Today I Learned
5 meneos
104 clics
La carta de rechazo que recibió Bono de U2 por parte de una discográfica en 1979

La carta de rechazo que recibió Bono de U2 por parte de una discográfica en 1979

En la primavera de 1979, la joven banda irlandesa originaria de Dublín, U2, intentaba conseguir un contrato para grabar su primer disco. Para ello, Paul David Hewson (Bono), el cantante del grupo, envió una maqueta de la banda a la discográfica RSO Records, con sede en Londres.
9 meneos
105 clics
¿Es el número 13 un número nefasto?

¿Es el número 13 un número nefasto?

Esta segunda entrada la vamos a centrar en las supersticiones, creencias y miedos alrededor del número 13, un número que increíblemente ha sido eliminado de la numeración de los pisos de los hoteles, de las filas de los aviones o de las calles de algunas poblaciones, pero que también se ha considerado por muchas personas como un número de buena suerte. Aunque este término no esté recogido en el Diccionario de la Real Academia Española, la triscaidecafobia es el miedo irracional al número 13. De hecho, esta palabra se deriva de las palabras
7 meneos
173 clics
[Eng] El instrumento más antiguo y extraño de la Tierra: el litófono

[Eng] El instrumento más antiguo y extraño de la Tierra: el litófono  

Las estalactitas cuelgan firmemente del techo y las estalagmitas se alzan con fuerza desde el suelo: este es un recurso mnemotécnico que quizás hayas aprendido alguna vez, pero probablemente no hayas tenido muchas ocasiones de recordarlo desde entonces. Aun así, seguramente te lo recordarás al visitar las Cavernas de Luray, en el estado estadounidense de Virginia, hogar del Gran Órgano de Estalactitas. Como su nombre indica, esta atracción es un órgano hecho de estalactitas, las formaciones geológicas que crecen en los techos de las cuevas
7 meneos
44 clics
Día internacional del conejo: la historia, la biología y la diversidad de un animal fascinante

Día internacional del conejo: la historia, la biología y la diversidad de un animal fascinante

Su explotación como animales de laboratorio en ensayos médicos y cosméticos, la caza indiscriminada, la cría intensiva para la obtención de pieles, la destrucción de su hábitat o las enfermedades que diezman a la especie, como la hemorragia vírica o la mixomatosis, son solo algunos de los riesgos que enfrentan. No en vano, en 2019 la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) incluyó al conejo europeo en la lista de especies en peligro de extinción. La relación entre el ser humano y los conejos es también muy antigua. El
11 meneos
255 clics
El club de hombres gordos de Nueva York (1930)

El club de hombres gordos de Nueva York (1930)  

Los miembros de estos clubes de hombres gordos eran generalmente hombres adinerados, ya que en aquellos años el sobrepeso era considerado como un símbolo de éxito económico y prosperidad. Las reuniones que organizaban solían comenzar con un pesaje oficial en público, donde se premiaba al miembro mas pesado del club, y posteriormente se realizan diversos eventos sociales, como banquetes, bailes o incluso competiciones deportivas.
7 meneos
21 clics
Día internacional del chocolate: cómo en Europa pasó de ser alimento exclusivo a popular un alimento ligado a lo divino

Día internacional del chocolate: cómo en Europa pasó de ser alimento exclusivo a popular un alimento ligado a lo divino

Un alimento que cada 13 de septiembre se conmemora con el Día internacional del chocolate que tiene lugar en honor al nacimiento del escritor británico Roald Dahl, autor de ‘Charlie y la fábrica de chocolate’, uno de los libros más famosos con este dulce manjar como protagonista, que nació este día un 1916. Fue en el siglo XIX cuando surgirían la mayor parte de las marcas y empresas chocolateras que dominan actualmente el comercio del chocolate, que lo abarató y lo hizo accesible a las clases más populares y cambiar el paradigma de este aliment
6 meneos
53 clics
¿Los gatos pueden predecir las tormentas? La ciencia detrás del mito

¿Los gatos pueden predecir las tormentas? La ciencia detrás del mito

La presión, en particular, es un factor clave y cuando baja de forma brusca, significa que un frente frío o cálido está entrando y que probablemente llegarán cambios drásticos. Los frentes fríos, que empujan aire caliente hacia arriba, suelen traer descensos de temperatura y tormentas. Los frentes cálidos, en cambio, favorecen la formación de nubes y nieblas, con un aumento progresivo de la temperatura. Estos movimientos, invisibles para nosotros, son detectados por los sentidos felinos con una precisión asombrosa.
6 meneos
30 clics
Sin puntualidad británica: el año que el Big Ben dio las campanadas con retraso y otros fallos sonados

Sin puntualidad británica: el año que el Big Ben dio las campanadas con retraso y otros fallos sonados

...El Big Ben se paró de forma inesperada en 1962 por la gran nevada que cayó en la ciudad. El problema vino por la acumulación de nieve en las manillas del reloj, lo que retrasó su funcionamiento. En plena noche del 5 de agosto de 1976, volvió a fallar la mecánica del reloj. Las pesas del péndulo cayeron en espiral sin control por el eje de las pesas y el mecanismo del reloj explotó. El Big Ben permaneció en silencio durante casi nueve meses, recuerdan desde el Parlamento británico. Londres en 48h, o cómo descubrir la
7 meneos
123 clics
¿Por qué se coloca una sorpresa en el Roscón de Reyes? La verdadera historia de la tradición

¿Por qué se coloca una sorpresa en el Roscón de Reyes? La verdadera historia de la tradición

El Roscón de Reyes nació en la Antigua Roma y consistía en unas tortas redondas elaboradas con ingredientes como miel, dátiles e higos. Con el paso del tiempo, ha ido evolucionando hasta tener la figura que posee en la actualidad. Existen muchas teorías sobre cuándo nació la costumbre de esconder figuras en su interior.
9 meneos
164 clics
¿Es saludable orinar en la ducha?: mitos, beneficios y lo que hay que saber, según los expertos

¿Es saludable orinar en la ducha?: mitos, beneficios y lo que hay que saber, según los expertos  

Aunque el tema de orinar en la ducha puede parecer controvertido para algunas personas, es una práctica que muchos consideran común y útil. Representa, además, una forma de optimizar el tiempo y aprovechar al máximo ese espacio privado. Mientras que otros pueden sentir incomodidad al asociar la ducha, un lugar destinado a la limpieza, con la acción de orinar.
8 meneos
95 clics

El tonto del haba (origen)  

El tonto del haba (origen). He aquí la demostración de que un insulto de los considerados graves tiene su origen en algo tan antiguo como inocente.
12 meneos
120 clics
El duelo de salchichas de Virchow y Bismarck

El duelo de salchichas de Virchow y Bismarck

Virchow fue el médico alemán que acuñó términos como "leucemia", "parénquima", "espina bífida" y "ruptura del disco vertebral". En 1865, la oposición de Rudolf Virchow (1821-1902), uno de los fundadores del Partido Progresista Alemán, en la cámara alta del parlamento prusiano a la votación para financiar la creación de una base naval en Kiel y la construcción de dos fragatas desató un duelo con Otto von Bismarck...con salchichas.
9 3 0 K 105
9 3 0 K 105
8 meneos
54 clics
Origen del término marihuana

Origen del término marihuana

Rosa María y marihuana pudieron haber sido denominaciones dadas al cáñamo por los indígenas durante el proceso de sincretismo, para así ocultar una planta con propiedades psicoactivas incorporada a las prácticas herbolarias, y que por eso podía ser objeto de castigo inquisitorial. En ese supuesto, precisa Leonardo Oliva, “Mari” pudo haber sido la abreviación estándar de “María”, y en alguna lengua indígena distinta al náhuatl el vocablo guana debió haber tenido alguna relación con el nombre propio: Rosa.
5 3 0 K 135
5 3 0 K 135
9 meneos
73 clics
Rey Jaime I: ¿El primer submarino real? [Eng]

Rey Jaime I: ¿El primer submarino real? [Eng]

El supuesto viaje del rey Jaime I en un submarino bajo el río Támesis sigue siendo uno de los misterios más intrigantes de la Inglaterra del siglo XVII. Parece poco probable, por no decir ridículo, pero según un relato de John Wilkins en su obra de 1648, 'Mathematicall Magick', es posible que así haya sido. El submarino de Drebbel, según lo describen los relatos de la época, era una embarcación de madera cubierta de cuero engrasado. Se impulsaba mediante remos que se extendían a través de aberturas selladas y, según se dice, podía permanecer
9 meneos
84 clics
La historia de un recetario zaragozano de 1913 que desvela las comidas de guerra

La historia de un recetario zaragozano de 1913 que desvela las comidas de guerra

"Zaragoza, 1913". Así comienza el cuaderno de cocina que Pilar Sánchez Acal empezó a escribir con 15 años. Pilar era una zaragozana con maña en los fogones que nació el 25 de octubre de 1898 y en su juventud, con unos 20 años, se mudó a Madrid. El cuaderno le acompañó durante toda su vida, convirtiendo sus páginas en un recetario, pero también en un diario, un cuento y un testimonio de la evolución de la gastronomía en España.
9 meneos
74 clics
Ni tinto ni blanco, el vino más antiguo del mundo es naranja: de Mesopotamia a ser tendencia 8.000 años después

Ni tinto ni blanco, el vino más antiguo del mundo es naranja: de Mesopotamia a ser tendencia 8.000 años después

Un vino naranja no es en ningún caso un vino con sabor a naranja (la fruta). Los también conocidos como orange wines son realmente los más antiguos de la historia, su origen se remonta a 6.000 años antes de Cristo, aunque, en los últimos años, han inundado el mercado y son una de las principales tendencias en el sector, en España y en el mundo. La peculiaridad de estos vinos es su elaboración.
10 meneos
89 clics
La evolución de la escritura del chino

La evolución de la escritura del chino

En la actualidad la escritura del chino se realiza con líneas horizontales, de izquierda a derecha. Pero en la antigüedad se escribía de arriba abajo. El libro Yi Mu Liao Ran Chu Jie (“Nivel preliminar de la ortografía y fonética del chino”), escrito por Lu Gangzhang y publicado en 1892, fue el primero en adoptar la composición horizontal. Años después, el libro Ying Wen Han Gu (“Gramática inglesa explicada en chino”), que vio la luz en 1904 elaborado por Yan Fu, fue el primer ejemplar en China en usar la composición moderna horizontal completa
8 2 0 K 161
8 2 0 K 161
15 meneos
513 clics
Anacardo, curioso,sabroso y peligroso

Anacardo, curioso,sabroso y peligroso

El anacardo es uno de los frutos secos más conocidos, aunque quienes lo saborean muy probablemente ignoran que mastican uno de los frutos más venenosos del mundo.
40 meneos
224 clics
Postal entregada 121 años después de su envío [Eng]

Postal entregada 121 años después de su envío [Eng]

Una postal escrita a mano enviada por el correo británico en 1903 llegó a su destino el 16 de agosto de 2024, 121 años después de su envío. La persona a la que iba dirigida ya no estaba allí; de hecho, ya ni siquiera hay una casa allí. Es la sede de la Swansea Building Society. Los empleados encontraron la postal en la pila de correo ordinario y tuvieron el ojo avizor para fijarse en la fecha del matasellos.
32 8 1 K 151
32 8 1 K 151
16 meneos
376 clics
Los curiosos objetos que se encuentran los serenos en sus rondas nocturnas por Gijón

Los curiosos objetos que se encuentran los serenos en sus rondas nocturnas por Gijón

Al caer la noche, la ciudad de Gijón se encuentra salvaguardada por los serenos. Entre las labores principales de estos trabajadores nocturnos, se encuentran las de prestar ayuda a viandantes, vecinos y turistas, revisar las cerraduras de los locales, comprobar las ventanillas de los coches o dar la voz de alarma en caso de robo. Durante las rondas de vigilancia, estos trabajadores se encuentran multitud de objetos perdidos, algunos de ellos, de lo más curioso.
13 3 0 K 64
13 3 0 K 64
8 meneos
19 clics
Los relojes de torre, joyas por descubrir

Los relojes de torre, joyas por descubrir

La nueva asociación de Amigos de los Relojes de Torre de Navarra se ha propuesto datar y catalogar estas piezas históricas y busca socios. Tienen ya localizados casi medio centenar y su objetivo es ir conociendo todos los que había en Navarra, datarlos y conseguir su catalogación para que sean protegidos. Uno de los más famosos, el antiguo Yeregui de la Casa Consistorial de Pamplona, que marcó la hora del Chupinazo desde su fabricación en 1827 hasta 1991, fue fabricado por Juan Manuel Yeregui Canflanca SL, famosísimo autor de relojes de torre.
10 meneos
173 clics
La evolución del DNI en España: cómo era y cómo es (FOTOS)

La evolución del DNI en España: cómo era y cómo es (FOTOS)  

Quizá todavía no te hayas acostumbrado (o ni hayas tenido) el DNI electrónico que comenzó a utilizarse en 2006. Pues... ¡sorpresa! El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presentado este lunes el nuevo carné de identidad 3.0, un documento de alta seguridad con la última tecnología aplicada a la identificación de los ciudadanos".
7 meneos
135 clics
La playa de Alicante de aguas cristalinas en la que se encuentra un búnker de la Guerra Civil

La playa de Alicante de aguas cristalinas en la que se encuentra un búnker de la Guerra Civil

El pueblo de Altea, en Alicante, es un pequeño paraíso en la Costa Blanca de España. Esta villa situada sobre una colina destaca por sus casas de fachadas blancas, sus cúpulas azules que sobresalen en el horizonte y sus relajantes playas. Entre ellas no podemos perdernos la playa Cap Negret y su curioso búnker que se construyó en la orilla durante la guerra civil española.
7 meneos
123 clics
Triunfa con lo que hace con su zapatilla en el museo Guggenheim: «representa el desgaste de la vida»

Triunfa con lo que hace con su zapatilla en el museo Guggenheim: «representa el desgaste de la vida»

Tal y como han difundido varias cuentas en las redes sociales más conocidas, un joven decidió quitarse una de sus zapatillas y dejarla junto a una de las paredes de una sala de exposiciones de la sede neoyorkina del Guggenheim. Eso sí, un ejemplar de Converse clásica. Junto a su grupo de amigos, se alejó unos metros y se dispuso a grabar lo que ocurría.
8 meneos
96 clics
El hombre que coleccionaba piedras

El hombre que coleccionaba piedras

Las piedras hablan». A Luigi Lineri le hablan. Lleva sesenta años en una larga conversación con ellas. Cada día camina por las orillas del río Adigio y por las montañas de Lessinia, en Verona, y busca guijarros que le 'digan' algo, por su forma, su textura, su 'sonido'. Y los guarda y los clasifica según su forma. Tiene millones de piedras en su taller. Son la base de su proyecto La ricerca ('La búsqueda'), nombre que también da título al documental que cuenta su particular odisea.
« anterior1234511

menéame