Noticias de ciencia y lo que la rodea
23 meneos
28 clics
Hackean el cerebro de una langosta (insecto) para detectar el cancer [Eng]

Hackean el cerebro de una langosta (insecto) para detectar el cancer [Eng]  

El investigador Debajit Saha, de la Universidad Estatal de Michigan, ha publicado un experimento en el cual conectó el cerebro de una langosta de tierra a electrodos para medir sus respuestas, posteriormente el insecto fue expuesto a una serie de alientos de pacientes con cancer y otros sanos, detectando cambios en las lecturas e identificando los tenues gases producidos por las celulas cancerosas. A pesar de que el experimento aun no ha sido sometido a revisión por pares los resultados parecen prometedores como via inicial para biosensores.
20 3 0 K 141
20 3 0 K 141
54 meneos
69 clics
Monitoreo continuo sin manguito de la presión arterial a través de tatuajes de bioimpedancia de grafeno (ING)

Monitoreo continuo sin manguito de la presión arterial a través de tatuajes de bioimpedancia de grafeno (ING)

En un artículo publicado el lunes en la revista Nature Nanotechnology , un equipo de la Universidad de Texas en Austin y la Universidad de Texas A&M desarrolló un dispositivo que se puede adherir a la piel de la muñeca y usarse cómodamente hasta por 24 horas. Puede monitorear continuamente la presión arterial con una precisión increíble, lo que podría ayudar a diagnosticar problemas que surjan e informar el tratamiento de pacientes con afecciones cardíacas graves. Recurrieron al grafeno para crear un tatuaje que se puede aplicar sobre la piel.
46 8 0 K 253
46 8 0 K 253
354 meneos
684 clics
El Mar de Barents en el Ártico se estaría calentando hasta 7 veces más rápido que el resto del mundo

El Mar de Barents en el Ártico se estaría calentando hasta 7 veces más rápido que el resto del mundo

El Mar de Barents (al límite del Círculo Polar Ártico) podría ser la región en el mundo que más rápido se calienta, según una reciente investigación publicada en Nature, cuyo autor señaló: “esperábamos ver un fuerte calentamiento, pero no a la escala que hemos encontrado”. La zona norte de Barents dió un calentamiento récord de hasta 2,7°C por década (en otoño hasta 4°C por década), lo que corresponde a entre 2 y 2,5 veces el promedio del Ártico y entre 5 y 7 veces el promedio mundial.

Paper: www.nature.com/articles/s41598-022-13568-5
158 196 3 K 256
158 196 3 K 256
173 meneos
7577 clics
Los sorprendentes beneficios de que los dedos se arruguen en el agua

Los sorprendentes beneficios de que los dedos se arruguen en el agua

La piel de la punta de nuestros dedos se arruga como uvas pasas cuando pasa un tiempo en el agua. Pero, ¿fue esta una adaptación que surgió para ayudarnos en nuestro pasado evolutivo? Y, ¿qué puede revelar sobre tu salud hoy?
103 70 2 K 236
103 70 2 K 236
24 meneos
71 clics
Tres lanzamientos de SpaceX en 36 horas

Tres lanzamientos de SpaceX en 36 horas

SpaceX ha batido otro récord al lanzar tres cohetes Falcon 9 en 36 horas y 18 minutos desde tres rampas diferentes. El anterior récord de SpaceX para lanzar tres misiones desde sus tres rampas operativas había sido de 67 horas. La primera de las tres misiones despegó el 17 de junio a las 16:09 UTC desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (Florida) y puso en órbita 53 satélites Starlink (misión Starlink 4-19). Esta misión también batió otro récord al ser la primera vez que una etapa de SpaceX era recuperada trece veces.
18 6 0 K 133
18 6 0 K 133
462 meneos
941 clics
Elena García Armada, Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García Armada, Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

La investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Elena García Armada ha recibido hoy el Premio Popular del Premio al Inventor Europeo 2022, concedido en una ceremonia on-line por la Oficina Europea de Patentes (European Patents Office) por su pionero exoesqueleto adaptable. El exoesqueleto permite caminar a los niños en silla de ruedas durante las sesiones de rehabilitación y reduce la degradación muscular y las complicaciones médicas.
186 276 0 K 198
186 276 0 K 198
25 meneos
76 clics
Un chimpancé huérfano en Valencia es la esperanza para la perpetuación de la familia de chimpancé Occidental

Un chimpancé huérfano en Valencia es la esperanza para la perpetuación de la familia de chimpancé Occidental

Su madre le rechazó, pero gracias a la intervención del equipo de profesionales de los BIOPARC, su familia ‘adoptiva’ le recibió con los brazos abiertos. Esta es la historia de un chimpancé que encontró un hogar donde ser feliz y preservar su especie.
20 5 1 K 145
20 5 1 K 145
181 meneos
3515 clics

Reentrada del cohete chino Chang Zheng 2F en la atmósfera

¡Alucinante! Esta madrugada (21/06/2022), en #Málaga, captación de la reentrada a la atmósfera de los restos del cohete chino #ChangZheng2F. Se ha podido ver en numerosos puntos del sur de la #PenínsulaIbérica. Ya lo avisaba @FronteraSpacial. Vídeo: @mortizs
119 62 2 K 203
119 62 2 K 203
24 meneos
72 clics
«Los psicodélicos plantean una solución al grave problema de salud mental que afrontamos»

«Los psicodélicos plantean una solución al grave problema de salud mental que afrontamos»

«(...) La divulgación es muy necesaria sobre todo para cambiar la conciencia general que existe hacia los psicodélicos. Es importante hacer entender que, pese a que pueden estar asociado a riesgos, el uso de los psicodélicos en ambientes controlados y con fines terapéuticos puede aportar muchos beneficios para la sociedad. Las terapias actuales siguen mostrando muchas deficiencias y estos compuestos se presentan como una gran solución a ese problema, especialmente con la crisis en salud mental que estamos viviendo».
21 3 1 K 150
21 3 1 K 150
441 meneos
1123 clics
Una prueba de diagnóstico precoz de alzhéimer logra una fiabilidad del 98%

Una prueba de diagnóstico precoz de alzhéimer logra una fiabilidad del 98%

Por primera vez, un equipo de investigadores británicos del Imperial College de Londres ha demostrado la eficacia para el diagnóstico precoz de esta grave enfermedad neurodegenerativa de una nueva técnica que combina una simple imagen del cerebro realizada por un escáner con un sistema de inteligencia artificial. Esta nueva prueba ha sido ya probada en 420 pacientes en el Reino Unido y ha logrado detectar el alzhéimer en el 98% de los casos.
194 247 1 K 157
194 247 1 K 157
39 meneos
56 clics
Científicos de 8 universidades y del CSIC consideran un “grave riesgo” la llegada de la Vuelta a las cumbres de Sierra Nevada

Científicos de 8 universidades y del CSIC consideran un “grave riesgo” la llegada de la Vuelta a las cumbres de Sierra Nevada

Un minucioso estudio, firmado por un total de 45 científicos de ocho universidades y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) determina con rotundidad que la posible llegada de la Vuelta Ciclista a España a las altas cumbres de Sierra Nevada supondría un “grave riesgo” para la biodiversidad única que alberga el espacio protegido.
32 7 1 K 189
32 7 1 K 189
59 meneos
74 clics
Fernando de la Cierva: «No es que los países ricos investiguen, los países son ricos porque investigan»

Fernando de la Cierva: «No es que los países ricos investiguen, los países son ricos porque investigan»

Por increíble que parezca el primer avión que voló en España fue hecho por él y sus amigos Barcala y Díaz cuando apenas tenían quince o dieciséis años. Lo construyeron a escondidas en una carpintería ubicada en la calle Velázquez en Madrid. Y lo bautizaron como El Cangrejo Rojo.
48 11 0 K 335
48 11 0 K 335
156 meneos
5669 clics
La ciencia lleva 100 años utilizando un parámetro clave porque un señor no quiso pagar por unas tablas

La ciencia lleva 100 años utilizando un parámetro clave porque un señor no quiso pagar por unas tablas

Los investigadores no están exentos de ciertos usos y costumbres sin mucho más trasfondo que el histórico. Este es el caso de un clásico, el nivel de significatividad del 95%. El 95 no es un número mágico que convierte una medida en correcta o no. Entonces, ¿por qué investigadores de todo el mundo las utilizan como si fueran la frontera de la verdad? La respuesta parece ser que por costumbre. Una costumbre con cien años de antigüedad, su origen: una disputa por derechos de autor.
84 72 1 K 202
84 72 1 K 202
31 meneos
135 clics
El calor y las aves: sus estrategias y cómo ayudarlas

El calor y las aves: sus estrategias y cómo ayudarlas

¿Sufres los efectos de los primeros calores estivales? ¿Las autoridades te recomiendan mantenerte hidratado?
Pues al igual que tú, las aves también tienen que luchar contra el calor, que puede someterlas a un gran estrés fisiológico, al igual que ocurre con las personas. Con el pequeño gesto de dejar un recipiente adecuado con agua accesible para ellas, puedes estar haciéndoles la vida un poco más fácil.
26 5 1 K 152
26 5 1 K 152
123 meneos
2593 clics
¿Llegó la vida a la Tierra desde el espacio? Posiblemente no, y es una buena noticia

¿Llegó la vida a la Tierra desde el espacio? Posiblemente no, y es una buena noticia

El descubrimiento de bases de los ácidos nucleicos (y otros componentes) en meteoritos o asteroides, ¿refuerza entonces la hipótesis de la panspermia? ¿Sugiere que la vida pudo venir desde el espacio? La respuesta a día de hoy es que posiblemente no, aunque esto es una buena noticia.
62 61 2 K 219
62 61 2 K 219
25 meneos
35 clics
Las patatas: El regalo de Sudamérica al mundo (ENG)

Las patatas: El regalo de Sudamérica al mundo (ENG)  

La patata es una hortaliza muy querida por todos. Vea cómo la patata salió de la oscuridad para convertirse en un cultivo vital que alimenta a la población mundial y que llegó a adornar las tradiciones culinarias de todo el mundo.
22 3 0 K 125
22 3 0 K 125
331 meneos
2280 clics
El Teide sale de su letargo y provoca casi medio millar de micro terremotos en Tenerife

El Teide sale de su letargo y provoca casi medio millar de micro terremotos en Tenerife

La madrugada ha sido algo movida en Las Cañadas del Teide. El volcán se ha desperezado en su largo letargo y el movimiento de sus tripas ha provocado un enjambre de 458 diminutos terremotos, detectados por la red del IGN y del Instituto Volcanológico de Canarias. Los movimientos se han producido en la zona de Las Cañadas, al sureste de Pico Viejo, los investigadores consideran que puede estar relacionado con movimientos naturales la cámara magmática, pero no descartan que, a largo plazo, pueda ser la actividad que preceda a una erupción.
176 155 5 K 587
176 155 5 K 587
228 meneos
768 clics
Trasplantan riñones sin necesidad de medicamentos inmunosupresores

Trasplantan riñones sin necesidad de medicamentos inmunosupresores

los investigadores han descubierto una forma segura de dar a los niños un riñón donado sin necesidad de medicamentos inmunosupresores, un avance que esperan expandir a muchos más pacientes con trasplante de riñón en los próximos años.

Artículo:www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMoa2117028
104 124 0 K 279
104 124 0 K 279
17 meneos
511 clics
¿Tienes la crisis de los 40? Esto es lo que le pasa a tu cerebro al pasar la treintena

¿Tienes la crisis de los 40? Esto es lo que le pasa a tu cerebro al pasar la treintena

¿Has cumplido 40 y te ha dado por el surf? ¿Sudas como nunca en el gimnasio? ¿Has recuperado la ropa de cuando tenías 20? Tal vez sean signos de que estás entrando en la crisis de los 40, una situación que puede convertirse en traumática para algunas personas ¿Tiene el envejecimiento cerebral una repercusión directa en la crisis de los 40? Esto es lo que dice al respecto la neurociencia y la psicología.
11 6 1 K 263
11 6 1 K 263
24 meneos
61 clics
Misión MSR: cuatro sondas para traer un pedazo de Marte a la Tierra

Misión MSR: cuatro sondas para traer un pedazo de Marte a la Tierra

La misión de retorno de muestras de Marte o MSR (Mars Sample Return) es el proyecto de sondas espaciales más complejo abordado jamás por la NASA y la ESA. En un principio, la misión debía estar integrada por tres sondas espaciales: el rover Perseverance y las sondas SRL y ERO. SRL (Sample Retrieval Lander) y ERO (European Return Orbiter) debían despegar en 2026 y llegarían a Marte en 2028. Ese año, SRL aterrizaría con el rover europeo SFR (Sample Fetch Rover) para recoger 30 tubos de muestras del suelo marciano dejados (...)
19 5 0 K 179
19 5 0 K 179
21 meneos
91 clics
El enigma de las ranas que no saben aterrizar

El enigma de las ranas que no saben aterrizar

Las diminutas ranas del género ‘Brachycephalus’ caen de cualquier forma después de dar un salto. Un equipo ha descubierto que se debe a su pequeño tamaño. "Los canales semicirculares de las ranas en miniatura son los más pequeños jamás registrados para los vertebrados adultos", escriben los autores del estudio, "lo que da como resultado una baja sensibilidad a la aceleración angular debido al desplazamiento insuficiente de la endolinfa. Esto se traduce en una falta de control postural durante el salto".
18 3 0 K 186
18 3 0 K 186
49 meneos
54 clics
La creadora de las vacunas de ARN para el covid: «La gente conoce a las Kardashian y no al científico que le salva la vida»

La creadora de las vacunas de ARN para el covid: «La gente conoce a las Kardashian y no al científico que le salva la vida»

Katalin Karikó, la científica húngara que emigró a Estados Unidos con 1.000 dólares escondidos en un peluche, recibe el premio BBVA Fronteras del Conocimiento, tras ser galardonada el pasado año con el Princesa de Asturias.
La bioquímica Katalín Karikó, una de las científicas detrás de las vacunas contra la covid-19, lamenta que el público conozca a personas como las hermanas Kardashian, pero no se pregunte por el científico que ha inventado la pastilla que cada mañana le salva la vida.
41 8 0 K 110
41 8 0 K 110
357 meneos
636 clics
Un hallazgo sobre el caos genético del cáncer augura tratamiento para los casos más graves

Un hallazgo sobre el caos genético del cáncer augura tratamiento para los casos más graves

Un equipo internacional liderados por el español Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Cancer Research UK Cambrigde Institute (CRUK), ha desarrollado un método para descifrar el 'caos' genético de los cánceres más mortales y usar esa información para tratarlos de manera mucho más eficaz. Descrito hoy en un artículo en 'Nature', ayuda a detectar 'huellas' en el genoma de tumores que permiten saber qué mutaciones han causado el cáncer, ayudando a identificar puntos débiles del tumor a los que debe dirigirse cada tratamiento.
169 188 0 K 235
169 188 0 K 235
22 meneos
82 clics
Tumbas de 800 años señalan dónde comenzó la Peste Negra (Inglés)

Tumbas de 800 años señalan dónde comenzó la Peste Negra (Inglés)

El grabado siríaco en la lápida medieval era tentador: “Esta es la tumba del creyente Sanmaq. [Él] murió de pestilencia”. Sanmaq, que fue enterrado en 1338 cerca del lago Issyk Kul en lo que ahora es el norte de Kirguistán, fue una de las muchas víctimas de la plaga sin nombre. Al examinar las notas de campo y más fotos del equipo ruso que había excavado las tumbas en la década de 1880, el historiador Philip Slavin descubrió que al menos 118 personas de la comunidad comercial de Asia Central de Sanmaq murieron en la epidemia.
18 4 0 K 212
18 4 0 K 212
313 meneos
1055 clics
Cientos de crías de vencejos están cayendo de los nidos a las calles de Sevilla por el calor

Cientos de crías de vencejos están cayendo de los nidos a las calles de Sevilla por el calor

Hasta 400 a 500 vencejos han llegado este fin de semana al Centro de Recuperación de Aves Amenazadas, en San Jerónimo, sin que los voluntarios del centro puedan dar abasto para atender esta avalancha.
150 163 1 K 246
150 163 1 K 246

menéame