Noticias de ciencia y lo que la rodea
49 meneos
136 clics
La última frontera: cómo ver la serie original de RTVE Play sobre la carrera espacial con Javier Santaolalla

La última frontera: cómo ver la serie original de RTVE Play sobre la carrera espacial con Javier Santaolalla

RTVE Play ofrece desde el 15 de noviembre la serie documental de producción propia que explora la carrera espacial y el presente y futuro del universo: La última frontera. La carrera espacial por Marte, proyectos para establecer colonias humanas en la Luna, las primeras misiones de viajes espaciales civiles
42 7 0 K 226
42 7 0 K 226
215 meneos
2888 clics
Un búho del Ártico en Asturias

Un búho del Ártico en Asturias

El protagonista del día es el buho nival avistado ayer en Peñes. Se conoce como 'el buho de Harry Potter'. Es muy raro verlo en Europa. Un mito, una especie difícil de ver y en la última semana se han visto tres. De ahí la expectación que ha generado.
93 122 0 K 264
93 122 0 K 264
27 meneos
650 clics
De caquis y persimones: ¿cómo se inventa una fruta?

De caquis y persimones: ¿cómo se inventa una fruta?

Es un Persimon. Así, con mayúscula, porque Persimon es una marca, aunque el fruto al que nombra se ha expandido tanto que ya lo podemos leer de cualquier forma en la frutería: persimon, persimón, persimones o incluso persimons si nos ponemos un poco anglosajones. Una fruta que antes no existía, y ahora todos podemos probar, ¿de dónde ha salido? Olvídense de las frutas exóticas traídas del otro lado del mundo, como la guayaba o la papaya. El Persimon es un invento. Y de hecho, es un invento español. ¿Pero cómo se inventa una fruta?
21 6 0 K 200
21 6 0 K 200
27 meneos
159 clics
La "depravación sexual" de los pingüinos que un científico no se atrevió a revelar [EN]

La "depravación sexual" de los pingüinos que un científico no se atrevió a revelar [EN]

Levick monitoreó a una colonia de pingüinos de Adelia en el verano Antártico de 1911-1912, donde pudo observar a pingüinos mantener relaciones sexuales con otros machos y con hembras muertas, incluso con varios cadáveres fallecidos el año anterior. También pudo verlos forzando a hembras y polluelos y, ocasionalmente, asesinándolos. El experto atribuyó estos comportamientos al "hooliganismo masculino" y apuntó sus observaciones en griego para hacerlas inaccesibles al público.
24 3 1 K 228
24 3 1 K 228
141 meneos
1325 clics
Decidiendo cómo será el próximo gran telescopio espacial de la NASA

Decidiendo cómo será el próximo gran telescopio espacial de la NASA

Queda menos de un mes para el lanzamiento del telescopio espacial James Webb (JWST), el proyecto de astronomía espacial más caro y complejo de la historia. Con un precio que ronda los diez mil millones de dólares, el James Webb ha consumido gran parte de los recursos de la división de astrofísica de la NASA durante las dos últimas décadas, obligando a posponer o cancelar otros proyectos. Por tanto, como los recursos son finitos, conviene ir planificando el próximo gran telescopio espacial para optimizar el presupuesto
77 64 0 K 228
77 64 0 K 228
281 meneos
732 clics
Una pastilla usada contra la diabetes puede reducir el riesgo de necesitar diálisis o un trasplante de riñón

Una pastilla usada contra la diabetes puede reducir el riesgo de necesitar diálisis o un trasplante de riñón

Este domingo se celebra el Día Mundial contra la Diabetes, una enfermedad que solo en España afecta a unos seis millones de personas (aproximadamente el 14% de la población).
La dapagliflozina, que se comercializa bajo la marca Forxiga, pertenece a un grupo de medicamentos que se utilizan para eliminar el exceso de glucosa de la sangre de los diabéticos. Los investigadores notaron que los medicamentos también mejoran la función renal, incluso en pacientes sin diabetes.
131 150 0 K 233
131 150 0 K 233
19 meneos
62 clics
Por qué beber alcohol no provoca que el cuerpo "entre en calor" sino el efecto contrario

Por qué beber alcohol no provoca que el cuerpo "entre en calor" sino el efecto contrario

Nos habéis preguntado si es cierto que el alcohol “calienta” el cuerpo. No es verdad. De hecho, puede proporcionar una falsa sensación de calor pero en realidad favorece su pérdida.
16 3 0 K 139
16 3 0 K 139
27 meneos
84 clics
De obreras a reinas: la lucha por el trono en el reino de las hormigas

De obreras a reinas: la lucha por el trono en el reino de las hormigas

Las hormigas de la especie Harpegnathos saltator pueden pasar de obreras a reinas por la mediación de una proteína conocida como Kr-h1, un hallazgo que podría tener implicaciones en la comprensión de la plasticidad cerebral de otros animales superiores [...] Esta proteína regula diferentes genes en las obreras y las gamergates y evita que las hormigas realicen comportamientos 'socialmente inapropiados [...] Es tentador especular que las proteínas relacionadas podrían tener funciones comparables en cerebros más complejos, incluido el nuestro
24 3 1 K 249
24 3 1 K 249
164 meneos
2601 clics
Una nueva técnica de observación subatómica confirma que existen los agujeros sigma tras 30 años de incógnita

Una nueva técnica de observación subatómica confirma que existen los agujeros sigma tras 30 años de incógnita

Hasta ahora, la observación de estructuras subatómicas superaba la capacidad de resolución de los métodos de imagen directa, pero una nueva técnica ha cambiado
98 66 0 K 154
98 66 0 K 154
26 meneos
215 clics
¿Somos fieles o promiscuos por naturaleza?

¿Somos fieles o promiscuos por naturaleza?

¿Hay razones que justifiquen la promiscuidad o la poligamia? ¿Podemos considerarnos una especie de hábitos esencialmente monógamos, cuyas relaciones sexuales se basan en la fidelidad y en la confianza hacia nuestra pareja?
Al indagar en estas cuestiones conviene que nos fijemos en el comportamiento de los restantes primates, el orden de mamíferos al que pertenecemos, para saber qué podemos esperar de nuestra biología.
22 4 1 K 282
22 4 1 K 282
22 meneos
339 clics
Las abejas crean un búnker para sobrevivir al volcán

Las abejas crean un búnker para sobrevivir al volcán

Miles de abejas lograron sobreponerse al manto de ceniza que cubre la isla de La Palma. Así lograron sobrevivir a la erupción del volcán de Cumbre Vieja.
17 5 4 K 289
17 5 4 K 289
295 meneos
8082 clics

Planeta 9 potencialmente encontrado

Michael Rowan-Robinson, del Imperial College de Londres, afirma haber encontrado un objeto trans neptuniano que encajaría con las características que se espera que tenga el noveno planeta del sistema solar. fuente: Explicación: Explicación más larga, en inglés: www.youtube.com/watch?v=ZSyAO4fGZOE&t=609s
141 154 8 K 268
141 154 8 K 268
405 meneos
1069 clics
Ratones parapléjicos vuelven a caminar con una inyección de moléculas «danzantes» (ING)

Ratones parapléjicos vuelven a caminar con una inyección de moléculas «danzantes» (ING)  

Samuel Stupp de la Universidad de Northwestern (EE.UU.) y Zaida Álvarez Pinto del Instituto de Bioingeniería de Cataluña han desarrollado una nueva terapia inyectable que utiliza nanofibras sintéticas para reparar lesiones medulares. De momento han logrado revertir la parálisis a ratones que han recuperado la movilidad al cabo de cuatro semanas después de recibir la inyección. Los materiales se biodegradan en 12 semanas en nutrientes para las células y luego desaparecen por completo del cuerpo. En español: bit.ly/3ktdnc9
180 225 0 K 287
180 225 0 K 287
203 meneos
3964 clics
La evolución de la temperatura de los últimos 24.000 años

La evolución de la temperatura de los últimos 24.000 años

Unos científicos han recopilado datos de temperaturas antiguas obtenidos en análisis de huellas térmicas dejadas en diversas estructuras naturales antiguas, logrando reconstruir la evolución de las temperaturas globales desde el final de la última era glacial [...] Los resultados del estudio sugieren una tendencia general al calentamiento durante los últimos 10.000 años, lo que zanja un debate de una década [...] la magnitud y el ritmo de calentamiento de los últimos 150 años superan con creces a la magnitud y ritmo de los últimos 24.000 años.
105 98 5 K 298
105 98 5 K 298
191 meneos
4330 clics
Qué son los sueños lúcidos y cómo un grupo de científicos aprendió a introducirse en ellos

Qué son los sueños lúcidos y cómo un grupo de científicos aprendió a introducirse en ellos

Hay muchas teorías, pero la verdad es que realmente no sabemos mucho sobre los motivos y la forma en que soñamos.Un obstáculo importante para los científicos ha sido el hecho de que cuando las personas sueñan, en gran medida están aisladas del mundo.
Al menos esa ha sido la suposición durante mucho tiempo.
102 89 0 K 299
102 89 0 K 299
44 meneos
94 clics

La terapia con psilocibina aumenta la flexibilidad cognitiva y neuronal en pacientes con grandes trastornos depresivos.(En)

La psilocibina se ha mostrado prometedora para el tratamiento de los trastornos del estado de ánimo, que a menudo se acompañan de disfunción cognitiva, incluida la rigidez cognitiva.
Estudios recientes han propuesto efectos neuropsicoplastogénicos como mecanismos subyacentes a los efectos terapéuticos duraderos de la psilocibina.
37 7 0 K 312
37 7 0 K 312
31 meneos
227 clics
Cómo la dopamina influye en nuestro cerebro y determina nuestra vida

Cómo la dopamina influye en nuestro cerebro y determina nuestra vida

La dopamina es la hormona que controla de quién nos enamoramos, con quién nos acostamos, a quién votamos y determina lo que nos deparará el futuro.
27 4 1 K 292
27 4 1 K 292
749 meneos
2097 clics
El ácido palmítico promueve la metástasis y hace más agresivas a las células tumorales

El ácido palmítico promueve la metástasis y hace más agresivas a las células tumorales

El aceite de palma es un aceite vegetal rico en grasas saturadas, fundamentalmente ácido palmítico, empleado frecuentemente en alimentación. Investigadores del IRB Barcelona publican en la revista Nature el mecanismo por el cual este ácido –y no el oleico o linoleico– favorece la expansión del cáncer.
312 437 1 K 410
312 437 1 K 410
303 meneos
15459 clics
¿Por qué nos despertamos entre las 3 y las 4 de la madrugada y cómo podemos retomar el sueño?

¿Por qué nos despertamos entre las 3 y las 4 de la madrugada y cómo podemos retomar el sueño?

¿Te vas a dormir con mucho sueño y te despiertas hacia las 3 o las 4 de la madrugada? Ni eres la única persona a quien le pasa ni es tan extraño que te ocurra. Más bien al contrario, porque cuando dejamos atrás la juventud es normal dejar de dormir como un lirón.

Hay una explicación, y nos la da la doctora Odile Romero, jefa de la Sección de Neurofisiología de la Unidad del Sueño del Hospital del Vall d'Hebron y miembro del grupo de trabajo de insomnio de la Sociedad Española del Sueño.
159 144 1 K 300
159 144 1 K 300
75 meneos
82 clics
Un implante cerebral traduce los pensamientos de un hombre paralítico en texto con un 94% de precisión  [ING]

Un implante cerebral traduce los pensamientos de un hombre paralítico en texto con un 94% de precisión [ING]

Un hombre paralizado del cuello hacia abajo debido a una lesión en la médula espinal que sufrió en 2007 ha demostrado que puede comunicar sus pensamientos gracias a un sistema de implante cerebral que traduce su escritura imaginaria en texto real.
En las pruebas, el hombre pudo lograr velocidades de escritura de 90 caracteres por minuto (alrededor de 18 palabras por minuto), con aproximadamente un 94 por ciento de precisión (y hasta un 99 por ciento de precisión con la autocorrección habilitada).
59 16 0 K 287
59 16 0 K 287
59 meneos
154 clics
El reportaje visual de EL PAÍS sobre el contagio por aerosoles recibe el premio Kavli, el ‘pulitzer’ del periodismo científico

El reportaje visual de EL PAÍS sobre el contagio por aerosoles recibe el premio Kavli, el ‘pulitzer’ del periodismo científico

Los periodistas Mariano Zafra y Javier Salas son los primeros españoles en recibir el prestigioso galardón. Enlace al reportaje visual: Un salón, un bar y una clase: así contagia el coronavirus en el aire
44 15 3 K 233
44 15 3 K 233
791 meneos
1411 clics
Todos los pacientes Covid ingresados en las UCI de Murcia están sin vacunar

Todos los pacientes Covid ingresados en las UCI de Murcia están sin vacunar

Todos los pacientes Covid que se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de la Región de Murcia no se han vacunado contra el coronavirus. Así lo ha comunicado el consejero de Salud, Juan José Pedreño, en rueda de prensa.
314 477 8 K 265
314 477 8 K 265
28 meneos
67 clics
Una broma de primero de abril, la materia oscura pandémica, se publica en Physical Review Letters

Una broma de primero de abril, la materia oscura pandémica, se publica en Physical Review Letters

El pasado 1 de abril de 2021 apareció en arXiv una curiosa inocentada: la materia oscura pandémica. La idea es que una baja concentración de materia oscura primordial, interacciona más tarde con las partículas del modelo estándar y las «infecta cual coronavirus», las «contagia de su oscuridad», resultando el 80 % de materia oscura y el 20 % de materia bariónica actual. Sorprendentemente dicho artículo (con cambio de título) se ha publicado en la prestigiosa revista Physical Review Letters el 3 de Noviembre.
23 5 0 K 267
23 5 0 K 267
27 meneos
181 clics
Contar hacia atrás para soportar los estímulos dolorosos

Contar hacia atrás para soportar los estímulos dolorosos

Ya sea en la visita al dentista o durante las contracciones del parto, los dolores agudos se toleran mal. Pero ¿estamos desarmados ante esa «tortura»? Según el estudio de un equipo internacional dirigido por Irene Tracey, de la Universidad de Oxford, el dolor subjetivo puede reducirse notablemente, y sin necesidad de utilizar ningún fármaco. Analizaron tres estrategias que ayudaban más a soportar el dolor que simplemente esperar. Pero el método más eficaz fue contar hacia atrás: redujo el dolor un 50 por ciento en comparación con no hacer nada.
21 6 1 K 215
21 6 1 K 215
328 meneos
10360 clics
Visualización de la velocidad de la luz

Visualización de la velocidad de la luz  

Animación para visualizar la velocidad de la luz en el espacio.
157 171 13 K 235
157 171 13 K 235

menéame