cultura y tecnología
15 meneos
235 clics
Tiny11 te permitirá dar el salto a Windows 11 25H2

Tiny11 te permitirá dar el salto a Windows 11 25H2

Si quieres acceder a Windows 11 25H2, pero tu PC es "incompatible", la última actualización de Tiny11 lo hará posible. La gran actualización de Microsoft llegará a lo largo de finales del mes de septiembre o para octubre a muy tardar. Esta trae muchas novedades, pero también muchas cosas a evitar, pero este sistema operativo ofrece otras ventajas más allá de acceder a un sistema operativo que supuestamente es incompatible. Ya que también elimina una gran cantidad de aplicaciones integradas de serie que son consideradas como bloatware.

| etiquetas: tiny11 , salto , windows , 11 , 25h2
Ni a mi peor enemigo
#1 Pues la verdad, que quieres que te diga, hay gente que merece que les instale el güindos 11 ese como justo castigo por sus pecados contra la humanidad.
No acercarse ni con "Tiny11" ni con un palo. Desmontada toda privacidad, estabilidad y funcionalidad con solo dos palabras: " Via Actualizaciones..."

"Windows 11" es una trampa.  media
#5 Es el mismo sistema operativo, la diferencia es que una versión está "optimizada" para PC's y la segunda para otros dispositivos.
Se entiende que la IoT tiene menos bloatware y servicios en segundo plano, por lo que, aparentemente sería más ligera y también menos invasiva.
De todas formas, manda güebos que los usuarios tengamos que "defendernos" de algo que nos quieren vender.
#5 Iot tiene soporte extendido cinco años más
En los comentarios recomiendan la versión de windows 11 IoT LTSC pero no sé en qué se diferencia de la LTSC a secas...
#3 Un mas largo ciclo de vida útil (2035) más sesiones RDP al estar al IoT (internet de las cosas) menos requisitos, que ya LTSC tiene, pero básicamente, eso, aguanta más tiempo su caducidad.
#4 El ciclo de vida creo que es el mismo entre LTSC e IOT LTSC
#3 Las principales:

Se puede instalar en casi cualquier equipo al no tener los requisitos de la versión normal (TPM, Secure boot, UEFI, 4GB RAM).
Soporte de actualizaciones de 10 años.
Permite recibir dos conexiones RDP simultaneas.
El sistema viene más limpio y ligero, sin bloatware.

Yo prefiero este porque es el oficial y no se trata de una versión modificada por distintos grupos, donde la seguridad queda en entredicho.

PD: Veo que ya te han respondido.
#10 No sé qué tal irá para gaming, pero por lo que estoy leyendo aparentemente funciona igual
#9 Si, lo que puse es para instalaciones nuevas, para actualizar del 10 al 11 saltándose las restricciones hay varios modos, uno de ellos, el que dices :-)
Coño, ni que se hubieran arrepentido
Lo de linux y demás está muy bien, pero para quien por narices tenga que poner windows 11, que se descargue la iso de la la web de Microsoft , seguidamente se descargue RUFUS , y meta la iso en un usb quitándole las restricciones de TMP, de creación de cuenta con Microsoft etc, es lo mejor que hay ahora mismo.
#6 No hace falta ni formatear el equipo.
Doble clic en la iso que ha bajado y se monta como si fuera un cd.
Abres un terminal con permisos de administrador y vas a ese cd virtual que se ha montado
setup /product server
Y solo tienes que decir que actualice manteniendo datos y configuraciones.
Entonces, los que ya hayan gastado un pastizal en actualizarse ahora qué, ¿se quedan con cara de gilipollas por confiar en la seriedad de Microsoft?
Cuanto esfuerzo para usar ese engendro

menéame