Noticias de ciencia y lo que la rodea
165 meneos
2739 clics
Los árboles más viejos del mundo revelan la tormenta solar más grande de la historia (ENG)

Los árboles más viejos del mundo revelan la tormenta solar más grande de la historia (ENG)

Una de las mayores amenazas para toda la infraestructura electrónica y electrificada de la humanidad es una tormenta solar, que tiene el potencial de causar un desastre multimillonario. Actualmente, no contamos con protecciones suficientes para defendernos contra un evento como la gran tormenta de 1859, conocido como el evento Carrington. Pero en los años 774-775, ocurrió un evento cósmico aún mayor, golpeando la Tierra con una furia nunca antes vista.
90 75 0 K 283
90 75 0 K 283
41 meneos
104 clics
El glaciar de la Marmolada ha perdido el 30% de su hielo en solo 10 años

El glaciar de la Marmolada ha perdido el 30% de su hielo en solo 10 años

El desastre de la Marmolada es un nuevo ejemplo de la desaparición global de los glaciares, un fenómeno de deshielo acelerado por el cambio climático. Durante los últimos años han sido publicados centenares de estudios sobre el retroceso de las grandes masas de hielo en zonas montañosas y existen colecciones de fotografías en las que se puede comparar su evolución. "La reducción del volumen de hielo observada entre 2004 y 2014 en el glaciar de la Marmolada es de alrededor del 30% y el área cubierta por el hielo disminuyó alrededor del 22%".
34 7 1 K 275
34 7 1 K 275
43 meneos
158 clics
El anticiclón de las Azores se está expandiendo e intensificando

El anticiclón de las Azores se está expandiendo e intensificando

“Nuestros análisis muestran que los inviernos con un anticiclón de las Azores especialmente grande coinciden con condiciones inusualmente secas en la península Ibérica durante el invierno”, detalla Ummenhofer. “Por el contrario, los frentes de tormentas del Atlántico norte se fortalecen más al norte, con Noruega y el norte de las Islas Británicas experimentando condiciones inusualmente húmedas”,
31 12 0 K 279
31 12 0 K 279
214 meneos
3991 clics
El nenúfar gigante que se escondía a plena vista

El nenúfar gigante que se escondía a plena vista

Tras décadas de trabajo, el investigador español Carlos Magdalena demuestra que el nenúfar de mayor tamaño ha estado históricamente mal clasificado y pertenece a una nueva especie.
111 103 0 K 302
111 103 0 K 302
35 meneos
60 clics

El CERN aumenta energía hasta recrear los primeros microsegundos tras el Big Bang

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) de Ginebra (Suiza) producirá a partir de mañana colisiones de protones a una energía jamás alcanzada, lo que le permitirá recrear con mayor facilidad las condiciones que había en los primeros microsegundos después del Big Bang.
30 5 0 K 234
30 5 0 K 234
146 meneos
1244 clics
El programa espacial científico de China para 2025-2030

El programa espacial científico de China para 2025-2030

Recientemente, la Academia China de las Ciencias ha publicado un documento con propuestas para misiones del programa espacial chino en materia de ciencia durante el periodo 2025-2030. Conocido formalmente como SPP III (Strategic Priority Program on Space Science) por sus siglas en inglés, este programa presenta trece misiones que deben desarrollarse a partir de la mitad de esta década. El SPP III sigue los pasos del SPP I y SPP II y sirve para delinear los objetivos prioritarios del país asiático en materia de ciencia (...)
93 53 1 K 249
93 53 1 K 249
21 meneos
148 clics
BA.2.75: la nueva variante de covid detectada en India es un misterio, pero podría 'tener la propiedad de escape inmunológico' [ENG]

BA.2.75: la nueva variante de covid detectada en India es un misterio, pero podría 'tener la propiedad de escape inmunológico' [ENG]

Nueva Delhi. Científicos de todo el mundo han señalado la aparición de una nueva variante de covid en India, el linaje BA.2.75, que se dice que está apareciendo cada vez más en las muestras y puede tener una mayor capacidad para infectar a personas que han sido infectadas antes. así como los que están vacunados. Hasta el momento, se han detectado al menos 23 muestras de la variante BA.2.75 en India, en Maharashtra, Karnataka y Jammu & Kashmir.
17 4 0 K 245
17 4 0 K 245
122 meneos
1762 clics

Hay algo en el aire  

Matthew es un niño inteligente y activo de 10 años. Le encanta jugar al aire libre y acaba de probar para el hockey. Pero también tiene asma y tuvo que dejar la ciudad y mudarse al campo porque no podía respirar el aire de la ciudad. No vive en Delhi o Beijing, su familia tuvo que mudarse de Toronto.
60 62 2 K 260
60 62 2 K 260
19 meneos
89 clics

El riesgo de cáncer de pulmón para los no fumadores

Alrededor del 20% de las personas que mueren por cáncer de pulmón en los Estados Unidos cada año nunca han fumado o consumido tabaco de alguna otra forma. De hecho, si el cáncer de pulmón en los no fumadores tuviera su propia categoría por separado, este clasificaría entre los 10 principales cánceres fatales en los Estados Unidos.
Aún es cierto que mantenerse libres del tabaco es lo más importante que cualquiera de nosotros puede hacer para reducir el riesgo de llegar a tener cáncer de pulmón. No obstante, también hay otros factores de riesgo.
16 3 0 K 194
16 3 0 K 194
22 meneos
22 clics
La carrera espacial multimillonaria tiene grandes costos climáticos (inglés)

La carrera espacial multimillonaria tiene grandes costos climáticos (inglés)

Según un nuevo estudio publicado este mes en la revista Earth's Future, todos los nuevos paseos espaciales podrían tener un alto precio ambiental. Cuantos más cohetes se lanzan, más hollín negro se inyecta en la atmósfera superior, sin mencionar los contaminantes que incluyen óxidos de nitrógeno, óxido de aluminio, ácido clorhídrico y cloro, así como vapor de agua. En conjunto, toda esa producción no solo contribuye al calentamiento global sino también al agotamiento de la capa de ozono.
19 3 1 K 129
19 3 1 K 129
49 meneos
84 clics
Investigadores españoles hallan microplásticos en las vías respiratorias

Investigadores españoles hallan microplásticos en las vías respiratorias

Los hallazgos han sido más frecuentes en mujeres, en mayores de 60 años y en personas expuestas a ambientes de riesgo.
Los microplásticos podrían favorecer el crecimiento de gérmenes patógenos o facilitar su transporte a través del aire
41 8 0 K 260
41 8 0 K 260
51 meneos
55 clics

Descubren el mecanismo que hace reaparecer el cáncer de colon tras la quimioterapia

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona han descubierto el mecanismo celular responsable de las recaídas del cáncer colorrectal tras la quimioterapia, lo que abre la vía al desarrollo de fármacos para neutralizarlo y mejorar así la eficacia de la quimioterapia. La investigación, que publica hoy la revista "Nature Cancer", ha sido liderada por Eduard Batlle, cuyo grupo ha descubierto el mecanismo que permite a unas pocas células del tumor resistir a la quimioterapia, adoptando un estado de letargo o inactividad
42 9 0 K 250
42 9 0 K 250
22 meneos
142 clics
Confirmado: el megalodón fue el mayor depredador de todos los tiempos

Confirmado: el megalodón fue el mayor depredador de todos los tiempos

El análisis de dientes de este tiburón prehistórico de más de 15 metros muestran que no tenía competencia, y devoraba incluso a otros depredadores. Si hay animales que puedan presumir de 'antiguos' sobre la faz de la Tierra son los tiburones, más de 400 millones de años patrullando los océanos de nuestro planeta, en el que viven desde mucho antes de que surgieran los primeros dinosaurios.
19 3 0 K 241
19 3 0 K 241
178 meneos
5171 clics
Cómo el bosón de Higgs cambió nuestra comprensión del universo (y por qué le arruinó la vida al físico que lo descubrió)

Cómo el bosón de Higgs cambió nuestra comprensión del universo (y por qué le arruinó la vida al físico que lo descubrió)

El 4 de julio de 2022 se cumplen 10 años de que el Gran Colisionador de Hadrones confirmara la existencia de una elusiva partícula sin la cual el universo no existiría, al menos no de la manera en que lo conocemos. La hazaña del Gran Colisionador de Hadrones fue la culminación de una aventura que comenzó en 1964, cuando el físico británico Peter Higgs publicó una teoría que predecía que el bosón debía existir. Esa idea le valió el Higgs el Premio Nobel de Física en 2013, y paradójicamente, le arruinó la vida, según el mismo lo cuenta.
98 80 2 K 227
98 80 2 K 227
16 meneos
70 clics
Descifran y catalogan los orígenes de los minerales de la Tierra

Descifran y catalogan los orígenes de los minerales de la Tierra

Un estudio de 15 años de duración dirigido por la Carnegie Institution for Science detalla los orígenes y la diversidad de todos los minerales conocidos en la Tierra.
Según sus autores, se trata de un trabajo que marcará un hito y que ayudará a reconstruir la historia de la vida en la Tierra, a orientar la búsqueda de nuevos minerales y yacimientos, a predecir las posibles características de la vida futura y a facilitar la búsqueda de planetas habitables y vida
13 3 0 K 201
13 3 0 K 201
54 meneos
217 clics
Los vecinos de Vigo acaban de encontrar un musgo "luminoso" y extremadamente raro. Es una buena noticia

Los vecinos de Vigo acaban de encontrar un musgo "luminoso" y extremadamente raro. Es una buena noticia  

Los vecinos de Beade, un barrio rural a las afueras de Vigo, están celebrando un curioso hallazgo. Se trata de un extraño musgo de la especie conocida como schistostega pennata, y el motivo para la alegría va más allá de la importancia ecológica de encontrar ejemplares de una especie vulnerable, también tiene que ver con el esfuerzo vecinal por la conservación del entorno de la zona.
40 14 1 K 250
40 14 1 K 250
165 meneos
3444 clics
Los loopings de las montañas rusas no son circulares sino clotoides, para evitar que la gente se desmaye por las fuerzas G de aceleración

Los loopings de las montañas rusas no son circulares sino clotoides, para evitar que la gente se desmaye por las fuerzas G de aceleración  

Este vídeo de Vox Media es tan interesante desde el punto de vista ingenieril como matemático, por no decir del humano y de pura diversión. Explica por qué el diseño de los loopings o rizos de las montañas rusas modernas no es circular, como era erróneamente cuando se inventaron. Se hace así para evitar que la gente sufra, se desmaye o algo peor debido a la aceleración o fuerzas g resultantes si se usa una trayectoria circular.
99 66 0 K 303
99 66 0 K 303
213 meneos
3752 clics
China ya ha terminado de fotografiar toda la superficie de Marte en alta definición: este es el resultado

China ya ha terminado de fotografiar toda la superficie de Marte en alta definición: este es el resultado  

Estados Unidos no es el único país con misiones activas en Marte. Si bien Ingenuity y Perseverance de la NASA se llevan gran parte de la atención y nos sorprenden con sus descubrimientos, China ha conseguido desplegar con éxito un rover y un orbitador en el planeta rojo. Por si eso fuera poco, el gigante asiático ha anunciado que la misión, llamada Tianwen-1, acaba de completar sus objetivos científicos, según Xinhua.
124 89 0 K 261
124 89 0 K 261
163 meneos
1900 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Peak Oil en su edición 2022 se hace notar ante la crisis energética que azota el mundo y de la cuál aún no podemos medir su impacto

El Peak Oil en su edición 2022 se hace notar ante la crisis energética que azota el mundo y de la cuál aún no podemos medir su impacto

El Peak Oil, se ha venido advirtiendo durante décadas y lamentablemente no se ha querido poner el foco en la raíz del problema. En la actualidad de 2022, el peak oil está aquí. Ya lo había explicado muy bien en 1956 Hubbert cuando era empleado de la Shell, advirtiendo que cada barril de petróleo incrementa su precio de manera progresiva al ser extraído, hasta llegar a un punto de quiebre donde el coste de la extracción deja de ser rentable, ya que la extracción requiere una mayor cantidad de energía de la que se puede obtener.
97 66 18 K 223
97 66 18 K 223
54 meneos
82 clics
Navarra abre una vía para tratar el tumor cerebral más letal en niños

Navarra abre una vía para tratar el tumor cerebral más letal en niños

El glioma difuso intrínseco de tronco es un diagnóstico terrible. Es el cáncer cerebral más letal en niños, sobre todo entre 4 y 10 años, con posibilidades de tratamiento bastantes limitadas. La Clínica Universidad de Navarra y el CIMA han abierto una vía: trataron a 12 pequeños con un virus oncolítico, modificado genéticamente para atacar a células cancerígenas, con resultados mejores de lo esperado. Introdujeron el virus durante la biopsia de forma segura, por primera vez en el mundo

Paper: www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2202028
45 9 0 K 212
45 9 0 K 212
43 meneos
104 clics
El alarmante aumento de casos de adolescentes con hígado graso debido al sobrepeso

El alarmante aumento de casos de adolescentes con hígado graso debido al sobrepeso

El estudio Aladino, previo a la irrupción del coronavirus, mostraba ya que en 2019 la prevalencia de sobrepeso en la población infantil española de 6 a 9 años era del 23,3% y la de obesidad del 17,3%. Asimismo, dentro de este último grupo, un 4,2% de los escolares estudiados tenían obesidad grave, unos datos que eran malos, pero que reflejaban una cierta estabilización.
36 7 0 K 224
36 7 0 K 224
29 meneos
250 clics
La tecnología que reemplazará al teléfono móvil ya es una realidad

La tecnología que reemplazará al teléfono móvil ya es una realidad

Básicamente, la Mojo Lens es una lente de contacto que se puede llevar diariamente. Dentro lleva una pantalla de MicroLED con una resolución relativa tan alta que el ojo no podrá distinguirla de la realidad: 14.000 puntos por pulgada. Según Perkins, “con menos de 0,5 mm de diámetro con un paso de píxeles de 1,8 micras, es la pantalla más pequeña y densa del mundo” para este tipo de aplicación.
26 3 2 K 278
26 3 2 K 278
308 meneos
1199 clics
Investigadores encuentran dos medicamentos ya aprobados que frenan los síntomas del Alzheimer en un pequeño estudio

Investigadores encuentran dos medicamentos ya aprobados que frenan los síntomas del Alzheimer en un pequeño estudio

Investigadores encuentran dos medicamentos ya aprobados que frenan los síntomas del Alzheimer en un pequeño estudio


Dos fármacos psiquiátricos de uso común muestran indicios de que mejoran los síntomas de la enfermedad de Alzheimer (EA), incluido el aumento de la cognición, según un estudio de investigadores del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado (Estados Unidos).
131 177 0 K 241
131 177 0 K 241
106 meneos
1145 clics
¿Por qué y cómo los cuervos han colonizado el mundo?

¿Por qué y cómo los cuervos han colonizado el mundo?

La capacidad de volar largas distancias, un cuerpo grande y la inteligencia para resolver problemas y obtener recursos en nuevos ambientes han sido una combinación perfecta que lo ha hecho posible. El estudio ha sido co-liderado por científicos del CREAF, el CSIC y la UB, y de la Universidad de Washington en St. Louis y ha comprobado que la expansión global de los cuervos ha producido una enorme diversificación de más de 40 especies en 10 millones de años.

Paper en Nature (con mapas/gráficos): www.nature.com/articles/s41467-022-29707-5
61 45 0 K 109
61 45 0 K 109
439 meneos
2118 clics
Hallan «el desencadenante» de las metástasis del cáncer de páncreas

Hallan «el desencadenante» de las metástasis del cáncer de páncreas

La ciencia comienza a poner coto al cáncer de páncreas. Dos grupos de investigación diferentes, uno estadounidense y otro británico, han anunciado este miércoles, cada uno por su cuenta, haber hallado la clave que explica las metástasis en esta enfermedad, que está considerada como la más letal de las patologías oncológicas. Apenas una de cada diez personas logra sobrevivir cinco años después de recibir el diagnóstico. El tumor, según explican en sus distintas publicaciones, comienza a diseminarse al fallar una molécula, que para los americanos
192 247 0 K 232
192 247 0 K 232

menéame