Cultura y divulgación
20 meneos
49 clics
Peter Singer, el sabio de la compasión: precursor de los derechos animales y el altruismo efectivo

Peter Singer, el sabio de la compasión: precursor de los derechos animales y el altruismo efectivo

El libro Liberación animal, publicado en 1975, catapultaría a Singer al liderazgo intelectual en el debate animalista, denunciando las condiciones de explotación de animales para el consumo y la investigación, e impulsando su tratamiento ético. Sostenía la postura, provocativa para entonces, de que "los animales son nuestros iguales" y que negarles derechos equivalentes a los humanos era comparable a la esclavitud, el racismo o el machismo. "¿Por qué trazamos una frontera en nuestra especie? ¿Qué es tan especial o mágico sobre nuestra especie?"
16 4 0 K 46
16 4 0 K 46
5 meneos
68 clics
Gerald Finzi - Nocturno, Op.7, "Música de Año nuevo"

Gerald Finzi - Nocturno, Op.7, "Música de Año nuevo"

En la nochevieja de 1925, Gerald Finzi acudió a una fiesta en una cabaña en Chosen Hill, en Gloucestershire. A medianoche, Finzi y sus amigos salieron, se encontraron con una fuerte helada, el cielo nocturno se llenó de estrellas y "escucharon campanas sonando en todo Gloucestershire, desde el lado del Severn hasta los pueblos de las colinas de los Cotswolds". Esta fue la inspiración para su Nocturno op 7, subtítulado Música de Año Nuevo.
30 meneos
55 clics
Encuentran la cabeza de la estatua de Baco, dentro de un canal de agua cerca de la antigua ciudad de Cirene en Libia (ENG)

Encuentran la cabeza de la estatua de Baco, dentro de un canal de agua cerca de la antigua ciudad de Cirene en Libia (ENG)

Con el ascenso del Egipto ptolemaico en 323 ac, Cirene se convirtió en uno de los centros intelectualmente más influyentes del mundo clásico. Con una escuela de medicina y grandes filósofos, Cirene finalmente despertó el interés de los romanos y quedó bajo su control en el 96 ac. La provincia de Cirenaica se unió a Creta en el 67 ac, convirtiendo a Cirene en la capital local...El tercer artefacto descubierto como consecuencia de la tormenta “Daniel” que azotó la región oriental en septiembre pasado.
25 5 2 K 14
25 5 2 K 14
8 meneos
228 clics
Arqueólogos descubren una rara botella de 7.000 años de antigüedad en Henan, China

Arqueólogos descubren una rara botella de 7.000 años de antigüedad en Henan, China

Las botellas con esta forma inusual, con una boca pequeña y un fondo puntiagudo, se encuentran entre los artefactos representativos de la cultura Yangshao y han sido desenterradas en casas, fosos de cenizas y lugares de enterramiento. Hay varias opiniones sobre su función, incluida la de considerarlo un recipiente para recoger agua, un recipiente para preparar cerveza o un objeto funerario...El artefacto más antiguo de su tipo en China.
4 meneos
260 clics

Postales antiguas de Año Nuevo de principios del siglo XX (1900-1915)  

La tradición de mandar saludos por escrito se remonta a la antigua civilización egipcia, quienes utilizaban papiros para enviar cartas, así como a los antiguos chinos, que intercambiaban mensajes de buena voluntad en Año Nuevo. Desde entonces, todo tipo de culturas a lo largo de la historia han intercambiado tarjetas de felicitación con motivo del Año Nuevo de una forma u otra.A partir de la década de 1860, varias empresas comenzaron a producir en masa postales y tarjetas de felicitación y, debido a los avances técnicos en (...)
4 meneos
66 clics

Karmento despide el año con la canción 'Hay que soltar'

Un nuevo adelanto de 'La Serrana' . La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales.
16 meneos
86 clics
Arqueólogos estudian el Arco Mongol, la red de fortificaciones que se extiende 405 kilómetros en la frontera entre Mongolia y China

Arqueólogos estudian el Arco Mongol, la red de fortificaciones que se extiende 405 kilómetros en la frontera entre Mongolia y China

Algunos de los hallazgos más llamativos fueron los grandes vacíos que presenta la línea de la muralla en ciertos tramos...Esta evidencia, sumada a que no se posicionaron en los puntos más elevados del terreno, sugiere que su objetivo no era propiamente defensivo sino controlar el tránsito de personas y ganado, así como realizar tareas administrativas como el cobro de impuestos.
16 meneos
17 clics

Buenas noticias para el lince ibérico: 2023 ha sido su mejor año desde que existen registros

Este logro es el resultado de los esfuerzos coordinados y sostenidos en las últimas dos décadas. La población de lince ibérico en España, según datos del último censo, se estima en 1407 ejemplares de los que 477 eran cachorros, y a los que se podrían sumar los 261 censados en Portugal. Las poblaciones españolas se encuentran principalmente distribuidas en 15 núcleos de presencia estable, los más importantes Sierra Morena, los Montes de Toledo y el Valle del Guadiana.
13 3 0 K 44
13 3 0 K 44
19 meneos
133 clics

Angelus Apátrida: puro heavy metal para sacudir conciencias adormecidas

Una excelente banda de fama y éxito mundial, que en su nuevo disco ‘Aftermath’ pone el dedo en la llaga sobre problemas sociales y políticos desde una mirada sincera y desacomplejada
15 4 2 K 68
15 4 2 K 68
9 meneos
53 clics

La utopía libertaria de Curacaví

El proyecto, emplazado en Curacaví, fue bautizado como “Galt’s Gulch Chile” (“la quebrada de Galt”), aludiendo a la novela de cabecera de muchos libertarios, “La Rebelión de Atlas”, de Ayn Rand. [...] En la novela, estos héroes, cansados de una sociedad estatista, deciden retirarse a un remoto valle en Colorado (la “quebrada de Galt”) para vivir libres de opresión. “La visión de Ayn Rand de un “Galt’s Gulch” ahora es una realidad… y acepta bitcoins”, proclamaba en 2013 un sitio web libertario.
11 meneos
37 clics
Selectividad 2023/2024: habrá que elegir entre Historia de España o de la Filosofía

Selectividad 2023/2024: habrá que elegir entre Historia de España o de la Filosofía

La nota de prensa, que ha llegado tras la filtración al diario 'El País' y a la 'Cadena Ser' y antes de que tengan conocimiento las propias comunidades autónomas, señala que los alumnos podrán optar entre Historia de España o Historia de la Filosofía en la fase obligatoria de la prueba.
11 meneos
181 clics

El asesinato que cambió la historia de España

En un primer momento la intención fue secuestrarle y pedir a cambio la excarcelación de 150 etarras. Pero cuando Luis Carrero Blanco...
9 meneos
36 clics

Fabricando mitos: Wichita, ciudad infernal (Wichita, Jaques Torneur 1955)

Jacques Tourneur es uno de esos maestros que atesoran excelentes títulos en los géneros más diversos, ya sea en el cine negro, el de aventuras o en el de terror, en particular en este caso durante la etapa de Val Lewton en la RKO. Su contribución al western no es menor, y contiene títulos tan estupendos como esta película a mayor gloria de uno de los grandes mitos del Oeste americano, Wyatt Earp.
14 meneos
77 clics

Cuando Menorca se convirtió en objetivo de los otomanos

A mediados del siglo XVI, el Mediterráneo era un lago controlado, en su mitad oriental, por el Imperio otomano
17 meneos
133 clics
Las películas que nos negaron

Las películas que nos negaron

De todas las enseñanzas que Billy Wilder aprendió de Lubitsch, ninguna como el noble arte de la elipsis. La misteriosa maestría de contar con el silencio. De iluminar al personaje con los agujeros negros del pasado.
14 3 1 K 59
14 3 1 K 59
9 meneos
64 clics

Sociedad Española del Sueño: "debemos repensar los hábitos para favorecer dormir correctamente"  

"Cerca de un 48% de los españoles adultos manifiestan haber tenido problemas para dormir. Hasta un 15% sufren insomnio crónico. No dormir lo suficiente ni con la calidad requerida de manera crónica puede incrementar hasta un 20% la mortalidad". Los hábitos no saludables más comunes son "el jet-lag social que hacemos al trasnochar, salir hasta tarde o acostarnos con el estómago lleno". También "dormir con las pantallas, que tiene doble problema: mantiene al cerebro trabajando y tiene una iluminación demasiado alta que no permite su relajación".
25 meneos
387 clics
J.L. Martín: “Umbral era un gilipollas integral”

J.L. Martín: “Umbral era un gilipollas integral”

El historietista publica sus vivencias en 'Desmemorias de una revista satírica'
20 5 1 K 37
20 5 1 K 37
10 meneos
141 clics
'Fallen Leaves': la pareja como último acto de insurrección frente al sistema

'Fallen Leaves': la pareja como último acto de insurrección frente al sistema

La última película de Aki Kaurismaki ganó el Premio del Jurado de Cannes y compite en dos categorías en los próximos Globos de Oro. La primera vez que entrevisté a Aki Kaurismaki fue en la terraza de un hotel de San Sebastián. Estaba borracho. Eran las once de la mañana. Cuando el camarero le preguntó si ahora quería un vino o una cerveza, contestó pragmático: "Las dos cosas". A pesar de la melopea fue capaz de hilvanar una diatriba contra Europa y un panegírico a favor del cine pequeño y barato. También de profesar su amor por los bares, por l
23 meneos
124 clics

La España que pudo haber sido

¿Qué ha ocurrido para que la cultura en otros idiomas del Estado tenga hoy menos seguimiento popular que hace 50 años?
38 meneos
136 clics
En busca del cómic perdido. Recuperación de la memoria del cómic en francés y otros idiomas raros

En busca del cómic perdido. Recuperación de la memoria del cómic en francés y otros idiomas raros

El cómic tiene poca memoria: buena parte de su producción del siglo XX es inaccesible al lector y al investigador, por ser agotada e irreproducible debido a derechos de autores que limitan su libre presentación a veces para más de un siglo. Este artículo presenta los que en Francia y otros países tratan de recuperar esta memoria, instituciones, aficionados, que adoptan diversas estrategias: referenciar los cómics, presentar su portada, añadir algunas páginas interiores, reproducir digitalmente la totalidad de la obra. Unos manifiestan...
17 meneos
152 clics
¿Por qué hay paradas "fantasma" de autobús en Alemania? (ENG)

¿Por qué hay paradas "fantasma" de autobús en Alemania? (ENG)  

Vamos a visitar una de las raras y controvertidas paradas "fantasma" de autobús que hay en Alemania. Están junto a centros de cuidados para mayores o Alzheimer, posibilitando la recuperación de personas desorientadas.
4 meneos
41 clics

[RNE] [España rural] -- Oblatas  

La represión en femenino en la provincia de Ciudad Real ha sido nuestro contenido del programa de hoy. Ha sido un homenaje a las 170 mujeres que fueron llevadas en la posguerra desde distintos pueblos de Ciudad Real a la prisión de las Oblatas en Tarragona en vagones de carga para ser reeducadas; hemos entrevistado a familiares que nos han contado historias impresionantes.
11 meneos
325 clics
Así es El Ojo Azul, el lago más antiguo y profundo del mundo

Así es El Ojo Azul, el lago más antiguo y profundo del mundo

Todos tenemos claro que un lago es una gran masa de agua que se encuentra separada del mar, pero ¿sabemos cuál es el más antiguo y profundo del mundo? Se trata del Lago Baikal, conocido como El Ojo Azul de Siberia y La Perla de Asia. Está ubicado en el sur de Siberia, en Rusia y su tamaño es realmente espectacular, pues tiene una superficie de nada más y nada menos que 31.722 kilómetros cuadrados.
7 meneos
58 clics

¿Cómo está la divulgación histórica en internet a finales de 2023?

Quiero terminar este año 2023 haciendo una reivindicación de la labor de todas aquellas personas que nos dedicamos de forma honrada y rigurosa a la divulgación histórica. Por ello, si quieres escuchar un debate con varios conocidos divulgadores históricos sobre sus proyectos, sus objetivos cumplidos, sus estrategias seguidas y sus ambiciones futuras, este programa es para ti.
35 meneos
80 clics
Desenterrado un complejo palaciego de 4.000 años de antigüedad que data de la primera dinastía Xia conocida en China (ENG)

Desenterrado un complejo palaciego de 4.000 años de antigüedad que data de la primera dinastía Xia conocida en China (ENG)

La dinastía Xia fue la primera de muchas casas gobernantes chinas antiguas, y duró aproximadamente desde 2070 a. C. hasta 1600 a. C. Sin embargo, se ha cuestionado la existencia de esta dinastía y cultura. Muchos eruditos consideran la dinastía Xia como un período de gobierno semimítico inventado por la última dinastía Zhou para justificar su derrocamiento de la dinastía Shang, que se dice que derrocó a la dinastía Xia.
29 6 1 K 20
29 6 1 K 20
16 meneos
566 clics

Seguimos descubriendo más y más Líneas de Nazca, la troleada más fascinante de la historia humana

A vista de dron. El hecho de que estemos descubriendo más y más de éstas líneas no es casual. El uso de aeronaves no tripuladas ha sido fundamental en el trabajo de los arqueólogos encargados de la búsqueda de estas figuras. Contar con este tipo de vehículos ha sido determinante en los nuevos hallazgos.
13 3 1 K 20
13 3 1 K 20
14 meneos
126 clics

Objetivo hundido: 80 años del mayor éxito de los pilotos checoslovacos de la RAF

Hace 80 años se produjo una de las mayores victorias de los pilotos checoslovacos que lucharon en la Segunda Guerra Mundial con la Real Fuerza Aérea británica. El 27 de diciembre de 1943 hundieron el barco de abastecimiento Alsterufer, crucial para la industria bélica alemana.
11 3 0 K 24
11 3 0 K 24
27 meneos
64 clics

'Si alguien ha estado en Gaza, es uno de los lugares más criminalizados del mundo' [EN]  

Los comentarios de Edward Said en una entrevista de 1998 parecen como si pudieran haberse hecho hoy.
22 5 0 K 17
22 5 0 K 17
22 meneos
88 clics
Hallan en el Anfiteatro Romano de Cartagena la fosa para gladiadores y animales en los espectáculos de lucha

Hallan en el Anfiteatro Romano de Cartagena la fosa para gladiadores y animales en los espectáculos de lucha

Las excavaciones que está realizando el Ayuntamiento de Cartagena en el Anfiteatro Romano han localizado la 'fossa bestiaria' del monumento. Se trata de un espacio bajo la arena que servía para mantener enjauladas a las fieras que participaban en los espectáculos. Desde él también salían los gladiadores hacia la lucha.
18 4 0 K 45
18 4 0 K 45
6 meneos
65 clics

El pueblo más pequeño de Europa con dos Estrellas Michelin es Daroca de Rioja y sólo tiene 60 habitantes

Daroca de Rioja se encuentra a unos 20 kilómetros de Logroño. Se llega a este enclave del valle occidental del Iregua por Entrena o por Navarrete, y ambas opciones permiten ver prácticamente todo el pueblo desde la carretera. Sus apenas 11 kilómetros cuadrados de extensión albergan el ayuntamiento, la iglesia, el frontón y unas pocas decenas de casas, pero este pequeño pueblo se ha colado en una de las listas más prestigiosa de la gastronomía, la Guía Michelin, gracias a la Venta Moncalvillo.
56 meneos
70 clics
‘La casa de Bernarda Alba’, entre los 673 libros retirados de las escuelas en un condado de Florida

‘La casa de Bernarda Alba’, entre los 673 libros retirados de las escuelas en un condado de Florida

Las escuelas públicas del condado de Orange, en Florida, han retirado 673 títulos de sus clases por exponer a los alumnos a “conductas sexuales”. Entre ellos está ‘La casa de Bernarda Alba’, de Federico García Lorca.
11 meneos
20 clics

Lola Lafon, escritora: "Convertir a Ana Frank en un icono nos ahorra leer su libro"

Descendiente de una familia franco-ruso-polaca, Lola Lafon, 49 años, fue invitada a participar en un programa de visitas de escritoras a museos para pasar una noche en ellos. Ella eligió el de Ana Frank en Amsterdam, una experiencia que le hizo preguntarse muchas cosas de sí misma y de los suyos, y cuyo resultado es el libro Cuando escuches esta canción, que acaba de ver la luz en España de la mano de Alianza Editorial, y ya había recibido el premio Décembre y el premio Les Inrockuptibles.
45 meneos
225 clics
¿Pero a quién se le pudo ocurrir el concepto de las Tortugas Ninja, mutantes y adolescentes?

¿Pero a quién se le pudo ocurrir el concepto de las Tortugas Ninja, mutantes y adolescentes?

Pocas veces en la historia se puede ver que unos chavales tengan una idea, esta triunfe y acaben enriqueciéndose controlando todo el proceso de explotación de su ocurrencia. Es muy raro de ver, pero ocurrió con las Tortugas Ninja. Originalmente, eran un cómic hecho por un par de amigos con la intención de mezclar Crumb y Shelton con Kirby y Miller. Una parodia divertida en la efervescencia de los fanzines, pero una vez colocado uno en una tienda, la ola no dejó de crecer hasta dar millones
13 meneos
233 clics

Cómo han cambiado los números 1 en España desde 1980

Si un viajero temporal del año 1982 se despertase en la España de hoy y alguien le pusiese la playlist de canciones más escuchadas en Spotify en España, no entendería nada. ¿Reguetón? ¿Autotune? ¿Dónde están las guitarras flamencas y las bellas voces de los cantantes melódicos? ¿Nos han invadido? En cuarenta años, la música que escuchamos no se parece en nada a la que oían nuestros padres y abuelos, aunque algunas cosas no sean tan distintas.
10 meneos
1031 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Selfies tomados segundos antes de morir

Selfies tomados segundos antes de morir  

Un hombre ha fallecido en Bombay (India) al intentar hacerse un selfie en el último piso de un edificio. Este joven murió electrocutado en lo alto de una torre a la que se había subido para hacerse una foto. Emma Willis murió tras intentar hacerse un selfie para su novio durante sus vacaciones. Al caer se golpeó la cabeza con una piedra.
15 meneos
262 clics
Se cumplen 41 años de la muerte de Vic Morrow decapitado por un helicóptero durante el rodaje de "The Twilight Zone"

Se cumplen 41 años de la muerte de Vic Morrow decapitado por un helicóptero durante el rodaje de "The Twilight Zone"

La tragedia ocurrió durante la filmación de una escena en la que el personaje interpretado por Morrow estaba siendo perseguido por un helicóptero militar a través de una zona de selva. En un giro de los acontecimientos, el helicóptero, que volaba a una altura peligrosamente baja, perdió el control mientras se encontraba cerca del suelo y cayó de forma abrupta sobre el set. Vic Morrow, que no tuvo tiempo de reaccionar, fue golpeado por la hélice, lo que resultó en su decapitación instantánea y causando lesiones fatales a los niños, Myca Dinh...
9 meneos
261 clics

La moneda más buscada en España vale dos millones de euros y fue acuñada en 1609: el centén segoviano

En la numismática, el valor de las monedas no solo se calcula por su precio de mercado, sino por su historia. De hecho, hay otras monedas en nuestras fronteras que no son pesetas pero que tienen un increíble valor. Y han sido la antigüedad, el estado de conservación y el material con el que están elaboradas, lo que ha disparado su precio. Uno de los ejemplos más llamativos es el del "centén segoviano", la joya de la corona para los coleccionistas en materia de monedas. Esta moneda de oro se destaca por su tamaño significativo (...)
40 meneos
66 clics

El mundo secreto de los charcos

El diminuto, fragmentado y efímero mundo de los charcos crea el hábitat ideal para algunas especies. El aislamiento y la breve vida de muchos de estos miniestanques mantienen a raya a los depredadores y competidores más grandes y longevos, lo que abre oportunidades para una vida más “viva rápido, muera joven”...Los huevos del camarón hada son resistentes a la sequía. Permanecen inactivos, pero viables, durante muchos años y son esparcidos por el viento o transportados por el barro salpicado por vehículos .
15 meneos
353 clics
El último día de la Primera Guerra Mundial congelado en una cueva de hielo (ENG)

El último día de la Primera Guerra Mundial congelado en una cueva de hielo (ENG)

Los arqueólogos están explorando ahora los objetos abandonados el último día de la Guerra Mundial y literalmente congelados en el tiempo en una cueva subterránea en lo alto de los Alpes...Las nieves invernales de los años siguientes la sellaron, haciendo que la cueva fuera inaccesible para todos, excepto para un puñado de cazadores de reliquias altamente motivados. El agua penetró hasta lo más profundo del refugio, helando y preservando su contenido durante un siglo.
12 3 1 K 19
12 3 1 K 19
4 meneos
108 clics

Los 24 libros, exposiciones, películas y obras de teatro que vienen en 2024 y no podrás perderte

De la novela póstuma de García Márquez al binomio José Sacristán-Juan Mayorga, de la exposición de Chagall a la película de Sofia Coppola, esto es lo mejor de la cultura en el arranque del año.
9 meneos
38 clics

¿Puede escribirse una historia alternativa ignorando la guerra?

¿Hay alguna alternativa? Claro. Hay innumerables novelas de historia alternativa que no son victorias nazis y que son puramente de tiempos de paz, por supuesto. "No es exactamente perspicaz decir que la ficción histórica, incluida la historia alternativa, está obsesionada con la guerra, y hay buenas razones para ello". La guerra es común, ser capaz de vivir toda una vida sin experimentar directamente el combate es un privilegio que la mayoría de la humanidad no tuvo.
18 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Santiago Auserón: «Estar al margen del sistema no me ha dado más que alegrías»

Santiago Auserón: «Estar al margen del sistema no me ha dado más que alegrías»

Invertí lo primero que gané con Radio Futura en viajar a Cuba, en 1984, y la música que encontré allí me volvió loco. Yo era hijo de la música anglosajona y en concreto de los músicos negros afroamericanos, que en parte había descubierto gracias a los discos que mi padre, que trabajaba en una base militar estadounidense, traía a casa. Pero descubrir el encuentro musical entre lo negro y lo español me cambió la vida, y desde entonces he seguido investigando.
20 meneos
209 clics
El descenso de Miyazaki

El descenso de Miyazaki

"El chico y la garza" es probablemente la película más autobiográfica de Miyazaki y la más difícil de comprender. Mahito es un niño de 12 años que acaba de perder a su madre tras un bombardeo durante la II Guerra Mundial. Pronto se encuentra en el campo con su padre para vivir con su tía, que se convierte en su madrastra. En la casa de campo ocurren extraños fenómenos, como la presencia de una garza con dientes que espía a Mahito.
16 4 1 K 24
16 4 1 K 24
2 meneos
29 clics

Elogio de lo oculto: una mirada a sombras y reversos

¿Qué pasa si le damos la vuelta a una obra de arte y nos fijamos en lo que esconde su reverso, en lo que hay detrás del lienzo o del caballete? Esta es la idea que sustenta la exposición estrella del Museo del Prado en estos momentos: Reversos, que nos invita a asomarnos a la cara oculta de las obras y que está disponible hasta el 3 de marzo de 2024. Lo importante en Reversos no es tanto la obra en sí, sino lo que hay, literalmente, detrás de ella. Al darle la vuelta a las piezas
5 meneos
32 clics
La historia de los fuegos artificiales en Año Nuevo, el curioso arte de la pirotecnia

La historia de los fuegos artificiales en Año Nuevo, el curioso arte de la pirotecnia

Marco Polo se interesó por el uso de la pólvora como ritual festivo que hacían en muchas regiones chinas. Cohetes y petardos que al estallar creaban ruidosos y luminosos fuegos para ahuyentar a los malos espíritus que habían «habitado» el año.
5 meneos
85 clics

El fenómemo de la Navidad desde una perspectiva histórica-marxista

En las sociedades capitalistas, la Navidad se ha transformado en una importante temporada comercial, en una feria, con un enfoque significativo en la compra y venta de regalos, decoraciones. La Navidad, pues, en las sociedades capitalistas modernas se caracteriza por una fortísima tendencia a forzar el consumo y la comercialización de centenares de millones de personas, lo que ha terminado transformando tanto la naturaleza originaria de la festividad como las prácticas culturales asociadas a ella, hasta llegar a hacerlas irreconocibles.
9 meneos
130 clics

La circulación en la antigua Roma  

En este programa recorreremos las vías romanas y descubriremos que la imagen que transmiten las grandes producciones cinematográficas dista mucho de la realidad; atascos, masificación, estrechez o caos, serán los adjetivos que mejor describan las vías que conformaban la que fue la capital de un imperio. ¡Adentrémonos juntos en esta maraña de calles e intentemos sobrevivir en ellas!
5 meneos
9 clics

Miguel López-Remiro, nuevo director del Museo Picasso Málaga

Ha sido subdirector curatorial del Museo Guggenheim Bilbao y director fundador del Museo Universidad de Navarra
16 meneos
86 clics

Arqueólogos encuentran una red de túneles antiguos en Houchengzui (ENG)

Excavaciones anteriores han fechado la ciudad hace alrededor de 4.300 a 4.500 años durante el período Longshan, que vio el surgimiento de sociedades del Neolítico tardío como la Cerámica Negra o la cultura Longshan. En total se descubrieron seis túneles subterráneos a una profundidad de entre 1,5 y 6 metros, distribuidos radialmente desde el centro de la ciudad. Los túneles tienen un techo arqueado, similar a las viviendas trogloditas de la cultura Longshan, y miden entre 1 y 2 metros de altura por 1,5 metros de ancho.
19 meneos
140 clics
Espada de más de 4 pies de largo encontrada en una tumba medieval en Suecia (ENG)

Espada de más de 4 pies de largo encontrada en una tumba medieval en Suecia (ENG)

Durante una investigación arqueológica en Lilla Torg, en la ciudad portuaria de Halmstad, en la costa oeste de Suecia, se realizó un descubrimiento inusual y emocionante . Una tumba medieval que contiene los restos de un hombre que medía más de 6 pies de altura y empuñaba una espada de más de 1,2 metros de largo.

menéame