Noticias de ciencia y lo que la rodea
279 meneos
1754 clics
Un linaje completo de los virus de la gripe podría haberse extinguido por la pandemia de COVID-19

Un linaje completo de los virus de la gripe podría haberse extinguido por la pandemia de COVID-19

Una anomalía microbiológica tenía lugar en el mundo, alejada de los focos mediáticos: un linaje completo de los virus influenza responsables de la gripe, el linaje B/Yamagata, podría haberse extinguido. En otras palabras, un grupo de variantes de virus de la gripe, estrechamente relacionados entre sí al proceder de un ancestro común, podría haber desaparecido y dejado de afectar para siempre a la especie humana. De esta forma, solo tres grupos principales de virus de la gripe seguirían con nosotros provocando epidemias cada año
146 133 2 K 288
146 133 2 K 288
11 meneos
82 clics
¿Qué son y para qué sirven la ‘química clic’ y la ‘química bioortogonal’?

¿Qué son y para qué sirven la ‘química clic’ y la ‘química bioortogonal’?

Tres meses antes de que la Academia Sueca de Ciencias anunciara en 2001 la concesión del premio Nobel a William S. Knowles, Ryoji Noyori y Barry Sharpless, el propio Sharpless publicaba una revisión sobre lo que denominó Clic Chemistry. El pasado miércoles 5 de octubre, la Academia volvió a distinguirle con el premio Nobel de Química 2022 junto con Carolyn R. Bertozzi y Morten Medal. Es poco frecuente que una persona consiga dos premios Nobel.
10 1 0 K 144
10 1 0 K 144
144 meneos
1630 clics
SpaceX al rescate del telescopio espacial Hubble

SpaceX al rescate del telescopio espacial Hubble

El pasado 29 de septiembre SpaceX y la NASA anunciaron la posibilidad de realizar una misión con una nave Dragon para elevar la órbita del telescopio espacial Hubble. En los próximos meses, la agencia espacial y SpaceX estudiarán si es posible llevar a cabo una misión de este tipo sin que afecte al retorno científico del veterano observatorio. Para la NASA es un chollo, porque la misión le saldrá gratis. ¿Y cómo es esto posible? Pues porque estaría financiada por la empresa de Musk y por Jared Isaacman, el multimillonario (...)
76 68 1 K 237
76 68 1 K 237
18 meneos
69 clics

Cómo sobreviven los peces a las presiones extremas de la vida marina

Bajo una presión atmosférica normal, las moléculas de agua dentro de una célula viva forman una red similar a un tetraedro. Si esa red cambia de forma, por ejemplo, a través de la aplicación externa de presión, los procesos bioquímicos vitales no pueden tener lugar dentro de la célula. Cuando esto sucede a escala de todo el cuerpo, resulta en la muerte del organismo. Científicos han descubierto que una molécula conocida como TMAO evita que se distorsionen las redes de moléculas de agua dentro de las células.
14 4 1 K 143
14 4 1 K 143
202 meneos
1963 clics
Andrómeda chocará contra la Vía Láctea: ¿qué sucederá exactamente? (QuantumFracture)

Andrómeda chocará contra la Vía Láctea: ¿qué sucederá exactamente? (QuantumFracture)  

La galaxia de Andrómeda colisionará con nuestra galaxia, la Vía Láctea. Hoy os vamos a contar cómo va a ser este proceso. ¿Estará la Tierra en peligro?
112 90 3 K 239
112 90 3 K 239
316 meneos
4224 clics
Cómo los "Cazadores de mitos" de Discovery Channel ayudaron a un condenado por error a demostrar su inocencia [ENG]

Cómo los "Cazadores de mitos" de Discovery Channel ayudaron a un condenado por error a demostrar su inocencia [ENG]

En 2007, John Galván llevaba unos 21 años de condena a cadena perpetua por un delito que no había cometido cuando vio algo en la televisión de la prisión que pensó que podría ayudarle a demostrar su inocencia y conseguir su libertad: Una repetición de un episodio de Cazadores de mitos de Discovery Channel. En el episodio "Hollywood on Trial", que se emitió originalmente en 2005, [...] investigan [...] si un cigarrillo encendido puede realmente encender un charco de gasolina. Fue esta última cuestión la que despertó el interés del Sr. Galván.
151 165 0 K 224
151 165 0 K 224
25 meneos
504 clics
El hombre que mató a millones y salvó a miles de millones

El hombre que mató a millones y salvó a miles de millones

El premio Nobel de química de 1918 es posiblemente el premio Nobel más importante jamás otorgado. Se entregó al científico alemán Fritz Haber, por resolver uno de los mayores problemas que la humanidad haya enfrentado. Su invención es directamente responsable de las vidas de cuatro mil millones de personas. Pero cuando recibió su premio, muchos de sus colegas se negaron a asistir.
20 5 2 K 223
20 5 2 K 223
17 meneos
76 clics
¿Sería posible mejorar las capacidades cognitivas de los chimpancés?

¿Sería posible mejorar las capacidades cognitivas de los chimpancés?

El transhumanismo es una doctrina filosófico-científica que pretende extender los límites y capacidades de la especie humana mediante la tecnología. Una rama paralela, poco explorada, consistiría en hacer lo mismo con la especie más cercana a nosotros: estaríamos hablando de “transchimpanceísmo”. Hablamos, en realidad, de dos especies: el chimpancé (Pan troglodytes) y el chimpancé pigmeo (Pan paniscus). Se separaron hace menos de un millón de años, y de nosotros hace unos siete millones (la fecha está sujeta a discusión).
14 3 0 K 148
14 3 0 K 148
199 meneos
1553 clics
El cohete Miura 1 de PLD Space: rumbo al primer lanzamiento

El cohete Miura 1 de PLD Space: rumbo al primer lanzamiento

El pasado 15 de septiembre la empresa española PLD Space logró un hito al efectuar un ensayo completo del lanzamiento de un cohete suborbital Miura 1 en las instalaciones de la compañía en el aeropuerto de Teruel. La ignición del motor Teprel-B tuvo una duración de 122 segundos, simulando un lanzamiento real. Ahora todo está listo para efectuar la primera misión del Miura 1 desde El Arenosillo (Huelva), un esperado evento que tendrá lugar no antes del 15 de enero de 2023. Como la NASA nos ha recordado estos meses a una (...)
104 95 4 K 281
104 95 4 K 281
25 meneos
140 clics
Resuelto el misterio de los déjà vu

Resuelto el misterio de los déjà vu

Estarían directamente ligados con formas espaciales que se reiteran: nuestro cerebro las identifica como parte de una misma situación. Un equipo de investigación de la Universidad Estatal de Colorado ha concluido que el popular fenómeno conocido como déjà vu podría llegar a explicarse a través de un mecanismo denominado familiaridad Gestalt. La hipótesis sostiene que la repetición de formas y estructuras espaciales puede “engañar” a nuestra percepción, haciéndonos creer que una situación que estamos viviendo ya fue experimentada previamente.
22 3 1 K 163
22 3 1 K 163
29 meneos
37 clics
Encuentran por primera vez microplásticos en la leche materna humana

Encuentran por primera vez microplásticos en la leche materna humana

Muestras de leche materna en 34 madres sanas una semana después de dar a luz en Roma, se encontraron microplásticos en el 75 % de ellas. Aunque se desconoce el impacto sobre los seres humanos, los científicos creen que lo mejor es investigarlo urgentemente.

Artículo: www.mdpi.com/2073-4360/14/13/2700
24 5 1 K 174
24 5 1 K 174
31 meneos
69 clics
El nuevo equipo de secuenciación de ADN de Illumina, en San Diego, puede trazar tu genoma por 200 dólares

El nuevo equipo de secuenciación de ADN de Illumina, en San Diego, puede trazar tu genoma por 200 dólares

Illumina, de San Diego, está cada vez más cerca de secuenciar genomas humanos completos a un costo que se considera el punto óptimo para impulsar una mayor adopción de la medicina personalizada basada en el ADN del paciente. En su Foro inaugural de Genómica de Illumina, celebrado esta semana en el centro de San Diego, la empresa presentó una nueva línea de equipos de secuenciación de ADN y productos químicos que pueden cartografiar un genoma humano completo por 200 dólares.
23 8 2 K 222
23 8 2 K 222
29 meneos
280 clics
Así cambia tu cuerpo cuando dejas el alcohol: «En unos días aumenta la sensación de salud y bienestar»

Así cambia tu cuerpo cuando dejas el alcohol: «En unos días aumenta la sensación de salud y bienestar»

Cualquier tipo de respuesta, ya sea psicológica o digestiva, variará en función del contexto y del resto de cofactores, como fumar, otras enfermedades o el peso de componentes genéticos. Un claro ejemplo sucede con la cirrosis: «Aproximadamente, solo un 20 % de las personas que beben alcohol durante décadas en cantidades elevadas se convierten en cirróticos»,
24 5 0 K 283
24 5 0 K 283
159 meneos
2784 clics
El gancho en el cielo (skyhook), un cable de 1000 km a las estrellas

El gancho en el cielo (skyhook), un cable de 1000 km a las estrellas  

El gancho en el cielo (skyhook), un cable de 1000 km como alternativa a los propulsores químicos, para los lanzamientos a la orbita o viajes interplanetarios
84 75 0 K 310
84 75 0 K 310
30 meneos
108 clics
Acción fantasmal a distancia (Desigualdad de Bell) [ENG]

Acción fantasmal a distancia (Desigualdad de Bell) [ENG]  

El profesor Mike Merrifield explica la Desigualdad de Bell y lo que Einstein llamó "acción fantasmal a distancia". Es una pieza poco conocida de la mecánica cuántica pero resulta que es muy importante para nuestro conocimiento sobre como funciona el universo.
25 5 0 K 263
25 5 0 K 263
47 meneos
297 clics

Impactante estudio encuentra disminución de proteinas, no placas de amiloide, causando la enfermedad de Alzheimer [ENG]

La teoría predominante es que la enfermedad de Alzheimer es causada por la acumulación de placas amiloides en el cerebro. Sin embargo, una nueva investigación encuentra que en realidad es causado por una ...
39 8 2 K 216
39 8 2 K 216
153 meneos
2196 clics
Alargar la zancada y evitar la demencia

Alargar la zancada y evitar la demencia

Con el advenimiento de una sociedad cada vez más envejecida, una de cada cuatro personas mayores termina sufriendo demencia. Ahora una investigación según la cual caminar con pasos más largos reduce el riesgo de demencia está atrayendo la atención tanto en Japón como en el extranjero. Le preguntamos a Taniguchi Yū (...) En 2012 completó sus estudios superiores en la Escuela de Graduados en Medicina de la Universidad de Akita. Ese año comenzó a ejercer como investigador del Instituto Metropolitano de Geriatría y Gerontología de Tokio
77 76 0 K 210
77 76 0 K 210
43 meneos
130 clics
Así es el cerebro de los 'superancianos': neuronas más grandes y memoria superior a personas de 50 años

Así es el cerebro de los 'superancianos': neuronas más grandes y memoria superior a personas de 50 años

Un grupo de científicos en EE.UU. cree estar cerca de poder demostrar que la memoria de unos octogenarios a los que estudian es muy superior a la de personas jóvenes, lo cual les podría llevar a una receta para luchar contra el alzheimer.
34 9 0 K 255
34 9 0 K 255
21 meneos
78 clics
Demuestran que los terremotos de 2021 en la Vega de Granada estuvieron ‘confinados’ por fallas que evitaron una magnitud mayor

Demuestran que los terremotos de 2021 en la Vega de Granada estuvieron ‘confinados’ por fallas que evitaron una magnitud mayor

Un equipo interdisciplinar de investigación liderado por la Universidad de Granada (UGR) ha publicado en la revista Tectonics de la American Geophysical Union (AGU) el primer artículo científico sobre las causas geológicas del enjambre sísmico que afectó persistentemente el entorno del municipio de Santa Fe en el año 2021. Su trabajo ha revelado que estos terremotos ocurridos en la Vega de Granada estuvieron 'confinados' por fallas que cortaron el tramo activo donde se originaron los terremotos, impidió que la sismicidad de esta serie...
16 5 0 K 115
16 5 0 K 115
130 meneos
4049 clics
El problema del recorrido del caballo en el tablero de ajedrez

El problema del recorrido del caballo en el tablero de ajedrez

Como ya mencionamos en la entrada del Cuaderno de Cultura Científica titulada A vueltas con el origen del ajedrez, la relación entre ajedrez y matemáticas ha sido siempre muy fructífera. Problemas clásicos como el recorrido del caballo sobre el tablero de ajedrez, el problema de Guarini (al que dedicamos la entrada Ajedrez y matemáticas: el […]
75 55 1 K 254
75 55 1 K 254
164 meneos
3343 clics
El James Webb captó los límites del universo en una fotografía

El James Webb captó los límites del universo en una fotografía

El James Webb captó la imagen más profunda del universo en el rango infrarrojo. En una sola fotografía consiguió retratar a miles de galaxias diferentes, algunas de ellas con más de die mil millones de años de antigüedad. Esta imagen y otras similares, nos permitirán estudiar la historia y evolución del universo a las más grandes escalas.
93 71 2 K 264
93 71 2 K 264
217 meneos
4998 clics

Una simulación de la NASA revela cómo podría haberse formado la Luna en pocas horas

Hace miles de millones de años, una versión de nuestra Tierra muy diferente a la actual fue golpeada por un objeto del tamaño de Marte, llamado Tea, y de esa colisión se formó la Luna. La mayoría de las teorías afirman que la Luna se formó a partir de los restos de esta colisión, fusionándose en órbita durante meses o años. Una nueva simulación propone una teoría diferente: la Luna podría haberse formado inmediatamente, en cuestión de horas, cuando el material de la Tierra y de Theia fue lanzado directamente a la órbita tras el impacto.
105 112 1 K 300
105 112 1 K 300
59 meneos
106 clics
Descubren que la saliva de los gusanos de la cera degrada el plástico

Descubren que la saliva de los gusanos de la cera degrada el plástico

A raíz de un experimento con cera de abejas un científico se fijó que el plástico de las bolsas estaba perforado. Siguientes pruebas mostraron que en cuestión de 4 horas y a temperatura ambiente el plástico se degradaba con las encimas de la saliva de los gusanos.
46 13 0 K 264
46 13 0 K 264
25 meneos
122 clics
Demostrando que el entrelazamiento cuántico es real. [eng]

Demostrando que el entrelazamiento cuántico es real. [eng]

Una sesión de preguntas y respuestas con el ex alumno de Caltech y uno de los tres premiados hoy con Nobel de Física 2022, John Clauser, sobre su primera prueba experimental de entrelazamiento cuántico.
21 4 0 K 246
21 4 0 K 246
213 meneos
8363 clics
Así fue el monstruoso tsunami que provocó el asteroide que mató a los dinosaurios

Así fue el monstruoso tsunami que provocó el asteroide que mató a los dinosaurios  

El asteroide que golpeó la Tierra hace 66 millones de años acabó con casi todos los dinosaurios también desencadenó un monstruoso tsunami con olas de más de mil metros de altura que barrieron el fondo del océano a miles de kilómetros del lugar del impacto en la Península de Yucatán en México. El estudio, publicado en la revista AGU Advances, presenta la primera simulación global del tsunami de impacto de Chicxulub que se publica en una revista científica revisada por pares.
116 97 1 K 251
116 97 1 K 251

menéame