Cultura y divulgación
13 meneos
82 clics
Hallan una flecha en una costilla humana de hace 4.000 años en el Roc de les Orenetes

Hallan una flecha en una costilla humana de hace 4.000 años en el Roc de les Orenetes

Según los investigadores, el proyectil fue disparado por la espalda. Pero lo que más ha llamado la atención de los investigadores es que incluso estando incrustado en el hueso este muestra signos de regeneración ósea, lo que indicaría que la víctima sobrevivió durante un tiempo tras el impacto.

| etiquetas: hallan , flecha , costilla humana , 4.000 años , historia
10 3 0 K 123
10 3 0 K 123
No quiero ni imaginarme los años de dolor en esos tiempos en que no tenian ni paracetamol.
#3 aunque no lo creas, ya se hacía uso de "medicinas" analgésicas y sedantes en esos tiempos
Impresionante la imagen. Supongo que eso no sucede en pocos meses, sino en años. La noticia no explica cuánto tiempo se requiere para que el hueso llegue a envolver de esa manera la punta de la flecha, ¿algún meneante versado en estos asuntos puede hacer una estimación?
#2 Me respondo. O mejor dicho, responde ChatGPT por mí:

Cuando un hueso sufre una lesión como la que vemos aquí (una fractura con un objeto extraño incrustado, en este caso una punta de flecha), el proceso de cicatrización ósea pasa por varias fases:
 1. Inflamación inicial: de 1 a 2 semanas, donde se forma un hematoma y las células empiezan a limpiar la zona.
 2. Formación del callo blando (tejido fibroso/cartílago): alrededor de las 2-3 semanas posteriores a la fractura.
 3. Formación del

…   » ver todo el comentario
Pilla ahora a ver quién ha sido. A los 20 años prescribe el delito aunque por lo que parece quedó en tentativa de asesinato.
#1 Se trata de un delito de lesiones graves, cuando menos. Pero habría que ver qué decía el Código Penal cuando sucedió.

De lo que podemos estar casi seguros es de que no podrá alegarse legítima defensa, porque la víctima recibió el flechazo por la espalda. También por este motivo podemos descartar con razonable seguridad que la herida fuera autoinfligida.

También cabe la posibilidad de que se tratara de un accidente, en cuyo caso habría que evaluar si hubo imprudencia por parte del arquero,…   » ver todo el comentario
Algo habrá hecho.

menéame