Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
180 clics

¿Cómo y cuándo termina una pandemia?

Según los historiadores, las pandemias tienen dos tipos de final: el médico, que ocurre cuando las tasas de incidencia y muerte caen en picado, y el social, cuando disminuye la epidemia de miedo a la enfermedad.
En otras palabras, un final puede ocurrir porque las personas se cansan de estar en modo pánico y aprenden a vivir con ella. Ejemplo de este final social serían la peste bubónica, la (mal llamada) gripe española o la gripe de Hong Kong.
10 meneos
48 clics

Nueva evidencia: Hubo otro planeta en el sistema solar que escapó [ENG]

Según el equipo de científicos del Instituto Carnegie para la Ciencia, un planeta adicional situado entre Saturno y Urano fue expulsado del sistema solar cuando aún estaba en su infancia. La teoría dice que el Sol estuvo una vez rodeado por un disco de gas y polvo. A través de incontables colisiones, se empezaron a formar planetas, orbitando nuestra estrella a una distancia relativamente corta. Los planetas más masivos iniciaron una serie de interacciones gravitatorias, causando que los planetas se reorganizaran en su disposición actual.
18 meneos
222 clics

Investigadores dicen que hace 3.200 millones de años la Tierra estaba cubierta de agua

Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Iowa y de la de Colorado Boulder llevan años detrás de esa idea: la de que, hace 3.000 millones de años, la superficie de nuestro planeta estaba cubierta completamente de agua. Puede parecer algo poco importante, pero si tuvieran razón sería algo clave para entender la evolución de la vida. Y, poco a poco, sus hipótesis van saliendo a flote.
10 meneos
89 clics

La psicología evolucionista del conflicto y las funciones de la falsedad

Uno de los problemas principales de nuestros ancestros fueron los conflictos intergrupales y esto ha seleccionado unos mecanismos psicológicos que están diseñados para propagar falsas creencias. La circulación de falsedades pudo funcionar para que unos grupos derroten a otros. En los conflictos entre grupos es esencial la cohesión y una buena coordinación de las acciones y de los esfuerzos entre todos los miembros del grupo. A igualdad de condiciones, el grupo que resuelva mejor estos problemas de coordinación y de la cooperación será el grupo vencedor.
11 meneos
59 clics

Hallan en excrementos de murciélago en Japón un virus que coincide con el SARS-CoV-2 en un 81%

Anteriormente, científicos chinos habían hallado en su país un tipo de virus que coincide genéticamente en un 95% con el SARS-CoV-2, pero, de acuerdo con la Universidad de Tokio, se trata de la primera vez que en Japón se encuentra en animales salvajes un virus tan similar al responsable de la pandemia.
14 meneos
60 clics

Se buscan técnicos para envasar la vacuna anticovid que Zendal produce en O Porriño

La empresa necesita profesionales de los sectores químico, farmacéutico y clínico, entre otros, que se incorporarán de inmediato a un curso de formación remunerada, para comenzar a trabajar a principios de año
11 3 2 K 53
11 3 2 K 53
21 meneos
40 clics

El mundo no puede cumplir los objetivos climáticos más estrictos sin comer menos carne, según un estudio [ENG]

La investigación publicada en la revista Science, analiza cómo varias estrategias que involucran al sistema alimentario podrían reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Muestran que incluso si las emisiones de combustibles fósiles se detienen inmediatamente, será necesario algún grado de cambio en la dieta para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 ° C por encima de los niveles preindustriales, el objetivo más optimista del Acuerdo de París. La primera estrategia implica un cambio global a una "dieta rica en plantas".
8 meneos
61 clics

Los supervolcanes del Índico erupcionaron durante 30 millones de años

Estas erupciones se produjeron en la meseta Kerguelen, a unos 3.000 kilómetros al suroeste de la ciudad australiana de Fremantle.
8 meneos
70 clics

Nuevo método para producir hidrógeno con agua y microondas

Investigadores de los institutos valencianos ITQ e ITACA han desarrollado una tecnología que permite generar hidrógeno a partir de agua, energía eléctrica y materiales iónicos activados con microondas. El avance se podría aplicar en el almacenamiento de energías renovables, además de en diversos campos de la industria y el transporte.
5 meneos
41 clics

¿Qué es la rotatoplastia?  

"Una plastia de rotación es un procedimiento quirúrgico que proporciona una excelente opción de tratamiento del cáncer para pacientes con tumores en la articulación de la rodilla o cerca de ella, como el sarcoma. Este tratamiento especializado contra el cáncer se aplica mejor en niños que aún están creciendo."
10 meneos
72 clics

Nunca había hecho tanto “calor” en Molina de Aragón en octubre

Cuando se alcanzan los 15 grados en la calle no es que se pueda decir que hace calor. Los matices empiezan después, si apuntamos que nos estamos refiriendo a Molina de Aragón, una de las “neveras” más tradicionales de España. El asunto se aclara aún más si puntualizamos que estamos hablando de las temperaturas mínimas en un mes de octubre.
9 meneos
58 clics

Instrucciones sobre la profilaxis de la gripe. Libro - 1920

La enfermedad se contagia principalmente de enfermo o convaleciente a sano, por medio de las secreciones respiratorias de aquéllos, tosiendo, estornudando o hablando en alta voz, lo que da lugar a que se esparzan por el aire en forma de pequeñísimas gotas, que flotando en él, y respirándolas un individuo sano, contagian la enfermedad...
...Por lo tanto, es peligroso acercarse a los enfermos sin estar protegido por una mascarilla, y por la misma razón es conveniente evitar las aglomeraciones de gentes de todas clases, cómo las que se forman en..
4 meneos
159 clics

La hipótesis del "food-bridging" o por qué tiene sentido una receta con fresas, ajo y ternera

La ciencia llegó de lleno a la cocina con la gastronomía molecular hace tiempo, pero lo cierto es que la química de los sabores aún no se conoce del todo. Pero la comunidad científica no se da por vencida y están buscando la mejor manera de combinar los alimentos descubriendo lo que serían las leyes científicas de los sabores, y tras la hipótesis de la combinación de sabores llega el food-bridging o "puenteo" de alimentos.
4 meneos
201 clics

La guerra de los cien mil años entre los neandertales y los humanos modernos

Hace aproximadamente 600.000 años la humanidad se dividió en dos. Los sapiens que se quedaron en África, y los neanderthalensis que viajaron a Asia y luego a Europa. Eventualmente, estas dos especies hermanas se volverían a encontrar, y los resultados no siempre fueron pacíficos. Aunque a algunas personas piensen en los humanos como seres pacíficos y justos, la biología y la paleontología pintan un panorama más oscuro. Los neandertales no eran la excepción. Lejos de ser pacíficos, nuestros extintos hermanos probablemente eran luchadores hábiles
3 1 6 K -12
3 1 6 K -12
19 meneos
44 clics

La FDA, dividida por la autorización del primer fármaco contra el alzhéimer en 20 años

El primer avance farmacológico en alzhéimer en 20 años encontró ayer un contratiempo. La mayoría de expertos externos que lo evalúan para la FDA, la Agencia del Medicamento de Estados Unidos, mostraron disconformidad sobre que el medicamento de la farmacéutica Biogen pueda ralentizar la progresión de esta enfermedad, tal y como habían planteado los investigadores de la propia agencia. Diez de los once expertos votaron que no era «razonable» considerar la investigación presentada por Biogen suficiente como para justificar un beneficio.
8 meneos
700 clics

El video del final del arcoíris [CAT]

Estos días se ha hecho viral un video sobre el final del arcoíris que grabó una familia inglesa. En las imágenes se ve como un coche va hacia el arcoíris y se lo encuentran delante, ¿es posible?
10 meneos
170 clics

Acabamos de hacer un nuevo tipo de superconductividad

Agua, vapor y cubitos de hielo. De todos los estados de la materia, estos tres (líquido, gaseoso y sólido) son los más fáciles de entender. Sobre todo, porque los tenemos al alcance de la mano. El plasma (cuando un gas se calienta tanto que los constituyentes mismos de los átomos se separan y se convierte en un caos ultracaliente de partículas subatómicas) es algo también bastante conocido, pero su némesis física, el condensado de Bose-Einstein es, en cambio, casi desconocido en la cultura popular.
5 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mujer cazadora: Antiguos restos andinos desafían las viejas creencias sobre quién realizaba la caza mayor

Un juego de herramientas con 20 puntas de proyectiles de piedra y hojas apiladas ordenadamente al lado de la persona. Todas las señales apuntaban al descubrimiento de un cazador de alto estatus. “Todo el mundo hablaba de cómo este era un gran jefe, un gran hombre”, dice el arqueólogo Randy Haas de la Universidad de California (UC) en Davis. Luego, el bioarqueólogo Jim Watson de la Universidad de Arizona notó que los huesos eran delgados y livianos. "Creo que su cazador podría ser una mujer", le dijo a Haas.
6 meneos
69 clics

Go Data, el arma más sofisticada de Asturias para rastrear al coronavirus

Go Data es la última herramienta informática, desarrollada por la OMS, que los rastreadores han incorporado a su sistema de seguimiento de la Covid-19
7 meneos
22 clics

China se prepara para recuperar las primeras rocas lunares en 40 años

A finales de este mes, una nave espacial china viajará a la Luna para recoger rocas lunares por primera vez en más de 40 años. La misión, llamada Chang'e-5, es la última de una serie de viajes cada vez más complejos a la superficie lunar liderados por la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA)
11 meneos
216 clics

Que no, que la información cuántica no viaja más rápido que la luz

Hemos hablado del problema de la desinformación en la sociedad actual. La creación de cámaras digitales de eco en las redes hace que millones de personas con formación y acceso a Internet crean que, por ejemplo, las vacunas causan autismo...

Recientemente, he intentado explicar aquí el hecho científico de que las correlaciones cuánticas como el famoso "entrelazamiento cuántico" no implican transmisión de información a velocidades más rápidas que la de la luz. Un lector me dice que estoy equivocado (insisto, no me pregunta, lo cual siempre me parece bien, sino que me dice sin más que estoy equivocado), que la información cuántica viaja 13.800 veces más rápido que la luz.
9 meneos
312 clics

Protégete a ti mismo de la transmisión por aerosoles: Faq (ing)

Recopilación de los conocimientos actualizados sobre aerosoles y preguntas más frecuentes para protegerse de la transmisión que se hace en ellos del coronavirus.
24 meneos
47 clics

El consumo de carne roja aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Australia del Sur, junto a expertos de la Universidad Nacional de Gyeongsang (Corea del Sur), ha aportado nuevas evidencias de que el consumo de carne roja aumenta el riesgo de enfermedades cardiacas, ictus e, incluso, de padecer complicaciones de la diabetes. "Cuando la carne roja se frie a altas temperaturas se crean unos llamados productos finales de glicación avanzada (AGE) que cuando se consumen pueden acumularse en el cuerpo interferir con las funciones celulares normales"
20 4 4 K 11
20 4 4 K 11
9 meneos
320 clics

La extravagancia lingüística de una ciudad española intriga a neurocientíficos

En la ciudad española de San Cristóbal de La Laguna, la segunda más poblada de Tenerife, Islas Canarias, algunos de sus habitantes tienen la particularidad de hablar al revés. Específicamente: invierten el orden de las sílabas de cada palabra. En vez de “buenas noches”, dicen “nasbue chesno” o “laho, ¿moco tases?” en lugar de “hola, ¿cómo estás?”.
12 meneos
455 clics

Mapa incidencia Covid en base a aguas residuales

Visualización de la circulación del COVID en base a su detección en aguas residuales. Los municipios rastreados cubren un 80% de la población catalana. Los gráficos son en escala logarítimica, cada salto supone un incremento de 10x sobre el nivel anterior de copias genómicas detectadas del virus. Si se hace clic en cada área aparecen datos específicos en gráfico y tabla, en la esquina superior derecha hay una visualización de la evolución por zonas.
10 2 0 K 10
10 2 0 K 10
2 meneos
151 clics

Usted tiene poca habilidad para recordar el nombre de una persona… ¡y lo sabe!

Las personas tendemos a sobrestimar muchos de los rasgos propios: honestidad, capacidad de liderazgo, de observación… Acostumbramos a creer que somos mejores que los demás en una gran cantidad de habilidades y capacidades de lo que realmente somos. Esto concluyeron varios investigadores de la universidad de Texas en un estudio publicado recientemente.
9 meneos
54 clics

No vemos todo lo que existe

La materia oscura existe sí o sí. Otra cosa es el exotismo de la materia oscura. La composición de nuestro universo, según el modelo más aceptado por los científicos, requiere que más del 80% de la materia, es decir, de todo aquello que tiene masa y ocupa un volumen, tiene que ser de naturaleza diferente a la que conocemos. Sin embargo, los astrofísicos y los físicos de partículas llevamos años intentando detectar directamente esta materia exótica sin mucho éxito, por lo que su existencia está empezando a ser puesta en duda.
9 meneos
375 clics

El modelo más detallado de una #célula humana hasta la fecha

El modelo más detallado de una #célula humana hasta la fecha.
Se ha obtenido usando rayos x, resonancia magnética nuclear y datos de Criomicroscopía electrónica
4 meneos
46 clics

Marihuana y dolor crónico (5,49 min)(ENG)  

Este vídeo ofrece una visión general de la marihuana medicinal, sus compuestos y su legalidad. Informa sobre el uso del cannabis en el dolor crónico y la literatura al respecto. Además, analiza un tratamiento alternativo, los opiáceos, y compara los pros y los contras de cada uno.
10 meneos
42 clics

Las mujeres han publicado menos estudios sobre la pandemia y la búsqueda de la paridad en las citas de los estudios cien

Las mujeres son más propensas que los hombres a abandonar la ciencia, lo que reduce sus carreras editoriales. Los análisis se enfocaron en 412 808 científicas y 1 110 194 científicos que no habían publicado desde 2010, lo que indicaba que sus carreras editoriales habían terminado.

Pero ¿cuál es la solución? ¿Somos capaces de esclarecer la razón de que esto suceda? Y lo más importante: ¿exigir paridad es la forma de solucionar el problema o de ocultar su complejidad?
5 meneos
308 clics

El sexo y otras cinco desafortunadas alergias que tienen muy pocas personas

Todo el mundo sabe que puede ser alérgico a cosas como los cacahuetes, las abejas o los gatos. Para las personas con tales alergias, a menudo pueden pasar la vida con relativa seguridad simplemente evitando sus desencadenantes. Pero algunas personas desafortunadas tienen alergias raras a cosas que son casi imposibles de evitar, como el agua y la luz solar.
10 meneos
164 clics

Calculan la «n» en la famosa ecuación de Drake

Un equipo internacional de astrónomos, entre ellos algunos de la NASA y el Instituto SETI para la búsqueda de vida fuera de nuestro planeta, ha calculado con datos del telescopio espacial Kepler el número de planetas potencialmente habitables que puede haber solo en nuestra galaxia, la Vía Láctea
11 meneos
108 clics

Relación entre vitamina D en la madre y cociente intelectual del hijo o hija

La vitamina D es un nutriente con muchas funciones importantes en el cuerpo humano. La vitamina D de una mujer embarazada se transmite a su bebé en el útero y ayuda a regular procesos como el desarrollo del cerebro del bebé. En un nuevo estudio, se ha examinado la relación entre el nivel de vitamina D de la mujer gestante y el cociente intelectual que tendrá su niño o niña.
10 meneos
33 clics

Este reloj epigenético predice la evolución clínica de los pacientes con cáncer

Saber cuánto se reproducen las células tumorales en el pasado para predecir el crecimiento futuro del cáncer y la progresión clínica de los pacientes, es el objetivo de un nuevo estudio liderado por expertos del Hospital Clínic y el IDIBAPS. Este avance supondría conseguir terapias más acordes con el riesgo biológico de dicho tumor.
4 meneos
116 clics

¿Por qué los gatos caen de pie siempre? Hay una explicación científica

Una de las grandes curiosidades acerca de la vida de estos felinos es, sin duda, la razón de por qué los gatos caen de pie siempre. Descubre la respuesta.
14 meneos
37 clics

Evidencia fósil de un Hadrosaurio encontrada en Africa sugiere que debieron cruzar el océano [ENG]

Los Hadrosauridos, reconocibles por sus picos de pato, eran dinosaurios vegetarianos que dominaron los ecosistemas Cretácicos en Norte América y se extendieron a Europa y Asia, unidas entonces en el continente denominado Laurasia. África, por otro lado, se encontraba aislada de los otros continentes. Así que resultó sorprendente para el Dr. Nicholas Longrich de la Universidad de Bath el hallar un hadrosaurido en rocas de 66 millones de años no muy lejos de Casablanca, en la costa Atlántica de Marruecos.
12 2 0 K 39
12 2 0 K 39
13 meneos
110 clics

La ciencia, su método y su filosofía según Mario Bunge

En este video se hace un breve resumen (algo informal) de las ideas del libro de Mario Bunge "La ciencia, su método y su filosofía" que fue realizado con el fin de explicar de manera simple qué es la ciencia, cómo funciona y para qué sirve. Hice el video en forma rápida y sin revisión como excusa para probar la tool PowToon. Por lo que si el video tiene errores se debe a que fue hecho rápido e informalmente.
11 2 0 K 38
11 2 0 K 38
7 meneos
384 clics

Nikola Tesla y el enigma de los números 3, 6 y 9

“Si supieras la magnificencia de los números 3, 6 y 9, tendrías la llave del universo”.

NIKOLA TESLA
6 meneos
24 clics

Primer caso de Canadá de una variante rara de la gripe porcina en un paciente del centro de Alberta [ENG]

El primer caso de Canadá de una variante rara de la gripe porcina se ha encontrado en un paciente del centro de Alberta, pero el director médico de salud de la provincia dice que parece ser un caso aislado.
La Dra. Deena Hinshaw dice que el caso de Influenza A H1N2v fue detectado a mediados de octubre después de que el paciente se presentara en un departamento de emergencias para recibir atención médica.
11 meneos
121 clics

La historia de Cruz Gallastegui y el maíz híbrido

El maíz llegó a Europa en el primer viaje de Colón y , para el 1500, ya había plantaciones en Sevilla. Y el maíz híbrido vino de Estados Unidos a finales de la década de los años veinte del siglo pasado. El maíz, Zea mays, es una planta monoica.
3 meneos
29 clics

Terapia con fármacos de COVID-19 [PDF] [EN]

Revise la información sobre el tratamiento farmacológico, actualizada al 23 de octubre para incluir la aprobación de remdesivir por la FDA para el tratamiento del COVID-19 en pacientes hospitalizados, así como las actualizaciones de los ensayos sobre lopinavir, tocilizumab e hidroxicloroquina. También encontrará actualizaciones recientes de ocho monografías de medicamentos.
11 meneos
34 clics

Covid-19: la malinterpretación de los datos de la pandemia daña la confianza del público

Dos cartas publicadas en The Lancet y The Lancet Public Health en los últimos meses defienden la necesidad de evaluar de forma independiente la respuesta española ante la covid-19. Estamos de acuerdo, pero nos gustaría complementarlas con tres puntos que nos acercan a la ciencia abierta. Nos referimos a la confusión terminológica, la calidad de los datos y su disponibilidad.
Según las cartas, una de las razones por las que España se ha visto más afectada por la pandemia es la poca confianza que hay en el asesoramiento científico.
11 meneos
1204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia dice que este tipo de cuerpo femenino es más atractivo para los hombres [eng]

Según un estudio de la Universidad de Texas en Austin, los hombres se sienten más atraídos por las mujeres que tienen una cintura que es aproximadamente un 30 por ciento más estrecha que sus caderas, o una relación cintura-cadera de 0,7.
10 meneos
36 clics

Nuestros oídos guardan un “historial” bioquímico de nuestro cuerpo: nuestro cerumen sabe si estamos estresados

Anualmente, muchas especies de animales añaden una capa de cera en los oídos sobre las capas de años anteriores creando una suerte de histórico ceruminoso que se puede leer al modo de los anillos de crecimiento de los árboles. También en los seres humanos. Tanto que un equipo del Instituto de Neurociencia Cognitiva de la University College London ha conseguido crear un test doméstico que utiliza el cerumen para medir los niveles de cortisol, la conocida como “hormona del estrés”, buscando mejorar los diagnósticos relacionados con el estrés.
6 meneos
18 clics

El papel de la ciencia ciudadana en la ciencia académica en los últimos veinte años

En el artículo 'Analysis of the evolution and collaboration networks of citizen science scientific publications' los autores -investigadores de la Fundación Ibercivis, del Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza y del Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad del País Vasco UPV/EHU- abordan el estudio de las publicaciones de ciencia ciudadana en las revistas indexadas por la Web of Science (WoS), en particular cómo han evolucionado en los últimos 20 años
14 meneos
77 clics

Cuando la ventilación de las aulas no parece factible

El reciente estudio de la Plataforma Edificación Passivhaus junto a la Universidad de Burgos se muestra contundente. Los colegios e institutos, en cualquier parte del país y bajo cualquier condición climática y meteorológica, suspenden a la hora de ofrecer espacios de confort y seguridad tanto para el profesorado como para el alumnado. Durante el curso 2017-2018 estudiaron las variables de temperatura interior, nivel de humedad y de CO2 en las aulas de 43 centros educativos de todas las provincias del país. La nota media total fue 1,6 sobre 10.
11 3 0 K 50
11 3 0 K 50
11 meneos
126 clics

Reinhard Genzel, el sabio de los agujeros negros: "Les sorprendería la claridad que reina allí"

Este astrofísico alemán ha localizado un agujero negro muy cerca de nosotros, en nuestra propia galaxia. De su descubrimiento y de la belleza de la Vía Láctea hablamos con él tras ser mundialmente reconocido con el Premio Nobel.
10 1 2 K 28
10 1 2 K 28
6 meneos
61 clics

Las arañas «cara de ogro» pueden oír, pero no tienen oídos

Es evidente que quienquiera que bautizara a las arañas cara de ogro (de la familia Deinopidae) estaba impresionado por sus ojos enormes y monstruosos, capaces de ver presas en la oscuridad. Resulta que este arácnido nocturno es notable por otro sentido: el del oído. Un nuevo estudio afirma que la araña puede escuchar una gama sorprendente de sonidos desde más de dos metros de distancia gracias a unos órganos sensoriales que tiene en las patas.
3 meneos
8 clics

La inteligencia artificial, tecnología útil para un estudio más preciso de la evolución humana

Las aplicaciones de la inteligencia artificial son, cada vez, más numerosas, incluso para mejorar las técnicas de estudio de nuestros antepasados más antiguos, sus formas de vida y su evolución. Tanto es así que permite a los investigadores conocer más sobre cómo actuaban los humanos prehistóricos. El Instituto de Evolución en África (IDEA) de la Universidad de Alcalá es pionero en el desarrollo y utilización de estas herramientas en dicho ámbito.
8 meneos
43 clics

Violación del principio de equivalencia débil en las ondas gravitacionales

El principio de equivalencia débil es un componente clave de la física clásica. Afirma que cuando las partículas están en caída libre, las trayectorias que siguen son totalmente independientes de sus masas. Sin embargo, aún no está claro si esta propiedad también se aplica dentro del campo más complejo de la mecánica cuántica. James Quach de la Universidad de Adelaida en Australia, ha demostrado, en el ámbito teórico, que el principio de equivalencia débil puede ser violado por las partículas cuánticas en las ondas gravitacionales.

menéame