfocitos

El nuevo coronavirus puede provocar un cuadro de inmunodeficiencia aguda no solamente porque mata a una parte de los linfocitos T CD4, sino también porque perjudica la función de esas células. Un estudio coordinado por científicos de la Unicamp, la Universidad de Campinas (en el estado de São Paulo, Brasil), dado a conocer en la plataforma medRxiv, aporta nuevas evidencias que indican que el virus SARS-CoV-2 tiene la capacidad de infectar y de replicarse en el interior de linfocitos: puede provocar la muerte de las células de defensa y ...
15 4 1 K 44
15 4 1 K 44
14 meneos
54 clics

SpaceX declara que en su colonia planificada en Marte no se reconocerán las leyes de la Tierra

Denominada 'Leyes aplicables', la sección establece que el servicio de Starlink en la Tierra y la Luna se regirá por las leyes establecidas por el estado de California, pero en Marte no reconocerá la autoridad o soberanía de ningún gobierno de la Tierra. "Para los servicios prestados en Marte, o en tránsito a Marte a través de Starship u otra nave espacial de colonización, las partes reconocen a Marte como un planeta libre y que ningún gobierno con base en la Tierra tiene autoridad o soberanía sobre las actividades marcianas", reza la clausula.
17 meneos
38 clics

Se estima que hay 300 millones de planetas habitables en la galaxia

Una nueva investigación que utiliza datos del telescopio espacial Kepler estima que podría haber hasta 300 millones de planetas potencialmente habitables en nuestra galaxia.
Algunos incluso podrían estar bastante cerca, con varios probablemente dentro de los 30 años luz de nuestro Sol. Los hallazgos se publicarán en The Astronomical Journal y la investigación fue una colaboración de científicos de la NASA, el Instituto SETI y otras organizaciones de todo el mundo
15 2 0 K 15
15 2 0 K 15
13 meneos
84 clics

Investigadores de la UPC identifican 16 nuevos componentes del cannabis

Investigadores del grupo "Smart Sustainable Resources" del Campus de la Universitat Politècnica de Catalunya en Manresa han caracterizado 16 nuevos componentes del cannabis que no se habían identificado hasta ahora.
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
33 meneos
56 clics

"La nueva variante de COVID demuestra que hay que saber tomar a tiempo medidas"

Iñaki Comas trabaja en el CSIC y es coautor del estudio que sitúa en los brotes entre temporeros de la fruta el origen de la explosión de una variante que ahora es responsable del 80% de los nuevos casos en España. "Esto es un mensaje muy claro: tenemos que proteger a las poblaciones más vulnerables, porque después esto se extiende a todos los demás. Trabajan y viven en condiciones muy precarias y hay que intentar protegerles, primero por su bien y luego por el bien de todos".
9 meneos
142 clics

La pandemia expone la naturaleza humana

Un grupo de destacados científicos con experiencia desde la medicina evolutiva hasta la evolución cultural, proporciona información sobre la pandemia y sus secuelas
11 meneos
390 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La prueba del muñeco [ENG]  

Interesante compilación del experimento social de los muñecos de colores con niños.

Niños de corta edad de diversos orígenes eligen qué muñeco les resulta más bonito y con cuál se sienten más identificados entre un muñeco de bebé negro y otro blanco.
8 meneos
103 clics

Japón lanza una bomba sobre el asteroide Ryugu

El impacto artificial de un proyectil en el asteroide Ryugu, realizado por la sonda japonesa Hayabusa 2 el 5 de abril de 2019, sacudió el entorno en 30 metros a la redonda. El objetivo era crear un cráter para tomar muestras del interior del asteroide, que ahora viajan camino de la Tierra.
12 meneos
137 clics

Un médico se contagia de coronavirus a propósito para demostrar que no hay inmunidad colectiva

El doctor Alexander Chepurnov, profesor de virología e investigador del Instituto de Medicina Clínica y Experimental de Novosibirsk (Rusia), decidió utilizarse a sí mismo como conejillo de indias para poner a prueba su teoría sobre el coronavirus
13 meneos
57 clics

El Reino Unido avisa de que las primeras vacunas contra la Covid-19 no serían efectivas

No cabe duda de que el mundo espera con ansias la vacuna contra la covid-19. En base a ese contexto, el Reino Unido ha avisado este jueves de que no se caiga en un exceso de optimismo debido a que no es seguro que el antídoto contra la enfermedad sea eficiente. Así lo ha dicho Kate Bingham, quien dirige el grupo de trabajo que desarrolla la cura en el país europeo.
19 meneos
28 clics

Los ciudadanos de EE. UU. y el Reino Unido son los mayores generadores de desechos plásticos del mundo (EN)

Los Estados Unidos y el Reino Unido producen más desechos plásticos por persona que cualquier otro país importante, según una nueva investigación.
15 4 1 K 39
15 4 1 K 39
8 meneos
37 clics

La universidad de Berkeley crea en su campus un nuevo centro de Ciencia y Educación Psicodélicas

El nuevo Centro de la universidad de Berkeley para la ciencia de los psicodélicos llevará a cabo una investigación utilizando psicodélicos para investigar la cognición, la percepción y la emoción y sus bases biológicas en el cerebro humano.
11 meneos
44 clics

La aspirina diaria aumenta el sangrado gastrointestinal entre los adultos mayores [ENG]

Las personas de 70 años o más que tomaban aspirina a diario tenían un mayor riesgo de hemorragia gastrointestinal. Los 19.114 participantes del estudio formaron parte del ensayo de prevención primaria que evaluó si 100 mg de aspirina al día mejoraban la supervivencia sin discapacidad de los adultos mayores en comparación con el placebo. Los investigadores detuvieron el ensayo antes de 4,7 años por falta de beneficio. El uso de aspirina aumentó el sangrado gastrointestinal grave en un 60%.
9 meneos
138 clics

El fenómeno La Niña se instala de nuevo en el Pacífico y se alargará en 2021

Un nuevo episodio del fenómeno climático conocido como La Niña se ha instalado en el Pacífico ecuatorial y sus efectos serán perceptibles una amplias regiones del planeta durante lo que resta del 2020 y buena parte del 2021. La Niña no ha sido perceptible en niveles como los actuales desde el periodo 2010-2011.
10 meneos
79 clics

Un ecosistema subterráneo en el cráter de Chicxulub (ENG)

Un nuevo estudio revela que el cráter de impacto de Chicxulub y su sistema hidrotermal albergaron un ecosistema subterráneo que podría dar una idea de la vida primordial de la Tierra. Demostraron que el cráter Chicxulub albergaba un vasto sistema hidrotermal que persistió durante cientos de miles de años, si no millones de años.
4 meneos
145 clics

Tres cráteres superpuestos, nuevo hito entre las cicatrices de Marte  

El triplete de cráteres se encuentra en una parte especialmente antigua del hemisferio sur de Marte conocida como Noachis Terra. Esta región estuvo llena de cráteres durante la era de Noé, una época antigua hace unos cuatro mil millones de años en la historia de Marte en la que un gran número de asteroides y cometas volaron hacia adentro para estrellarse contra la superficie del planeta. Algunas de las características creadas por estas colisiones permanecen intactas en Marte hoy y, como se formaron durante los primeros días del Sistema Solar...
9 meneos
33 clics

Descubren nuevos genes vinculados al autismo y otras patologías neurológicas

Un equipo internacional de científicos, con importante participación española, ha descubierto nuevos genes asociados al autismo y otros trastornos neurológicos.
El trabajo, que ha sido coliderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto que la falta de algunos genes de una familia génica situada en el "cromosoma X" podría estar relacionada con ciertas alteraciones asociadas al trastorno del espectro autista.
9 meneos
163 clics

Fotos e historias de los finalistas y ganador de "El árbol del año 2020"  

"Cada año, la votación en línea del Árbol del Año Europeo es organizada por la Environmental Partnership Association (EPA)" y buscan "los árboles con historias más interesantes. El ganador de este año es "el pino de Chubodin" en el que "según una leyenda narrada por los lugareños, un demonio se sentó debajo del pino en la noche y tocó el violín". El primer árbol de la lista español está en Navarra, el "encino de las tres patas" de 1200 años, " lo que la convierte seguramente en una de las encinas más antiguas de toda la Península.
10 meneos
227 clics

¿Pensando en bañar a tu gato? No lo hagas

Si tu gato está sano, no hay razón para bañarlo. Las duchas eliminan su olor y enmascaran sus feromonas: ellos las necesitan para andar por el mundo. ¿Y cuando tu 'gatete' realmente lo necesita? Aquí tienes las pautas para un baño rápido y eficiente
21 meneos
133 clics

Un nuevo estudio cuestiona que las microgotas de aerosol sean portadoras eficientes del coronavirus

Los autores han utilizado tecnología láser para medir la distribución de las gotitas que diversas personas liberaban al hablar o toser. También usaron una boquilla de chorro para fabricar un número conocido de partículas de aerosol idénticas a las emitidas por los voluntarios, lo que permitió calcular y modelizar cómo se propagan, el tiempo que permanecen en el aire y la probabilidad de que transmitan el coronavirus.
8 meneos
43 clics

Informe del Ministerio de Sanidad de Israel sobre la covid-19 (pdf) (עִבְרִית)

Informe del Ministerio de Salud de Israel, que muestra que los niños tienen más probabilidades de contagiarse que los adultos, son en su mayoría asintomáticos, pueden ser superpropagadores, que los grupos escolares se propagan a la comunidad y que la reapertura de las escuelas aceleró la epidemia allí. Los niños tenían más probabilidades de dar positivo en la prueba que los adultos (8% frente al 6% de todas las pruebas de PCR realizadas en Israel). También tenían más probabilidades de dar positivo en la prueba de anticuerpos covid.
18 meneos
67 clics

Identifican un planeta solitario del tamaño de la Tierra

Es el más pequeño planeta libre de gravitación respecto a una estrella hallado hasta la fecha
16 2 0 K 48
16 2 0 K 48
11 meneos
26 clics

El primer ADN denisovano fuera de Siberia fue encontrado en la meseta tibetana [ENG]

Evidencias genéticas colocan a los denisovanos en la meseta tibetana desde hace 100.000 a 60.000 años. Los misteriosos miembros, y ahora extintos, del linaje humano llamados denisovanos vivieron en el techo del mundo durante posiblemente 100.000 años o más. El ADN mitocondrial denisovano extraído de las capas de sedimentos en la cueva kárstica de Baishiya en la meseta tibetana así lo indica.
2 meneos
14 clics

¿Son la ciencia y la razón víctimas de la covid-19?

(...) Sin ese debate, sin informar a la población adecuadamente, sin reconocer los errores cometidos, las incertidumbres en el conocimiento existente sobre covid-19 ni las limitaciones que tiene nuestro Estado, no podemos responsabilizar a la población, pues sólo le estamos dejando dos alternativas probablemente erróneas: o someterse ciegamente a medidas tomadas por razones no explicadas o rebelarse contra ellas.
26 meneos
651 clics

Un estudio canadiense dio $7500 a personas sin techo. Esto fue lo que hicieron con el dinero

Alrededor de 235.000 canadienses se quedan sin hogar cada año. ¿Qué pasaría si el gobierno les diera cierta suma de dinero sin exigirles nada a cambio? El estudio identificó a 50 personas que se habían quedado sin hogar en Vancouver durante los últimos dos años y les dio 7500 dólares canadienses a cada uno (el equivalente a 5600 dólares USA). Puesto que participaban en un ensayo controlado, sus resultados se compararon con los de un grupo de control: 65 personas sin hogar que no habían recibido dinero en efectivo.
3 meneos
14 clics

Revisión sobre la psicología de las convicciones morales [ENG]

Las convicciones morales se viven como hechos reales, como verdades objetivas y universales; son resistentes a la autoridad: la gente rechaza incluso a las autoridades y el estado de derecho cuando estas violan sus convicciones morales; también son resistentes a la influencia de la mayoría. Sabemos por experimentos de Asch, Cialdini y otros que somos influenciables y tenemos una tendencia a la conformidad. Con las convicciones morales esto no funciona igual: la gente se aparta de los que no tienen sus mismas actitudes morales y las personas mantienen sus puntos de vista morales a pesar de…
6 meneos
218 clics

Revelan la razón detrás de las Cataratas de Sangre en la Antártida luego de 100 años de estudio  

Las Cataratas de Sangre fueron descubiertas por el geólogo australiano Thomas Griffith Taylor, quien fue parte de los primeros exploradores y aventureros que se adentraron en la Antártida. Este lugar fue encontrado en 1911.
Y fue después de más de 100 años desde ese hecho que se encontró sentido a lo que sucedía para que las transparentes aguas de un glaciar pasaran a ser vistas rojas como ríos de sangre.
20 meneos
57 clics

Algunos sobrevivientes de covid tienen anticuerpos que atacan a su cuerpo, no al virus

Una nueva investigación encontró “autoanticuerpos” similares a los de los pacientes con lupus y artritis reumatoide. Pero los pacientes también pueden beneficiarse de los tratamientos para esas enfermedades autoinmunes.
16 4 1 K 34
16 4 1 K 34
5 meneos
19 clics

El miedo a ser tocado o 'hafefobia' en la era de la COVID-19: ¿qué es y cuándo se considera una patología?

Existe un miedo irracional, casi cercano al pánico, que surge en ciertas personas cuando sienten que deben tocar a alguien o que serán tocados por terceras personas. Ese miedo a que el espacio personal sea invadido es un trastorno que recibe el nombre de 'hafefobia', y es considerada una de las fobias más inusuales de entre todas las que existen.
4 meneos
75 clics

Nutrientes más allá de la absorción  

Explicación sobre el funcionamiento y particularidades de distintas dietas: Dieta mediterranea, DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension), Vegetarianas, Vegana, Ayuno prolongado intermitente, Cetogénica y Paleolítica y cómo afectan cada una de ellas a la alimentación y los nutrientes
12 meneos
44 clics

Así logra el pulpo saborear algo con solo tocarlo

Un nuevo estudio ha permitido descubrir que los pulpos de dos manchas de California (Octopus bimaculoides) han desarrollado receptores únicos, a los que han denominado “receptores quimiotáctiles”, que les permiten detectar moléculas poco solubles en su entorno acuático gracias a las ventosas de sus brazos. Esta habilidad permite a estos animales evitar presas tóxicas o encontrar las que están bien escondidas.
10 2 0 K 29
10 2 0 K 29
4 meneos
41 clics

Estudio sobre ideales de equidad y preferencias políticas [ENG]

«(i) el igualitarismo es más popular que los ideales de eficiencia y maximin; (ii) las mujeres son más igualitarias que los hombres; (iii) los hombres tienen una mentalidad relativamente más eficiente; (iv) los votantes de izquierda tienen más probabilidades de ser igualitarios, mientras que los votantes de derecha tienen más probabilidades de ser más eficientes; y (v) los participantes jóvenes y de alto nivel educativo tienen ideales de equidad diferentes a los del resto de la población. Los ideales de equidad predicen las preferencias por la redistribución y la intervención del gobierno, así como las donaciones caritativas reales, incluso después de controlar una serie de covariables».
5 meneos
117 clics

La operación de cáncer de mama a Kan Aiya, hace 200 años, y por qué pasó a la historia

La operación de cáncer de mama de Kan Aiya fue la primera cirugía con anestesia de la historia, hace más de 200 años, en Japón
10 meneos
102 clics

Los perros fueron domesticados una vez de una población perdida de lobos [ENG]

El investigador en genómica Anders Bergstrom y sus colegas secuenciaron recientemente los genomas de 27 perros de sitios arqueológicos dispersos por Europa y Asia, que tienen entre 4.000 y 11.000 años de antigüedad. Esos genomas, junto con los de los perros y lobos modernos, muestran cómo los perros se han desplazado por el mundo con las personas desde su domesticación.

Todos los perros del estudio descienden del mismo ancestro común, pero esa población canina original se dividió en al menos cinco ramas a medida que se expandía [...]
4 meneos
23 clics

Diferencias de género en los juicios morales en 67 países [ENG]

Este estudio investiga las diferencias en los juicios morales entre hombres y mujeres según la Teoría de los Fundamentos Morales de Haidt en 67 países: Las mujeres puntúan más alto que los hombres en Cuidado, Equidad y Pureza. Por el contrario, las diferencias sexuales en Lealtad y Autoridad fueron insignificantes y muy variables entre culturas. Las diferencias de género en los juicios morales a nivel de país también se examinaron en relación con los indicadores culturales, socioeconómicos y de igualdad de género que revelan que las diferencias de género en los juicios morales son mayores en sociedades individualistas, occidentales y con igualdad de género.
9 meneos
111 clics

IA mide el riesgo del alzhéimer mediante un análisis del uso de las palabras

Un equipo de IBM y Pfizer ha enseñado a modelos de IA a detectar los signos incipientes de esta enfermedad tan sigilosa mediante un análisis de los patrones lingüísticos de uso de las palabras. El proyecto ha causado sorpresa porque se utilizó información histórica extraída del Estudio cardíaco multigeneracional de Framingham. Desde 1948, en este estudio se ha vigilado la salud de más de 14.000 personas de tres generaciones distintas.
8 meneos
55 clics

Una mutación genética nos convierte en noctámbulos

Una nueva investigación desarrollada por científicos de la Universidad de California en Santa Cruz concluye que una mutación genérica activa cambios en la retroalimentación entre las proteínas que determinan el reloj biológico del ser humano. Según una nota de prensa, a partir de estas variaciones se desarrolla un síndrome relacionado con las fases del sueño que nos hace noctámbulos: nos acostamos a la madrugada y nos levantamos más tarde por la mañana.
14 meneos
115 clics

La indefensión aprendida

En 1965, Martin Seligman y su grupo en la Universidad de Pennsylvania estaban investigando sobre condicionamiento clásico, el proceso de aprendizaje por el cual un animal o un ser humano asocia dos estímulos, en una prolongación del trabajo de Pavlov. Los experimentos de Seligman iban dirigidos a avanzar en el conocimiento de la depresión y se llevaron a cabo primero en perros y luego en personas.
11 3 0 K 29
11 3 0 K 29
5 meneos
315 clics

¿Sabes qué animal es capaz de rascarse con su propio pene?  

Este animal llega a medir desde 1,3 hasta dos metros y medio de longitud y pesar hasta 300 kilogramos.
10 meneos
15 clics

El mundo científico lanza un SOS al Gobierno

El mundo científico ha recordado que España sólo invierte en el sector de la I+D+i el 1,24% del PIB, una cifra muy alejada de la media de la UE (del 2,12) y de los países europeos que lideran el gasto en ciencia e innovación en los que supera el 3%.
«La inversión en I+D+i no es un lujo, sino una de las pocas herramientas que tenemos para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos», denuncia el documento hecho público hoy.
El texto destaca la necesidad de invertir en ciencia e innovación, una inversión.
8 meneos
33 clics

Publicidad y ludopatía: lo que dice la ciencia sobre el efecto de los anuncios de las casas de apuestas

En los últimos años la publicidad de casas de apuestas ha invadido internet y también la radio y la televisión, especialmente durante la retransmisión de partidos de fútbol y otros eventos deportivos. Puesto que el juego, como el alcohol y el tabaco, es algo que puede terminar en problemas de adicción y salud mental (ludopatía está incluida en el principal manual de psicología y psiquiatría del mundo) muchas voces se alzan contra la publicidad de las casas de apuestas. ¿Pero hay relación entre ludopatía y publicidad del juego?

menéame