cultura y tecnología
4 meneos
47 clics
Hasta 500 kilómetros solo para repostar. La pesadilla de los propietarios de coches a hidrógeno

Hasta 500 kilómetros solo para repostar. La pesadilla de los propietarios de coches a hidrógeno

Los conductores de coches de hidrógeno en Oslo se han quedado sin su única estación de repostaje. La situación actual obliga a recorrer 500 kilómetros hasta Trondheim para llenar el depósito, lo que supone que aquellos que no vivan en esa localidad tienen en la práctica imposible el usar sus vehículos. Hasta ahora, las hidrogeneras habían sido una ventaja comparativa frente a los puntos de recarga eléctrica, al permitir repostajes rápidos similares a los modelos de combustión. El problema es que la red no solo no ha crecido...
7 meneos
46 clics
Así es el decreto "antiapagones" que el Congreso somete hoy a votación

Así es el decreto "antiapagones" que el Congreso somete hoy a votación

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó el pasado 24 de junio un Real Decreto-ley con “medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico”, en realidad un RDL ómnibus que, aparte de incluir medidas para el control del cumplimiento de las obligaciones de los distintos agentes y de plantear “nuevas herramientas para reforzar el sistema” (y evitar así futuribles ceros), lleva dentro toda una batería de medidas para impulsar la electrificación (en clave renovable)...
10 meneos
50 clics
Las autoridades surcoreanas dicen ahora que la tripulación apagó el motor que funcionaba en el accidente del vuelo 2216 de Jeju Air que terminó con 179 muertes

Las autoridades surcoreanas dicen ahora que la tripulación apagó el motor que funcionaba en el accidente del vuelo 2216 de Jeju Air que terminó con 179 muertes

Aunque el informe preliminar sobre el accidente del vuelo 2216 de Jeju Air dice que los dos motores el Boeing 737 que lo llevaba a cabo resultaron parados por la ingesta de aves, un informe interino recién publicado –y retirado a las pocas horas– por la Junta de Investigación de Accidentes Ferroviarios y Aéreos de Corea del Sur, ARAIB, por sus siglas en inglés, afirma ahora que uno de los motores seguía funcionando pero que la tripulación lo apagó por error.
3 meneos
135 clics

Crónica de un rapto tragicómico: "A Quini lo secuestraron por buena persona"

Fernando, Víctor y Eduardo eran tres desempleados de Zaragoza en una España en crisis que acumulaba una tasa de paro de 13,5%; es decir, casi tres puntos por encima del actual. Desesperados, el trío de mecánicos sin empleo decidió tomar el camino de en medio: hojean revistas del corazón y empiezan a seleccionar posibles víctimas: folclóricas, toreros, cantantes... Hasta que aparece un tipo accesible, hogareño y, por lo que parece, buena persona... Y esa fue su cruz. A Quini lo secuestraron por bueno.
10 meneos
53 clics
Los investigadores europeos podrán acceder a las tripas de los algoritmos estadounidenses

Los investigadores europeos podrán acceder a las tripas de los algoritmos estadounidenses

Y también el software defensivo de EEUU comprado por España, el aumento de ataques de ingeniería social o el fracaso del proceso judicial contra IM Academy, la organización acusada de criptoestafa.
8 meneos
20 clics
Fallo informático deja en tierra a todos los vuelos de Alaska Airlines

Fallo informático deja en tierra a todos los vuelos de Alaska Airlines

Alaska avisó a los pasajeros sobre probables demoras a lo largo del día.
5 meneos
176 clics
Los mejores DAWs para producción musical: introducción

Los mejores DAWs para producción musical: introducción  

Hace ya unos cuantos años que la producción musical dejó de ser algo exclusivo para unos pocos afortunados que tenían la suerte de poder acceder a estudios profesionales y equipos muy costosos. Hoy en día solo hace falta un ordenador, un par de auriculares y algo de software para poder producir temas comerciales desde cero. Y sin duda, una de las claves de tan meteórica evolución han sido los DAWs, que se han convertido en el centro neurálgico de cualquier proceso creativo relacionado con la creación musical.
9 meneos
50 clics
«Es necesario repensar el futuro de los centros de datos»

«Es necesario repensar el futuro de los centros de datos»

Los centros de datos, esos megaedificios que albergan los servidores que hacen posible el consumo continuo de internet, no paran de reproducirse en diferentes partes del mundo. Marina Otero Verzier (A Coruña, 1981), arquitecta e investigadora especializada en esta materia, recibió en 2022 el Premio Wheelwright de Harvard por un proyecto sobre el futuro del almacenamiento de datos y participó recientemente en el desarrollo de una hoja de ruta para regular estos centros en Chile. Hablamos con ella.
16 meneos
187 clics
Muy apropiada para los tiempos que vivimos actualmente: 'Nº 24': la descarnada película sobre la Segunda Guerra Mundial que todo el mundo deberia ver

Muy apropiada para los tiempos que vivimos actualmente: 'Nº 24': la descarnada película sobre la Segunda Guerra Mundial que todo el mundo deberia ver

Se trata de 'Nº24', una película noruega de menos de dos horas que narra la historia del joven Gunnar Sønsteby, que se une a la Resistencia noruega tras la ocupación nazi de Noruega en 1940.
3 meneos
35 clics
Subastan por 35.000 euros un cuadro de Jaime Monge en la gala Global Gift de Marbella

Subastan por 35.000 euros un cuadro de Jaime Monge en la gala Global Gift de Marbella

Tanto el dinero de los cubiertos como con las y aportaciones de los invitados se destinarán a los proyectos de la fundación
16 meneos
83 clics
El agente de IA Replit borró la base de datos de producción de un usuario, falsificó datos y mintió a mansalva [ENG]

El agente de IA Replit borró la base de datos de producción de un usuario, falsificó datos y mintió a mansalva [ENG]

La herramienta de codificación de IA Replit ignoró la instrucción de congelar el código, olvidó que podía deshacer los errores y, en general, hizo un terrible desastre. El fundador de la empresa de software de desarrollo de negocios SaaStr ha afirmado que esta herramienta borró la base de datos a pesar de sus instrucciones de no cambiar ningún código sin permiso. SaaStr gestiona una comunidad en línea y organiza eventos dirigidos a empresarios que desean crear empresas de SaaS.
10 meneos
41 clics
Los seres humanos y las máquinas: ¿el cielo o el infierno? [en]

Los seres humanos y las máquinas: ¿el cielo o el infierno? [en]

Robert Skidelsky.—«Quiero contar cuatro historias sobre la relación entre los seres humanos y las máquinas. Cada una de ellas ofrece una visión tanto del cielo como del infierno»: El impacto de las máquinas en el empleo; el impacto de la tecnología en la salud; el impacto de la tecnología en la cohesión social y la salud mental; el impacto de la IA en la política. «Después, tengo otra historia que contar, que es la más aterradora de todas»: La IA como arma.
20 meneos
261 clics
10 libros que todos empiezan...y pocos acaban

10 libros que todos empiezan...y pocos acaban  

En este video repasamos los 10 libros más abandonados de la historia, esos que todo el mundo menciona con orgullo... pero que pocos han terminado de leer. Desde los enredos mágicos de Cien años de soledad, hasta los abismos filosóficos de El arco iris de gravedad, aquí encontrarás clásicos que intimidan, agotan o simplemente desconciertan.
17 meneos
77 clics
Vivir cada día Carlos Giménez, viñetas de una infancia 1984

Vivir cada día Carlos Giménez, viñetas de una infancia 1984  

Programa de TVE sobre la obra de Carlos Giménez "Paracuellos". Consta de varias pasajes del cómic dramatizados en imagen real, entrevistas al autor. C Giménez y Adolfo Usero visitan los antiguos hogares de Auxilio Social en donde pasaron su infancia.
7 meneos
16 clics
Alicante, ¿una ciudad sin librerías? El debate está servido

Alicante, ¿una ciudad sin librerías? El debate está servido

La librería Pynchon&Co acogerá un coloquio este miércoles, 23 de julio, con Alfredo Campello, Marina Vicente y Ernesto Martín. En una ciudad donde las librerías parecen perder terreno frente al avance imparable de los apartamentos turísticos, el comercio digital y los cambios en los hábitos de consumo cultural, la librería Pynchon&Co lanza una pregunta directa y provocadora: ¿puede Alicante permitirse vivir sin librerías? La reflexión no es retórica ni nostálgica, sino urgente y real, y se articulará en el coloquio que bajo ese mismo título...
2 meneos
15 clics

¿Qué piensan editores independientes del ecosistema editorial catalán? [CAT]

Eugenia Broggi, Maria Bohigas, Maria Muntaner, Jordi Ferré y Josep Cots, editores en una situación similar a la de Aniol Rafel de Periscopi, aportan visiones complementarias, a raíz de la decisión de vender su sello en el Grupo 62. Estos días, a raíz del anuncio del editor Aniol Rafel de que se ha vendido la editorial Periscopi al Grup Planeta, siendo Periscopi la más competitiva entre las editoriales independientes, se ha hablado de la posibilidad de que en el ecosistema editorial catalán tan sólo caben los grandes grupos y las editoriales...
4 meneos
20 clics
Carlos Rod, editor de La Uña Rota: "En España, el diálogo entre las diversas literaturas está roto"

Carlos Rod, editor de La Uña Rota: "En España, el diálogo entre las diversas literaturas está roto"

A punto de cumplir 30 años, la editorial segoviana recibe un Premio Nacional que reconoce una forma excéntrica de practicar la edición. "Nuestra manera de entender la literatura es como un combate entre tradiciones". Cuando tras casi 30 años en el oficio piensas que nada puede sorprenderte, de pronto llega un Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural. Así, con sorpresa y cierto sentimiento de justicia ha vivido Carlos Rod, editor y uno de los fundadores de La Uña Rota...
7 meneos
106 clics
Rudy Ventura | La canción del trabajo

Rudy Ventura | La canción del trabajo  

Jaume Ventura i Serra , más conocido como Rudy Ventura, fue un trompetista muy conocido que se dedicó durante casi 70 años a interpretar música de baile. Dedicó 65 años de su vida a la música. Más de 1000 canciones editadas en discos, incluyendo las grabaciones en las que acompañó con su trompeta a artistas como Antonio Machín , Lola Flores o Jaume Sisa, además de ser un músico habitual en las composiciones e interpretaciones realizadas para el Barça y padre de Yolanda Ventura, miembro del grupo infantil Parchís.
39 meneos
282 clics
No, tu móvil no te escucha: hace algo peor

No, tu móvil no te escucha: hace algo peor

Una investigación internacional revela cómo decenas de aplicaciones para Android usan Bluetooth y WiFi para geolocalizarte sin permiso explícito, compartiendo tu información con terceros. Cuando instalamos una app en el móvil, solemos aceptar permisos sin prestar demasiada atención. Pero incluso si denegamos el acceso al GPS, muchas aplicaciones siguen sabiendo dónde estamos. ¿Cómo?
11 meneos
37 clics
Día Mundial del Perro: origen, significado y cómo se celebra en el mundo

Día Mundial del Perro: origen, significado y cómo se celebra en el mundo

El 21 de julio fue designado como Día Mundial del Perro en 2004 por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal, con el objetivo de honrar la lealtad de los perros y sensibilizar sobre el abandono y la adopción responsable. Esta fecha se eligió justo antes del pico de abandonos en verano, cuando muchas personas dejan a sus mascotas al irse de vacaciones. Aunque en España se celebra el 21 de julio, en otros países como Estados Unidos, México y Colombia lo celebran el 26 de agosto.
5 meneos
64 clics
Un oscuro código de ética de finales del siglo XIX sigue vigente hoy en día [Eng]

Un oscuro código de ética de finales del siglo XIX sigue vigente hoy en día [Eng]  

Un fragmento desconocido de la historia estadounidense podría ser clave para recuperar parte de esa brecha de conexión que enfrentamos hoy. Titulado " El Código Ético del Vagabundo" de 1889 , este documento describe 15 reglas cardinales para la vida que enfatizan la compasión, la honestidad y el respeto, incluso si no siempre se les concedió primero. Aunque el término se considera despectivo hoy en día, los "vagabundos" se referían a los trabajadores migrantes que se desplazaban constantemente en Estados Unidos. Realizaban trabajos esporádicos
3 meneos
35 clics
Detectan un recinto prehistórico de 5.000 años cerca del Polígono

Detectan un recinto prehistórico de 5.000 años cerca del Polígono

Entre el barrio del Polígono y Algodor, en el término municipal de Toledo ha estado escondido un tesoro arqueológico de época de la Edad del Cobre, que recientemente ha salido a la luz. No es el único, pero sí el primero, que ha llevado al descubrimiento de otros cuatro más. Una publicación interna de Tragsatec (empresa de áreas como tecnologías de la información y comunicación, sistemas de información geográfica...) advierte del descubrimiento de los primeros 'recintos de fosos' prehistóricos en el valle del Tajo y la Mesa de Ocaña.
4 meneos
53 clics
Descubierta cerca de Sofía una torre triangular de piedra de finales del siglo II (ENG)

Descubierta cerca de Sofía una torre triangular de piedra de finales del siglo II (ENG)

El descubrimiento se realizó a una profundidad de 1,7 metros, donde los arqueólogos encontraron enormes estructuras de piedra con una inusual disposición triangular. Los investigadores creen que la construcción es contemporánea al desarrollo de Serdica, la predecesora romana de la actual Sofía. Es la estructura más antigua descubierta hasta la fecha en el yacimiento de Urvich y marca el inicio de su papel estratégico desde la Antigüedad
6 meneos
75 clics
Escuchar a las madres

Escuchar a las madres

En 2012, el gobierno se propuso mejorar esta situación mediante la creación de «casas de la maternidad»: espacios que ofrecen a las mujeres acceso a personal médico a partir de la semana 36 de embarazo. (…) Sin embargo, tras la inauguración de los primeros edificios, los resultados no fueron los esperados. Las mujeres llegaban a los centros, pero muchas los abandonaban y regresaban a sus comunidades. ¿Cuál era el problema? Algo muy sencillo: ninguna mujer embarazada había sido consultada durante el proceso de diseño.
47 meneos
59 clics
María Moliner y el diccionario «imposible» que ella hizo brillar

María Moliner y el diccionario «imposible» que ella hizo brillar

Hace 125 años nació en Paniza (Zaragoza) María Moliner, la mejor biblioteca, archivera, lexicógrafa y filóloga de España. Su gran obra fue el «Diccionario de uso del español» conocido básicamente por el nombre de ella y fraguado durante décadas casi hasta el final de sus días. María también fue, durante los 81 años que vivió, una investigadora entusiasta, una feminista como solo se podía ser feminista en la España de la dictadura de Franco y una mujer empoderada que nunca llegó a ser reconocida como tal, salvo después de su fallecimiento...
37 meneos
44 clics
El fondo sueco EQT compra Milanuncios, InfoJobs y Fotocasa por 2.000 millones de euros

El fondo sueco EQT compra Milanuncios, InfoJobs y Fotocasa por 2.000 millones de euros

El grupo Adevinta, propietario de portales como Milanuncios, Fotocasa, InfoJobs o Coches.net, entre otros, anunció este lunes la venta de su negocio al fondo sueco EQT. En un comunicado, el grupo propietario de los principales 'marketplaces' españoles, aseguran que esta inversión es una muestra del «notable crecimiento» que la compañía ocupa en el mercado de capital riesgo, donde la subida de los precios de la vivienda está generando numerosas consecuencias.
10 meneos
11 clics
Portugueses en los dos lados de la Guerra Civil española

Portugueses en los dos lados de la Guerra Civil española

Mientras Salazar prestó desde julio de 1936 apoyo a Franco, muchos antifascistas lusos vieron en la República la oportunidad de liberar a sus país del fascismo.
11 meneos
22 clics
Entrevista a Gonzalo Suárez, escritor y cineasta: "“A los 90 la vida es este instante, aquí y ahora”

Entrevista a Gonzalo Suárez, escritor y cineasta: "“A los 90 la vida es este instante, aquí y ahora”

El narrador reedita ‘La suela de mis zapatos’, una selección de las entrevistas con genios como Dalí, Buñuel, Pelé o Cela que firmó bajo el pseudónimo de Martin Girard en los años sesenta y que, de tan frescas, podrían publicarse mañana.
7 meneos
115 clics
Los consejeros reales de la China clásica: de la gloria política a morir asados a la parrilla

Los consejeros reales de la China clásica: de la gloria política a morir asados a la parrilla

Al marqués Yi, consejero real, lo asó a la parrilla su señor cuando a éste no le gustaron sus admoniciones. Al marqués Gui lo hicieron tasajo por lo mismo.
20 meneos
57 clics
Invierno ártico sorprende: deshielo y flores en Svalbard en febrero

Invierno ártico sorprende: deshielo y flores en Svalbard en febrero

Durante una campaña de trabajo de campo en las islas Svalbard (al norte de Noruega) en febrero de 2025, los investigadores se encontraron con temperaturas excepcionalmente altas, un deshielo generalizado y una vegetación floreciente en pleno invierno. "Estar en charcos de agua en la entrada del glaciar, o en la tundra desnuda y verde, fue impactante y surrealista", describe el Dr. Bradley su experiencia. "La espesa capa de nieve que cubría el paisaje desapareció en cuestión de días. El equipo que empaqué parecía una reliquia de otro clima".
5 meneos
81 clics
Jugad Amigos Jugad - EP22- Sin LINUX no hay paraíso

Jugad Amigos Jugad - EP22- Sin LINUX no hay paraíso  

[Copy&Paste] Hoy nos enbarcamos en ponernos y poneros al día de cómo está todo el tema del "gaming" en Linux, ese sistema operativo libre y lleno de pingüinos, conocido formalmente como GNU-Linux, aunque simplificamos para mejor entendimiento en general. (NO es un programa dedicado a linux para pros) [...]
11 meneos
104 clics
El astrolabio: un instrumento de navegación de la antigüedad tan avanzado que no necesitaba ni wi-fi

El astrolabio: un instrumento de navegación de la antigüedad tan avanzado que no necesitaba ni wi-fi

Los astrolabios se usaban para representar el cielo desde un punto determinado de la Tierra. Su diseño está basado en una proyección estereográfica que transforma la esfera celeste en un plano, vista desde el Polo Norte celeste. Lo usaron astrónomos y astrólogos desde la Grecia clásica hasta el Renacimiento. No era tanto un modelo de los movimientos planetarios como un aparato para identificar estrellas, calcular horas, determinar la altura del Sol y planificar ciertas observaciones celestes.
8 meneos
85 clics
Francisco Umbral: “Sólo encontré una verdad en la vida, hijo, y eras tú”

Francisco Umbral: “Sólo encontré una verdad en la vida, hijo, y eras tú”

El libro mantiene su vigor, su fulgor, también, porque con la enfermedad del niño Umbral se adentra en el final de todos, en “el fracaso de nuestra vida”, “en la chamarilería atroz a la que todos venimos a parar antes o después”. La muerte del niño es su propia muerte, como la infancia del niño fue también la suya. Y se pregunta, y nos pregunta: “¿Adónde han ido las infancias de todos nosotros?”
4 meneos
55 clics
Un proyecto de IA mejora el acceso a los archivos fotográficos

Un proyecto de IA mejora el acceso a los archivos fotográficos

"Panoruma es un explorador de archivos históricos digitales que te permite navegar y descubrir imágenes históricas de manera intuitiva."
13 meneos
68 clics

Descubren dentro de la estatua de la Virgen de Fátima de Málaga una pequeña cápsula: "Podría contener un mensaje o documento relacionado con su autoría"

Este hallazgo inesperado refuerza el valor histórico y espiritual de esta icónica talla, la única de las 12 enviadas a distintas partes del mundo que no regresó a Fátima.
4 meneos
19 clics

Los bots de IA son nuestro intento más reciente de hablar con los muertos

Dos años después de que el padre de Andy O’Donnell muriera, decidió que quería volver a oír su voz... subió a una plataforma de voz de IA el audio de su padre hablando. Luego copió el texto del padrenuestro —algo que había oído recitar a su padre cientos de veces— y Era la víspera de Navidad, y pidió a la inteligencia artificial que creara un archivo de audio de su padre leyendo ambos textos. “Después de superar el impacto inicial de oír una representación increíblemente exacta de su voz, lloré sin duda”, dijo...
9 meneos
102 clics
Mapa del Estado Islámico (2015)

Mapa del Estado Islámico (2015)  

Este mapa muestra el momento en el que alcanzó su máxima extensión, a comienzos de 2015. En el se puede ver que el control sobre el territorio no era total, sino que se podía dividir en distintos tipos de control. En 2015, el Estado Islámico llegó a controlar ciudades importantes de Siria e Irak, como fue el caso de Faluya, Mosul o Al-Raqa.
10 meneos
419 clics

Puedes ver cómo se construyen los mini PC de Beelink, y es extrañamente hipnótico [ENG]  

El video muestra todo el proceso de fabricación, pintura, controles de calidad, montaje, etc. La mayoría de ellos muy robotizados. Beelink prepara mini PCs de alto rendimiento con procesadores AMD Ryzen e Intel Core. Conocido por sus compactos, está trabajando en nuevos modelos que prometen un salto en potencia sin sacrificar tamaño.
10 meneos
33 clics
Horemheb, el general que llegó a ser faraón destruyendo el recuerdo de Akenatón y Tutankamón

Horemheb, el general que llegó a ser faraón destruyendo el recuerdo de Akenatón y Tutankamón

Son muchos los grandes militares que, gracias a la popularidad y prestigio obtenidos en el desempeño bélico, consiguieron alcanzar la dirección de su país. Unos lo hicieron de forma democrática y otros mediante golpes de estado; de estos últimos, uno de los más antiguos de la Historia fue el general egipcio Horemheb, que puso fin a la etapa amarniense del faraón Akenatón aliándose con la oligarquía y el clero de Amón, pero no fundó una dinastía al no tener descendencia, aunque sí impulsó el establecimiento de la XIX.
5 meneos
156 clics

Las 50 mejores frases de Malcolm X

Recordamos los mejores pensamientos del líder afroamericano El-Hajj Malik el-Shabazz.
13 meneos
168 clics

"Leo un libro de 400 páginas en una hora... "

Ramón Campayo, probablemente el hombre más inteligente del mundo: "Leo un libro de 400 páginas en una hora y he memorizado 64 números binarios, ceros y unos, en un segundo"
16 meneos
17 clics
¿Leían los alemanes el Mein Kampf? [ENG]

¿Leían los alemanes el Mein Kampf? [ENG]

El libro había sido la "Biblia" del Tercer Reich en más de un sentido. Había sido una afirmación tajante de la cosmovisión nazi, un enorme repositorio de sabiduría para el auténtico creyente. Pero, al igual que la Biblia, pocos lo habían leído entero, más lo habían leído en parte, y la mayoría o lo había hojeado o ni siquiera lo había tocado.
5 meneos
177 clics
Cómo es Usonia, el pueblo utópico creado por Frank Lloyd Wright, el "mejor arquitecto estadounidense de la historia"

Cómo es Usonia, el pueblo utópico creado por Frank Lloyd Wright, el "mejor arquitecto estadounidense de la historia"

Wright se imaginaba un tipo de ciudad democrática en la que las personas fueran dueñas tanto de su hogar como de su granja y de su propio lugar de trabajo, una en la que los servicios y el transporte fueran bienes públicos, y en la cual la comunidad y el arte tuvieran más relevancia que en las ciudades construidas hasta entonces. Era su manera de usar la arquitectura para expresar las ideas democráticas sus contemporáneos, pensadores pragmatistas como John Dewey y William James o el economista Henry George
14 meneos
49 clics
A cien años de Durruti en Argentina

A cien años de Durruti en Argentina

Hace cien años, Buenaventura Durruti ingresó a la Argentina en tren desde Chile. Venía de un raid libertario por Latinoamérica que incluía robos a bancos y, ya en Buenos Aires, sumaría como botín la magra recaudación de un tranvía y la estación de subterráneos de Primera Junta. El viaje había empezado en México y seguido en Cuba. Se movía en grupo con otros anarquistas españoles juntando fondos para la causa de los desposeídos por los que luchaba, hasta que murió en el frente de Madrid el 20 de noviembre de 1936.
15 meneos
39 clics
Comunicado sobre el cierre de la revista Quimera

Comunicado sobre el cierre de la revista Quimera

Después de ciento cincuenta números en la revista, los miembros del actual equipo —la mayoría de los cuales nos hicimos cargo de la dirección y redacción de Quimera en mayo de 2013-, consideramos que ha llegado el momento de dar un paso al lado y centrar nuestra labor en otros proyectos.
7 meneos
68 clics
De las Galias al romance con Cleopatra: Julio César cuenta en un cómic cómo consiguió poner Roma a sus pies

De las Galias al romance con Cleopatra: Julio César cuenta en un cómic cómo consiguió poner Roma a sus pies

La nueva novela gráfica de Montesquiou y Névil recrea la vida del líder romano en primera persona, basándose en los trabajos de 32 historiadores.
25 meneos
46 clics
Elies Campo, extrabajador de WhatsApp: “Meta tiene un largo historial de engaño y abuso de confianza; no podemos confiar en sus promesas sobre cómo usan nuestros datos”

Elies Campo, extrabajador de WhatsApp: “Meta tiene un largo historial de engaño y abuso de confianza; no podemos confiar en sus promesas sobre cómo usan nuestros datos”

Los tres preceptos básicos de WhatsApp antes de pertenecer a Facebook eran “Ni juegos, ni publicidad, ni ganchos”, unas líneas que Zuckerberg acabó sobrepasando.
16 meneos
35 clics
Historia de nuestro cine - Surcos

Historia de nuestro cine - Surcos  

A finales de la década de los cuarenta, una familia provinciana decide ir a Madrid atraída por la ciudad. Una vez allí, las cosas no marchan bien.
8 meneos
352 clics
Estos, y no otros, son los cinco mejores motores de cuatro cilindros que han hecho las marcas japonesas en la Historia

Estos, y no otros, son los cinco mejores motores de cuatro cilindros que han hecho las marcas japonesas en la Historia

Recopilamos los cinco mejores motores de cuatro cilindros que han hecho las marcas japonesas en la historia del automóvil. Fiabilidad y potencia en propulsores tetracilíndricos. Los motores tetracilíndricos son, sin duda, los motores más utilizados en todo el mundo -estos son los motores más complejos-. Esto se debe a su versatilidad, que les permite dar forma desde a bloques fiables que parecen prácticamente indestructibles hasta a propulsores de alto rendimiento. Entre los cinco mejores motores de cuatro cilindros que han hecho las marcas...
11 meneos
135 clics
En España hay un apellido que fue durante siglos una condena social. Hoy lo usan miles y miles de personas

En España hay un apellido que fue durante siglos una condena social. Hoy lo usan miles y miles de personas

...El apellido del "abandonado". Otra solución socorrida (y mucho menos discreta) era apellidarlo Expósito, un vocablo que proviene del latín expositus, expono, que significa "poner fuera". Expósito se convirtió así en el apellido de los abandonados, aquellas criaturas de las que sus padres se desentendían porque no podían costear su crianza, por vergüenza o porque sus progenitores no los habían reconocido como legítimos. Su suerte era acabar al cuidado del Estado o la Iglesia, amamantados por nodrizas....

menéame