Transición energética
7 meneos
11 clics

Salvar la transición verde de la trampa ideológica

El Clean Industrial Deal busca una industria europea más competitiva que genere crecimiento a través de fuentes de energía propias, autónomas y baratas, y que permitan cumplir con los objetivos de descarbonización. Pero la pregunta que subyace es: ¿cómo lograr que la transición energética avance sin quedar en manos de intereses ideológicos?.
La ideología es un término resbaladizo. Frecuentemente se utiliza como sinónimo de dogmatismo e inflexibilidad. Si un político tiene una posición ideológica, la mayoría tiende a pensar que su postura será
6 meneos
63 clics
Cómo convertir España en un país de cero emisiones netas: “Tiene un coste, pero no es una utopía”

Cómo convertir España en un país de cero emisiones netas: “Tiene un coste, pero no es una utopía”

Hasta ahora, solo se han reducido un 6% los gases de efecto invernadero, pero se espera un salto con la irrupción de baterías de apoyo a las renovables y el futuro mercado de CO₂.
En los próximos 15 años, España tiene que cumplir con unos compromisos de reducción de los gases de efecto invernadero dentro de la UE que se espera terminen de cambiar por completo su sistema energético e introduzcan importantes novedades para los ciudadanos. A pesar de no soplar hoy vientos muy favorables para la lucha climática, el país debe reducir un 32%
9 meneos
58 clics
El mercado gallego de carbono ya es real: quién puede vender, qué se puede vender y a qué precio

El mercado gallego de carbono ya es real: quién puede vender, qué se puede vender y a qué precio

Un crédito de carbono es una unidad comercializable igual a una tonelada de CO2 equivalente capturada y derivada de actividades desarrolladas por un proyecto validado en el mercado voluntario.
Una innovación destacable del sistema gallego es la creación de los créditos de carbono Ecosoc. Tendrán esta consideración los créditos procedentes de proyectos que, más allá de la captura de carbono, incorporen servicios ecosistémicos o económico-sociales, siendo la propia metodología la que determine si un proyecto puede considerarse Ecosoc.
8 meneos
45 clics
El Gobierno lanza nuevas líneas de ayudas europeas por 2.000 millones a la descarbonización y competitividad industrial

El Gobierno lanza nuevas líneas de ayudas europeas por 2.000 millones a la descarbonización y competitividad industrial

De acuerdo con los datos del Ministerio, la partida más cuantiosa irá a parar a reforzar la cadena de valor, en torno a 1.000 millones de €.
De ellos, entre 300 y 350 millones € irán a la cadena de valor de la fotovoltaica, la eólica, los electrolizadores, la bomba de calor, la eficiencia energética, los biocombustibles y las tecnologías transformadoras.
Otros 200 millones estarán enfocados a adaptar las infraestructuras portuarias para desarrollar tecnologías renovables como la eólica 'offshore', mientras que entre 300 y 450 millones recaerán
6 meneos
10 clics
Endesa invertirá casi 10 millones en la repotenciación del parque eólico Los Lances, en Cádiz

Endesa invertirá casi 10 millones en la repotenciación del parque eólico Los Lances, en Cádiz

De acuerdo con el estudio de viabilidad elaborado por la energética, prevé 2.334 horas de funcionamiento anuales, con unos ingresos estimados al año de 1,5 millones de euros y unos gastos de explotación de 438.000 euros. La previsión es que la generación anual sea de 21,1 gigavatios hora (GWh), lo que equivale al consumo de unas 6.000 viviendas.
Endesa ya proyectó la repotenciación del parque eólico Los Lances en 2022, aunque entonces la Consejería de Industria, Energía y Minas no aprobó la solicitud de la autorización ambiental integrada.
7 meneos
13 clics
Daniel Pérez, experto energético: "Si queremos hacer la transición energética va a haber comarcas que sean deficitarias y otras que sean excedentarias de energía"

Daniel Pérez, experto energético: "Si queremos hacer la transición energética va a haber comarcas que sean deficitarias y otras que sean excedentarias de energía"

Daniel Pérez experto en energías renovables dirige "L'Energètica", la empresa pública de energía de la Generalitat de Cataluña dedicada a renovables reconoce los conflictos sociales y ambientales que genera la instalación de grandes parques renovables. "Espero que no sea un freno, sino un reto que superemos. Hay que regular la manera en la que se implanta y entiendo perfectamente las reticencias de muchos territorios".
Si queremos hacer la transición energética a haber comarcas que sean deficitarias y otras que sean excedentarias de energía.
13 meneos
22 clics
Castilla-La Mancha aprueba la primera instalación híbrida con solar, eólica y baterías en la región

Castilla-La Mancha aprueba la primera instalación híbrida con solar, eólica y baterías en la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la instalación de una planta de almacenamiento híbrido de energía fotovoltaica y eólica en el municipio conquense de Tébar, denominada 'Las Lomillas' y con una superficie de 7.190 metros cuadrados y un presupuesto de ejecución de 13,9 millones de euros.
El proyecto Almacenamiento Hibridado 'Las Lomillas' es una instalación de almacenamiento de energía de 36 megavatios de potencia, que busca integrarse con el parque eólico y la planta fotovoltaica del mismo nombre.

menéame