Cultura y divulgación
79 meneos
138 clics
Sólo un 27% de los españoles sabe que la Sanidad Pública se paga con impuestos (2010)

Sólo un 27% de los españoles sabe que la Sanidad Pública se paga con impuestos (2010)

Datos del Barómetro Sanitario 2009, presentado en conferencia de prensa por la ministra de Sanidad y Política Social
64 15 5 K 346
64 15 5 K 346
402 meneos
1693 clics
Así combate Finlandia los bulos en los colegios: lecciones de manipulación de datos o de historia de la propaganda nazi

Así combate Finlandia los bulos en los colegios: lecciones de manipulación de datos o de historia de la propaganda nazi

El país nórdico incluye desde 2014 en el currículo escolar la “alfabetización mediática” para contrarrestar la desinformación. En un colegio de Espoo, una ciudad del área metropolitana de Helsinki, los alumnos de 11 años de Petra Tapola comienzan el día con una clase sobre las minorías en Finlandia. Los estudiantes tendrán que buscar información para responder a unas preguntas sobre distintos grupos de población en el país nórdico (rusos, somalíes, estonios…). La profesora recuerda que es fundamental plantearse en todo momento: “¿Cuál es la fin
173 229 10 K 299
173 229 10 K 299
136 meneos
7825 clics
Fotografías de las candidatas a Miss Europa en 1930

Fotografías de las candidatas a Miss Europa en 1930  

En febrero de 1927, la compañía Fanamet, el distribuidor europeo de Paramount, estableció el concurso Miss Europa, un certamen de belleza en el que la ganadora protagonizaría una película dirigida por Friedrich Wilhelm Murnau. En aquel primer año del concurso, Štefica Vidačić de Yugoslavia fue la ganadora y la primera Miss Europa.Al año siguiente, el concurso de Miss Europa fue restablecido en diciembre de 1928 por el periodista francés Maurice de Waleffe, y se celebró por primera vez en la Ópera de París con participantes (...)
81 55 3 K 366
81 55 3 K 366
230 meneos
1042 clics
No hay pensamiento sin tiempo para pensar

No hay pensamiento sin tiempo para pensar  

En este vídeo, Remedios Zafra, rescata las palabras del sociólogo francés Pierre Bordieu: "No hay pensamiento sin tiempo para pensar”. Y a través de ellas reflexiona sobre la prisa como una de las características de la vida contemporánea. "Llenar nuestra vida de cosas es quizás la mejor manera de perder nuestro tiempo", sentencia. Remedios Zafra es escritora y científica titular en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. Doctora y licenciada en Arte, licenciada en Antropología Social y Cultural.
116 114 2 K 371
116 114 2 K 371
137 meneos
962 clics

Imprescindibles dedicado a Los Secretos y Enrique Urquijo  

Programa Imprescindibles de TVE2 dedicado a Enrique Urquijo, su relación con Los Secretos, su evolución y creación musical con personas cercanas, el impacto en ellas así como bastante documentación e interioridades emotivas de su vida.
74 63 1 K 369
74 63 1 K 369
172 meneos
2255 clics
Museo Casa Lis, Salamanca

Museo Casa Lis, Salamanca

El Museo Casa Lis es una de las joyas de Salamanca menos famosas que merece ser visitada (...) La belleza de la construcción de Lis luce como nunca en estas imágenes que espero disfrutéis (...) nació en el año 1905 de la mano del empresario don Miguel Lis, dueño de una fábrica de curtidos y quien tenía una estupenda posición económica. El estilo en boga de la época era el llamado Art Nouveau y para levantar la que sería su casa contrató al arquitecto jerezano Joaquín Vargas (texto y fotos)
79 93 1 K 380
79 93 1 K 380
181 meneos
3601 clics
Un Afortunado Error (y 4): Y... ¿habrían podido lograrlo? - La pizarra de Yuri

Un Afortunado Error (y 4): Y... ¿habrían podido lograrlo? - La pizarra de Yuri

Ahora que ya descubrimos el error que cerró el camino nazi a la bomba atómica... ¿como es posible que no se dieran cuenta? Además, nos permitimos especular un poco: sin ese error... ¿habrían podido lograrlo? Y si lo hubieran logrado, ¿habría sido posible un mundo nazi triunfal?
95 86 4 K 368
95 86 4 K 368
40 meneos
246 clics

Cómo los burros cambiaron el curso de la historia de la humanidad

En Boinville-en-Woëvre, un equipo desenterró los restos de varios burros. "Eran burros gigantes", dice Ludovic Orlando, director del Centro de Antropobiología y Genómica de Toulouse, en la Facultad de Medicina de Purpan en Toulouse, Francia. "Estos especímenes, que estaban genéticamente vinculados a los burros en África, eran más grandes que algunos tipos de caballo".
32 8 1 K 309
32 8 1 K 309
218 meneos
4203 clics
Javier Pérez Santana, detenido por las presuntas agresiones sexuales en la fiesta de los Premios Feroz

Javier Pérez Santana, detenido por las presuntas agresiones sexuales en la fiesta de los Premios Feroz

El productor Javier Pérez Santana es el detenido por las supuestas agresiones sexuales denunciadas en la fiesta posterior a la gala de los Premios Feroz 2023, según han adelantado en Telecinco y han confirmado otros medios de comunicación posteriormente. La Policía Nacional había confirmado que el detenido es un varón de 55 años relacionado con el mundo del cine. Horas después de la detención, el Juzgado de Instrucción número 6 en funciones de guardia de Zaragoza ha decretado libertad con cargos. Javier Pérez Santana ha abandonado el juzgado a
101 117 2 K 411
101 117 2 K 411
252 meneos
1611 clics
La verdad sobre Constantino II de Grecia, un rey golpista

La verdad sobre Constantino II de Grecia, un rey golpista

La dolorosa verdad de Constantino II de Grecia, que ha muerto amparado por la conservadora iglesia ortodoxa griega, fue un rey que apoyó en 1967 el golpe de Estado de los coroneles, y eso acabó con su reinado, brevísimo, trajo la III República griega, y vivió 46 años de su vida en el exilio. Conservador, autoritario y torpe, abusando de sus prerrogativas constitucionales desde el inicio de su mandato en 1963, intervino sin parar en la política del país sumiéndolo en el caos, nombrando y destituyendo, por ejemplo, a cinco primeros ministros.
110 142 0 K 404
110 142 0 K 404
128 meneos
1714 clics
Amamantando a niños sifilíticos con leche de burra

Amamantando a niños sifilíticos con leche de burra

A principios del siglo XIX más de 6000 niños eran abandonados casi cada año en los hospicios de París. Muchos de ellos eran recién nacidos que habían sido contagiados de sífilis congénita, una infección que se transmite de la madre al hijo durante la gestación o en el momento del parto. Su alimentación durante las primeras semanas de vida suponía un gran reto para las instituciones. No podían ser amamantados por enfermeras nodrizas, y optar por una lactancia artificial, en aquella época, causaba mas muertes que la propia enfermedad.
65 63 0 K 387
65 63 0 K 387
313 meneos
3022 clics
Mi opinión sobre el curso de trading de Josef Ajram

Mi opinión sobre el curso de trading de Josef Ajram  

Opinión de Lord Draugr tras hacer el curso de trading de Josef Ajram. Continuación de www.meneame.net/story/infiltro-nuevo-workshop-josef-ajram
161 152 1 K 374
161 152 1 K 374
129 meneos
1907 clics
Cuerno del último uro, que murió en 1620, Polonia [ENG]

Cuerno del último uro, que murió en 1620, Polonia [ENG]  

Los uros vagaron por gran parte de Asia y Europa durante 250.000 años y fueron registrados por hombres de las cavernas en llamativas pinturas en Lascaux, Francia, hace 17.000 años. Eran una gran raza de ganado, de hasta 1,8 m de altura, y también los antepasados de las razas domésticas modernas. Los uros tenían enormes cuernos curvos que caracterizaban a la raza. En una encuesta real de 1564, los guardabosques conocían 38 animales. El último uro vivo registrado, una hembra, murió en 1620 en el bosque de Jaktorów, Polonia.
64 65 0 K 393
64 65 0 K 393
410 meneos
1384 clics
Muerte y depuración: el plan del franquismo para los 80.000 campesinos extremeños que ocuparon tierras

Muerte y depuración: el plan del franquismo para los 80.000 campesinos extremeños que ocuparon tierras

El régimen impuso el terror contra los miles de jornaleros que en marzo de 1936 se habían lanzado a la ocupación de 3.000 fincas de terratenientes
166 244 4 K 380
166 244 4 K 380
189 meneos
1229 clics

En 1946 nació en Granada Carlos Cano. Murió con 54 años solamente  

TAL DÍA COMO HOY... En 1946 nació en Granada Carlos Cano. Murió con 54 años solamente, pero le dio tiempo a renovar la copla y a quitarle toda la caspa que le había intentado echar encima el franquismo.
83 106 4 K 388
83 106 4 K 388
225 meneos
7508 clics
Las "fotos trofeo" que tomaron los soldados de la Alemania nazi y con las que dejaron testimonio del Holocausto

Las "fotos trofeo" que tomaron los soldados de la Alemania nazi y con las que dejaron testimonio del Holocausto

Este tipo de fotografías son conocidas como trophy photos (fotos trofeo) y, en el contexto del Holocausto, se trata de imágenes tomadas por las propias fuerzas alemanas en las que ellos mismos retrataban los crímenes y abusos que cometieron. Pero ¿por qué quisieron los nazis hacer estas fotos? ¿Qué pudo llevarles a querer retratar los crímenes y abusos que estaban cometiendo? Estas fotos pasaron a ser de "trofeos" a evidencia de los crímenes cometidos.
118 107 1 K 370
118 107 1 K 370
127 meneos
1489 clics
Diógenes de Sínope: esencia cínica

Diógenes de Sínope: esencia cínica

La filosofía cínica fue fundada en la segunda mitad del siglo por Antístenes, quien reinterpretó la doctrina socrática considerando que la civilización no era necesariamente un bien y que la felicidad y la virtud se hallaban en lo opuesto que esta parecía promover: una vida sencilla y acorde con la naturaleza.
75 52 0 K 331
75 52 0 K 331
128 meneos
2141 clics
Cuando el algoritmo piensa por ti

Cuando el algoritmo piensa por ti

Es lo que llama la atención al utilizar ChatGPT como si fuera un buscador: la respuesta es aparentemente brillante, concisa, correctamente redactada y, según quién seas y para qué la necesites, lista para ser copiada y pegada donde haga falta. Si lo comparamos con la respuesta de Google, una página de resultados suele contener, como mínimo, la información sobre la procedencia de la respuesta, así como un breve fragmento de texto y, sobre todo, la necesidad de utilizar el pensamiento crítico
66 62 2 K 296
66 62 2 K 296
136 meneos
2408 clics
Cómo la hija de Cleopatra tornó su trágica herencia en un reinado triunfante

Cómo la hija de Cleopatra tornó su trágica herencia en un reinado triunfante

Cleopatra VII fue la reina egipcia que a los romanos les encantaba odiar. Ella era, después de todo, el "monstruo fatal" que había seducido a Marco Antonio y lo había atraído a una alianza funesta. Todo el sórdido episodio había alcanzado su clímax a principios del año 30 a.C., cuando, con las fuerzas de Octavio, futuro emperador de Roma, acercándose a la capital egipcia de Alejandría, la pareja se quitó la vida.
71 65 0 K 406
71 65 0 K 406
204 meneos
1123 clics
El Gobierno paga 4,2 millones de pesetas al líder rifeño Abdelkrim por el rescate de 328 presos españoles

El Gobierno paga 4,2 millones de pesetas al líder rifeño Abdelkrim por el rescate de 328 presos españoles

El rey Alfonso XIII, que no recibió a los cautivos porque estaba de cacería en Doñana, consideró que “sí que está cara la carne de gallina”. Ha pasado un siglo. 28 de enero de 1923. La Voz, El Telegrama del Rif, La Correspondencia de España, El Sol, La Libertad, ABC, El Imparcial…la prensa española, toda ella, informa que Mohamed Abdelkrim El-Jattabi, el líder rifeño que derrotó al general Fernández Silvestre, ha liberado a los cautivos del desastre de Annual a cambio de un rescate de 4.270.000 pesetas y la puesta en libertad de 40 indígenas. L
89 115 0 K 352
89 115 0 K 352
290 meneos
6231 clics
'Loop', un hipnótico mecanismo de relojería nominado al Goya al mejor cortometraje de animación

'Loop', un hipnótico mecanismo de relojería nominado al Goya al mejor cortometraje de animación  

Más que un cortometraje de animación, Loop, del argentino Pablo Polledri (1975) es un hipnótico mecanismo de relojería del que no podemos apartar la mirada y que es una inteligente crítica a la alienante sociedad actual en la que cada vez estamos más controlados. Una joya visual que ha recibido más de 120 premios internacionales y que está nominado a los Premios Goya al mejor cortometraje de animación.
147 143 0 K 379
147 143 0 K 379
277 meneos
2287 clics
Carlos Areces: «La ironía ha desaparecido. Cualquier cosa que digas te retrata en serio»

Carlos Areces: «La ironía ha desaparecido. Cualquier cosa que digas te retrata en serio»

Probablemente no es consciente, pero Carlos Areces (Madrid, 1976) describe insistentemente a los demás con la palabra que más lo define a él: fascinante. En tres horas, la pronuncia no menos de cien veces, no más de mil. Le fascinan mucho muchas cosas: los cómics —justo antes de que lleguemos ha recibido un original de Bruguera y saliva al confesar que es feliz—, un trío de actrices de ojos descomunales, el subnopop —es el cincuenta por ciento del grupo musical Ojete Calor, uno de sus más perfectos próceres—,...
126 151 1 K 403
126 151 1 K 403
102 meneos
1585 clics
Malika: la mutación de la inocencia en una corsaria andalusí de armas tomar

Malika: la mutación de la inocencia en una corsaria andalusí de armas tomar

Malika murió como vivió, al límite. Tuvo años de gloria, pero vida breve. Se cree que no llegó a peinar canas. Jamás se doblegó y amó y luchó como una heroína. Asesinada su familia en el asedio de Jaime II de Aragón a la fortaleza de Almería, quedó a cargo de su abuelo Ibn-Fadl, un rico comerciante, aficionado a asaltar cocas y esquifes cristianos a tiempo parcial, además de un prominente esclavista. Tras morir su abuelo por la peste fue en corsaria por defecto y costumbre, Malika básicamente tenía reputación de temeraria.
57 45 1 K 382
57 45 1 K 382
277 meneos
4525 clics
“Japón era el futuro, pero se quedó atrapado en su pasado”

“Japón era el futuro, pero se quedó atrapado en su pasado”

Es la tercera economía más importante del planeta. Es un país pacífico y próspero con la mayor esperanza de vida del mundo, la tasa de homicidios más baja, escasos conflictos políticos y el Shinkansen, la mejor red ferroviaria de alta velocidad del mundo. EEUU y Europa alguna vez temieron al gigante económico japonés de la misma manera que temen hoy al creciente poder económico de China. Pero el Japón que el mundo esperaba nunca llegó. A fines de los 80, los japoneses eran más ricos que los estadounidenses. Ahora ganan menos que los británicos.
132 145 1 K 363
132 145 1 K 363
81 meneos
1230 clics

Museos virtuales en Turquía  

Entre otros, las Ruinas de Göbeklitepe, el Museo de la Guerra de Salvación, el Museo de Éfeso, el Museo de las Civilizaciones de Anatolia, el Museo de Troya, el Museo de la República, el Museo Gazi de Samsun, el Museo de Etnografía, el Museo de Antalya, el Museo Boğazköy de Çorum, el Museo de Arqueología de Gaziantep, el Museo de Zeugma y el Museo de Gaziantep y Çorum.
44 37 0 K 314
44 37 0 K 314

menéame