Noticias de ciencia y lo que la rodea
13 meneos
299 clics

Descubren un nuevo órgano escondido dentro de la cabeza... que no se había visto antes

La biología humana parece que sigue teniendo grandes misterios para la ciencia. Como ejemplo de ello el descubrimiento hecho por un grupo de investigadores del Instituto Holandés del Cáncer de un misterioso conjunto de glándulas salivales escondidas dentro de la cabeza humana cuando examinaban pacientes concáncer de próstata.
30 meneos
48 clics

Un colegio sustituye los castigos por el yoga y la meditación

La dirección del colegio Robert W. Coleman, en Baltimore, considera demostrado que hacer que los niños practiquen yoga da unos resultados mucho más positivos que las reprimendas a los alumnos con problemas de violencia y mal comportamiento en general. La finalidad es que los escolares puedan disfrutar de un momento consciente y realicen ejercicios de respiración y meditación, dirigidos por psicólogos. Pero esta peculiar aula de castigo también está abierta a los alumnos que se portan bien. La pueden utilizar en la hora del recreo.
14 meneos
89 clics

La soledad  

Nos sentimos solos a veces si nadie se sienta a nuestro lado en la comida, al mudarnos a otra ciudad, o en el fin de semana si todos están ocupados. Pero en las últimas décadas este sentimiento ocasional se ha vuelto crónico para millones. En el Reino Unido, el 60% de las personas entre 18 y 34 se siente solas a menudo, en los Estados Unidos, el 46% de toda la población se siente sola asiduamente. En la época más conectada de la historia de la humanidad, un número sin precedente de personas, se sienten aisladas.
12 2 0 K 12
12 2 0 K 12
20 meneos
42 clics

Rastros en la Vía Láctea de una gran colisión con una galaxia enana (ING)  

Los astrónomos identificaron una densidad inusualmente alta de estrellas llamada Virgo Overdensity hace aproximadamente dos décadas. Los estudios de estrellas revelaron que algunas de estas estrellas se mueven hacia nosotros mientras que otras se alejan, lo que también es inusual. Según los nuevos datos, hace casi 3.000 millones de años una galaxia enana se hundió en el centro de la Vía Láctea y fue destrozada por las fuerzas gravitacionales de la colisión. Vídeo: bit.ly/31nbFPN En español: bit.ly/34eF5S1
18 2 1 K 43
18 2 1 K 43
27 meneos
72 clics

Respirar aire contaminado aumenta el riesgo de Alzheimer y Parkinson

Respirar aire contaminado, sobre todo por partículas finas de 2,5 micras de diámetro, impacta sobre la salud mental de la población alertan desde hace algunos años diversos estudios científicos que han relacionado, en concreto, la polución ambiental con Alzheimer y otras demencias, Parkinson, depresión y ansiedad. una nueva investigación de la Universidad de Harvard suma nuevas pruebas que refuerzan esa relación entre la contaminación y el riesgo incrementado de desarrollar una enfermedad neurodegenerativa.
22 5 1 K 56
22 5 1 K 56
12 meneos
83 clics

Cocaína y construcción indebida de sinapsis por astrocitos

La cocaína y otras drogas son tan adictivas debido en parte a su interacción celular, que fuerza a células cerebrales a crear fuertes recuerdos que encadenan al sujeto a la droga y le empujan a comportamientos compulsivos. Un nuevo estudio muestra que el uso de cocaína en ratones lleva a la formación de sinapsis por un arquitecto inesperado: un tipo de células llamadas astrocitos. El equipo de la Universidad de Pittsburgh ha demostrado que los astrocitos responden a la experiencia de la cocaína promoviendo la formación de nuevas sinapsis.
10 2 0 K 38
10 2 0 K 38
4 meneos
41 clics

Entrevista a Sergio Martos, investigador del Instituto Geológico y Minero de España

Los padres de Sergio Martos retornaron pronto desde Barcelona a su terruño granadino. Su destino ha estado íntimamente ligado a Sierra Nevada, su alfa y omega. Martos se crió entre Guadix y la comarca del Marquesado y parte de su familia, además, trabajó en las minas de Alquife, donde brotó su afición por la Geología. Ese antecedente, unido a que a un tío suyo trabajó en una confederación hidrográfica, lo proyectó a la especialidad de la Hidrogeología.
"En los acuíferos hay 200 veces más agua que en los embalses"
"El primer lugar de Europa donde se hizo un uso conjunto de agua…
6 meneos
105 clics

Tipos de juicios morales y atractivo [ENG]

Cuando buscamos un cónyuge o un amigo, preferimos personas que hacen juicios morales deontológicos, al verlos como más morales y dignos de confianza que a los consecuencialistas.
11 meneos
95 clics

La mayor extinción masiva del mundo provocó el cambio a los animales de sangre caliente

Los mamíferos y las aves de hoy en día son de sangre caliente, y esto es a menudo tomado como la razón de su gran éxito. El paleontólogo de la Universidad de Bristol, Mike Benton, identifica en la revista Gondwana Research que los antepasados de los mamíferos y las aves se volvieron de sangre caliente al mismo tiempo, hace unos 250 millones de años, en una época en que la vida se estaba recuperando de la mayor extinción masiva de todos los tiempos.
7 meneos
17 clics

Reino Unido da luz verde a un ensayo que infectará con el coronavirus a personas sanas

El llamado Desafío Humano permite acelerar la comprobación de la eficacia de las vacunas. Algunos científicos cuestionan la utilidad del método. Decenas de personas jóvenes y sanas, de entre 18 y 30 años, serán inoculadas con el patógeno Sars-CoV-2, en un ensayo clínico diseñado para acelerar el desarrollo y la eficacia de las potenciales vacunas contra la covid-19. El Gobierno del Reino Unido ha anunciado este miércoles su intención de destinar 37 millones de euros a la puesta en marcha de uno de los llamados Human Challenge Studies
10 meneos
52 clics

Vivero de 24 millones de años para bebés mega tiburones descubierto en Carolina del Sur [ENG]

Hasta ahora, los científicos sabían de sólo dos viveros de tiburones fósiles: un vivero de megalodón de 10 millones de años en Panamá y un vivero de gran tiburón blanco de 5 millones de años en Chile. Además de ser el tercer vivero de este tipo, el nuevo descubrimiento es también el primer vivero registrado para Carcharocles angustidens, un tiburón megadentado que vivió durante la época del Oligoceno (hace 34 millones a 23 millones de años), dijo el co-investigador Robert Boessenecker, un becario de investigación en el Museo de Historia Natural Mace Brown en el College of Charleston, en Carolina del Sur.
4 meneos
17 clics

Científicas logran neutralizan el coronavirus con anticuerpos derivados de llama y huevos de gallina

Investigadoras del INTA y del Conicet lograron neutralizar el virus que causa el coronavirus con nanoanticuerpos VHH derivados de llama y anticuerpos IgY derivados de la yema de los huevos de la gallina, luego de unir esfuerzos entre profesionales que venían trabajando en distintas áreas a raíz de la pandemia de Covid-19.
4 meneos
31 clics

¿ Sirven las desagradables imágenes de las Cajetillas de Tabaco ?

Es difícil saberlo.
En este estudio - actual - se observa el comportamiento de distintos tipos de fumador y el efecto - a veces esperado y otras paradójico - de la inclusión de imagenes y advertencias sobre los perjuicios del habito tabaquista
14 meneos
94 clics

Por qué el COVID-19 es más mortífero en personas con obesidad, incluso si son jóvenes [ENG]

Desde que comenzó la pandemia, docenas de estudios han informado que muchos de los pacientes más enfermos de COVID-19 han sido personas con obesidad. En las últimas semanas, ese vínculo se ha vuelto más nítido a medida que grandes estudios de población nuevos han consolidado la asociación y han demostrado que incluso las personas que simplemente tienen sobrepeso tienen un mayor riesgo. Por ejemplo, en el primer metaanálisis de este tipo, publicado el 26 de agosto en Obesity Reviews , un equipo internacional de investigadores reunió datos de...
6 meneos
97 clics

¿Qué pasaría si el mundo entero tuviera la misma hora?

La propuesta de estos expertos consiste en crear un horario universal, es decir, que los habitantes de Nueva York, París o Hong Kong tengan todos la misma hora en sus relojes.

Según Hanke y Henry, el viejo sistema de zonas horarias se ha vuelto obsoleto a causa de internet: "Estamos en una situación de compresión de espacio y tiempo. La gente se está acercando y puede comunicarse mejor que en el pasado". Por eso, dicen, es importante unificar el tiempo.
10 meneos
48 clics

Cuando los medicamentos son ineficaces: diferencias entre la medicina científica y la charlatanería pseudomédica

La OMS acaba de publicar las conclusiones de un megaestudio a nivel mundial en el que se demuestra que algunos fármacos que se estaban utilizado de manera experimental para paliar o combatir la infección coronaviral no tienen efecto terapéutico alguno. Por el contrario, el gobierno de la India lleva meses promocionando todo tipo de remedios “alternativos” cuya eficacia no ha sido demostrada no ya contra la actual pandemia, sino contra ninguna de las otras enfermedades para las cuales se llevan décadas recetando en este inmenso país (...)
3 meneos
93 clics

¿Por qué hay hielo en el planeta más cercano al Sol?

Cuando pensamos en cuerpos celestes que contienen hielo, en seguida nos vienen a la cabeza los mundos lejanos que pueblan los confines congelados del sistema solar, como los satélites de los gigantes gaseosos o los planetas enanos. Pero, en 2012, la sonda MESSENGER hizo una confirmó algo sorprendente: que hay agua congelada en la superficie de Mercurio. ¿Cómo es posible que exista hielo sobre el planeta más cercano al Sol?
13 meneos
304 clics

10 gráficos que muestran qué y quién está causando el cambio climático (Eng)  

Con olas de calor, incendios forestales, huracanes intensos y otros eventos climáticos extremos en los titulares, los estragos del cambio climático se han vuelto innegables e inevitables. Parece una pregunta bastante simple, pero se vuelve más complicado cuanto más se analiza. Hay varias formas de repartir la culpa. Estos gráficos yudan a distinguir quién emite en el presente de quién emitió en el pasado, quién emite más y menos con el tiempo y qué combustibles y actividades están impulsando el cambio.
11 2 1 K 48
11 2 1 K 48
10 meneos
79 clics

La demostración matemática o cómo llegar a la verdad invariable y eterna de los teoremas

«Si queréis decir a alguien que le queréis para siempre, regaladle un diamante, pero si le queréis decir que le queréis para siempre siempre, regaladle un teorema, eso si…, lo tendréis que demostrar, que vuestro amor no se quede en conjetura». Con este precioso consejo concluía su charla TED ‘Las matemáticas son para siempre’ el genial matemático y divulgadorEduardo Sáenz de Cabezón.
8 meneos
55 clics

Combustibles fósiles: ¿quién subvenciona a quién en realidad?

Desde el punto de vista termodinámico, si un subsidio es, como decíamos, una “prestación pública asistencial de carácter económico y de duración determinada”, necesariamente ha tenido que salir hacia los productores de los combustibles fósiles procedente del excedente que han podido generar las instituciones públicas. Pero si luego resulta que el mundo funciona —nada menos que un 82%— porque hay un abundante y barato suministro de combustibles fósiles, al final resulta que gracias a los fósiles el mundo tiene excedentes para dedicarlos a algo.
28 meneos
50 clics

Enjuanes: España tiene que fabricar vacunas porque las epidemias continuarán  

Hay que modernizar algunas fábricas de vacunas, que las hay "muy buenas" para hacer vacunas veterinarias, y adaptarlas a otras producciones.
23 5 2 K 18
23 5 2 K 18
11 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ingesta alta de fructosa puede generar comportamientos agresivos, TDAH y trastorno bipolar

Afecciones como el síndrome de déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el trastorno bipolar e incluso los comportamientos agresivos, según sugiere un nuevo estudio, pueden estar relacionados con la ingesta de azúcar y tener tener una base evolutiva
8 meneos
26 clics

Cocodrilos africanos vivieron en Valencia hace seis millones de años

Los cocodrilos que habitaban en las costas del norte de África durante el Mioceno tardío se embarcaron a cruzar lo que ahora es la cuenca mediterránea hasta llegar a Europa. Así lo confirma el análisis de los primeros fósiles del género Crocodylus de la península ibérica, hallados en el yacimiento valenciano de Venta del Moro entre 1995 y 2006, y que son descritos ahora por primera vez.
5 meneos
219 clics

¿Puede querer un lobo a un humano tanto como lo hace un perro?

Una nueva investigación, centrada en el pariente evolutivo vivo más cercano del perro, el lobo gris, ha permitido obtener de manera indirecta datos nuevos y reveladores acerca de cómo el sistema social del antepasado común pudo afectar al proceso inicial de domesticación del perro.
14 meneos
43 clics

Abusar de la comida ultraprocesada te hace envejecer más rápido

Los alimentos ultraprocesados nos hacen la vida más fácil: comprar, abrir, comer y ya está. Todo resuelto. Sin embargo, darles prioridad en nuestra dieta podría estar deteriorando nuestro organismo y acelerando el envejecimiento. Alimentarte a base de productos ultraprocesados te hace comer más y peor y esto te hará engordar. A partir de ahí es posible que vayan apareciendo patologías asociadas al sobrepeso y la obesidad. Tienen un elevado contenido en azúcares libres, grasa total, grasas saturadas y sodio, vitaminas, fibra y minerales.
4 meneos
42 clics

Obesidad y azúcar: aliados o enemigos

Aunque existe una clara relación entre la ingesta de grasas y la ganancia de peso, el papel de los carbohidratos y más concretamente el de la sacarosa en el desarrollo de obesidad es más controvertido. [...] A pesar de la publicación de múltiples estudios y comunicaciones a este respecto en los últimos años, siguen existiendo numerosas incógnitas acerca del papel que juegan las dietas ricas en azúcares en el incremento de incidencia y prevalencia de obesidad en los últimos años.
13 meneos
91 clics

Nueva mutación del coronavirus detectada en Noruega

Se ha descubierto una nueva mutación del coronavirus en Noruega. En relación con un viaje en autobús en el sur de Noruega en septiembre, se descubrieron más de 100 casos del coronavirus, incluida una variante que no se había encontrado previamente en el país.

– El virus pertenece a un subgrupo genético y tiene mutaciones únicas que no habíamos visto antes en Noruega. Una de esas mutaciones posiblemente podría aumentar la capacidad del virus para infectar células y así hacer que el virus sea algo más contagioso, dice el ministro de Salud, Bent
10 3 5 K 10
10 3 5 K 10
11 meneos
21 clics

[ENG] El coronavirus sobrevive en la piel cinco veces más que la gripe: estudio

El coronavirus permanece activo en la piel humana durante nueve horas, según investigadores japoneses, en un descubrimiento que, según dijeron, mostraba la necesidad de lavarse las manos con frecuencia para combatir la pandemia de COVID-19.

En comparación, el patógeno que causa la gripe sobrevive en la piel humana durante aproximadamente 1,8 horas, según el estudio publicado este mes en la revista Clinical Infectious Diseases.
14 meneos
52 clics

«La mayoría de las enfermedades mentales que sufrimos en Occidente tienen su origen en la soledad»

«El factor ceremonial resulta troncal en el efecto de la ayahuasca. Occidente no sólo ha importado la ayahuasca como sustancia, sino también las prácticas rituales ancestrales asociadas a su consumo en el contexto amazónico. La mayoría de las enfermedades mentales que sufrimos en Occidente tienen su origen en la soledad. Somos seres sociales y el modo de vida urbano -acentuado desde la pandemia- tiende a la atomización y al aislamiento. Muchas personas encuentran en las ceremonias de ayahuasca el apoyo y la conexión que extrañan en sus vidas».
11 3 1 K 56
11 3 1 K 56
11 meneos
32 clics

La carne: un escollo en la lucha contra el cambio climático

La producción de carne en el Estado español se ha multiplicado por veinte durante el último siglo. Es un dato del último informe de Justicia Alimentaria, publicado el pasado abril, que muestra la hipertrofia del sector y revela el consumo excesivo de carne y los efectos nocivos que esto tiene tanto para la salud de las personas como para el medio ambiente. Los datos son claros: “La población española come ocho veces más carne procesada de la máxima recomendada; la población infantil, entre 3,5 y 4 veces más carne que el máximo recomendado.
14 meneos
233 clics

La inesperada conexión entre los aviones transoceánicos y las remolachas

Necesito explicaros como he llegado a esto. Me gusta pensar que todos tenemos nuestras rarezas que nos fascinan de forma virtualmente inexplicable. A mi, sin ir más lejos, me pasa con la remolacha azucarera. La mayor parte del tiempo es una soberana pérdida de tiempo, pero, a veces, leer sobre una remota plantación de 700 acres al sur de Montana te lleva a darte de bruces con datos interesantes: en este caso que las predicciones meteorológicas de los últimos meses están siendo mucho menos precisas y fiables que de costumbre. ¿El motivo? 2020.
14 meneos
118 clics

Un experimento revela qué es lo que activa la “trampa” de la Venus atrapamoscas  

Posiblemente, no existe una planta carnívora más famosa y fascinante. La Venus atrapamoscas (Dionaea muscipula) tiene la capacidad de encerrar y convertir en almuerzo a todo insecto que pase aproximadamente 30 segundos en su “boca” pero, ¿cómo puede una planta saber cómo o cuándo engullir a una criatura? Se sabía que la respuesta del cierre de una Venus normalmente requiere dos estímulos sucesivos antes de que se active la trampa. Los investigadores cuentan que los pelos sensoriales dentro de la trampa necesitan sentirlo.
13 1 1 K 59
13 1 1 K 59
14 meneos
46 clics

El mayor humedal tropical del mundo se ha convertido en un infierno

Este año, alrededor de una cuarta parte del vasto humedal del Pantanal en Brasil, uno de los lugares con mayor biodiversidad de la Tierra, se ha quemado en incendios forestales provocados por la sequía y agravados por el cambio climático. Estos incendios sin precedentes en el humedal han atraído menos atención que los de Australia, el oeste de Estados Unidos y la Amazonía, su región hermana al norte que es una celebridad. El Pantanal es el hogar de concentraciones excepcionales de vida salvaje: jaguares, tapires, nutrias gigantes en peligro...
11 3 1 K 54
11 3 1 K 54
5 meneos
14 clics

Crean microbots magnéticos finos como pelos para administrar fármacos en el intestino

Investigadores de la Universidad de Purdue crean microbots rectangulares del tamaño de unos pocos cabellos humanos que pueden atravesar el colon humano administrando fármacos ante diversas enfermedades.
6 meneos
15 clics

De la química al tratado internacional o de por qué la ciencia cambia cosas

Hace unos días el Comité Nobel anunció que este año las premiadas en su modalidad de Química serían la francesa Emmanuelle Charpentier y a la estadounidense Jennifer A. Doudna “por el desarrollo de un método para la edición del genoma”. Ese mismo día, el azar a veces tiene estas cosas, moría quien había ganado ese mismo premio 25 años antes: el mexicano Mario Molina.
Molina obtuvo el Nobel de Química en 1995 por su participación en el descubrimiento del agujero de la capa de ozono y por sus trabajos sobre los compuestos de cloro como causa.
26 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las razas humanas no existen

“cada uno de los grupos en que se subdividen algunas especies biológicas y cuyos caracteres diferenciales se perpetúan por herencia”, según la RAE.
Esa noción, en el caso de nuestra especie, carece de sentido. Desde un punto de vista biológico, las razas humanas no existen.
22 4 11 K 21
22 4 11 K 21
8 meneos
68 clics

Ciencia, cientificismo e identidad humana

Desde la Ilustración hemos definido y valorado la identidad humana a partir de los valores de la propia ciencia, como si solo ella pudiera decirnos quienes somos. Es una noción extraña y miope. Ante el colonialismo, la esclavitud, las epidemias de opiáceos, la degradación ambiental y el cambio climático, no es posible sostener que sólo la ciencia y la tecnología occidentales son fuentes fiables de autoconocimiento. Ello no supone para nada culpar a la ciencia de la miseria humana. El problema no es la ciencia sino el cientificismo. Definir el yo exclusivamente en términos biológicos tiende a eclipsar otras formas de identidad.
23 meneos
58 clics

Nokia gana contrato para instalar uns red 4G en la Luna[ENG]

El plan de Nokia es instalar una red de 4G/LTE, y eventualmente hacer la transición al 5G(cómo el resto de nosotros). Va a ser "el primer sistema de comunicación 4G/LTE en el espacio", de acuerdo al anuncio de la NASA.
10 meneos
119 clics

¿Es el hidrógeno una alternativa a los combustibles fósiles?

La idea de usar hidrógeno como combustible lleva circulando ya varias décadas sin que hasta ahora haya podido cuajar. ¿Qué es lo que ha cambiado ahora? La clave está en el proyecto impulsado por Alemania de crear una central hidroeléctrica en el río Inga, en el Congo, que además produciría hidrógeno por hidrólisis. Según el autor hay varios motivos para pensar que no se trata de una buena idea.
9 meneos
46 clics

Si tienes entre 45 y 64 años actualmente estás en el segmento con mayor riesgo de estrés

Según un estudio reciente realizado en Penn State, las personas de mediana edad están mucho más estresadas que otros grupos de edad: la llamada Generación X.

Si bien la mayoría de las generaciones promedian un aumento del 2 por ciento en los niveles de estrés desde 1990, las personas de entre 45 y 64 años muestran un aumento del 19 por ciento.
21 meneos
42 clics

50 Buitres negros acuden a alimentarse en el PAE del proyecto Monachus  

Como cada año en octubre, tras la liberación de los ejemplares en aclimatación, tiene lugar el mayor pico de afluencia de buitres negros en la Sierra de la Demanda.
Así ha sido esta mañana, con la presencia de hasta 50 buitres negros, entre los que se encontraban 10 parejas y 20 individuos sin marcas de origen desconocido.
17 4 1 K 42
17 4 1 K 42
10 meneos
255 clics

Cómo perder peso más rápido con la exposición al frío de la grasa marrón activa

La exposición moderada al frío durante un corto espacio de tiempo puede ayudar a las personas con grasa marrón a quemar un 15 por ciento más de calorías que las que no la tienen, según un estudio publicado en el 'Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism' por investigadores austríacos. A diferencia de la grasa blanca, la grasa marrón o parda quema calorías a través de la oxidación de ácidos grasos y la producción de calor y se considera un objetivo prometedor en la lucha contra la epidemia de la obesidad...
6 meneos
109 clics

Microrobot todo terreno se desplaza mediante giros sobre sí mismo a través de un colon vivo. [ENG]

Este robot rectangular es tan pequeño como varios cabellos humanos. El objetivo final es que estos pequeños dispositivos puedan transportar medicinas en humanos, y el colon u otros órganos tienen superficies rugosas, por ello se eligió este tipo de desplazamiento. Dado su pequeño tamaño no puede llevar baterías, y para controlarlo se utilizan campos magnéticos que son inducidos desde el exterior. Los investigadores realizaron pruebas transportando viales de medicina en animales vivos, consiguiendo depositar el contenido en el órgano requerido.
2 meneos
24 clics

Elon Musk dice que lanzará su primera misión a Marte en 2024

El dueño de SpaceX asegura que su potente nave reutilizable Starship estará lista en cuatro años para un vuelo sin tripulación al planeta rojo.
14 meneos
230 clics

Surfing con delfines en Galicia

Sesión de surf mágica en la costa de Galicia con un grupos de delfines y surfistas compartiendo baño y olas. Siempre es habitual ver delfines en las playas de Galicia pero esta vez, gracias al trabajo y la cámara de Maryam Portabales, tenemos un hermoso vídeo de una experiencia única.
11 3 2 K 38
11 3 2 K 38
10 meneos
21 clics

Vivir en vecindarios con más zonas verdes podría retrasar la menopausia

Un estudio realizado en nueve países europeos, entre ellos España, sostiene que habitar zonas con más espacios verdes retrasa la aparición de la menopausia.La disminución del estrés y la mejora de la salud mental podrían explicar por qué. Los resultados se publican en la revista Environment International.
12 meneos
21 clics

El joven salmantino que ha obtenido millón y medio de euros para “domesticar” microbios

A sus 33 años, el joven investigador salmantino Rodrigo Ledesma Amaro ha entrado en el selecto club de científicos que tienen en su haber la más prestigiosa de las ayudas para la investigación que otorga Europa, la ERC Starting Grant. El Consejo Europeo de Investigación ha concedido 1,5 millones a Rodrigo Ledesma, que trabaja en el Imperial College de Londres, para que avance en sus estudios sobre los microorganismos para producir compuestos de interés.
10 meneos
183 clics

Las cien mejores fotografías del concurso "Close-up" (Animales, plantas, paisajes) [ING]  

Recopilación de las mejores cien fotos del concurso "Close-up. Photographer of the year 2019", el cual recoge primeros planos en categorías como animales, plantas o paisajes.
14 meneos
81 clics

La inmunidad natural contra el virus es persistente. Al menos, durante 226 días

Esta semana nos ha traído una peculiar guerra de manifiestos entre investigadores en epidemiología y salud pública. Por un lado, los detractores de los confinamientos han enarbolado la Declaración de Great Barrington, sugiriendo que lo más apropiado es proteger a los colectivos vulnerables y dejar que el resto de la población se infecte hasta alcanzar una inmunidad de grupo, un concepto discutido hasta la saciedad a lo largo de la pandemia, que como resultado acabaría protegiendo a ancianos y enfermos.
10 meneos
287 clics

Desayunar o no desayunar, esa es la cuestión

Por mucho que hayas escuchado a lo largo de toda tu vida la frase “deben realizarse 5 comidas al día” o “el desayuno es la comida más importante del día”, la realidad es que ninguna de las dos tiene justificación ni base científica que la respalde.

menéame