cultura y tecnología
10 meneos
78 clics
'Cantares', un programa que demostró la neurosis de España con su cultura popular

'Cantares', un programa que demostró la neurosis de España con su cultura popular

"El discurso antiinmigración actual aplicado cinco décadas atrás, en lugar de sonido Caño Roto, habría dado lugar al sonido huesos rotos. Porque en aquella época sí que había una oleada de criminalidad insoportable. Los jóvenes tenían que buscarse la vida, porque ganársela, como habían hecho sus padres limpiando escaleras, recogiendo chatarra o poniendo ladrillos por sueldos de hambre, no era una opción racional. Ya habían visto cómo era. Los que hoy se posicionan contra la inmigración, entonces lo habrían hecho contra los hijos del aluvión".

| etiquetas: cantares , tve
La relación de España es neurótica con los símbolos que se apropió el franquismo. Desde el flamenco a la bandera. . ...es curioso, porque de alguna forma odiar visceralmente todo eso es haber dejado que el franquismo gane, de la misma manera que amarlo , a veces habla de tus ideas políticas.
Pues bien, ni la historia de España, ni la del flamenco, ni la de su bandera empezaron con Franco
#1 El franquismo ganó.

Ahí tienes una democracia amenazada y tutelada desde su misma concepción,ahí tienes todo un aparato del estado que paso de dictatorial a democrático de una día para el siguiente,ahí tienes a todos esos cachorros que han permanecido ocultos hasta que los vientos les han sido favorables.

Por eso hay quien odia la bandera y la concepción de España que representa.
#3 Efectivamente, cuando un español cualquiera deje de sentir vergüenza (o deje de dar vergüenza) por su bandera, por su país , sus instituciones y su cultura, entonces habrá llegado la democracia, hasta entonces...
#4 Otros países no han tenido problema en cambiar de bandera y de himno para dejar atrás una época oscura. Por ejemplo, Sudáfrica.
#6 Y yo lo vería lógico de ser una bandera hecha pir Franco. Pero es que, repito, tb es la de la primera República y las cortes de Cádiz. Yo no voy a regalarsela
#8 Es la bandera de los traidores a la segunda República. Causantes de una guerra y de una represión sangrienta.
Pero no parece que eso te importe.
#9 No, es la bandera que se apropian unos golpistas. Los mismos que se apropian del poder y de la legitimidad, usurpandola. No se tu, pero yo no les doy ni la bandera, ni el pider, ni la legitimidad, ni la representación de nada.
Porque sabes que la primera República y las cortes de Cádiz son anteriores a Franco, verdad?
#11 la esvástica también era anterior a los nazis, y ya ves...
Si no te preocupa el usar símbolos mancillados, allá tú.
#12 Coño y se sigue usando en toda Asia que es donde se venía usando.
Lo no adecuado es que budismo, o hinduismo la hubieran dejado de usar solo porque Hitler se ciscara en ella ( igual que Franco en la bandera de España).
Para mi eso es concederle una victoria doble. Entiendo que a alguien republicano ( yo lo soy) le puede generar rechazo en un principio la bandera actual por asociación, pero desde mi punto de vista lo que debemos evitar es esa asociación, que es justo la que quería Franco.
#13 los budistas e induistas no sufrieron los desmanes de los nazis
#4 Siempre va a haber españoles, ingleses, alemanes, franceses u holandeses dando vergüenza con su bandera, su país o sus mamarrachadas.......no se que tiene que ver eso con que esa idea tenga que ser la tuya.
#3 El franquismo ganó la guerra e impuso la España de los vencedores 40 años. Luego hubo una transición en la que, efectivamente, todo el mundo pago un precio, pero que no fue una mala base ( ojo, partiendo de que Franco se murió en la cama) para un futuro democrático.
De no haber separado poderes 50 años después de la muerte de Franco, de la corrupción de los partidos o de la partitocracia, la culpa no es, ni de Franco ni de la transición, es nuestra.
En cuanto a la bandera.......tb es la de la primera República o las cortes de Cádiz. Y ese flamenco......el de Paco de Lucía y Antonio Gades.
Yo no soy muy proclive a símbolos, pero no se los regalo a los que robaron el poder legítimo en un golpe de estado.
esto es poesía: “Para mí, el gran éxito de Pepe Blanco es que la canción española siempre era oída de labios de mujeres y de algún cancionero afeminado, salvo honrosas excepciones, como por ejemplo, Angelillo, y de pronto irrumpe en la canción española una voz tremendamente varonil, una voz acompañada con unos gestos y ademanes, que olían a hombre, llenos de marchosería y de garbo. Yo os presento esta noche al introductor del machismo en la canción española: Pepe Blanco”. recordad: Lauren Postigo fue rescatado como jurado por un tal Bertín Osborne en su programa de imitaciones "Lluvia de estrellas"... más caspa junta y se ve todo lleno de polvillo blanco por la tele
#2 esa presentación es todo un insulto a Pepe Blanco, era un enorme cantante y actor de su tiempo. Su porte y voz fueron su pasaporte allí donde fuese.
m.youtube.com/watch?v=wl3cMcJVq7k

menéame