Cultura y divulgación
64 meneos
96 clics

Palinología forense: lo que el polen puede revelar

Desde que Watson y Crick descubrieran la estructura de la molécula de ADN (ácido desoxirribonucleico) en 1953, la ciencia ha experimentado una gran revolución en el desarrollo de técnicas moleculares. El campo de aplicación de éstas puede ser muy amplio, desde la autentificación de alimentos, terapia génica, mejora de las cosechas o hasta la huella genética o “DNA fingerprinting”, siendo esta última muy útil en el estudio de las escenas criminales...
60 4 0 K 432
60 4 0 K 432
324 meneos
10415 clics
Venado de una especie en peligro de extinción del tamaño de un hamster nacido en un zoo español [ENG]

Venado de una especie en peligro de extinción del tamaño de un hamster nacido en un zoo español [ENG]

Un ciervo-ratón de Java (tragulus javanicus), uno de los animales ungulados más pequeños del mundo, ha nacido en un zoológico en el sur de España. El recién nacido pesa 100 gramos y ha nacido en el Bioparc de Fuengirola. Los ciervos adultos de esta rara especie no pesan más de un kilo. El parque de Fuengirola está siguiendo un programa pionero para criar a esta rara especie originaria de la selvas de Java en cautividad, al estar amenazado su hábitat por la plantación de palma aceitera.
127 197 4 K 483
127 197 4 K 483
205 meneos
5484 clics
De profesión, remolcador de icebergs

De profesión, remolcador de icebergs

(...) Jerome Baker lleva remolcando icebergs en el Atlántico norte desde 1983. Trabaja como patrón del buque Norseman, frente a las costas de Terranova, y su labor consiste en despejar la zona de bloques de hielo para impedir que impacten contra la plataforma petrolífera Hibernia. Desde el hundimiento del Titanic en estas costas en 1912, Europa y EEUU crearon un organismo, la Patrulla Internacional del Hielo (International Ice Patrol) que vigila día y noche la zona, conocida como el callejón de los icebergs. (...)
102 103 0 K 425
102 103 0 K 425
206 meneos
4742 clics
Las tierras lentas: habitabilidad en planetas con días muy largos

Las tierras lentas: habitabilidad en planetas con días muy largos

Uno de los factores que más influyen en la posible habitabilidad de un planeta extrasolar es, junto con la inclinación del eje de rotación, la duración del día. Hasta ahora se pensaba que un periodo de rotación corto favorecía la habitabilidad planetaria al reducir los contrastes de temperatura entre la noche y el día. Sin embargo, es posible que la naturaleza vaya contracorriente y que las exotierras con días muy largos sean más habitables que las ‘tierras rápidas’ como la nuestra.
105 101 1 K 421
105 101 1 K 421
235 meneos
7077 clics
6 consejos de cine de Hayao Miyazaki

6 consejos de cine de Hayao Miyazaki

En el contexto de animación estadounidense, las películas de Hayao Miyazaki parecen casi impenetrables. Con la ausencia de una etiqueta que las haga exclusivamente para niños y su evasión a tener cualquier carga de la cultura pop actual, las películas de Miyazaki, en cambio, se permiten explorar las ilimitadas posibilidades creativas del cine de animación. Y hay pocas imaginaciones como la de Miyazaki.
105 130 5 K 377
105 130 5 K 377
442 meneos
6269 clics
Así despertaba ‘La bola de Cristal’ la inquietud por la lectura

Así despertaba ‘La bola de Cristal’ la inquietud por la lectura  

El programa de Lolo Rico se atrevió a gritar desde la propia pequeña pantalla eso de ¡viaja con la imaginación, lee libros!. Lo hizo con unas promociones que vistas treinta años después son simplemente magistrales. Feliz día del libro.
176 266 1 K 402
176 266 1 K 402
136 meneos
1183 clics
Catástrofe Ultravioleta #02 Precisión [AUDIO]

Catástrofe Ultravioleta #02 Precisión [AUDIO]

En esta segunda entrega de Catástrofe Ultravioleta os invitamos a acompañarnos en un viaje en busca de la precisión. Más de tres meses de investigación, viajes y entrevistas que nos llevarán a las profundidades de la tierra para grabar dentro del mismísimo anillo del LHC en el CERN, nos trasladaremos hasta el Real Observatorio de la Armada de San Fernando en Cádiz, entraremos en las instalaciones del Centro de Astrobiología, centro de investigación asociado a la NASA, recorreremos la Sala de los relojes en el Real Observatorio de Madrid...
72 64 2 K 428
72 64 2 K 428
335 meneos
5796 clics
¿Cómo funciona un Molino de Viento?

¿Cómo funciona un Molino de Viento?  

Puesta en marcha de un Molino de Viento manchego.
145 190 0 K 482
145 190 0 K 482
189 meneos
6033 clics
Eclipse de Luna 15 de abril de 2014, Luna sobre el Teide

Eclipse de Luna 15 de abril de 2014, Luna sobre el Teide  

Visión del eclipse de Luna del pasado día 15 a punto de ser ocultada por el Teide instantes antes del amanecer. Canarias fue uno de los lugares desde el que se vio el eclipse lunar.
87 102 1 K 478
87 102 1 K 478
231 meneos
16325 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Esta es probablemente la representación más bonita del número Pi

Esta es probablemente la representación más bonita del número Pi  

Cristian Ilies Vasile ha credo la visualización más bonita que he visto del número Pi. Primero dividió un círculo en 10 segmentos, del 0 al 9. Luego trazó una línea desde el tercer segmento al primero. Del primero, la línea salta al 4, luego al 1, luego al 5, y así sucesivamente. Es la representación de Pi como transiciones de líneas entre sus dígitos. La ilustración final es brillante y preciosa.
106 125 30 K 483
106 125 30 K 483
150 meneos
3899 clics
La sangre del rey Luis XVI no estaba en la calabaza

La sangre del rey Luis XVI no estaba en la calabaza

Científicos españoles ponen fin al enigma de la sangre del rey Luis XVI supuestamente contenida en el interior de una calabaza y recogida tras su decapitación durante la Revolución Francesa.
72 78 0 K 497
72 78 0 K 497
332 meneos
20857 clics
La ciencia de la masturbación

La ciencia de la masturbación

Es una de las actividades privadas más realizadas por hombres y mujeres pero, a su vez, de las menos comentadas en público. Te invitamos a un recorrido por la historia del onanismo y te enumeramos los beneficios de la masturbación desde el punto de vista científico.
149 183 3 K 425
149 183 3 K 425
502 meneos
3604 clics
Solo veo salida en el anarquismo - Carlos Taibo en Carne Cruda

Solo veo salida en el anarquismo - Carlos Taibo en Carne Cruda  

Carlos Taibo en el programa Carne Cruda 2.0, en Cadena SER.
163 339 10 K 456
163 339 10 K 456
222 meneos
8478 clics
La gaviota que destruyó la Fuerza Aérea de la República de Benín

La gaviota que destruyó la Fuerza Aérea de la República de Benín

La República de Benin, un pequeño país de África occidental, fue una colonia francesa conocida con el nombre de Dahomey debido a un antiguo reino...
113 109 10 K 418
113 109 10 K 418
182 meneos
2484 clics
Grupo de música publica álbum como módulo para Linux [ING]

Grupo de música publica álbum como módulo para Linux [ING]

La banda llamada netcat (no confundir con la herramienta de red con mismo nombre), ha lanzado su álbum en un módulo para el núcleo Linux además de otros formatos más comunes. ¿Porqué?, la banda comenta: "¿Alguna vez has escuchado música y has pensado 'tío, esto suena bien, ¡pero ojalá cruzará desde espacio de usuario a espacio de sistema más a menudo!'", en otras palabras, ¿porqué no? El álbum titulado "Ciclos Por Instrucción" está en Github.
93 89 4 K 348
93 89 4 K 348
202 meneos
9991 clics

Luchando contra submarinos alemanes… ¡a martillazos! (1915)

Al comienzo de la Primera Guerra Mundial no existían medidas efectivas para contrarrestar la amenaza de los submarinos, sobre todo de los U-Boat alemanes, algo mejor dotados que sus adversarios. Normalmente, la introducción de una nueva arma conduce rápidamente al desarrollo de contramedidas, pero hasta que se idearon las primeras cargas antisubmarinas de profundidad, a los defensores no les quedaba otra opción que utilizar algunos extraños “remedios” para luchar contra estas naves, aparte de los cañonazos, claro está.
103 99 0 K 331
103 99 0 K 331
408 meneos
5426 clics
La anciana que vivió sana hasta los 115 años acumuló 400 mutaciones en la sangre

La anciana que vivió sana hasta los 115 años acumuló 400 mutaciones en la sangre

Los glóbulos blancos de Hendrikje van Andel-Schipper, una supercentenaria fallecida en 2005, albergaron más de cuatro centenares de alteraciones genéticas sin provocarle ninguna enfermedad. Científicos holandeses y estadounidenses buscan las claves de la longevidad en las muestras de Hennie, como solían llamar a esta mujer de récord que donó su cuerpo a la ciencia.
168 240 0 K 407
168 240 0 K 407
193 meneos
3479 clics
La Cueva de Nerja y mi “túnel del tiempo”

La Cueva de Nerja y mi “túnel del tiempo”

Nerja llamada Narija por los árabes es famosa por su hermosura y fue cantada por el poeta Ebn Saadi. Pero lo más destacable es "su cueva". Hoy os voy a llevar hoy a un particular “viaje en el tiempo” para contaros otras historias de la misma . Las que yo viví en mi juventud acompañando a mi padre que – por cierto- fue “quien iluminó esta caverna “.
110 83 0 K 388
110 83 0 K 388
245 meneos
14905 clics
Bajo el dominio de otro

Bajo el dominio de otro  

La naturaleza no deja de sorprendernos. Ya se conocían casos bastante escalofriantes de parásitos capaces de adueñarse de la voluntad de su hospedador con el fin de asegurar la continuidad de su ciclo de vida. Parece salido de una novela de ciencia ficción o un remake de “The walking dead”, pero nada más lejos cerca de la realidad.
120 125 0 K 386
120 125 0 K 386
185 meneos
3697 clics
Sobre la habitabilidad de Kepler-186f

Sobre la habitabilidad de Kepler-186f

El pasado 17 de abril tuvo lugar un acontecimiento histórico. Ese día se anunció el descubrimiento del primer planeta de tamaño terrestre situado en la zona habitable de su estrella, Kepler-186f. Una noticia largamente esperada, sin duda, pero a pesar del excesivo entusiasmo de muchos medios conviene ser cautos, porque en realidad sabemos muy poco del nuevo planeta: sólo su tamaño y su órbita. ¿Es Kepler-186f realmente una exotierra -o sea, una Tierra 2.0- o se trata de una roca estéril?
89 96 0 K 502
89 96 0 K 502
207 meneos
11426 clics
Los diez logotipos más representativos de bandas punks

Los diez logotipos más representativos de bandas punks

Las bandas de punk han sabido crear logos icónicos, memorables y fácilmente identificables. Aquí tenemos algunos de los más significativos de formaciones como Ramones, Dead Kennedys, Bad Religion, Eskorbuto o Misifts.
112 95 4 K 461
112 95 4 K 461
178 meneos
6748 clics
Mapa interactivo de Barcelona con la historia de su arquitectura

Mapa interactivo de Barcelona con la historia de su arquitectura  

"Desde el origen de la fundación de Barcino sobre el 200 antes de Cristo hasta hoy, las calles de Barcelona acumulan dos mil años de historia atrapados en las piedras de su ciudad" Este es el mapa interactivo para conocer esta historia.
83 95 1 K 442
83 95 1 K 442
323 meneos
3394 clics
LibreSSL, borrón y cuenta (casi) nueva para mejorar la seguridad de OpenSSL

LibreSSL, borrón y cuenta (casi) nueva para mejorar la seguridad de OpenSSL

Después del descubrimiento de Heartbleed, los desarrolladores de OpenBSD, un sistema operativo tipo Unix, empezaron a explorar el código de OpenSSL. Lo normal suele ser que se descubran más vulnerabilidades y se reporten. En este caso no ha sido así: han visto fallos tan flagrantes y un código tan malo que han decidido directamente hacer un fork: LibreSSL. La razón de ser este fork es la pérdida de confianza en OpenSSL y en sus desarrolladores.
137 186 0 K 358
137 186 0 K 358
203 meneos
7563 clics

El khopesh: hacha, hoz y espada  

En muchas ocasiones, hay armas que se convierten en un símbolo de un determinado ejército cuando, en realidad, el origen de dicha arma es distinto. Un ejemplo palmario sería el gladio, que la historia unió de forma indefectible a las legiones romanas cuando, en realidad, ellos se limitaron a adoptarlo de las espadas cortas usadas por los guerreros iberos.
94 109 4 K 373
94 109 4 K 373
176 meneos
5529 clics
Compartir coche o vagón para derrotar a Hitler

Compartir coche o vagón para derrotar a Hitler  

Esta inquietante afirmación fue uno de los lemas que utilizó el Gobierno estadounidense durante la segunda guerra mundial para impulsar los car clubs. El póster propagandístico se hizo muy popular: junto al texto se veía a un hombre trajeado y con sombrero que conducía un enorme descapotable aparentemente vacío. Sin embargo, en el asiento del copiloto se apreciaba la silueta traslúcida del Führer.
92 84 1 K 433
92 84 1 K 433

menéame