Cultura y divulgación
20 meneos
103 clics
Sultán Khan, el sirviente de la India que venció a Capablanca

Sultán Khan, el sirviente de la India que venció a Capablanca

Sultán Khan era el pequeño de una familia numerosa de Mittha Tawana, en Punjab, región del Raj británico (dominio de la Corona sobre el subcontinente indio entre 1858 y 1947) que hoy pertenece a Pakistán. Khan destacó muy pronto como el mejor jugador del ajedrez indio, modalidad que no permite enrocar ni mover dos casillas los peones desde su posición inicial. Tan bueno era Khan que sus hazañas fueron conocidas por Sir Umar Hayat Khan, ayudante de campo militar del Imperio en la zona.
16 4 0 K 227
16 4 0 K 227
29 meneos
1858 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Suben a Facebook un cuadro del siglo XIX y varios hombres intentan ligar con la modelo

Suben a Facebook un cuadro del siglo XIX y varios hombres intentan ligar con la modelo

Miles de comentarios tratan de entablar relación con una pintura ofreciendo sus números de teléfono, por WhatsApp o, incluso, pidiendo precio por sus servicios. Se pueden ver algunos mensajes que dejan a la mujer, entre ellos varios hombres que dejan su número de teléfono para que se ponga en contacto con ellos o quien intenta entablar una conversación con la modelo saludando con un “hola querida amiga sexy, ¿cómo estás?”.
23 6 7 K 246
23 6 7 K 246
33 meneos
3213 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Hábitos de higiene occidentales que resultan extraños en el resto del mundo (y hasta poco higiénicos)

Desde el uso del papel higiénico hasta la utilización o no del bidé: algunas costumbres que en Occidente se dan como normales, en otros lugares del planeta se miran con extrañeza.
26 7 10 K 350
26 7 10 K 350
20 meneos
285 clics
Raras fotos de la contrucción del Canal de Panamá, 1881-1914

Raras fotos de la contrucción del Canal de Panamá, 1881-1914  

Diversas encuestas realizadas entre 1850 y 1875 mostraron que sólo dos rutas eran prácticas, una a través de Panamá y otra a través de Nicaragua. Inspirada por los 10 años de construcción del Canal de Suez, la Société Internationale du Canal Interocéanique obtuvo en 1878 los derechos para construir una versión en Panamá. El gobierno colombiano, que controlaba Panamá, dio permiso para el proyecto. Ferdinand de Lesseps dirigió la recaudación de fondos. Su éxito con el Canal de Suez le ayudó a recaudar millones para el nuevo proyecto.
18 2 2 K 238
18 2 2 K 238
19 meneos
98 clics

Muere Arthur "Gaps" Hendrickson de The Selecter a los 73 años [ENG]

Arthur "Gaps" Hendrickson, líder de la banda 2-Tone The Selecter, falleció a los 73 años. En una publicación en X, un portavoz de la banda de Coventry anunció que el vocalista, a quien le diagnosticaron cáncer en 2023, había muerto tras una breve enfermedad. "El mundo ha perdido un original de 2-Tone, un músico talentoso y un absoluto caballero", decía la publicación.
16 3 0 K 228
16 3 0 K 228
23 meneos
141 clics
Cuando entre 1958 y 1963 el hombre más rico del mundo dejó nueve barcos abandonados en la ría de Ferrol

Cuando entre 1958 y 1963 el hombre más rico del mundo dejó nueve barcos abandonados en la ría de Ferrol

A mediados de los años 50, el magnate griego Onassis adquirió una gran flota de grandes petroleros con los que planeaba transportar petróleo desde Arabia Saudita. Sus negociaciones con la monarquía del país árabe estaban en marcha cuando el gobierno de Estados Unidos se interpuso en su camino, ya que el acuerdo amenazaba el monopolio de la empresa estadounidense Aramco sobre el transporte del petróleo saudí. Cuando los barcos de la naviera griega aparecieron en los puertos de Arabia, no pudieron cargar ni una sola gota de petróleo.
16 7 0 K 240
16 7 0 K 240
24 meneos
123 clics
Al pasar por el puertu

Al pasar por el puertu

El argayón del Huerna está sirviendo para revivir aquellos viajes con paradas y el ojo puesto en la temperatura del motor o la nariz en el olor a freno quemado.
16 8 0 K 444
16 8 0 K 444
19 meneos
152 clics
Descubren la “Casa de la Vida” en el Ramesseum de Luxor, llena de restos de dibujos y juegos escolares

Descubren la “Casa de la Vida” en el Ramesseum de Luxor, llena de restos de dibujos y juegos escolares

Uno de los descubrimientos más sobresalientes ha sido el de la denominada Casa de la Vida, una institución educativa adjunta al templo. Este hallazgo es excepcional por ofrecer no solo el diseño arquitectónico de este centro de enseñanza, sino también una colección de objetos arqueológicos relacionados con la actividad educativa, como restos de dibujos y juegos escolares. Se trata del primer indicio físico de la existencia de una escuela dentro del Ramesseum, también conocido como el Templo de los Millones de Años,
16 3 0 K 270
16 3 0 K 270
24 meneos
124 clics
De campechano a campechano

De campechano a campechano

La historia nos confirma que los peores reyes de este país han sido los campechanos.
16 8 0 K 192
16 8 0 K 192
24 meneos
43 clics
Para Marx, el florecimiento humano es social

Para Marx, el florecimiento humano es social

En el centro de la visión de Karl Marx sobre la buena sociedad está la idea de que las personas solo pueden desarrollarse plenamente al satisfacer las necesidades de los demás.
18 6 2 K 170
18 6 2 K 170
21 meneos
67 clics
Selección española: La República derrotó al III Reich en Colonia |

Selección española: La República derrotó al III Reich en Colonia |

Un telegrama enviado desde la Cancillería del Reich llegó al hotel de Bad Godesberg en el que se alojaba la selección española. La firma era de Adolf Hitler. El Führer de los alemanes devolvía el saludo enviado por los españoles al pisar suelo alemán para enfrentarse por primera en su historia. Hitler deseaba que el partido fuese un partido noble con victoria para los mejores. Instalada a una hora de Colonia, sede del partido, la selección española entendió que el partido había generador una enorme expectación en el III Reich.
15 6 0 K 219
15 6 0 K 219
22 meneos
125 clics
1974-1975: El año y medio que duró la muerte de Franco

1974-1975: El año y medio que duró la muerte de Franco

En cambio, no tuvieron nada de latosos ni insoportables (sinónimos del término malsonante según el DRAE) los 17 meses y 10 días de dilatada agonía coronados por una espantosa agonía, a medida de sus innumerables y despiadados crímenes a lo largo de los 40 años de su dictadura.
16 6 1 K 374
16 6 1 K 374
57 meneos
132 clics
Día Mundial de la Radio: cuñas cantadas inolvidables que son historia de nuestro país

Día Mundial de la Radio: cuñas cantadas inolvidables que son historia de nuestro país

Hoy, en el Dia Mundial de la Radio recordamos algunas de las cuñas radiofónicas que marcaron la historia de nuestro país: de Norit y Okal a la canción del Cola Cao
15 42 0 K 170
15 42 0 K 170
21 meneos
116 clics
The Beatles - Back In The U.S.S.R

The Beatles - Back In The U.S.S.R  

The Beatles interpretando “Back In The U.S.S.R. (2018 Mix).”
15 6 0 K 193
15 6 0 K 193
26 meneos
57 clics
El Tribunal Constitucional y el interés superior del menor

El Tribunal Constitucional y el interés superior del menor

A veces pienso que las ideologías son como virus, capaces de contagiarse de unos cerebros a otros y de causar daños neurológicos graves, incluyendo cegueras. Y una de esas cegueras, que veo bastante a menudo, es la que lleva a identificar automáticamente el interés superior del menor con la voluntad de la madre, como si no hubiera madres que pudieran actuar por motivos egoístas y como si los niños no fueran titulares de sus propios derechos.
20 6 5 K 326
20 6 5 K 326
19 meneos
178 clics
La Razón por la que se ha Reactivado la Búsqueda del MH370 / El avión perdido de Malaysia Airlines

La Razón por la que se ha Reactivado la Búsqueda del MH370 / El avión perdido de Malaysia Airlines

El MH370 es uno de los mayores misterios de la historia de la Aviación. Un avión que despegó en el año 2014 y todavía no sabemos que pasó con él. Aunque si hay muchas pistas.
15 4 0 K 321
15 4 0 K 321
23 meneos
162 clics
Cómo la guerra económica de EE. UU. contra Japón provocó el ataque a Pearl Harbor [eng]

Cómo la guerra económica de EE. UU. contra Japón provocó el ataque a Pearl Harbor [eng]

Los malos atacaron sin provocación. Durante más de 60 años, estas creencias han constituido la visión generalmente aceptada entre los estadounidenses, la que se enseña en las escuelas y se representa en las películas: lo que "todo colegial sabe". Desafortunadamente, esta visión ortodoxa es un mar de ideas erróneas. No se molesten en preguntarle al estadounidense promedio qué relación tuvo la guerra económica de EEUU con la provocación de los japoneses a lanzar su ataque, porque no lo sabrá. De hecho, no tendrá ni idea de lo que están hablando
21 2 6 K 341
21 2 6 K 341
19 meneos
36 clics
Hacia Cisjordania | En solitario por la Palestina ocupada [EN - ES]

Hacia Cisjordania | En solitario por la Palestina ocupada [EN - ES]  

Recorrí en bicicleta más de 300 km en solitario por la Cisjordania ocupada. Este viaje me llevó a través de puestos de control israelíes, zonas militares y asentamientos ilegales israelíes, mientras exploraba cómo es la vida bajo la ocupación para millones de palestinos. Esta es la primera parte de mi serie de documentales itinerantes por Palestina, centrada en el norte de Cisjordania. Por el camino, atravesé carreteras fortificadas de colonos, zonas militares restringidas y pueblos palestinos afectados por décadas de control militar israelí,
15 4 0 K 205
15 4 0 K 205
19 meneos
108 clics
Reescriben la historia de la derrota de Napoleón en Rusia: descubren las bacterias ocultas que diezmaron su ejército en 1812 y cuestionan el papel central del tifus en la tragedia

Reescriben la historia de la derrota de Napoleón en Rusia: descubren las bacterias ocultas que diezmaron su ejército en 1812 y cuestionan el papel central del tifus en la tragedia

Un nuevo análisis genético de soldados de la Grande Armée revela que dos bacterias olvidadas, y no solo el tifus, estuvieron detrás del desastre de 1812, acabando con el ejército de Napoleón.
15 4 0 K 316
15 4 0 K 316
21 meneos
245 clics
La familia catalana detrás del rescate y modernización de la Casa Batlló: "Nos trataron de locos"

La familia catalana detrás del rescate y modernización de la Casa Batlló: "Nos trataron de locos"

"En 1993, mi abuelo intentó restaurar el edificio, pero cuando empezaron a hacer presupuestos, las cantidades eran ingentes. La Casa Batlló había sido construida de una manera muy compleja arquitectónicamente, lo que hacía que las partidas de restauración fueran enormes". La envergadura del proyecto de restauración era tal que inicialmente la familia consideró ponerla a la venta. "Chupa Chups estaba en un momento de expansión internacional muy grande, con unas necesidades de caja tremendas, y la restauración suponía un agujero...
16 5 1 K 192
16 5 1 K 192
18 meneos
55 clics
Radiografía de los pesticidas presentes en los cultivos europeos

Radiografía de los pesticidas presentes en los cultivos europeos

Se estima que menos del 15 % de los pesticidas aplicados alcanzan la plaga objetivo, mientras que el resto se dispersa en el medio ambiente, contaminando suelos, aguas y aire. Generan así importantes riesgos para la salud ambiental, tales como toxicidad hacia organismos no objetivo, pérdida de biodiversidad y desarrollo de resistencias en plagas, entre otros.
15 3 0 K 171
15 3 0 K 171
26 meneos
74 clics
Revolución de Asturias de 1934

Revolución de Asturias de 1934

El 06 de octubre de 1934 comenzó la Revolución Obrera en Asturias cuya forma de organización social y política de la Comuna Asturiana —nombre con el que también se conoce a la Revolución de Asturias, por sus similitudes con la Comuna de París de 1871—fuera la instauración de un régimen socialista
19 7 4 K 347
19 7 4 K 347
18 meneos
54 clics
De Historia y de Prehistoria. “Los Picapiedra” cumplen 65 años

De Historia y de Prehistoria. “Los Picapiedra” cumplen 65 años

“Los Picapiedra”, serie de dibujos animados que esta semana pasada cumplía la edad de jubilación, es un producto cargado de cuestiones ideológicas y políticas de mayor calado del que puede parecer en una lectura superficial. Era un medio para un mensaje. Uno muy concreto y muy propio de una época histórica determinada: la de la segunda posguerra mundial y su consecuencia más inmediata que fue la llamada Guerra Fría.
15 3 0 K 219
15 3 0 K 219
19 meneos
82 clics
Monstruos en el laboratorio

Monstruos en el laboratorio

Resulta demencial cómo un sólo estímulo puede llevarte de la oreja a un recuerdo. Y cómo, en cuestión de segundos, se te eriza el alma o, en su defecto, los pelos del cuerpo entero. Hace un rato estaba en el laboratorio de microbiología. Hoy teníamos la primera práctica de virología y nos disponíamos a infectar bacterias utilizando virus. Malos con malos, todo de lo más endogámico.
16 3 1 K 108
16 3 1 K 108
18 meneos
186 clics
Fuga - Cortometraje de animación

Fuga - Cortometraje de animación  

Tanto por las técnicas empleadas en su realización como por las connotaciones humanas y sociales que narra, el cortometraje animado Fuga es uno de los mejores trabajos producidos en las ultimas temporadas. Así lo atestiguan los numerosos galardones y reconocimientos acumulados desde su estreno en otros tantos festivales donde ha participado. [entradilla tomada y adaptada de: nomadaq.blogspot.com.es/2014/03/fuga-la-luz-de-la-musica-como-fin.html ]
15 3 0 K 152
15 3 0 K 152

menéame