Noticias de ciencia y lo que la rodea
26 meneos
198 clics
El Instituto Geográfico Nacional publica un magnífico libro sobre los eclipses de Sol que serán visibles desde España en 2026, 2027 y 2028

El Instituto Geográfico Nacional publica un magnífico libro sobre los eclipses de Sol que serán visibles desde España en 2026, 2027 y 2028

En España van a ser visibles sendos eclipses de Sol en los años 2026, 2027 y 2028. Los dos primeros serán totales y el tercero anular. Es una enorme suerte que vayamos a poder disfrutar de tres eclipses tan seguidos, por lo que están despertando un enorme interés. Conscientes de ello el Instituto Geográfico Nacional ha sacado un libro al respecto titulado Eclipses de sol. Los eclipses «españoles» de 2026, 2027 Y 2028.
El libro se puede descargar de manera gratuita.
18 8 0 K 219
18 8 0 K 219
16 meneos
252 clics
Las estaciones de la Tierra en toda su complejidad en un nuevo mapa animado

Las estaciones de la Tierra en toda su complejidad en un nuevo mapa animado  

Un estudio con un nuevo enfoque para observar ciclos de crecimiento estacional desde satélites prsenta "un retrato inédito de los ciclos estacionales de los ecosistemas terrestres. Revela puntos calientes de asincronía estacional en todo el mundo: regiones donde la sincronización de ciclos estacionales puede estar desincronizada entre ubicaciones cercanas". "Estas diferencias en el tiempo pueden tener sorprendentes consecuencias ecológicas, evolutivas e incluso económicas".

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41586-025-09410-3
12 4 0 K 201
12 4 0 K 201
472 meneos
472 clics
Un 28% de los bulos de la DANA se originó o difundió desde entornos periodísticos profesionales

Un 28% de los bulos de la DANA se originó o difundió desde entornos periodísticos profesionales

La «ola de bulos» en la DANA del 29 de octubre agravó la emergencia y socavó la confianza institucional, según un estudio sobre desinformación en esa tragedia de la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidad Internacional de Valencia (VIU). 3 de cada 4 bulos fueron creados intencionadamente para engañar, 75% se difundió por redes como X, Instagram o WhatsApp, y la mayoría tenía «una fuerte carga emocional, diseñada para generar indignación, miedo o rechazo hacia las instituciones».

- Paper: doi.org/10.14198/MEDCOM.29303
181 291 1 K 234
181 291 1 K 234
18 meneos
67 clics
Más cerca de convertir plantas y árboles en lámparas y farolas

Más cerca de convertir plantas y árboles en lámparas y farolas

Científicos chinos han inyectado partículas de fósforo "luminiscentes" para crear las primeras plantas que brillan en la oscuridad, con luminiscencia azul, verde, roja y azul violeta.

En un artículo publicado en la revista Matter investigadores crearon suculentas (plantas que tienen tejidos horribles y carnosos para almacenar agua) que brillan en la oscuridad y se recargan con la luz solar. Inyectadas con compuestos emisores de luz, las plantas pueden brillar en varios colores y rivalizar con una pequeña luz nocturna
15 3 0 K 211
15 3 0 K 211
19 meneos
115 clics
Docenas de cuerpos en descomposición en nombre de la ciencia: así es una granja forense

Docenas de cuerpos en descomposición en nombre de la ciencia: así es una granja forense

En algún lugar del campo, ocultos tras un bosquecillo, hay campos llenos de cadáveres humanos, colocados en hileras, desnudos y abandonados a merced de los elementos hasta que lo único que queda de ellos son huesos. Son instalaciones de investigación tafonómica, o "granjas de cadáveres": lugares donde forenses estudian cómo se descompone el cuerpo humano. Al observar la rapidez con la que se descomponen en un entorno controlado, pueden aprender más y determinar con mayor exactitud lo que ocurrió con los cadáveres hallados en el mundo real.
16 3 0 K 206
16 3 0 K 206
514 meneos
1511 clics
Una terapia génica con sello español logra revertir el alzhéimer: "Es algo radical"

Una terapia génica con sello español logra revertir el alzhéimer: "Es algo radical"

La clave está en una versión modificada de la proteína E2F4, que actúa como “centro de emergencias celular” y devuelve al cerebro su capacidad para mantener la memoria. Junto a Ángel Lucio Pereira, asesor estratégico de la compañía, ambos desgranan los detalles de este avance que se probará en humanos en 2026. ¿El objetivo? Tratar a personas con alzhéimer en fases moderadas o avanzadas y, si todo va bien, abrir la puerta a otras enfermedades neurodegenerativas como el párkinson, el glaucoma o incluso al envejecimiento cerebral.
187 327 0 K 348
187 327 0 K 348
24 meneos
41 clics
Contra la ciencia, contra el dato: anatomía del nuevo negacionismo

Contra la ciencia, contra el dato: anatomía del nuevo negacionismo

El negacionismo ha dejado de ser un desliz marginal para convertirse en una actitud estructural. Y, paradójicamente, crece en paralelo a la veneración generalizada por aquello que niega. Pocas palabras despiertan tanto consenso como «ciencia». No hay partido, gobierno o entidad financiera que no la bendiga con entusiasmo. Se le adjudica el porvenir, el crecimiento, la salvación. Es lo que nos curará, nos alimentará, nos digitalizará. La ciencia, dicen, es la respuesta. Aunque no siempre queda claro cuál era la pregunta.
18 6 1 K 203
18 6 1 K 203
27 meneos
49 clics
10 días seguidos de calor extremo en Tokio baten récord histórico

10 días seguidos de calor extremo en Tokio baten récord histórico

Tokio alcanzó hoy un nuevo récord histórico de calor extremo, al registrar por 10° día consecutivo temperaturas por encima de 35 °C, fenómeno conocido en Japón como “mosho-bi” (día de calor abrasador). A las 10:42 de la mañana, el termómetro en el distrito de Chiyoda marcó 35,3 °C, superando la marca anterior de 9 días seguidos que registrada en 2022. Tokio acumula ya 23 días de calor extremo en lo que va del año, la cifra más alta desde que se iniciaron registros oficiales en 1875. El récord anterior de en 2023 fue ampliamente superado.
19 8 0 K 185
19 8 0 K 185
18 meneos
61 clics
Cuando las sondas Voyager iban a explorar Marte

Cuando las sondas Voyager iban a explorar Marte

Todos conocemos la historia de las sondas Voyager que exploraron Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno en los años 70 y 80 del siglo XX. Menos conocida es la historia de otro proyecto anterior también llamado Voyager que no tenía como objetivo los planetas exteriores, sino Marte. Este proyecto Voyager original nace en una fecha tan temprana como 1960. En ese momento se creó como un programa para lanzar varias sondas espaciales a Marte y Venus usando un cohete Saturno, que en aquel entonces estaba en pleno desarrollo.
13 5 0 K 157
13 5 0 K 157
16 meneos
65 clics
El instrumento NIRSpec del JWST observa el cometa interestelar 3I/ATLAS

El instrumento NIRSpec del JWST observa el cometa interestelar 3I/ATLAS

Se trata de un cometa con un núcleo rico en CO₂ lo que sugiere que o bien 3I/ATLAS contiene hielos que estuvieron expuestos a altos niveles de radiación, o bien se formó cerca de la línea de hielo de CO₂ en su disco protoplanetario estelar. La baja proporción de H₂O en la coma también podría ser debida a la bajo penetración de calor en su núcleo, que suprimiría la sublimación de H₂O con respecto a la de CO₂ y CO. Todos estos resultados están en perfecto acuerdo con lo esperado para una cometa interestelar compuesto de hielo, roca y polvo.
12 4 0 K 203
12 4 0 K 203
138 meneos
1185 clics
X-37B pone a prueba un sensor cuántico para navegar sin GPS

X-37B pone a prueba un sensor cuántico para navegar sin GPS

El avión espacial X-37B afronta su octava campaña con una carga útil que puede cambiar las reglas del juego: un sensor inercial cuántico diseñado para mantener el rumbo incluso cuando no hay señal de satélite. Esta prueba, encuadrada en la misión OTV-8, apunta a validar una alternativa real al GPS en órbitas complejas y escenarios con interferencias.
69 69 1 K 158
69 69 1 K 158
22 meneos
27 clics
Un estudio revela que la contaminación atmosférica acelera el deterioro cognitivo

Un estudio revela que la contaminación atmosférica acelera el deterioro cognitivo

Así lo pone de manifiesto un estudio internacional que ha sido publicado recientemente por la revista ‘The Lancet Healthy Longevity’ y en el que ha participado Jorge Arias de la Torre, investigador de la Universidad de León (ULe) y profesor en el King’s College de Londres, que forma parte del equipo que ha estudiado a ciudadanos británicos nacidos desde 1946. El estudio se centró en adultos de mediana edad (45–64 años) y evaluó su exposición a dióxido de nitrógeno (NO₂), óxidos de nitrógeno (NOₓ) y partículas en suspensión (PM₁₀ y PM₂.₅). Según
18 4 0 K 122
18 4 0 K 122
17 meneos
138 clics
Patrones florecientes para un nuevo tipo de origami

Patrones florecientes para un nuevo tipo de origami

Un grupo de ingenieros de la Brigham Young University han descubierto una nueva familia de patrones de origami con aspecto de flor. Combinan tres propiedades poco comunes en un mismo diseño: plegado plano, la capacidad de desplegarse y expansión simétrica en torno a un centro, como una flor. Son buenos candidatos para aplicaciones en sondas, satélites y otros sistemas espaciales, en antenas, paneles solares, arquitectura e incluso en mobiliario, dispositivos médicos o hasta como escudos protectores.
15 2 0 K 189
15 2 0 K 189
27 meneos
198 clics
Hallan en Huelva un guiso bien conservado de época tartésica: «Como si hubiera sido cocinado ayer»

Hallan en Huelva un guiso bien conservado de época tartésica: «Como si hubiera sido cocinado ayer»

Descubren una olla con un guiso de carne de rumiante con fruta entre los restos del puerto tartésico del antiguo edificio de Hacienda en Huelva. A pesar de que el descubrimiento está datado entre los s. VI y V a.C., se encuentra en excelente estado de conservación debido a su conservación en el nivel freático. Los arquéologos están procediendo a un exhaustivo análisis para conocer con precisión qué contenía.
23 4 0 K 160
23 4 0 K 160
31 meneos
32 clics
Los días con picos de contaminación incrementan los ingresos y las muertes por infarto

Los días con picos de contaminación incrementan los ingresos y las muertes por infarto

El mayor estudio realizado en España confirma los perjuicios a corto plazo de respirar aire sucio.
23 8 0 K 196
23 8 0 K 196
244 meneos
1074 clics
Identificada la secuencia de eventos atmosféricos que dispara las temperaturas del Mediterráneo

Identificada la secuencia de eventos atmosféricos que dispara las temperaturas del Mediterráneo

“Básicamente, lo que han visto es que cuando las dorsales africanas se doblan hacia el norte afectando al Mediterráneo, eso provoca ausencia de viento, y eso sube la temperatura del mar”. “De momento, estos resultados nos pueden dar una ayuda en cuanto a la predictibilidad”, concluye. “Cuando se formen estas dorsales tan persistentes, sabremos que es probable que eso dé lugar a eventos de olas de calor marinas”.
101 143 0 K 328
101 143 0 K 328
19 meneos
78 clics
La pesca con drones puede convertirse en un problema

La pesca con drones puede convertirse en un problema

La pesca con drones, escasamente documentada, podría suponer un riesgo para diversos peces. En Sudáfrica, el 97% de capturas observadas en vídeos de pesca con drones son tiburones. Casi no existe regulación para su práctica, excepto en Sudáfrica, pero también gana terreno en Nueva Zelanda y Australia. Usan drones para lanzar líneas con cebo mucho más allá de lo que se puede lograr lanzando desde la orilla. Suelta el cebo y espera a que pique el pez. Cámaras ayudan a localizar bancos de peces.

- Paper: doi.org/10.1007/s13280-021-01578-y
12 7 0 K 192
12 7 0 K 192
11 meneos
267 clics
Una impresionante tromba marina nocturna azota la isla de Elba, Italia, durante una fuerte tormenta: aquí el vídeo

Una impresionante tromba marina nocturna azota la isla de Elba, Italia, durante una fuerte tormenta: aquí el vídeo  

Una espectacular tromba marina afectó la noche del jueves a la isla de Elba, en la Toscana (Italia). El impresionante fenómeno se produjo durante una fuerte tormenta y resultó aún más impactante por el hecho de que se formó por la noche. Visible en la penumbra, iluminada por el resplandor de los relámpagos, sorprendió a muchos habitantes y turistas. Según informa el diario local La Nazione, se han formado dos mangas marinas en alta mar. La más impresionante, la que se muestra en el vídeo de arriba, se formó frente a la costa de Marciana Marina.
8 3 0 K 165
8 3 0 K 165
168 meneos
1008 clics
Hallan en Los Yébenes (Toledo) un conjunto megalítico inédito en el centro peninsular

Hallan en Los Yébenes (Toledo) un conjunto megalítico inédito en el centro peninsular

El conjunto megalítico, que ha sido encontrado en las excavaciones que se han hecho en julio en el yacimiento de 'La Chorrera', lo sitúa con un enclave "de extraordinaria relevancia en el panorama arqueológico peninsular". El núcleo del hallazgo es una estructura megalítica semicircular, de aproximadamente 40 metros de diámetro, formada por dos anillos de alineaciones de piedras. Los primeros análisis que se están haciendo apuntan a una cronología que se extiende desde el Neolítico y Calcolítico hasta la II Edad del Hierro.
73 95 0 K 239
73 95 0 K 239
34 meneos
570 clics
China arroja una vaca al mar y despierta sin querer a 8 'dormilones' en las profundidades

China arroja una vaca al mar y despierta sin querer a 8 'dormilones' en las profundidades

El experimento pretendía averiguar qué sucede en las profundidades tras la muerte de grandes mamíferos marinos. Lo que consiguieron documentar no era esperable. A los pocos minutos de que el cuerpo se asentara en las profundidades marinas, ocho tiburones dormilones del Pacífico (Somniosus pacificus) hicieron acto de presencia. Como subrayan los investigadores, jamás se había documentado la existencia de estos animales en esta región del mundo. Es más, no dudaron en clasificarlos entre los depredadores marinos más escurridizos.
29 5 2 K 227
29 5 2 K 227
36 meneos
71 clics
De catástrofe a oportunidad: expertos forestales ven factible recuperar buena parte de las 400.000 hectáreas quemadas

De catástrofe a oportunidad: expertos forestales ven factible recuperar buena parte de las 400.000 hectáreas quemadas

Las voces de la ciencia insisten en que se deben atender a las particularidades ambientales de cada territorio para llevar a cabo las labores de restauración.
24 12 0 K 212
24 12 0 K 212
15 meneos
207 clics
Lanzada la octava misión de la nave alada militar X-37B

Lanzada la octava misión de la nave alada militar X-37B

Hoy 22 de agosto de 2025 a las 03:50 UTC despegó la octava misión de la única nave alada que tiene en servicio Estados Unidos actualmente: el avión espacial militar X-37B. La misión, denominada OTV-8 (Orbital Test Vehicle 8) y USSF-36 (US Space Force 36) despegó desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (Florida) mediante un Falcon 9 Block 5 con el X-37B nº 1.
11 4 0 K 146
11 4 0 K 146
31 meneos
661 clics
África le declara la guerra a la proyección de Mercator: “Corregid el mapa”

África le declara la guerra a la proyección de Mercator: “Corregid el mapa”  

La Comisión por la Unidad Africana se suma a una campaña para reemplazar un mapa gestado hace medio milenio y que minimiza la dimensión del continente en el planeta
26 5 4 K 139
26 5 4 K 139
271 meneos
1220 clics
¿Adiós a las granjas de pulpos en España? Sumar, ERC y Podemos piden al Gobierno prohibirlas

¿Adiós a las granjas de pulpos en España? Sumar, ERC y Podemos piden al Gobierno prohibirlas

Diputados de Sumar, ERC y Podemos han registrado en el Congreso de los Diputados una Proposición de Ley para prohibir la acuicultura de pulpos en España, una iniciativa que responde directamente al proyecto de la empresa Nueva Pescanova, que pretende instalar en el país la primera granja de pulpos del mundo.
94 177 3 K 208
94 177 3 K 208
25 meneos
71 clics
Detectan retrasos del desarrollo cerebral en niños infectados por la covid en el embarazo

Detectan retrasos del desarrollo cerebral en niños infectados por la covid en el embarazo

Las niñas y niños de 5 años que contrajeron el virus de la covid-19 en el embarazo de sus madres (de forma congénita) y antes de las primeras vacunas de la pandemia presentan un aumento del 10 por ciento en los casos de retraso del desarrollo cognitivo, principalmente en los campos del aprendizaje y la memoria.
21 4 2 K 157
21 4 2 K 157

menéame