Noticias de ciencia y lo que la rodea
25 meneos
119 clics
Este estudiante de ingeniería gaditano de 18 años lanza satélites en los cohetes de Musk

Este estudiante de ingeniería gaditano de 18 años lanza satélites en los cohetes de Musk

Con solo 16 años, Julián Fernández puso en órbita el primer picosatélite español, de tamaño más reducido que un módem. Ahora va a enviar otros 80 aparatos con la ayuda de SpaceX (...) “Nos dimos cuenta de que había un problema global, que los satélites actuales eran muy caros y la conectividad también (...) consiguió 33.000 euros y en 2019 envió al espacio exterior el primer picosatélite español y tercero del mundo. Los picosatélitesestán entre 100 y 1.000 gramos
19 6 1 K 239
19 6 1 K 239
272 meneos
2203 clics
Presentación del cohete Miura 1 en Madrid

Presentación del cohete Miura 1 en Madrid

PLD Space nació hace diez años con el objetivo de crear el primer lanzador espacial español [...] Además, no se expondrá una simple maqueta, sino que se podrá contemplar el primer cohete de calificación de vuelo Miura 1 totalmente funcional e integrado. Es el mismo ejemplar que viajará a las instalaciones que tiene PLD Space en el aeropuerto de Teruel para los ensayos de calificación.
145 127 0 K 227
145 127 0 K 227
22 meneos
61 clics
Las nuevas 35 ondas gravitacionales del run O3b de LIGO y Virgo

Las nuevas 35 ondas gravitacionales del run O3b de LIGO y Virgo

Se acaban de publicar 35 nuevas ondas gravitacionales observadas por LIGO-Virgo Run O3b (entre el 1 de noviembre de 2019 y el 27 de marzo de 2020); el nuevo catálogo GTWC-3 ya alcanza las 90 ondas gravitacionales. Se publican cuatro artículos firmados por las colaboraciones LIGO, Virgo y KAGRA, firmados por 1655 autores. [...] Estos números prometen que la astronomía de ondas gravitacionales nos ofrecerá cientos de señales a finales de esta década.
16 6 2 K 219
16 6 2 K 219
40 meneos
193 clics

¿Ha alcanzado España la inmunidad de rebaño? The Lancet (ENG).

(...)Más del 80% de la población de España está ahora completamente vacunada contra COVID-19, y los expertos comienzan a creer que el país está a punto de alcanzar algo que apenas parecía posible incluso hasta hace unas semanas - la inmunización colectiva (...) En el resto de Europa, el panorama es confuso en el momento de redactar este artículo (...) La incidencia acumulada en el Reino Unido es alrededor de 20 veces la de España...
31 9 0 K 215
31 9 0 K 215
34 meneos
48 clics
Estupor, malestar y preguntas al aire ante el cierre del Museo de la Ciencia de San Sebastián

Estupor, malestar y preguntas al aire ante el cierre del Museo de la Ciencia de San Sebastián

Kutxa Fundazioa anunció este viernes el cierre de Eureka! Zientzia Museoa, Arotz Enea y Ekogunea, y apuntó que centrará su presencia en Tabakalera. Una decisión adoptada en pro de unos «nuevos tiempos» que requieren de «nuevas respuestas». La decisión de cerrar esos servicios públicos de alta calidad se ha presentado como irremediable y ni siquiera ha sido acompañada de la habitual apelación a las instituciones para tratar de darles continuidad.
28 6 3 K 142
28 6 3 K 142
199 meneos
1012 clics
Primer paseo espacial de una astronauta china

Primer paseo espacial de una astronauta china

La tripulación de la Shenzhou 13 ha realizado su primer paseo espacial desde la estación espacial china. También ha sido la primera vez que una astronauta china efectúa una actividad extravehicular.
107 92 1 K 242
107 92 1 K 242
280 meneos
3929 clics
TON 618, posiblemente el objeto más grande de todo el universo conocido

TON 618, posiblemente el objeto más grande de todo el universo conocido

TON 618 es un agujero negro ultramasivo cuya masa equivale a la de 66.000 millones de soles. Está a 18.000 millones de años luz de distancia, pero el disco de acreción que gira a su alrededor brilla con tanta fuerza (tanto como cien billones de estrellas) que podemos verlo desde la Tierra. Hay una galaxia entera a su alrededor, pero el brillo de TON 618 es demasiado grande como para poder verla.
144 136 1 K 206
144 136 1 K 206
32 meneos
107 clics
El becario adolescente de la NASA que descubrió un nuevo planeta en su tercer día de prácticas

El becario adolescente de la NASA que descubrió un nuevo planeta en su tercer día de prácticas

Este joven de 17 años de Nueva York, en 2019 realizaba prácticas en el NASA’s Goddard Space Flight Center en Greenbelt, y en su tercer día laboral en el centro, terminó descubriendo un nuevo planeta ubicado a 1.300 años luz de distancia de nosotros.El precioso planeta que Cukier descubrió, se llamó TOI 1338b
24 8 6 K 148
24 8 6 K 148
19 meneos
96 clics
Traducen a sonido la imagen de una nebulosa a 5.000 años luz

Traducen a sonido la imagen de una nebulosa a 5.000 años luz  

A unos 5.000 años luz de la Tierra, la impresionante nebulosa NGC 2392 se formó después de la desaparición de una estrella como nuestro Sol. En una sonificación realizada por el Centro Goddard de la NASA, la imagen toma por el telescopio espacial Hubble se escanea en el sentido de las agujas del reloj como un radar. El radio se asigna al tono, por lo que la luz más alejada del centro tiene un tono más alto.
14 5 0 K 181
14 5 0 K 181
23 meneos
266 clics
Crustáceos: conceptos básicos

Crustáceos: conceptos básicos

Los crustáceos son uno de los grupos zoológicos clave de nuestro planeta y sin miedo a exagerar puedo decirte que son a los ambientes acuáticos lo que los insectos son a los ambientes subaéreos. Son un grupo complicado de estudiar, de modo que en esta crónica trataré de que entiendas los conceptos básicos sobre ellos.
20 3 0 K 288
20 3 0 K 288
233 meneos
994 clics
El róver Curiosity halla en Marte moléculas orgánicas previamente no detectadas

El róver Curiosity halla en Marte moléculas orgánicas previamente no detectadas

Aunque no se trata de bioindicadores, fueron localizadas en un cráter que alguna vez habría estado lleno de agua. Por tanto, podrían ser vinculadas con un entorno habitable en el pasado.
108 125 0 K 243
108 125 0 K 243
169 meneos
1750 clics
El acuífero detrítico terciario, la gran fuente de agua que abastece todo Madrid

El acuífero detrítico terciario, la gran fuente de agua que abastece todo Madrid

En la actualidad, el área metropolitana de Madrid se asienta sobre una cuenca sedimentaria, el acuífero terciario detrítico, el principal de la comunidad por sus 2.600 km² de extensión, su almacenamiento, su profundidad (puede llegar a los 3000 metros de espesor) y su ubicación central.
El informe de la Comisión Europea,Directiva sobre Nitratos,concluía que el 14,1% del agua subterránea de la Unión Europea excede la concentración de nitratos Y sí, entre las aguas más contaminadas están las españolas...Solo se utilizan sus recursos en emergenc
86 83 1 K 221
86 83 1 K 221
14 meneos
138 clics
Spyridon Marinatos, el descubridor de Akrotiri

Spyridon Marinatos, el descubridor de Akrotiri

Tras varios intentos, el arqueólogo griego Spyridon Marinatos pudo por fin dar con la ciudad desaparecida de Akrotiri, en la pequeña isla de Thera, en el mar Egeo, destruida por una explosión volcánica cataclísmica que tuvo lugar en el segundo milenio antes de nuestra era. Con este sensacional hallazgo, Marinatos logró resolver uno de los principales enigmas que envolvían a la civilización minoica y su dramático final.
11 3 0 K 178
11 3 0 K 178
378 meneos
3866 clics
Los antivacunas son los mejores aliados de las multinacionales farmacéuticas

Los antivacunas son los mejores aliados de las multinacionales farmacéuticas

Aunque pueda parecer extraño, los antivacunas obsesionados por no dar su dinero a las siempre malvadas corporaciones sanitarias en realidad hacen aumentar ¡y mucho! la cuenta de resultados y los beneficios de las grandes empresas del sector sanitario.

Uno de los más repetidos “argumentos” en contra de la vacunación es que la venta de estos preparados medicinales reporta a las multinacionales farmacéuticas dueñas de las respectivas patentes miles de millones de euros.
183 195 6 K 236
183 195 6 K 236
498 meneos
4875 clics
Se aprueba en Estados Unidos un colirio que corrige la presbicia

Se aprueba en Estados Unidos un colirio que corrige la presbicia

A medida que envejecemos el cristalino de nuestros ojos se vuelve menos flexibles, lo que dificulta enfocar las cosas de cerca, se produce entonces lo que se conoce como presbicia y que se empieza a sufrir a partir de los 40 años. Hasta ahora la única solución era recurrir a gafas adecuadas pero una farmacéutica ha presentado un colirio que podría evitarlo.
218 280 1 K 336
218 280 1 K 336
320 meneos
5725 clics
Completado el mayor sistema solar a escala de España

Completado el mayor sistema solar a escala de España

Las distancias entre el Sol y los planetas que solemos ver en los libros no son proporcionales a las reales, y tampoco sus tamaños, pero en la comarca de Ciudad Rodrigo (Salamanca) han conseguido crear una réplica exacta a escala 1:290.000.000. Se acaban de instalar los dos últimos elementos: Júpiter y Saturno, de entre 40 y 50 cm, colocados a varios kilómetros de un Sol de casi 5 metros.
171 149 0 K 394
171 149 0 K 394
38 meneos
154 clics

Los homínidos se quedaron sin cola de repente y no por una pérdida progresiva

Los homínidos son una de las pocas familias de mamíferos que carecen de cola. Dentro de este grupo, compuesto por orangutanes, gorilas, chimpancés, bonobos y humanos, el único vestigio de este apéndice es un pequeño hueso al final de la columna vertebral: el coxis. Hasta ahora los científicos consideraban que esta pérdida se había producido por los cambios corporales experimentados por los humanos, pero un nuevo estudio, aún no revisado por otros expertos, apunta a que esta extensión desapareció de manera repentina hace 25 millones de años.
33 5 1 K 190
33 5 1 K 190
698 meneos
2441 clics
Nuevo test permite detectar más de 50 tipos de cáncer con una sola muestra de sangre

Nuevo test permite detectar más de 50 tipos de cáncer con una sola muestra de sangre

Durante su uso, el test demostró la capacidad de detectar más de 50 tipos de cánceres, más de 45 de los cuales no tienen pruebas de detección recomendadas en la actualidad, con una tasa baja de falsos positivos de menos del 1%.
285 413 0 K 276
285 413 0 K 276
171 meneos
4066 clics
Lagos de lava permanentes, un fenómeno excepcional en el mundo

Lagos de lava permanentes, un fenómeno excepcional en el mundo

Un lago de lava es literalmente eso, un gran volumen de magma derretido a una temperatura de entre 850 y 1200 grados centígrados que habiendo salido a la superficie se mantiene en ese estado viscoso de fluidez activa y fundida, contenido en un cráter, una boca volcánica o una depresión del terreno. Normalmente no suelen durar mucho tiempo, pero existen lugares en el mundo donde, excepcionalmente, los lagos de lava son permanentes o casi permanentes.
87 84 0 K 211
87 84 0 K 211
324 meneos
3177 clics
El brazo de oro: el hombre con el plasma tan especial que donó 1.000 veces y salvó millones de vidas

El brazo de oro: el hombre con el plasma tan especial que donó 1.000 veces y salvó millones de vidas

A sus 14 años, y tras una complicada operación quirúrgica que le tuvo hospitalizado durante meses, se decidió a donar sangre por el resto de su vida en cuanto pudiese, al ser mayor de edad. Cuando llegó ese momento, los médicos australianos alucinaron con lo que encontraron: una persona que tenía en sangre una cantidad inusualmente fuerte y persistente de un anticuerpo llamado inmunoglobulina RHo (D) o Anti-D, como se la conoció allí más tarde. Nunca se supo por qué su plasma era tan raro (...)
131 193 6 K 395
131 193 6 K 395
200 meneos
3081 clics
La profundidad de la Gran Mancha Roja de Júpiter

La profundidad de la Gran Mancha Roja de Júpiter

Durante décadas, uno de los grandes misterios del sistema solar ha sido la profundidad de las características visibles de Júpiter, es decir, los famosos cinturones y zonas, que, junto con las tormentas, dan al gigante joviano su llamativo aspecto. ¿Son estructuras meramente «superficiales» o, por el contrario, extienden sus raíces en el interior del planeta? ¿Tiene la energía solar alguna influencia en la apariencia de Júpiter? Sorprendentemente, ahora ya podemos responder a estas preguntas gracias a la sonda Juno, que desde 2016 orbita (...)
121 79 1 K 258
121 79 1 K 258
43 meneos
41 clics
Los cantos de los pájaros se están reduciendo y los entornos naturales son cada vez más silenciosos

Los cantos de los pájaros se están reduciendo y los entornos naturales son cada vez más silenciosos

El descenso generalizado de las poblaciones de aves en el hemisferio norte está teniendo una consecuencia lógica: los bosques y campos son cada vez más silenciosos. Un amplio estudio con millones de observaciones muestra que, desde hace 25 años, los cantos de los pájaros se están reduciendo y simplificando, lo que está alterando los paisajes naturales sonoros. En España, el silencio es más evidente en los campos
38 5 0 K 269
38 5 0 K 269
108 meneos
347 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El exceso de nitrógeno en los cultivos de trigo explicaría la alta prevalencia de la celiaquía

Los campos de trigo cada vez se fertilizan con más cantidad de nitrógeno y esta práctica puede estar directamente vinculada con el incremento de la alta prevalencia de la celiaquía, una afección humana autoinmune. Según un nuevo estudio, que no descarta otros factores, el exceso de nitrógeno para fertilizar transfiere al grano y a la harina del trigo más gliadina, una proteína que interviene en la formación del gluten.
57 51 12 K 225
57 51 12 K 225
374 meneos
2539 clics
Dormir poco es tan devastador para tu cuerpo que incluso tu corazón muestra patrones anormales cuando duermes poco

Dormir poco es tan devastador para tu cuerpo que incluso tu corazón muestra patrones anormales cuando duermes poco

No dormir lo suficiente de manera regular se asocia con una amplia variedad de problemas de salud, incluidos problemas cardiovasculares como presión arterial alta, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Incluso los adultos con sueño crónicamente limitado muestran patrones anormales de frecuencia cardíaca según un nuevo estudio publicado en el American Journal of Physiology-Heart and Circulatory Physiology.
142 232 2 K 223
142 232 2 K 223
29 meneos
51 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
CDC determina que la protección de las vacunas es más consistente que la de anticuerpos por infección y ambas duran más de 6 meses

CDC determina que la protección de las vacunas es más consistente que la de anticuerpos por infección y ambas duran más de 6 meses

El CDC ha intervenido por primera vez en un informe científico detallado publicado con poca publicidad el viernes por la noche. Al revisar decenas de estudios de investigación y sus propios datos no publicados, la agencia encontró que tanto la inmunidad inducida por la infección como la inducida por la vacuna son duraderas durante al menos seis meses, pero que las vacunas son más consistentes en su protección y ofrecen un gran aumento en los anticuerpos para las personas previamente infectada
27 2 7 K 132
27 2 7 K 132

menéame