Noticias de ciencia y lo que la rodea
2 meneos
49 clics

Vacuna de Pfizer contra el coronavirus: preguntas sobre su desarrollo y los desafíos que enfrenta para que sea aprobada

Pfizer y BioNtech anunciaron este lunes que su vacuna contra el coronavirus funciona en 9 de cada 10 casos y comenzarán los trámites para buscar su aprobación de emergencia.
4 meneos
114 clics

Componentes bioactivos de los alimentos y cómo afectan a nuestra salud

Los nutrientes no son los únicos compuestos que contienen los alimentos. Los compuestos bioactivos también se encuentran en pequeñas cantidades en lo que comemos cada día.
16 meneos
132 clics

Las personas con "afantasía" no pueden imaginar o recordar con facilidad

Imagina – una palabra que tiene mucho sentido en esta nota – que ingresas a un salón lleno de espectadores tras un estreno de una obra teatral. Te acercas a uno de ellos, cualquiera, y le preguntas si le gustó la puesta en escena. Perfecta, te responde. Tras intercambiar algunos comentarios protocolares de repente le pides algo muy puntual. Que cierre los ojos e intente visualizar alguna escena, que recree en su mente, algún pasaje que le haya gustado. Se sorprende por lo peculiar de tu propuesta. Simplemente...
4 meneos
63 clics

¿Conoces la atmósfera de la Luna?

Cada noche, las bajas temperaturas hacen que la atmósfera baje al suelo, subiendo durante el día por el viento solar.
2 meneos
61 clics

¿Qué vacuna? Transgénesis y dudas científicas

El vértigo pandémico viralizó un discurso político, corporativo y mediático que ha instalado a una nueva diosa, venerada por buena parte del gremio humano: la posible vacuna para el Covid-19. No se sabe cuál sería esa vacuna, pero es evidente que las más anunciadas para esta aparición supuestamente salvadora son las basadas en la transgénesis. En tiempos de redes antisociales, grietas, lobotomías y operaciones infecciosas, conviene hacer algunas aclaraciones: Este no es un artículo “antivacunas”.
4 meneos
30 clics

Las certezas y las incógnitas sobre la estrategia de vacunación contra la COVID-19 en España

Casi un año después de que China comunicara la detección en su territorio del primer caso de COVID-19 en todo el mundo, la empresa estadounidense Pfizer ha insuflado un hálito de esperanza esta semana en la carrera por controlar la pandemia
8 meneos
63 clics

La nueva especie de enorme foca monje extinta hace 3M de años y ahora descubierta

El descubrimiento de la nueva especie, que medía unos 2,5 metros de largo y cuyo peso superaba los 200 kilogramos, aporta nuevas pistas sobre la evolución de estos animales
15 meneos
44 clics

Europa busca un rival para SpaceX

Durante décadas el cohete Ariane ha sido un símbolo del poderío tecnológico europeo en la carrera espacial. Arianespace, cuyos propietarios son Airbus y Safran, fue la primera compañía del mundo que lanzó al espacio cohetes con fines comerciales y hasta hace poco dominaba el sector de grandes satélites de comunicaciones en el espacio.
4 meneos
139 clics

¿Qué pasaría si la Tierra fuera del tamaño de Júpiter?  

Las condiciones para que haya una Tierra gigante pueden no ser tan alentadoras. Entérate de cuáles son y otros hechos más acerca de nuestro universo.
25 meneos
68 clics

Descubren una nueva especie de primate en Myanmar  

Un grupo de investigadores alemanes han descubierto una nueva especie de primate en Myanmar (Birmania). El animal, que se ha bautizado como Popa langur, ha podido ser descubierta después de años de extensos estudios, incluido el análisis de un espécimen de 100 años conservado en el Museo de Historia Natural de Londres. Los estudios genéticos han revelado que la nueva especie de langur se separó de las especies conocidas hace alrededor de un millón de años.Los científicos han podido obtener ADN para realizar análisis genéticos a partir de...
21 4 0 K 21
21 4 0 K 21
9 meneos
24 clics

Un cráneo muestra una rápida evolución en un primitivo ancestro humano

Diferencias anatómicas, hasta ahora atribuidas al género, sugieren que «P. robustus» intentó adaptarse al clima cambiante de Sudáfrica hace 2 millones de años
6 meneos
13 clics

Un experimento de la ISS demuestra que podríamos utilizar microbios para obtener minerales en el espacio

Ciertos experimentos a bordo de la Estación Espacial Internacional acaban de demostrar que algunos microbios son capaces de recolectar valiosos elementos de rocas, incluso cuando se encuentran en situaciones de microgravedad. Este inesperado hallazgo demuestra cómo los microbios podrían ayudar a nuestra capacidad para vivir y trabajar en el espacio.
14 meneos
31 clics

La gente castiga las transgresiones morales para ganar reputación, incluso si no lo creen justo [ENG]

En estos 3 estudios se investiga la disposición de la gente a castigar a un profesor acusado de acoso sexual variando ciertos parámetros como la solidez de la acusación (en un caso clara y en otro dudosa) y si hay un observador que es favorable a castigar al profesor. La conclusión de los 3 estudios es que la gente castiga a los que han hecho algo malo para aparecer ante los demás como virtuosos. Incluso si no está claro si alguien merece castigo, castigamos para mejorar nuestra reputación. Los que tienen dudas castigan menos que los que están seguros, así que las convicciones morales de que…
12 2 0 K 13
12 2 0 K 13
14 meneos
22 clics

Primera enana marrón descubierta por observaciones de radio

La colaboración entre el radiotelescopio LOFAR (LOw Frequency ARray) en Europa, el telescopio Géminis Norte y la Instalación de Telescopios Infrarrojos de la NASA (IRTF), ambos en Maunakea en Hawái, ha llevado al primer descubrimiento directo de una enana marrón fría a partir de su emisión de longitudes de onda de radio. Además de allanar el camino para futuros descubrimientos de enanas marrones, este resultado es un importante paso hacia la aplicación de la radioastronomía al excitante campo de los exoplanetas.
12 2 0 K 10
12 2 0 K 10
9 meneos
213 clics

Historia del Super Glue

A comienzos de los años 40 del pasado siglo, el químico Harry Wesley Coover descubrió el Super Glue por accidente. Cover y su equipo trabajaban en la empresa Kodak desarrollando un plástico transparente para visores de armas de fuego. Estaba experimentando con acrilatos cuando descubrió un adhesivo súper pegajoso
35 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CEO de Pfizer vendió acciones por valor de 5,6 millones de dólares el mismo día que anunciaron la vacuna (ENG).

El presidente ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, vendió acciones por valor de 5,6 millones de dólares el lunes, el mismo día que dijo que su vacuna contra el coronavirus y la de BioNTech mostraron una efectividad del 90% en los resultados preliminares.
16 meneos
209 clics

Una demostración práctica de cómo los microondas de la cocina afectan al wifi casero a 2,4 GHz pero no a 5 GHz  

En este vídeo Jessie Carabajal utiliza un analizador de espectro llamado Ekahau Sidekick conectado a su portátil para ver qué sucede con la velocidad del wifi casero al poner en marchas el microondas. Se puede ver el efecto en las transmisiones inalámbricas con sólo encender o apagar el aparato.
10 meneos
145 clics

La otra gran teoría de Charles Darwin (Eng)

En una carta a un amigo exponía una idea innovadora
10 meneos
39 clics

Un estudio identifica un nuevo gen 'oculto' en el virus COVID-19 [eng]

(c&p) Se ha descubirto un nuevo gen 'oculto' en el SARS-CoV-2 - el virus que causa la COVID-19. Este nuevo gen podría ser uno los factores que influyen su capacidad de contagio.
En un virus que sólo tiene 15 genes en total, conocer cuáles son sus genes superpuestos (esto es, genes codificados dentro de otros genes) puede tener un impacto significativo en cómo podemos combatr el virus.
17 meneos
51 clics

Países Bajos revela una nueva mutación de la COVID que provoca la transmisión bidireccional entre humanos y visones

La secuenciación del genoma completo de los brotes de SARS-CoV-2 en 16 granjas de visones de Países Bajos ha revelado la transmisión del virus entre humanos y visones, y viceversa. El virus se introdujo inicialmente desde los humanos y desde entonces ha evolucionado, explican los autores del estudio.
26 meneos
118 clics

Al otro lado del tablero, donde las máquinas piensan

1965. Instituto de Física Teórica y Experimental de Moscú. El matemático soviético Alexander Kronrod es criticado por sus colegas debido a que pasa demasiadas horas jugando al ajedrez con la computadora M-20 del laboratorio que dirige. Kronrod se defiende con una frase que sigue grabada con letra versal en el frontispicio de la historia del juego-ciencia: «El ajedrez es la Drosophila de la Inteligencia Artificial (IA)». En efecto, la Drosophila, conocida como «la mosca de la fruta», ha sido el insecto experimental por excelencia (...)
15 meneos
52 clics

Descubierto el cráneo de dos millones de años de un primo humano

El cráneo era un macho de Paranthropus robustus, una "especie prima" de Homo erectus, una especie que se cree que son antepasados directos de los humanos modernos.

Las dos especies vivieron aproximadamente al mismo tiempo, pero Paranthropus robustus se extinguió antes.

El equipo de investigación describió el hallazgo como emocionante.

"La mayor parte del registro fósil es solo un diente aquí y allá, por lo que tener algo como esto es muy raro, muy afortunado", dijo la Dra. Angeline Leece a la BBC.
13 2 3 K 33
13 2 3 K 33
8 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Terapeuta del Ministerio de Salud de Rusia: «La efectividad de la vacuna rusa Sputnik V es de más del 90 %»

Los datos de observación sugieren que la efectividad de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus es de más del 90 %, ha declarado este lunes a la prensa Oksana Drápkina, especialista independiente principal en terapia y práctica general del Ministerio de Salud de Rusia.

Previamente, las empresas farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron que su vacuna contra el covid-19 es efectiva en más de un 90 %.

Drápkina precisó que, "bajo las instrucciones del Ministerio de Salud de Rusia", están monitoreando la efectividad de la vacuna Sputnik...
12 meneos
83 clics

Una vacuna efectiva es el principio del final, pero no el final

La viróloga Isabel Sola asegura que es “muy buena noticia” que la inmunización de Pfizer alcance el 90%, aunque los resultados son preliminares.
31 meneos
149 clics

Clotet, sobre la vacuna de Pfizer: "Hay una estrategia de marketing"

El epidermiólogo y jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol ha pedido "no magnificar noticias" relacionadas con la vacuna de Pzifer
25 6 3 K 45
25 6 3 K 45
25 meneos
55 clics

Implantan una biomembrana que limpia restos cancerígenos tras la extracción de un tumor

Investigadores catalanes han implantado por primera vez con éxito a un paciente adulto una biomembrana que limpia restos cancerígenos de la zona intervenida tras la extracción de un tumor. El tratamiento llega después de once años de investigación y es fruto de una colaboración públicoprivada entre la biotecnológica Cebiotex, el Hospital Sant Joan de Déu, la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, ha informado la UPC en un comunicado este martes.
23 meneos
58 clics

Cirujanos españoles implantan con éxito una biomembrana antitumoral por primera vez en el mundo

Este tratamiento mejora el pronóstico de los pacientes y disminuye los efectos secundarios del tratamiento oncológico, especialmente los de la radioterapia en el cáncer infantil.
19 4 0 K 41
19 4 0 K 41
11 meneos
59 clics

Desarrollan un innovador material con la seda de un ácaro hallado en Valgañón

Entre otras características, es más resistente que el acero y dos veces más fuerte que la seda de araña estándar. También ultraflexible, biodegradable, biocompatible y de tamaño nano, mil veces más fino que un cabello humano, lo que facilita la penetración en las células sanas y cancerígenas, sin dañarlas. Todo ello lo hace idóneo para su uso en farmacología y biomedicina, por ejemplo, para el transporte de medicamentos en terapias contra el cáncer, o en el desarrollo de biosensores para la detección de patógenos y virus.
9 meneos
15 clics

Vietnam. Brote epidémico en pollos. Cepa H5N1 [VIE]

En los últimos días, han aparecido muchos brotes en ganado (peste porcina) y aves de corral en la provincia de Long An, de Vietnam. Las autoridades locales están haciendo esfuerzos para acabar con la epidemia y evitar que la enfermedad se propague.El 10 de noviembre, las autoridades del distrito de Can Duoc, provincia de Long An, destruyeron alrededor de 12.000 pollos infectados con la gripe H5N1 en un hogar de la comuna.
11 meneos
75 clics

Qué aportación pública hay detrás de la vacuna de Pfizer

La vacuna de Pfizer es una vacuna de mRNA. ¿De dónde salieron tres hitos importantes para desarrollar las vacunas de mRNA? 1990. Primera vez que un mRNA se transcribe en animales in vivo. Lo publican unos científicos de la Universidad de Wisconsin (pública). El proyecto se financia con dos becas del NIH (público). 1992. La primera vez que se demuestra que un mRNA tiene un efecto terapéutico in vivo. Se hace en un Instituto privado sin ánimo de lucro. La financiación: el NIH (público) y la Fundación VolksWagen (privada, sin ánimo de lucro).
7 meneos
237 clics

¿Eres racista?: Descubrelo desde un punto de vista antropológico  

Lo primero que cabe destacar en estas primeras líneas, es que este punto de vista antropológico no tiene ningún interés en abundar en la búsqueda de términos aplicados que pivoten entre lo correcto o lo incorrecto de los pensamientos, los estereotipos o los prejuicios. Sino que lo interesante es conocer nuestros pensamientos y concepciones de los seres humanos distribuidos subjetivamente en diferentes grupos, cuyas características son imaginadas y habitan en nuestra memoria para dar respuesta a nuestros pensamientos hacia los exogrupos
14 meneos
116 clics

Diferencias transexuales capturadas en un escáner cerebral [ENG]

El equipo de Antonio Guillamon de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Madrid, España, realizó escáneres de resonancia magnética en los cerebros de 18 personas transexuales de mujer a hombre que no habían recibido tratamiento y los comparó con los de 24 hombres y 19 mujeres. Encontraron diferencias significativas entre los cerebros masculinos y femeninos en cuatro regiones de materia blanca, y las personas transexuales de mujer a hombre tenían materia blanca en estas regiones que se parecía a un cerebro masculino.
29 meneos
69 clics

El DMT (ayahuasca) mejora la memoria mediante neurogénesis (ENG)

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han descubierto que la dimetiltriptamina (DMT), el compuesto psicoactivo del té de ayahuasca amazónico, promueve la neurogénesis o la formación de nuevas neuronas.

"Esta capacidad de modular la plasticidad del cerebro sugiere que tiene un gran potencial terapéutico para una amplia gama de trastornos psiquiátricos y neurológicos, incluyendo las enfermedades neurodegenerativas", según José Ángel Morales, uno de los autores del estudio.
22 meneos
55 clics

Científicos españoles descubren una molécula capaz de destruir tumores cancerosos

Cerebros “públicos” recurren a la inversión privada para desarrollar un tratamiento contra el cáncer de colon
Nuestro país destina tan solo el 1,24% del PIB a I+D+I, frente a una inversión del 3,09% de Alemania
El nuevo proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) supone un aumento de un 59,4% respecto al año anterior, pero aún tiene que aprobarse
18 4 1 K 21
18 4 1 K 21
12 meneos
39 clics

Un billón de microplásticos en el cielo de Madrid

En muestras tomadas a bordo de aviones CASA C-212 Aviocar del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial de España (INTA) con el apoyo operativo del 47 Grupo Mixto del Ejército del Aire, hemos encontrado concentraciones equivalentes a un billón de microplásticos en el cielo de Madrid. Se trata del primer estudio en el que se demuestra de forma directa la presencia de microplásticos en la atmósfera a gran altitud.
16 meneos
85 clics

De vuelta de entre los muertos: carrera para salvar el pez de 65 millones de años en Rumanía (ENG)

El Asprete, de 65 millones de años, fue descubierto por primera vez por un estudiante de biología en 1956, y durante décadas ha estado al borde de la extinción.
"Después de muchos años tratando de salvarlo, la gente nos decía que la especie estaba extinta", dijo a la BBC Nicolae Craciun, un biólogo de 59 años. "Pero estábamos seguros de que todavía existían".
El Asprete, un pequeño pez nocturno que se esconde bajo las rocas, tiene un futuro incierto y enfrenta innumerables amenazas.
14 2 0 K 26
14 2 0 K 26
11 meneos
57 clics

Pitidos y zumbidos constantes: así afecta el coronavirus a la audición

El coronavirus también afecta a la audición. Un estudio entre más 3.000 pacientes de 48 países liderado por las asociaciones británica y estadounidense de Tinnitus determina que el 40% de los mismos experimentan un empeoramiento de sus zumbidos y pitidos de oído, y algunos lo sufren por primera vez.
12 meneos
34 clics

Brasil suspende las pruebas de la vacuna china por un "efecto adverso"

Brasil anunció que suspendió los ensayos clínicos de la vacuna contra el coronavirus de la china Sinovac debido a un "efecto adverso grave" que tuvo lugar el 29 de octubre. Aún no explicaron por qué, si le hecho ocurrió hace alrededor de dos semanas, están comunicando la noticia recién ahora. La decisión la comunicó el regulador de salud nacional, Anvisa, aunque esta entidad no proporcionó más detalles, como por ejemplo si el incidente ocurrió en Brasil -dado que las pruebas se están llevando a cabo en Sao Paulo
5 meneos
93 clics

La nueva terapia contra la velutina: la picadura de otra velutina

Se hace de manera controlada, dentro de la consulta del alergólogo. El paciente está monitorizado y permanece dos horas en observación para estudiar si se generan reacciones adversas. Si todo va bien, significa que la vacuna es eficaz. El responsable de la técnica, el médico Luis Arenas, explica que la vacuna contra la velutina no utiliza veneno de este insecto, sino de otra especie, que es prima hermana, la véspula.
5 meneos
37 clics

Cambio Climático

El cambio climático amenaza el futuro del 14% de los principales puertos del mundo
5 meneos
69 clics

Hidrógeno verde en la alta montaña: instalan electrolizadores y pilas de combustible en un refugio del Pirineo oscense

La Fundación del Hidrógeno en Aragón ha comenzado los trabajos para la instalación de un equipo de almacenamiento de energía en forma de hidrógeno en el refugio de montaña de Bachimaña, ubicado en el Pirineo de Huesca a 2.200 metros de altitud. El pasado septiembre al refugio se subieron los equipos necesarios para almacenar en forma de hidrógeno la energía eléctrica renovable excedente de un salto hidráulico cercano.
10 meneos
62 clics

Europa, la luna de Júpiter, podría ser luminiscente en su lado nocturno

Europa, la luna de Júpiter, es uno de los cuatro sitios de nuestro sistema solar en el que podría haber vida. De esto se lleva años hablando, así que ya lo sabemos. Sin embargo, ahora tenemos una gran novedad de cara al futuro lanzamiento de la misión de la NASA Europa Clipper. Y es que, según se ha publicado este lunes en Nature Astronomy, Europa podría brillar en la oscuridad.
10 meneos
50 clics

Científicos argentinos crean un dulce de leche apto para veganos, intolerantes a la lactosa y celíacos

Un grupo de especialistas del Instituto nacional de Tecnología Industrial (INTI) elaboró un dulce de leche “vegetal”, apto para personas que no toleran la lactosa, veganos o celíacos. El dulce libre de ingredientes de origen animal recibió un premio de la Asociación de Profesionales de Salud y Alimentos. Se lanzará comercialmente al mercado antes del 2021.
12 meneos
301 clics

Cada vez más personas desarrollan una arteria adicional en sus brazos

Predecir cómo podría verse nuestra especie en un futuro lejano suele invitar a hacer especulaciones sobre características destacadas como la altura, el tamaño del cerebro y la apariencia de la piel. Sin embargo, los sutiles cambios en nuestra anatomía actual demuestran cuán impredecible puede ser la evolución.
10 2 5 K -2
10 2 5 K -2
8 meneos
106 clics

El fallo en el sistema inmune que explica por qué puedes acabar en la UCI por covid

Mutaciones genéticas de algunos pacientes y la presencia de 'autoanticuerpos' que bloquean los interferones provocan una reacción ineficaz al virus y una mala evolución de la enfermedad
8 meneos
36 clics

El clima no es significativo en la propagación de la COVID-19, según un estudio

Según el estudio dirigido por la Universidad de Texas, la transmisión del virus depende casi totalmente del comportamiento humano y los comportamientos individuales.
13 meneos
74 clics

Fragmento de la última entrevista a Carl Sagan  

"Vivimos y avanzamos en una sociedad impulsada por la ciencia. La ciencia es una forma de pensar, si no somos capaces de ser escépticos, estaremos a merced del próximo charlatán político o religioso que aparezca."
16 meneos
735 clics

Azúcar fantasma: diez alimentos que lo tienen y no lo sospechas

El azúcar fantasma es ese ingrediente oculto que no puedes ver de un producto alimentario, pero que tiene una presencia muchas veces desproporcionada. Se puede comparar con el azúcar añadido, pero muchas veces no es lo mismo, porque el azúcar fantasma a veces pertenece intrínsecamente a la naturaleza del alimento y por tanto no necesita ser añadido.
9 meneos
684 clics

El sesgo del Panadero

Imaginemos un panadero que vende muy alegremente su mercancía a los vecinos del barrio desde hace varios años. Ya ha hecho números y suele comprar la misma cantidad de harina cada poco tiempo, porque sus ventas son bastante estables.
Hace poco han ampliado el barrio, hay unos bloques nuevos y comienzan a ocuparse sus locales: una mercería, una zapatería, una librería…

Ya os podéis figurar cómo acabó todo. (Bueno, es ficción, ¿quién iba a pensar que, a estas alturas, es un buen negocio abrir una mercería, una zapatería o una librería?)
39 meneos
209 clics

La historia de LibreMask, la mascarilla para la UCI que espera certificación

La ha diseñado un equipo de investigadores y profesionales de toda España del movimiento Coronavirus Makers para sanitarios expuestos a alto riesgo y presenta varias ventajas respecto a las que hay en el mercado

menéame