La neoyorquina explora en su último libro la conexión entre el cuerpo humano y la rebelión (así como la cura experimental para la depresión que arruinó la salud de su madre)
|
etiquetas: derechas , fascismo , ideologia , creencia , religion , arte , estados unidos
No se Rick, pero esa absoluta carencia de "conciencia de clase" no me hace confiar en semejante engendro.
Va a darle de comer comprando su libro su madre. No se va a morir de hambre.
Por ejemplo los ricos acaban por creerse que la diferencia de patrimonio de la que disfrutan es gracias a su esfuerzo y su capacidad superior. Entonces se dedican a despreciar a los pobres y a no poner el intermitente de su cochazo al cambiar de carril. Esto también funciona.
Vivir sin pensar es quizás mejor. Yo no discuto eso. Pero una vez has pensado y conoces la diferencia, se hace muy dífícil renunciar a vivir de verdad, porque te das cuenta de que vivir en automático no es vivir. Es existir y punto.
Yo creo que cualquiera puede darse cuenta de esto por sí mismo (automáticos aparte), pero así lo dejó dicho Sócratres y muy bien detallado Spinoza, para quién quiera referencias.
Ademas la tendència natural es que a medida que el individuo consigue cosas y madura vira hacia posiciones más conservadoras y abandona ideas utopicas que se ha demostrado por activa y por pasiva que no funcionan y no son compatibles con la naturaleza humana.