Frases y fragmentos de libros
377 meneos
5544 clics

El problema con...

“El problema con el mundo es que la gente inteligente está llena de dudas, mientras que la gente estúpida está llena de certezas.” (Charles Bukowski.)

168 209 1 K 82
168 209 1 K 82
83 meneos
1841 clics

Cita de Nelson Mandela

«La eliminación de la pobreza no es un gesto de caridad. Es un acto de justicia. Es la protección de un derecho humano fundamental, el derecho a la dignidad y a una vida decente».

Nelson Mandela

 

62 21 3 K 45
62 21 3 K 45
66 meneos
1823 clics

Cita sobre Trump

Contemplad. El cadáver putrefacto de la podredumbre americana metido en un traje que no le va. La bajeza de un estafador, la cobardía de un evasor del servicio militar, la glotonería de un parásito, el racismo de un miembro del Ku Klux Klan, el sexismo de un depravado de callejón, la ignorancia de un borracho de taberna y la codicia de un carroñero de fondos de cobertura, todo pintado de naranja y exhibido como un cerdo premiado en una feria del condado.

No es un presidente. Ni siquiera un hombre. Solo la destilación enferma de todo lo que este país jura que no es, pero siempre ha sido: la arrogancia disfrazada de excepcionalismo, la estupidez presentada como sentido común, la crueldad vendida como dureza, la codicia exaltada como ambición y la corrupción adorada como evangelio. Es la sombra de América hecha carne, un ídolo de calabaza podrida que demuestra que cuando una nación se arrodilla ante el dinero, el poder y la maldad, no solo pierde su alma, sino que caga esta obscenidad hinchada y la llama líder.

Oliver Kornetzke, describiendo a Trump.

41 25 1 K 45
41 25 1 K 45
102 meneos
5224 clics

Propuesta para el cambio de Pueblo

El pueblo ha perdido la confianza del gobierno, lo más sencillo es que el gobierno disuelva al pueblo y elija uno nuevo.

Bertolt Brecht.

En realidad, toda la izquierda y toda la derecha “respetables” comparten hoy la desconfianza instintiva ante el pueblo. El pueblo les ha defraudado. Demasiados referéndums fallidos (Dinamarca 1992, Francia 2005, Holanda 2005, Irlanda 2008, Holanda 2016, brexit 2016), demasiados gobiernos populistas por aquí y por allá, demasiadas sorpresas. La democracia está claramente sobrevalorada. Un circo donde crecen los enanos. Y Hitler llegó al poder tras unas elecciones, ¿no?...

“La gran paradoja de nuestras democracias modernas –escribe Jean-Claude Michéa– es que el pueblo ya no es considerado como la solución, sino como el problema. Que el término “populismo” –antes indisociable de las tradiciones revolucionarias más estimables– se haya convertido, desde hace más de treinta años, en la forma de designar el supremo crimen de pensamiento, dice mucho sobre la magnitud de la transformación ideológica en que vivimos” . Para la gobernanza ilustrada que nos dirige, ni el pueblo, ni las elecciones ni la democracia parecen ya fiables. ¿Qué hacer?

Adriano Erriguel

39 63 2 K 48
39 63 2 K 48
43 meneos
1658 clics

Eslabón perdido

"Creo que he encontrado el eslabón perdido entre el animal y el hombre civilizado. Somos nosotros." (Konrad Lorenz.)

34 9 0 K 44
34 9 0 K 44
40 meneos
1847 clics

Definición de turismo

El turismo es la industria que consiste en transportar a gente que estaría mejor en su casa a sitios que estarían mejor sin ellos. 

Herbert Marcuse (?)

27 13 0 K 53
27 13 0 K 53
18 meneos
236 clics

Todos los hombres han de morir

Todos los hombres han de morir, pero la muerte puede tener distintos significados. El antiguo escritor chino Sima Chien decía: Aunque la muerte llega a todos, puede tener más peso que el monte Taishan o menos que una pluma. Morir por los intereses del pueblo tiene más peso que el monte Taishan; servir a los fascistas y morir por los que explotan y oprimen al pueblo tiene menos peso que una pluma

Mao Zedong - Servir al Pueblo - 8 de Septiembre de 1944

www.marxists.org/espanol/mao/escritos/SP44s.html

16 2 0 K 72
16 2 0 K 72
21 meneos
1507 clics

Leyenda del Roble y el Tilo

Cuenta Ovidio que Júpiter, cansado del néctar y la ambrosía del Olimpo y también un poco harto de escuchar a todas horas la lira de Orfeo, decidió darse un paseo por la Tierra.

Tomó la apariencia de un pobre vagabundo y empezó a pedir asilo y comida en las casas que fue encontrando, pero nadie le atendió.

Por fin llegó a una humilde choza, la más pobre de las que había encontrado.

Era de un matrimonio de edad avanzada. El matrimonio no sólo le dio cobijo al dios, que no sabían que era un dios, sino que pusieron ante él todo cuanto tenían: aceitunas, unos rábanos, una col……

Entonces les contó que él era Júpiter y que como agradecimiento les concedería todo cuanto quisieran.

La petición de la pareja fue esta: "No consientas que ninguno de los dos quede solo ni un día: concédenos morir juntos".

…Y pasó el tiempo, y un buen día la pareja, ya muy viejecita, estaba recordando la felicidad de su vida, el amor que siempre se tuvieron, cada uno se dio cuenta de que el otro se iba llenando de hojas; después una corteza los cubrió.

Apenas tuvo tiempo él de decirle: "Adiós, querida compañera, y gracias por tu amor…" porque nada más salir estas palabras de sus labios los dos se transformaron en árboles, pero ya estaban juntos para la eternidad, porque el roble y el tilo tenían un solo tronco.

Ovidio, Las metamorfosis (Libro VIII)

15 6 0 K 40
15 6 0 K 40
17 meneos
255 clics

Cita de "En el camino"

"Brindemos por los locos, por los inadaptados, por los rebeldes, por los alborotadores, por los que no encajan, por los que ven las cosas de una manera diferente. No les gustan las reglas y no respetan el statu-quo. Los puedes citar, no estar de acuerdo con ellos, glorificarlos o vilipendiarlos. Pero lo que no puedes hacer es ignorarlos. Porque cambian las cosas. Empujan adelante la raza humana. Mientras algunos los ven como locos, los vemos como genios. Porque las personas que se creen tan locas como para pensar que puedan cambiar el mundo, son las que lo hacen..."

Jack Kerouac

14 3 0 K 38
14 3 0 K 38
18 meneos
1242 clics

Soto del Real

En Soto del Real ha habido 88 políticos presos. De ellos, 87 del PP y 1 del PSOE.

Gabriel Rufián

13 5 0 K 39
13 5 0 K 39
17 meneos
400 clics

Cita de Ricky Gervais

El mayor truco de la religión no fue convencer a algunas personas de que existe un dios, sino convencer a las demás de qué no podían ridiculizar esa idea

13 4 0 K 39
13 4 0 K 39
16 meneos
1445 clics

Trabajo duro

"El trabajo duro nunca ha matado a nadie, pero ¿por qué arriesgarse?" (Atribuido a Edward Bergen.)

12 4 0 K 112
12 4 0 K 112
16 meneos
628 clics

George Orwell

“Si quieres hacerte una idea de cómo será el futuro, figúrate una bota aplastando un rostro humano... incesantemente.”

― George Orwell, 1984

12 4 0 K 39
12 4 0 K 39
15 meneos
442 clics

Analectas

“Alguien preguntó: ¿Qué os parece pagar el rencor con bondad? Y el Maestro respondió: ¿Y con qué se pagaría entonces la bondad? Hay que pagar el odio con justicia y la bondad con bondad”.

Confucio, Analectas

12 3 0 K 44
12 3 0 K 44
13 meneos
1779 clics

Cita de "La colina de Watership"

"Quieren ser naturales, esas pequeñas bestias antisociales. Simplemente no se dan cuenta de que el bien de todos depende de la cooperación de todos."

Del libro "La colina de Watership"

Richard Adams

14 meneos
476 clics

Prometeo desencadenado

Mis alas están plegadas sobre mis oídos,

Mis alas están cruzadas sobre mis ojos,

Pero tras la sombra plateada percibo,

Tras sus tibias plumas recojo,

Una visión, un mundo de sonidos.

Shelley

11 3 0 K 53
11 3 0 K 53
12 meneos
854 clics

Emilia Pardo Bazán

"El mundo es un conjunto de ojos, oídos y bocas que se cierran para lo bueno y se abren para lo malo gustosísimas".

13 meneos
904 clics

Cuento: El manto del invitado

Un reputado guía espiritual que se caracterizaba porque siempre vestía un manto de oro y brillantes, acababa de ofrecer una maravillosa conferencia en una pequeña población.

Al acabar la misma, la familia más rica y presumida de la ciudad le invitó a cenar en su casa con ellos y con las personalidades más acaudaladas de la zona.

El guía, harto de tener que ir de etiqueta a todos lados, decidió dejar el manto en casa e ir con una ropa normal: un viejo abrigo y un gorro para protegerse del frío.

Así vestido llegó a la casa de la rica familia y tocó el timbre, pero su anfitrión, al abrir la puerta y observar a un hombre con un viejo abrigo y un gorro, no le reconoció y le dijo:

-Por favor, buen hombre, váyase de aquí, no es momento de pedir limosnas, pues mis amigos y yo estamos esperando a un famoso invitado y no queremos que usted nos moleste con su presencia -y diciendo estas palabras le cerró la puerta.

El maestro se volvió de nuevo a casa y allí se quitó el viejo abrigo y el gorro, y en su lugar se puso el manto de oro y brillantes.

Así vestido volvió de nuevo a hacer el mismo camino y llamó otra vez a la puerta.

En esta ocasión, el anfitrión abrió la puerta y al reconocerlo le dio un gran apretón de manos y le invitó amablemente a entrar.

-Es un placer tenerle aquí esta noche, bienvenido a mi pequeño palacio. Como ya le dije, he invitado a lo más alto de la sociedad, será una cena perfecta.

El invitado se acercó a una gran mesa repleta de manjares donde ya le esperaban todos para comenzar la cena.

-¿Cuál es mi asiento? -preguntó el maestro al anfitrión.

-Aquí, aquí, siéntese aquí, este es su lugar, justo a mi lado.

En ese momento, el maestro se quitó lentamente el manto, lo dejó sobre la silla y sin sentarse dijo lo siguiente:

-Ya pueden ustedes comenzar a cenar -y se dirigió a la salida.

El anfitrión, confuso, lo siguió rápidamente y fue tras él hasta el umbral de la puerta.

-Pero, ¿qué ocurre? ¿Por qué se va tan rápido?

-Bueno, hace un rato vine, llamé a la puerta y usted me echó de su casa; en cambio, ahora me ha dejado entrar. Es de suponer que a quien usted ha invitado es al manto, por eso lo dejo ahí, vendré a recogerlo en unas dos horas.

Y con esas palabras se marchó.

Visto en: www.youtube.com/watch?v=cfvB5X09C9A

11 2 0 K 30
11 2 0 K 30
19 meneos
958 clics

Jardines sin fronteras

En la ciudad los árboles son las víctimas propiciatorias en los nuevos trazados urbanos. En un equilibrio de fuerzas, el árbol se encuentra manifiestamente en condiciones de inferioridad ante los trabajos urbanos que se realizan en las ciudades, siendo éste el único ser con vida propia relativamente débil, molesto y entorpecedor, fácil de eliminar. En una noche se puede arrancar, talar y derribar una avenida que ha tardado años en desarrollarse.

El crecimiento del tráfico y las exigencias de la circulación han tenido y tienen siempre exigencias arboricidas, se han reducido acerados donde se han reubicado nuevos árboles que aparecen tímidos, como asustados, con sus ramajes empobrecidos, encorsetadas sus raíces en fundas de cemento.

El árbol ya no es el ser vivo para oxigenar, dar sombra y aportar vida, su misión se convierte en decorativa, en la nueva avenida ha dejado de ser el principal protagonista, que ahora es el asfalto y el automóvil. El árbol conservado vivo artificialmente soporta la polución y los embates de la circulación, en otros casos se precinde de ellos.

La compactación, los escapes de gas, accidentes, vandalismo, causan bajas en el patrimonio arbóreo de forma periódica que hay que renovar.

Un inventario del patrimonio arbóreo nos acusa la necesidad de renovación de arboledas en la ciudad. Los árboles no son eternos y menos en las condiciones que les obligamos a desarrollarse

Una planificada reposición es necesaria, con información al ciudadano de los procesos a seguir.

Subjetivamente, el árbol se convierte en un elemento psicológico que contribuye a mejorar la calidad ambiental de la ciudad.

(José Elías Bonells. Diplomado en la Escuela de Jardinería Nicolau Mª Rubio Tudurí de Barcelona.)

11 8 0 K 36
11 8 0 K 36
17 meneos
759 clics

Car Gustav Jung

"Nadie se ilumina fantaseando figuras de luz, sino haciendo consciente su oscuridad"

11 6 0 K 45
11 6 0 K 45
13 meneos
1497 clics

Cita de "El arte de la guerra" de Sun Tzu

“No te muevas a menos que veas una ventaja; no utilices tus tropas a menos que haya algo que ganar; no luches a menos que la posición sea crítica.”

Sun Tzu - El arte de la guerra

10 3 0 K 49
10 3 0 K 49
11 meneos
564 clics

Jack Kerouac

Pensando en las estrellas, noche tras noche, comencé a comprender. “Las estrellas son palabras” y todos los innumerables mundos de la Vía Láctea son palabras, y este mundo lo es también. Y me doy cuenta de que esté donde esté, ya en un cuartito lleno de pensamientos, o en este universo infinito de estrellas y montes, todo está en mi mente. La soledad no es necesaria. Por lo tanto, hay que amar la vida en si, y no dejar que se formen preconceptos en mente de uno.

10 meneos
3107 clics

Diedrich Knickerbocker

La fe, señor, ya que sale el tema, no me la creo ni a medias.

10 meneos
717 clics

Cita de Junichiro Tanizaki

"Basta con que la parte visible esté impecable para que se tenga una opinión favorable de la que no se ve."

Junichiro Tanizaki - El elogio de la sombra

10 meneos
884 clics

Cita de Lord Chesterfield

“Después de que pícaros y tontos han sellado su amistad, no hay cosa tan peligrosa como tenerlos de enemigos.”

Lord Chesterfield

« anterior12

menéame