cultura y tecnología
2 meneos
7 clics

La Región de Murcia recibe la Biznaga de Plata por poner en valor su industria audiovisual

El Festival de Málaga ha entregado esta mañana en la sede del consistorio la Biznaga de Plata a la Región de Murcia por su creciente apoyo al audiovisual, la tarea en la atracción de rodajes que está llevando a cabo y las crecientes inversiones en el sector.
4 meneos
35 clics

La ópera 'Lohengrin' llega al Liceu con el enfrentamiento entre la bisnieta de Wagner y la soprano estrella de la obra

Estreno por todo lo alto en el Liceu en la tarde del lunes. Lohengrin regresa a Barcelona con una producción firmada por la bisnieta de Richard Wagner, Katharina, en la que la directora artística y factotum del Festival de Bayreuth invierte en cierta manera el argumento que el compositor concibió para su ópera. Una obra que bebe a su vez de la leyenda medieval sobre un caballero sin pasado conocido, que aparece en la escena de un crimen sobre el lomo de un gran cisne negro, para hacer justicia a Elsa de Brabante, acusada del asesinato de su her
5 meneos
211 clics

La Meseta de Pamir o el "Techo del Mundo", un remoto paraíso donde la naturaleza desafía los límites

Esta es una de las regiones más inhóspitas del mundo, donde el ser humano aún sigue poniendo a prueba su capacidad de adaptación y resistencia.
5 meneos
14 clics
La exposición de Carlos Pacheco en el Centro de Arte Contemporáneo de San Roque abrirá el 21 de marzo

La exposición de Carlos Pacheco en el Centro de Arte Contemporáneo de San Roque abrirá el 21 de marzo

Una buena parte de la ingente producción artística del recordado dibujante sanroqueño Carlos Pacheco podrá ser contemplada desde este mismo mes en el Centro de Arte Contemporáneo de San Roque. La exposición permanente dedicada al historietista -fallecido en 2022- será inaugurada el próximo 21 de marzo (18:00). El centro quedará así completo tras la apertura, hace un año, de la zona expositiva dedicada a Andrés Vázquez de Sola. Familiares del dibujante acudirán a la inauguración junto a las autoridades, encabezadas por el alcalde...
6 meneos
165 clics

Seguridad ¿Conviertes archivos online? Cuidado con la última advertencia del FBI donde alertan de un gran riesgo

No es la primera vez que el FBI lanza una advertencia relacionada con la ciberseguridad y posibles riesgos que podemos tener los usuarios. En este caso, han alertado de los sitios web que sirven para convertir archivos. Por ejemplo, pasar un documento de texto a PDF, una imagen a otro formato, un vídeo, etc. Hay muchas páginas de este tipo, gratuitas, que permiten convertir archivos muy variados.
8 meneos
75 clics
Michael Caine, el rufián que se convirtió en caballero

Michael Caine, el rufián que se convirtió en caballero

El actor ha forjado una personalidad cinematográfica con un estilo que combina el dandismo y bellaquería. Mitad caballero, mitad rufián, su presencia llenaba la pantalla.
7 meneos
292 clics
Comminges, el desconocido <<Mont Saint Michel>> del Sur de Francia» que es Patrimonio de la Humanidad

Comminges, el desconocido <<Mont Saint Michel>> del Sur de Francia» que es Patrimonio de la Humanidad

Más allá de las semblanzas, este pequeño pueblo medieval es un descubrimiento inesperado y de gran belleza.
10 meneos
158 clics
"Adolescencia"

"Adolescencia"  

Seguramente a estas alturas ya habrás visto o sabrás que debes ver “Adolescencia”. En “Adolescencia” conocemos a Jamie Miller, un niño de 13 años acusado de asesinar a una compañera de clase. La trama es impactante, pero lo que hace única a esta serie es su formato y los temas que trata. La serie está rodada en plano secuencia, sin cortes, lo que nos sumerge completamente en la historia.
184 meneos
3552 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El operador O2 bloquea el foro más famoso de España y sus clientes solo pueden entrar con VPN

El operador O2 bloquea el foro más famoso de España y sus clientes solo pueden entrar con VPN

Conoce el último bloqueo de O2 a un foro muy popular en España, debido al fútbol. Te contamos qué ha ocurrido y cómo solucionarlo.
5 meneos
21 clics

Gary Snyder, un ancestro

El primer texto de Gary Snyder que tuve en mis manos fue una selección de poemas y ensayos llamada La mente salvaje(2016b), entonces recientemente traducida al castellano. Recuerdo llevar ese libro a un peregrinaje de cinco días por las montañas de la Patagonia Argentina. Sintonizarme con el caminar en los bosques de cipreses y coihues le dio a la lectura de estos poemas una materialidad afectiva que aún hoy me acompaña.
4 meneos
32 clics

ChatGPT también tiene ansiedad y los expertos advierten sobre las consecuencias para el usuario

El popular chatbot de inteligencia artificial (IA) ChatGPT de OpenAI se pone ansioso cuando responde a estímulos traumáticos, y llevar al modelo "a terapia" podría ayudar a reducir este estrés, según sugiere un nuevo estudio. La investigación, publicada en la revista 'Nature' por expertos de la Universidad de Zúrich y del Hospital Universitario de Psiquiatría de Zúrich, analizó cómo ChatGPT-4 respondía a un cuestionario estándar de ansiedad antes y después de que los usuarios le contaran una situación traumática.
10 meneos
105 clics
El gálibo maestro de las galeras

El gálibo maestro de las galeras

Las galeras se fabricaban sin planos hasta que comenzaron a aparecer algunos en la primera mitad del siglo XVIII. El método de construcción consistía en la utilización de una plantilla (o gálibo), realizado a partir de los maderos maestros. Así, para construirla, un carpintero de ribera experimentado solamente necesitaba que se le diesen el número de bancos y la cantidad de hombres que iban a bogar en cada uno de ellos.
4 meneos
20 clics

De la sociedad de recreo a los juegos de azar

Los casinos en España surgieron como espacios exclusivos asociados al entretenimiento y la cultura de la alta sociedad del siglo XIX. En 1814, un grupo de nobles encabezados por el Barón de Benicassim fundaría el más antiguo de todos: el Real Casino Antiguo de Castellón. Estos primeros casinos aparecieron como centros recreativos de lujo para la aristocracia y la burguesía, donde se ofrecían actividades sociales como juegos, música en vivo y debates culturales.
13 meneos
138 clics
Qué sabemos del mayor robo de criptodivisas de la historia: los 1.500 millones de dólares en Ethereum robados por crackers de Corea del Norte

Qué sabemos del mayor robo de criptodivisas de la historia: los 1.500 millones de dólares en Ethereum robados por crackers de Corea del Norte

Hace unas semanas se produjo otro hackeo multimillonario en el mundo de las criptomonedas. Esta vez, las enhorabuenas a los premiados (o los avergonzados, según cómo se mire) se las llevó Bybit, una casa de cambio (exchange) de criptomonedas que perdió 1.500 millones de dólares en Ethereum en un ataque digno de película de espías, pero sin James Bond para arreglarlo al final.
17 meneos
128 clics
El hundimiento del Prince of Wales, la mayor derrota de la Royal Navy en la Segunda Guerra Mundial

El hundimiento del Prince of Wales, la mayor derrota de la Royal Navy en la Segunda Guerra Mundial

“El Prince of Wales será el mejor elemento disuasorio posible”. Así de rotundo se mostró Churchill al defender su envío a aguas del sudeste asiático a finales de 1941. La confianza parecía estar fundamentada, en mayo ya había participado en un duro combate con el célebre Bismarck. Su hundimiento certificó que la aviación era letal contra los acorazados, los grandes señores de la guerra en el mar hasta ese momento. Los nuevos reyes de las batallas navales iban a ser los portaaviones, como se iba a demostrar muy pronto en el frente del Pacífico.
4 meneos
248 clics

Marta Ribera, veterana actriz de musicales: "Me estoy planteando dejar esta profesión"

Tras el Soho de Málaga, protagoniza 'Gypsy' en Madrid, sin embargo, reclama reconocimiento más allá del que le muestra su director, Antonio Banderas
8 meneos
75 clics

“César en Hispania. La batalla de Munda” revista «Desperta Ferro. Antigua y Medieval»  

Presentación del número de la revista dedicado a la estancia de César en Hispania para acabar con los hijos de Pompeyo.
2 meneos
16 clics

Los enemigos de los libros, de William Blades

En 1880 se editó “Los enemigos de los libros”, de William Blades (Londres,1824-1890). El libro se basa en su experiencia como coleccionista infatigable y perspicaz de libros, monedas y medallas antiguas y de estudioso de la primitiva imprenta inglesa, que le hizo conocer bien la situación de su país. La obra la estructuró en diez capítulos, amenos y fáciles de leer, que incluyen las teorías del autor sobre los diferentes enemigos de los libros y múltiples ejemplos de su pérdida y deterioración que la realidad presente y pasada le ofrecía.
8 meneos
11 clics
Mary Ochsenhirt Amdur, la madre de la toxicología del aire

Mary Ochsenhirt Amdur, la madre de la toxicología del aire

Mary Ochsenhirt Amdur (1921-1998) fue una bioquímica y toxicóloga estadounidense cuyas investigaciones contribuyeron de manera significativa al control de la calidad del aire y la protección de la salud pública en su país. Su trabajo reveló los efectos nocivos de la exposición al aire contaminado por productos industriales, lo que la llevó a enfrentar una fuerte oposición por parte de los fabricantes. Por encima de las dificultades, la determinación, persistencia y compromiso con la ciencia de esta mujer ayudaron a sentar las bases de la regula
10 meneos
122 clics
El arqueólogo de la violencia: "Nos acercamos a una guerra descentralizada y sin límites"

El arqueólogo de la violencia: "Nos acercamos a una guerra descentralizada y sin límites"

Aunque se trata de una única persona, existen muchos Alfredo González-Ruibal (Madrid, 1976). Es el tuitero que nos acerca a los restos que va encontrando a través de @GuerraenlaUni, la voz de La historia es ayer y el escritor que acaba de ser galardonado con el Premio Nacional de Ensayo por Tierra Arrasada. En boca del jurado, se trata de "una apasionante y novedosa forma de presentar los conflictos armados desde la experiencia y el punto de vista de la arqueología de campo".
10 meneos
132 clics

Deconstructor

Pensé que Deconstructor sólo funcionaba en inglés, pero parece que acepta palabras en cualquier idioma, como español o japonés, y por lo que he probado casi siempre funciona, aunque hay un aviso de cuidadín. Es una forma simple y directa de descomponer y conocer el origen de las palabras.
4 meneos
42 clics
M. Il figlio del secolo (2025) Crítica - Un tan fascinante como experimental estudio sobre el nacimiento del fascismo

M. Il figlio del secolo (2025) Crítica - Un tan fascinante como experimental estudio sobre el nacimiento del fascismo

Contada prácticamente de forma exclusiva desde el punto de vista de Mussolini, el personaje no duda en mira a cámara, hablar directamente al espectador en lo que, de paso, funda el Fasci italiani di combattimento en marzo de 1919, rodeándose de las temibles camisas negras infundiendo, valga la redundancia, algo de temor y una guerra abierta contra los comunistas.
19 meneos
17 clics

China exige etiquetar los contenidos en línea generados por IA [ENG]

China ha publicado una serie de directrices sobre el etiquetado de contenidos de Internet generados o compuestos por tecnología de IA, que entrarán en vigor el 1 de septiembre. Las directrices, [...] pretenden promover el desarrollo saludable del sector de la IA y ayudar a los internautas a detectar la información falsa. Con el rápido desarrollo de la tecnología de IA en los últimos años, una gran cantidad de contenidos en línea han sido producidos o compuestos de diversas formas con la ayuda de la IA, antes de ser difundidos en el ciberespacio
13 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las "operaciones nacionales" del Gran Terror de 1937-1938

1,600 muertos por día. En Europa, las Grandes Purgas de 1937-1938 son conocidas por sus juicios amañados y su cobertura mediática, y marcan el punto de inflexión en las purgas estalinistas del partido. Pero el Gran Terror no se limitó a los cuadros del PCUS: también y sobre todo eliminó a cientos de miles de soviéticos, considerados una amenaza según criterios socioétnicos. En este estudio a profundidad, Nicolas Werth intenta averiguar quiénes la llevaron a cabo.
8 meneos
335 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El error al encender el coche que puede costarte hasta 5.000 euros en reparaciones

Expertos mecánicos advierten que un mal hábito puede provocar un desgaste prematuro en piezas clave del motor. Cada mañana, millones de conductores encienden su coche sin prestar atención a un error común que, con el tiempo, puede derivar en costosas reparaciones de hasta 5.000 euros. Se trata de arrancar el vehículo y ponerlo en marcha de inmediato sin permitir que el motor se lubrique correctamente.
2 meneos
181 clics

Este robot es extremadamente bueno en los bolos de Wii Sports  

Con sus habilidades de ingeniería, impresoras 3D y varias horas de dedicación, diseñó un sistema para conseguirlo. Sin revelar el resultado, lo cierto es que un robot es mucho mejor en los bolos de lo que piensas.
3 meneos
34 clics

Harriet Beecher Stowe en la cabaña del tío Tom

Hay ocasiones en las que la religión y la literatura se funden de tal modo que resulta difícil discernir hasta dónde llega el sermón y dónde empieza la novela, dónde acaba la moralina y dónde empieza la moraleja, dónde termina la concienciación y dónde empieza la propaganda.
16 meneos
38 clics
Cómo la derecha se apropió de Antonio Gramsci

Cómo la derecha se apropió de Antonio Gramsci

Inspirados por una mala interpretación de Antonio Gramsci, los activistas de extrema derecha intentan darle forma a los espacios intelectuales y culturales. Pero su versión de las ideas de Gramsci omite un elemento crucial: la lucha de clases.
2 meneos
30 clics

El resurgir cultural de la Isla Esmeralda saca a relucir el conflicto norirlandés: "Lejos de tabúes, Irlanda vive en paz"

Irlanda está de moda. Más que una intuición, parece un hecho. Fenómenos literarios como Sally Rooney, cinematográficos como Cillian Murhpy y Paul Mescal y musicales como Fontaines D.C corroboran el auge de una ola verde que ha calado en Europa y reconquistado Estados Unidos.
14 meneos
157 clics

Así están bloqueando el fútbol pirata… ¿funciona?  

En este videos se analizan las estrategias que están implementando, desde bloqueos en tiempo real hasta inteligencia artificial y si estas tácticas están logrando frenar las transmisiones ilegales o si los piratas encuentran nuevas formas de evadirlas. También se analiza qué impacto tienen estos bloqueos en los aficionados y cómo afecta a las transmisiones oficiales.
8 meneos
55 clics
Mujer gitana: mucho más que madre, esposa y cuidadora

Mujer gitana: mucho más que madre, esposa y cuidadora

Cuando era pequeña una profesora llamó a sus padres y les dijo: “Su hija tiene muchas capacidades, estoy orgullosa de ella”. Ese pequeño gesto cambió las expectativas que sus padres tenían sobre Celia y vieron que la educación era importante para su vida. Desde entonces, quiso ser la mejor en todo lo que hacía.
6 meneos
73 clics

Los directores de fotografía de Woody Allen: Gordon Willis  

Siempre que se habla de Woody Allen, se habla de guión, seguramente el aspecto en el que más destaca, pero quiero hablar del apartado visual de su cine. Concretamente, quiero hablar de los directores de fotografía con los que ha trabajado. Voy a saltarme su primera etapa, más entregada al chiste que a la imagen y en la que ha ido cambiando constantemente de director de fotografía. Con ello no quiero desdeñar, ni mucho menos, unos inicios en los que ya había experimentación y algunas buenas ideas visuales...
10 meneos
261 clics

¿Cuáles eran las diferencias entre los soldados españoles de Hernán Cortés y los guerreros aztecas de Moctezuma?

La conquista del Imperio azteca por parte de Hernán Cortés no fue solo un choque militar, sino también un enfrentamiento entre dos civilizaciones con visiones del mundo, tácticas y tecnologías radicalmente distintas. El encuentro entre Cortés y Moctezuma II simbolizó la confrontación de dos culturas. La europea, marcada por la armadura de hierro, la pólvora y el acero, y la mexica, con su riquísima tradición guerrera, sus armas de obsidiana y su elaborada simbología ritual.
8 meneos
27 clics
Robots arqueólogos, una valiosa ayuda para llegar donde los humanos no pueden

Robots arqueólogos, una valiosa ayuda para llegar donde los humanos no pueden

Enjambres de robots aéreos para proyectar hologramas sobre el enclave arqueológico de Los Millares, un robot móvil terrestre autónomo alimentado con energía solar para localizar metales en el yacimiento de Baria o robots colaborativos mimetizados con el entorno en el yacimiento de Villavieja. Son algunos ejemplos de los finalistas del Desafío 2024: Robótica en Arqueología, desarrollado el curso pasado por el Club de Robótica de la Universidad de Almería.
5 meneos
56 clics

Operación Gauntlet, la destrucción de las minas, el carbón y las estaciones de Svalbard en la Segunda Guerra Mundial

Svalbard es un archipiélago noruego situado en el Ártico. En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, tenía minas de carbón y estaciones meteorológicas que los Aliados decidieron destruir ante la dificultad de defenderlo, dada la invasión alemana de Noruega, y evacuar a la escasa población. Para ello se organizó la Operación Gauntlet, llevada a cabo tan perfectamente que no sólo no hubo bajas sino que el enemigo no se enteró hasta unos días después.
4 meneos
10 clics

Carta de San Francisco; la historia de la «Constitución de 1945» del orden mundial que pocos respetan en la actualidad

En junio de 1945 el temor a repetir la guerra a medio plazo propició entre la comunidad internacional la necesidad de intentar creare una nueva organización mundial que previniera los conflictos bélicos y resultara mejor que la fracasada Sociedad de Naciones de 1920. Pronto será el 80º Aniversario de la firma de la Carta de San Francisco, origen de la ONU.
4 meneos
7 clics

¿Cómo fomentar una cultura de la integridad en la IA y el metaverso?

«Involucrar a la sociedad civil en el desarrollo y regulación de la Inteligencia Artificial y el metaverso es esencial para garantizar que estas tecnologías se alineen con los valores y necesidades de la comunidad», señala Pedro Mujica en la obra ‘Superhumanos’ (LID Editorial).
14 meneos
130 clics
Así intentaron colarnos la mentira del 8K

Así intentaron colarnos la mentira del 8K

¿Pero qué ha pasado? ¿Pero no nos dijeron que el 8K era el futuro? La tecnología 8K ha resultado ser completamente innecesaria en televisores. Ya se han cumplido seis años del lanzamiento de las primeras televisiones 8K, unas pantallas de 33 millones de píxeles que, según nos decía Samsung, nos presentarían una nueva realidad. Pero HUBO un problema: el ojo humano no es capaz de apreciar la supuesta mejora que nos da esos 33 millones de píxeles.
11 meneos
98 clics

Resumen del monopolio: la semana en la que todos se dieron cuenta de que Apple está decayendo (inglés)

La historia más significativa y subestimada de la semana es que Apple ha sorprendido a la prensa tecnológica y a sus fanáticos más acérrimos al admitir en que no puede construir Apple Intelligence, la gran mejora que ha sido prometedora y que Wall Street esperaba. Durante los últimos diez años, Apple se ha transformado en una corporación cada vez más aburrida. Cada teléfono o computadora portátil nuevo es ligeramente mejor, con cambios impresionantes dentro del equipo, como chips rediseñados, pero la temporada anual de anuncios de productos...
4 meneos
77 clics

Qué listo, Da Vinci

El monte Ceceri, cerca de Florencia, es la meca de los emprendedores entusiastas. En su cumbre, el 17 de abril de 1506, Tommaso Masini se montó en el ornitóptero diseñado por Leonardo da Vinci, corrió, saltó al precipicio, agitó los brazos y pedaleó para mover arriba y abajo, arriba y abajo, las alas del aparato, voló unos metros y se estrelló. Solo se rompió una pierna.
105 meneos
4182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Esta prueba revela la gran debilidad del Autopilot de Tesla frente a los coches autónomos chinos

Esta prueba revela la gran debilidad del Autopilot de Tesla frente a los coches autónomos chinos  

Mientras que los fabricantes chinos cada vez apuestan con más fuerza por los sensores LiDAR en sus vehículos autónomos, Tesla insiste en un sistema basado en el uso de cámaras a pesar de las limitaciones de este enfoque. [ Relacionada: ¿Puedes engañar a un coche autónomo? (Mark Rober) ]
14 meneos
46 clics
Descubren el “gris pompeyano” en las excavaciones de Pompeya: un color único en el mundo romano

Descubren el “gris pompeyano” en las excavaciones de Pompeya: un color único en el mundo romano

Un reciente estudio publicado en la revista Journal of Archaeological Science ha revelado el descubrimiento de un nuevo color en el repertorio cromático del mundo romano: el gris pompeyano.
15 meneos
94 clics
La gran mentira que borra a las mujeres que dejaron huella en la tele

La gran mentira que borra a las mujeres que dejaron huella en la tele

Mientras en los años ochenta en televisiones de otros países la figura de la mujer se reducía a la comparsa estética al lado de un señor, Televisión Española apostaba con las entrevistas a solas de Isabel Tenaille y Mercedes Milá, la edad de oro de la cultura con Paloma Chamorro, la comedia inteligente de Rosa María Sardá, la transgresión de la bola de cristal de la señora Lolo Rico con Alaska...
12 meneos
243 clics

Nuevo mapa del paisaje bajo la Antártida (ENG)  

Un equipo de científicos internacionales liderado por el British Antarctic Survey (BAS) ha elaborado el mapa más detallado hasta la fecha del paisaje debajo de la capa de hielo de la Antártida. El mapa nos ofrece una visión clara del continente blanco como si se hubieran eliminado sus 27 millones de kilómetros cúbicos de hielo, revelando las ubicaciones ocultas de las montañas más altas y los cañones más profundos. Los resultados se publican esta semana (12 de marzo) .
5 meneos
22 clics

La realidad desmiente a la Constitución: la cultura en España no es de todos

Nivel de estudios, poder adquisitivo, lugar de procedencia o residencia, edad o capacidad cognitiva condicionan el acceso y la participación en las artes, de las que terminan excluidos millones de ciudadanos
Este es un envío promocionado
4 1 0 K 46 cultura
4 1 0 K 46 cultura
8 meneos
245 clics

Así me olvidé de usar el Certificado Digital para los trámites online al dar mi número de móvil a la Seguridad Social

Tener el Certificado Digital te abre las puertas a la hora de realizar diferentes trámites de forma online. Se puede tener en un móvil o en un PC, sin embargo, para muchos el hecho de solicitarlo puede ser más complicado. Por esto mismo, no viene mal conocer cuál es la alternativa para acceder a estos trámites sin certificado: usar tu número de móvil.
20 meneos
85 clics
El ángel exterminador y su subtexto

El ángel exterminador y su subtexto  

Rodada en 1962 y dirigida por Luis Buñuel, El ángel exterminador es una cinta que está sembrada de detalles extraños, de situaciones sin sentido, de diálogos cifrados y de gestos que se repiten constantemente ¿Qué intentaba contar Buñuel con este film?, ¿qué mensaje se escondía por debajo de la historia?, ¿había un subtexto o solo era una broma?
7 meneos
49 clics
Pierre Pérignon, el monje al que se atribuye la invención del champán

Pierre Pérignon, el monje al que se atribuye la invención del champán

Dom Pérignon es una marca conocida, incluso para los que no consumen champán o alcohol. Es producido por la empresa Moët & Chandon y toma su nombre de un monje benedictino del siglo XVII. De esta forma se honra, casi cuatro siglos después de su nacimiento, a Pierre Pérignon, el monje al que se atribuye la invención del champán.
9 meneos
89 clics

¿Por qué sólo 700 años si las ciudades del Valle de México tienen 2500?

En este ensayo, el historiador cuestiona si los mexicas fueron los primeros habitantes del hoy centro del país, también reflexiona sobre el ecosistema lacustre que en siete siglos hemos destruido
19 meneos
85 clics
Mientras todos miraban a Silicon Valley, Odense tejía su futuro en silencio: hoy se posiciona como capital de la robótica

Mientras todos miraban a Silicon Valley, Odense tejía su futuro en silencio: hoy se posiciona como capital de la robótica

Odense pasó de construir barcos a convertirse en un polo tecnológico centrado en la robótica. La ciudad danesa compite con China y Estados Unidos por el futuro de esta industria.

menéame