Cultura y divulgación
162 meneos
3555 clics
El triste fin del rodaje de “Gladiador”: La intoxicación alcohólica que mató a Oliver Reed

El triste fin del rodaje de “Gladiador”: La intoxicación alcohólica que mató a Oliver Reed

Oliver Reed fallecería por una brutal ingesta alcohólica en el local “The Pub”, donde se encontró con cinco jóvenes marinos ingleses de la Royal Navy, con los cuales participó en una apuesta para ver cuál de ellos podía beber más antes de quedar inconsciente. Reed, que no había tomado una gota de alcohol desde que había comenzado el rodaje de “Gladiador”, llegó a beber tres botellas de ron jamaicano, ocho botellas de cerveza alemana y numerosos whiskies dobles antes de caer fulminado por un ataque al corazón. P
72 90 2 K 421
72 90 2 K 421
213 meneos
2145 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La historia real de Gila en el bando republicano de la Guerra Civil que le hizo querer hablar con el enemigo

La historia real de Gila en el bando republicano de la Guerra Civil que le hizo querer hablar con el enemigo

Llega a las salas de cine '¿Es el enemigo? La película de Gila', donde se recrea uno de los momentos claves en su vida, su participación en la Guerra, alistado de forma voluntaria.
85 128 15 K 455
85 128 15 K 455
197 meneos
1279 clics
La culpa de que exista el cambio climático es de los científicos

La culpa de que exista el cambio climático es de los científicos  

Viñeta de Riki Blanco, Opinión. El texto es demasiado corto, mejor una imagen
71 126 1 K 341
71 126 1 K 341
147 meneos
1464 clics

La Teoría de la Adquisición del Lenguaje de Noam Chomsky: La Revolución del Innatismo

La adquisición del lenguaje es uno de los logros cognitivos más notables de los seres humanos. Desde sus primeros años de vida, los niños son capaces de aprender y dominar un sistema de comunicación complejo, y lo hacen de manera sorprendentemente rápida y eficiente. A lo largo de la historia, los científicos y los lingüistas han tratado de comprender cómo se produce este proceso fundamental.
73 74 3 K 369
73 74 3 K 369
143 meneos
1635 clics
Los otros Papá Noel españoles: así son el Olentzero en el País Vasco, los Anjanas en Cantabria y el Apalpador en Galicia

Los otros Papá Noel españoles: así son el Olentzero en el País Vasco, los Anjanas en Cantabria y el Apalpador en Galicia

Pero ¿existen más Santa Claus en España? Pues lo cierto es que sí. Desde un carbonero hasta unas hadas mágicas, todos traen regalos (o ayudan a traerlos), en una variada geografía española que cuenta con sus propios Papá Noel, algunos con siglos de antigüedad, y otros, con pocos más de una década, según ha señalado El País.
71 72 1 K 470
71 72 1 K 470
118 meneos
491 clics
¿Quién conservó la literatura griega antigua? [ENG]

¿Quién conservó la literatura griega antigua? [ENG]

En particular ¿cómo de importante fue el papel de los eruditos musulmanes? La respuesta es que fue importante, pero hay formas de decirlo. Se podría decir que el mundo moderno no tendría tanto interés en la antigua Grecia de no ser por los eruditos musulmanes medievales. También hay una manera errónea: existe la percepción popular de que los textos griegos sólo existen por su conservación en el mundo arábigo. Si uno mira la transmisión de los textos griegos más comunes hoy, casi el 100% vienen por transmisión directa en griego.
70 48 0 K 422
70 48 0 K 422
139 meneos
3088 clics
La invención de la tradición gastronómica en España: cómo colamos el cachopo o los espetos como "platos típicos"

La invención de la tradición gastronómica en España: cómo colamos el cachopo o los espetos como "platos típicos"

Los llamamos "platos tradicionales", pero en ocasiones cuando hablamos de cultura gastronómica las joyas de la cocina patria tienen bastante más de "plato" que de "tradicionales". Al menos en el sentido más fiel de la expresión. Ocurre en España, pero también en otros países y herencias culinarias, como la italiana o la japonesa. La teoría más aceptada sobre el origen del tiramisú, por ejemplo, sitúa su nacimiento en los años 50 y hay quien asegura que el queso parmesano tal y como lo conocemos hoy data también del siglo XX.
73 66 3 K 381
73 66 3 K 381
138 meneos
3860 clics
Hábitos occidentales que incomodan a los chinos

Hábitos occidentales que incomodan a los chinos  

En este vídeo tratamos un tema un poco tonto pero prácticamente inevitable al vivir en China. Una de las costumbres de las que más se quejan los llegados de América y Europa es la de escupir, aunque también hay otros hábitos que nos pueden chocar más o menos. Sin embargo, en esas situaciones conviene recordar que también hay muchos aspectos de nuestro comportamiento que incomodan a los chinos
74 64 4 K 371
74 64 4 K 371
153 meneos
5073 clics
Verano en la Yugoslavia de los ochenta: La vida cotidiana captada en fotos impresionantes (ENG)

Verano en la Yugoslavia de los ochenta: La vida cotidiana captada en fotos impresionantes (ENG)  

Desde las históricas calles de Dubrovnik hasta las bulliciosas avenidas de Zagreb, las imágenes muestran una nación que, en su momento, fue una mezcla única de gobierno socialista y relativa apertura en comparación con otros Estados del bloque del Este.
71 82 1 K 403
71 82 1 K 403
133 meneos
3038 clics
Toma de Rehenes en teatro ruso (2002) - Sale muy mal

Toma de Rehenes en teatro ruso (2002) - Sale muy mal  

Lo que comenzó como una función de teatro terminó en uno de los secuestros más escalofriantes de la historia. ???? Más de 900 personas quedaron atrapadas, rodeadas de terroristas y sin saber si saldrían con vida. ???? Las autoridades tomaron una decisión extrema… y el final fue aterrador.
71 62 1 K 447
71 62 1 K 447
191 meneos
3915 clics
La dictadura más hermética del mundo, que prohíbe internet, la barba y escuchar ópera

La dictadura más hermética del mundo, que prohíbe internet, la barba y escuchar ópera

En Turkmenistán, una estatua de oro reluce bajo el sol del desierto, montada por un líder autoproclamado “Protector” que domina todos los aspectos de la vida nacional. No es ficción distópica. Es real. Es un país donde el presidente escribe poemas a los caballos, prohíbe las barbas y convierte su autobiografía en lectura obligatoria para sacar licencia de conducir.
70 121 0 K 379
70 121 0 K 379
144 meneos
514 clics
El Mineru

El Mineru  

Canción de Dixebra dedicada a los mineros. La subo como homenaje a los mineros tristemente fallecidos en Zarreu (Cerredo)
70 74 0 K 410
70 74 0 K 410
128 meneos
1509 clics
Sobrevivió a la piratería y creó un imperio del videojuego | Pablo Ruiz | DINAMIC

Sobrevivió a la piratería y creó un imperio del videojuego | Pablo Ruiz | DINAMIC  

Entrevista a Pablo Ruiz, CEO de Dinamic (Army Moves, Arctic Moves, PC Fútbol, Los Justicieros, Igor: Objetivo Uikokahonia...)
70 58 0 K 453
70 58 0 K 453
167 meneos
3240 clics

Se derrumba un fresco histórico en el palacio de Cnosos: indignación por el abandono del monumento [Eng]  

Un grave incidente ha puesto de relieve los persistentes problemas de mantenimiento que afectan a uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos de Grecia. Una sección del famoso fresco del delfín del Palacio de Cnosos —un símbolo profundamente ligado a la imagen de la civilización minoica y restaurado de forma destacada por Arthur Evans— se derrumbó repentinamente la mañana del viernes. El suceso, que no puede atribuirse a las condiciones meteorológicas, plantea serias preocupaciones ahora que Cnosos busca su inclusión en la Lista del Patrim
71 96 1 K 529
71 96 1 K 529
177 meneos
2867 clics
Un turista daña un cuadro del siglo XVIII en los Uffizi de Florencia al hacerse una foto

Un turista daña un cuadro del siglo XVIII en los Uffizi de Florencia al hacerse una foto

Un cuadro del siglo XVIII de la Galería de los Uffizi de Florencia resultó dañado este sábado después de que un turista cayera sobre la tela mientras intentaba tomarse una foto. Es el 'Retrato de Ferdinando de Medici Gran Príncipe de Toscana' (1722) de Anton Domenico Gabbiani, conservado normalmente en el cercano Palazzo Pitti, pero expuesto en Los Uffizi temporalmente por una muestra sobre el 'Settecento'. "El turista, queriendo hacer 'un meme' ante la pintura, posando como el príncipe Médici, cayó hacia atrás dañándolo", rasgando su tela.
70 107 0 K 357
70 107 0 K 357
145 meneos
1241 clics
La civilización y cultura desaparecida del Caral

La civilización y cultura desaparecida del Caral

Fue una sociedad compleja de la América precolombina, que se desarrolló aproximadamente entre los años 5.000 al 1.800 a. C. Se encuentra situada esta cultura y civilización en el área norcentral de Perú. Se le considera como la más antigua civilización de América y uno de los seis focos o sitios donde la civilización se originó por separado en el mundo antiguo.
70 75 1 K 339
70 75 1 K 339
155 meneos
924 clics
Taburete de corcho natural para el descanso del campesino, elaboración y unión con palos afilados

Taburete de corcho natural para el descanso del campesino, elaboración y unión con palos afilados  

La abundancia de alcornocales en la Sierra Norte de Sevilla ha ofrecido a los vecinos de esta tierra una gran cantidad de corcho. Era precisamente esta materia prima la que Luis Grueso, vecino de Alanís (Sevilla), necesitaba en el año 2000 para fabricar los populares bancos o taburetes de corcho
70 85 1 K 368
70 85 1 K 368
136 meneos
2372 clics
La desaparición de un gran imperio

La desaparición de un gran imperio  

Cuando este cuadro se presentó en París, el público pensó que representaba una trifulca durante una partida de cartas en un casino, pero nada más lejos de la realidad: reconstruye uno de los eventos clave en la historia de Polonia. La Mancomunidad de Polonia-Lituania (o simplemente Polonia-Lituania) es uno de los grandes reinos desaparecidos del mapa europeo.
72 64 3 K 378
72 64 3 K 378
105 meneos
868 clics
Cine de verano: M, el vampiro de Düsseldorf (M, Fritz Lang, 1931)

Cine de verano: M, el vampiro de Düsseldorf (M, Fritz Lang, 1931)

M, el vampiro de Düsseldorf (M, Fritz Lang, 1931). Doblada al español.
69 36 0 K 401
69 36 0 K 401
154 meneos
1562 clics
El Tule, el árbol con el diámetro de tronco más grande del mundo, en Santa María del Tule, México

El Tule, el árbol con el diámetro de tronco más grande del mundo, en Santa María del Tule, México  

El Árbol del Tule es un árbol enorme ubicado en la ciudad de Santa María del Tule, en el estado de Oaxaca, México. Este majestuoso árbol es considerado uno de los árboles más grandes del mundo y ha sido un tesoro natural de México durante siglos. Se estima que el Árbol del Tule tiene entre 1.200 y 1.400 años de antigüedad.
70 84 1 K 377
70 84 1 K 377
126 meneos
986 clics
La historia perdida del autor de Drácula descubierta después de 134 años [ENG]

La historia perdida del autor de Drácula descubierta después de 134 años [ENG]

Un historiador aficionado ha descubierto un cuento perdido de Bram Stoker, publicado apenas siete años antes de su legendaria novela gótica Drácula. Brian Cleary se topó con esta historia fantasmal de 134 años de antigüedad mientras navegaba por los archivos de la Biblioteca Nacional de Irlanda. Gibbet Hill se publicó originalmente en un periódico de Dublín en 1890 (cuando el irlandés comenzó a trabajar en Drácula), pero desde entonces no ha habido documentación al respecto. La historia fantasmal cuenta la historia de un marinero asesinado...
69 57 0 K 383
69 57 0 K 383
125 meneos
650 clics
Torneado de un balaustre de madera para una barandilla por un veterano tornero artesanal

Torneado de un balaustre de madera para una barandilla por un veterano tornero artesanal  

Gregorio Gracia era en el año 1995 uno de los pocos torneros artesanos de la madera que amaban su oficio. Su vida transcurrió delante del torno, una afición que heredó de su padre y maestro y que se estaba perdiendo con la incorporación de los tornos automáticos. En Huesca pude conocer su experiencia en este oficio. Monesma Documentales
69 56 0 K 380
69 56 0 K 380
133 meneos
2587 clics
Cómo aprendimos a pintar el mundo

Cómo aprendimos a pintar el mundo  

Uno de los ilustradores / cartógrafos que más me apasionan de este siglo XX es un usuario de Reddit que va por el nick PisseGuri82. Además de construir su obra con una estética que me resulta agradable, la mayoría de sus mapas cubren historias que no habían sido bien contadas antes mediante mapas, o al menos no al mismo nivel de detalle y con la misma elegancia. Por eso no os puede sorprender que haya incluido muchos de sus mapas en el catálogo de mapas, como esta joya sobre la expansión vikinga.
74 59 5 K 402
74 59 5 K 402
138 meneos
1183 clics
Prisciliano - El primer hereje ejecutado por la Iglesia

Prisciliano - El primer hereje ejecutado por la Iglesia

Prisciliano fue una figura tan controvertida como significante para la historia de Occidente. Se le atribuyen a la vez las consideraciones de hereje, reformador, mártir apócrifo, cristiano inconformista y disidente. Predicó en el siglo IV e. c. y su área de influencia fue principalmente la Gallaecia romana (noroeste de Hispania).
69 69 0 K 412
69 69 0 K 412
156 meneos
2784 clics
Los últimos muchachos de Benposta, la ciudad gobernada por niños: "Teníamos leyes propias, una aduana y moneda oficial"

Los últimos muchachos de Benposta, la ciudad gobernada por niños: "Teníamos leyes propias, una aduana y moneda oficial"

La Ciudad de los Muchachos acogió a unos 50.000 jóvenes en sus más de seis décadas de historia.
69 87 0 K 465
69 87 0 K 465

menéame