cultura y tecnología
228 meneos
237 clics
«Nunca imaginé que todos los países del mundo iban a observar en televisión una matanza como la de Palestina, día tras día durante casi dos años, sin hacer nada»

«Nunca imaginé que todos los países del mundo iban a observar en televisión una matanza como la de Palestina, día tras día durante casi dos años, sin hacer nada»

Ni su edad, que prefiere no mencionar en un alarde de coquetería, ni la fisura de rodilla tras un reciente tropezón en Estambul, la ciudad donde reside actualmente, han impedido a Kenizé Mourad (París, 1939) viajar por España durante dos semanas. Ahora regresa con una oportuna reedición de sus reportajes en Palestina titulados El perfume de nuestra tierra, así como una novela inédita hasta ahora en castellano: En el país de los puros, su personal declaración de amor a Pakistán.
117 111 0 K 359 cultura
117 111 0 K 359 cultura
164 meneos
816 clics
Descubren que una canción de hace 3000 años conectaba culturas de la Edad del Bronce desde la India al Mediterráneo

Descubren que una canción de hace 3000 años conectaba culturas de la Edad del Bronce desde la India al Mediterráneo

Un estudio revela que el "Himno a Nikkal", la partitura más antigua conocida, comparte ritmos y melodías con textos sagrados de la India, sugiriendo la existencia de una cultura musical global en la Edad del Bronce. "La estadística demuestra que esto no es una coincidencia", explica el autor. "Las probabilidades de que estos patrones aparezcan por azar son menores que una en un millón."
219 meneos
221 clics
Torrijo de la Cañada da sepultura a doce vecinos víctimas de la Guerra Civil encontrados en una fosa de Cetina

Torrijo de la Cañada da sepultura a doce vecinos víctimas de la Guerra Civil encontrados en una fosa de Cetina

Estos doce vecinos fueron asesinados en el segundo semestre de 1936, primer año de la Guerra Civil española. Después de varios años buscando sus cuerpos, la Agrupación de Familiares de Torrijo de la Cañada ha logrado su hallazgo y exhumación de una fosa localizada en una finca en el término municipal de Cetina.
104 meneos
2624 clics
Modun, el despiadado fundador del imperio xiongnu que daba órdenes absurdas a sus soldados

Modun, el despiadado fundador del imperio xiongnu que daba órdenes absurdas a sus soldados

Los xiongnu eran una confederación de pueblos nómadas que habitaron las estepas orientales, aproximadamente en la extensión de la actual Mongolia, que vivieron entre el siglo III a.C y el I d.C. Constituyeron una especie de imperio, carente de las estructuras propias de un estado formal pero con numerosas regiones sometidas a la condición de tributarias, siendo su fundador aquel al que las fuentes chinas -especialmente Sima Qian- citan como segundo de sus chányú (gobernante): Modun.
261 meneos
950 clics
Margarita Galaz, la negacionista del cáncer afincada en Sevilla que se enfrenta a una querella por homicidio

Margarita Galaz, la negacionista del cáncer afincada en Sevilla que se enfrenta a una querella por homicidio  

Galaz vende sus ‘terapias’ online para ‘curar’ el cáncer desde su domicilio en la capital andaluza y enfrenta su primera querella en Chile, de donde es originaria, por la muerte de una de sus ‘pacientes’ a la que convenció de que la enfermedad era fruto de la mala relación con sus hermanas. Durante los últimos meses de su vida, Fabiola Lorena Vega Espinoza pagaba una suscripción mensual a la Comunidad Hameriana, una “red social” creada por una curandera negacionista del cáncer afincada en Sevilla, Margarita Galaz. Además de venderle sus......
40 meneos
148 clics
El amoníaco no desinfecta

El amoníaco no desinfecta

El amoniaco actúa como quita grasas o desengrasante, por lo que es perfecto para aplicarlo en zonas como cocinas, baños, cristales, suelos, e incluso, en tejido porque no decolora y ayuda a quitar manchas incrustadas de la ropa. El amoníaco en cambio no desinfecta, la lejía sí. La combinación de amoníaco y lejía es muy peligrosa y perjudicial para la salud porque se produce un gas nocivo llamado cloramina, que al inhalarlo puede ser tóxico y potencialmente mortal.
218 meneos
1225 clics
Fotografié a mi bisabuelo 87 años después de su desaparición

Fotografié a mi bisabuelo 87 años después de su desaparición

Durante cuatro años, Roberto Palomo se dedicó a reconstruir la historia de su bisabuelo Silvestre, ejecutado al inicio de la Guerra Civil.
127 meneos
1655 clics
Un equipo de ingenieros diseña la súper nave espacial que puede transportar a 2.400 personas en un viaje sin retorno

Un equipo de ingenieros diseña la súper nave espacial que puede transportar a 2.400 personas en un viaje sin retorno

A 4 años luz de la Tierra, el sistema estelar triple Alfa Centauri es el más cercano a nuestro Sol, por lo que ha sido durante mucho tiempo un objetivo atractivo en la búsqueda de mundos más allá de nuestro sistema solar. Por ello, la nave Chrysalis está diseñada para recorrer un viaje de ida a este sistema solar. Con una capacidad para hasta 2.400 pasajeros, tendría que recorrer 40 billones de kilómetros en un viaje solo de ida que duraría unos 400 años.
97 meneos
1138 clics
La conferencia de Philip K. Dick en Metz (1977), episodio clave en la historia de la Ciencia ficción (Traducida al castellano)

La conferencia de Philip K. Dick en Metz (1977), episodio clave en la historia de la Ciencia ficción (Traducida al castellano)

Dentro de la historia de la Ciencia ficción se han producido puntos de inflexión que han marcado el rumbo posterior del género (...) Uno fue la conferencia que el escritor Philip K. Dick dio en la localidad francesa de Metz en septiembre de 1977. No es un episodio especialmente conocido para el público. Sin embargo lo que Dick dijo aquel día explica muchas cosas. De su cosmovisión útil para comprender nuestra sociedad, de sus inquietudes vitales y finalmente del devenir posterior de la Ciencia ficción (...) necesitaba una traducción accesible..
75 meneos
599 clics
Animales en el frente, especies reclutadas para la guerra y sus increíbles misiones: perros, palomas, hurones

Animales en el frente, especies reclutadas para la guerra y sus increíbles misiones: perros, palomas, hurones

Más de 16 millones de animales fueron utilizados en la Primera Guerra Mundial. Hoy vemos las historias de estos soldados involuntarios.
356 meneos
960 clics
[EN] China afirma que Nvidia incorporó una puerta trasera en el chip H20 diseñado para el mercado chino

[EN] China afirma que Nvidia incorporó una puerta trasera en el chip H20 diseñado para el mercado chino

Pekín ha convocado a Nvidia por supuestos problemas de seguridad con sus chips, lo que supone un golpe para el intento de la empresa estadounidense de reavivar las ventas en el país después de que Washington concediera la aprobación para la exportación de un chip fabricado para China. El regulador cibernético de China dijo el jueves que había mantenido una reunión con Nvidia por lo que denominó "graves problemas de seguridad" con los chips la compañía
278 meneos
1129 clics
¿Qué hizo peligroso a Malcolm X?

¿Qué hizo peligroso a Malcolm X?

Malcolm X desafió la violencia del poder de EEUU. Su internacionalismo radical, que lo llevó a identificarse con los pueblos oprimidos desde el Congo hasta Palestina, hoy es aun más relevante.
104 174 0 K 505 cultura
104 174 0 K 505 cultura
593 meneos
1475 clics
Subí un vídeo denunciando la ludopatía online: Youtube me lo eliminó

Subí un vídeo denunciando la ludopatía online: Youtube me lo eliminó

Ayer, Youtube borró de mi canal un vídeo en el que hablo sobre como la ludopatía está aumentando en el mundo debido a que cada vez hay más herramientas y opciones para apostar online. No se trata de una apología del gambling, sino de una condena, pero Youtube ha considerado que mi denuncia de 15 minutos en realidad es una promoción de las apuestas. Después de mandar una apelación e implorar que, por favor, no fuese una máquina sino un humano el responsable de aplicarme la guadaña, YT se mantuvo firme. Así que he subido el vídeo a mi web.
324 meneos
1078 clics
El genocidio olvidado de Namibia: cómo los alemanes cazaron y asesinaron a los bosquimanos

El genocidio olvidado de Namibia: cómo los alemanes cazaron y asesinaron a los bosquimanos

Los colonos pronto se vieron en apuros. En 1911, los titulares de la prensa namibia hablaban de una “plaga de los bosquimanos”. Dos elementos alimentaron el pánico. En primer lugar, el asesinato de un policía y varios granjeros blancos. En segundo lugar, se suponía que las actividades de los bosquimanos estaban obstaculizando el flujo de trabajadores migrantes contratados, muy necesarios, procedentes de las regiones de Owambo y Kavango para trabajar en los yacimientos de diamantes recién descubiertos de Luderitzbucht.
106 218 5 K 386 cultura
106 218 5 K 386 cultura
97 meneos
2193 clics
Haciendo un floppy disk desde cero [ENG]

Haciendo un floppy disk desde cero [ENG]  

No hay nada como el impulso de crear algo solo para ver si eres capaz de hacerlo. El YouTuber polymatt se propuso crear desde cero una unidad de disquete, el medio de almacenamiento preferido de antaño. Para empezar, Polymatt midió y recreó la carcasa del disco y otras piezas en Shapr3D y MakeraCAM, y luego cortó las piezas de aluminio en una máquina CNC Carvera Air. El disco magnético en sí se fabricó cortando con láser una pieza de película PET y recubriéndola con una suspensión de polvo de óxido de hierro.
97 meneos
4809 clics
Evolución de la Audiencia de MENEAME.NET (periodo enero-julio 2025).

Evolución de la Audiencia de MENEAME.NET (periodo enero-julio 2025).

Evolución de la audiencia de la web Meneame.net según OJD interactiva. Abarca el periodo enero-julio de 2025.
413 meneos
695 clics
Demandan a Microsoft por abandonar el soporte de Windows 10

Demandan a Microsoft por abandonar el soporte de Windows 10

La demanda de Lawrence Klein acusa a la empresa de emplear una estrategia de obsolescencia inducida para forzar el cambio a Windows 11. Y sí, todo ello añadiendo como piedra angular las ventajas relacionadas con la IA. Su petición legal exige que se mantenga el soporte hasta que la cuota de mercado de Windows 10 caiga por debajo del 10%. La demanda plantea cuestiones relevantes sobre seguridad, derechos del consumidor y poder corporativo, todo ello en un contexto de transición tecnológica forzada y con poco margen de maniobra temporal.
184 meneos
1444 clics
No necesitamos viajar a Marte: diez lecciones de José Saramago para la humanidad del futuro

No necesitamos viajar a Marte: diez lecciones de José Saramago para la humanidad del futuro

Se publica una edición ilustrada de ‘Un azul para Marte’, un cuento que el premio Nobel portugués escribió a finales de los años sesenta
304 meneos
4828 clics
Cortometraje turco de dos minutos gana 27 premios

Cortometraje turco de dos minutos gana 27 premios  

Este cortometraje de dos minutos ganó 27 premios. El mensaje de la película es el servicio humano y la ayuda a los niños.
127 177 8 K 404 cultura
127 177 8 K 404 cultura
208 meneos
1074 clics
El bombardeo de Tokio que causó más muertos que Hiroshima o Nagasaki

El bombardeo de Tokio que causó más muertos que Hiroshima o Nagasaki  

En el nuevo videopodcast de Historiae, el divulgador histórico Pere Cardona nos enseña la terrorífica intrahistoria del ataque con bombas atómicas a las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945
136 meneos
3194 clics
El faro de la isla más pequeña del mundo

El faro de la isla más pequeña del mundo

Bishop Rock es una roca de sesenta metros cuadrados que sobresale ligeramente del mar durante la marea alta, y queda completamente oculto por el agua en la pleamar. Es el peñasco más pequeño de un puñado de arrecifes conocidos como Western Rocks, a unos 45 kilómetros de tierra firme. Uno de los faros más aislados del mundo [...] La vida en el faro era todo lo claustrofóbica y solitaria que puede imaginarse. Tres fareros se turnaban para cuidar de la infraestructura y garantizar su funcionamiento.
172 meneos
6414 clics
Mujer selk'nam cargando a su hijo en la espalda en 1923 [ENG]

Mujer selk'nam cargando a su hijo en la espalda en 1923 [ENG]  

Esta impactante y poco común fotografía muestra a una mujer selk'nam (ona) cargando a su hijo a la espalda, envuelto en un manto de piel de guanaco. Fue tomada en Tierra del Fuego, en el extremo sur de Sudamérica, donde el pueblo selk'nam habitó durante miles de años. Esta fotografía es uno de los últimos testimonios supervivientes de un pueblo casi exterminado por la violencia colonial. Las expresiones de la madre y el niño transmiten tanto el dolor de la pérdida como la fuerza de la supervivencia.
320 meneos
801 clics
[en] Proton saca su infraestructura de Suiza por proyecto de ley de vigilancia masiva

[en] Proton saca su infraestructura de Suiza por proyecto de ley de vigilancia masiva

Proton ha optado por Alemania y Noruega para hospedar su nueva IA privada. “Es una situación sin precedentes. La propuesta del ministro del Gabinete, Beat Jans, es extrema: pretende imponer una vigilancia masiva en Suiza, lo cual es ilegal no sólo en la UE sino también en Estados Unidos. Esto obligaría a las empresas suizas a espiar a sus usuarios en nombre del Estado. Si este proyecto de ley se aprobara, los servicios ofrecidos por Proton en Suiza serían menos privados que los ofrecidos por Google”
156 meneos
2353 clics
Así fue el audaz complot del duque de Medina-Sidonia para independizar Andalucía: el mapa político de España estuvo a punto de cambiar para siempre

Así fue el audaz complot del duque de Medina-Sidonia para independizar Andalucía: el mapa político de España estuvo a punto de cambiar para siempre

Este noble andaluz forjó alianzas, movió flotas y urdió un complot en el siglo XVII para convertir Andalucía en un principado independiente.
236 meneos
599 clics
Escuela de Traductores de Toledo: cómo Toledo llevó el saber árabe y clásico a la Europa medieval

Escuela de Traductores de Toledo: cómo Toledo llevó el saber árabe y clásico a la Europa medieval

En la segunda mitad del siglo XII, Toledo no era únicamente la capital de un reino cristiano; se había convertido en el principal nodo europeo de transferencia de conocimiento desde el mundo islámico al latino. La conquista de la ciudad por Alfonso VI en 1085 dejó intacta una vasta herencia documental en árabe, alojada en bibliotecas privadas, mezquitas y archivos administrativos.
111 125 0 K 392 cultura
111 125 0 K 392 cultura
« anterior123453275

menéame