LITERATOS. Compartimos fragmentos.
15 meneos
589 clics

Un nuevo yo despierta

La diferencia real, entre el día en el que te sientes capaz, y es en el que te crees que ya no puedes más, está en cómo te sientes, no está en tu capacidad, esa la tienes, y se mantiene exactamente igual. · Dudaron de mí y dudé de mí, porque creí que ellos sabían cosas que yo no sabía, hasta que vi, que no tenían ni idea sobre mí, que al frente no se abría un camino, si no mil. · Y sonreí porque …
8 meneos
504 clics

Sociedad

«Es verdad, tienes razón a fin de cuentas —convine, conciliador—, pero, en fin, estamos todos sentados en una gran galera, remamos todos, con todas nuestras fuerzas… ¡no me irás a decir que no!… ¡Sentados sobre clavos incluso y dando el callo! ¿Y qué sacamos? ¡Nada! Estacazos sólo, miserias, patrañas y cabronadas encima. ¡Que trabajamos!, dicen. Eso es aún más chungo que todo lo demás, el dichoso trabajo. Estamos abajo, en las bodegas, echando el bofe, con una peste y...
19 meneos
1067 clics

De aquel que pusiere su culo en la cara de otro

Item todo aquel que el culo pusiere en faz de otro omne, o con el mismo en la cara pedo diere, peche CCC ssolidj et salga enemigo si pudiere seer provado. Si non, que iure con VI uezinos et sea creydo. Fuero de Zorita de los Canes, folio LV verso. Siglo XIII
16 3 0 K 45
16 3 0 K 45
13 meneos
773 clics

«... fodidenculo, siervo, çigulo, traydor...»

Los fueros de la Corona de León (Gallecia, Asturias y Legione, o reino de León, que incluía Asturias, reino de Galicia, y condados de Portugal y Castilla) son las disposiciones legales redactadas en astur-leonés y galaico-portugués durante algo más de dos siglos, empezando el segundo milenio. Los del siglo XIII emanan directamente de las primeras cortes democráticas y constituyen «el testimonio documental más antiguo del sistema parlamentario europeo» según la UNESCO. En ellos …
9 meneos
1024 clics

Ne supra crepidam sutor judicaret

Dicen que el pintor Apeles fue reprendido por un zapatero, por mantener una manija en el zapato por dentro de menos. Al día siguiente el mismo zapatero, muy orgulloso del éxito de su comentario de ayer, y de que se corrigiese el error, comenzó a criticar la pierna. Apeles, indignado, se presentó, exclamando que no tenía nada más que criticar un zapatero más arriba del calzado, que también quedó como proverbio, en latín : Ne supra crepidam sutor judicaret «El zapatero no debe juzgar más arriba de...
18 meneos
1040 clics

Don Quijote de la Mancha - Miguel de Cervantes

Sábete Sancho, que no es un hombre más que otro, si no hace más que otro.
11 meneos
363 clics

La vuelta al mundo en 80 días - Jules Verne

Más allá de Sacramento, el tren, después de pasar las estaciones de Junction, Roclin, Aubum y Colfax, penetró en el macizo de Sierra Nevada. Eran las siete de la mañana cuando pasó por la estación de Cisco. Una hora después, el dormitorio era de nuevo un vagón ordinario, y los viajeros podían ver por los cris­tales los pintorescos puntos de vista de aquel monta­ñoso país. El trazado del ferrocarril obedecía los capri­chos de la sierra, yendo unas veces adherido a las faldas de la …
10 meneos
466 clics

La corrección política

La filosofía de la corrección política está ahora firmemente arraigada, y en su núcleo está el rechazo a mirar la verdad a la cara como es debido, por difícil de digerir que pueda ser. La corrección política trata sobre la negación, usualmente a través del uso de una astuta jerga plagada de circunloquios, que distorsiona y se va por las ramas, y rara vez soporta un análisis honesto. George MacDonald Fraser
363 meneos
13037 clics

El señor de los anillos - J. R. R. Tolkien

Galopaba con un furor demente, como si la fervorosa sangre guerrera de sus antepasados le corriera por las venas con un fuego nuevo; y transportado por Crinblanca parecía un dios de la antigüedad, el propio Orome el Grande, se hubiera dicho, en la batalla de Valar, cuando el mundo era joven. El escudo de oro resplandecía y centelleaba como una imagen del sol,y la hierba reverdecía alrededor de las patas del caballo. Pues llegaba la mañana, la mañana y un viento del mar; y ya se disipaban las tinieblas; y los hombres de Mordor gemían, y …
188 175 7 K 52
188 175 7 K 52
9 meneos
372 clics

"Héroes"

El momento ideal para ser un héroe es cuando la batalla ha terminado y los demás compañeros están muertos. Ellos quedan con Dios y tu recibes el mérito. Harry Paget Flashman
6 meneos
316 clics

Era en verdad Inevitable

El viejo se detuvo junto a otro cadáver, con los ojos arrancados y las órbitas sangrantes—. [...] Y ahí detrás de ese arco está aún otro, un gran guerrero con su armadura. Y ahí…, y ahí… —señaló, señaló—. Y ahí…, y ahí…, como moscas aplastadas. Volvió su acuosa mirada a Liane. —Regresa, joven, regresa…, a menos que quieras que tu cuerpo yazca aquí envuelto en tu verde capa para pudrirse sobre estas piedras.…
9 meneos
818 clics

Frase que encontré en una pared

"Método eficaz contra el dinero: amor propio." La leí en la pared de una ciudad que visité. Me dejó pensando porque tiene ahí su interpretación. ¿Qué pensáis?
16 meneos
752 clics
Solo cantos de independencia y libertad

Solo cantos de independencia y libertad

"Jamás ha dominado en mi alma la esperanza de la gloria, ni he soñado nunca con laureles que oprimiesen mi frente. Solo cantos de independencia y libertad han balbucido mis labios, aunque alrededor hubiese sentido, desde la cuna ya, el ruido de las cadenas que debían aprisionarme para siempre, porque el patrimonio de la mujer son los grillos de la esclavitud. Yo, sin embargo, soy libre, libre como los pájaros, como las brisas; como los árboles en el desierto y el pirata en la mar. Libre es mi corazón, libre mi alma, y libre mi …
10 6 0 K 41
10 6 0 K 41
20 meneos
1553 clics

Amigos. (Lucia Berlin)

Loretta conoció a Anna y Sam el día que le salvó la vida a Sam. Anna y Sam eran viejos. Ella tenía ochenta años, y él ochenta y nueve. Loretta veía a Anna cada tanto, cuando iba a nadar a la piscina de su vecina Elaine. Un día que pasó a saludar, las dos señoras trataban de convencer al anciano para que se diera un baño. El hombre finalmente se metió en el agua, e iba dando brazadas torpes con una gran sonrisa cuando le dio un ataque. Las dos señoras estaban en la parte baja y no se …
17 3 0 K 45
17 3 0 K 45
11 meneos
629 clics

El Regreso de Don Quijote

—Quiero decir que la vieja sociedad fue veraz y sincera, y quiero decir también que usted anda enredado en una maraña de mentiras, o por lo menos de falsedades —respondió Herne—. Eso no supone que la vieja sociedad llamara siempre a las cosas por su nombre real, entendámonos... Aunque entonces se hablaba al menos de déspotas y vasallos, como ahora se habla de coerciones y desigualdad. Vea usted que, así y todo, se falsea ahora más que entonces el nombre cristiano de las cosas. Todo lo defienden aludiendo a los nuevos …
10 1 0 K 53
10 1 0 K 53
5 meneos
459 clics

Vive y deja morir

Dexter se quedó pensativo. —De acuerdo —respondió al fin—. Probablemente eso no hará ningún daño. Pero no se dejen ver demasiado. Y procuren no exponerse a ningún peligro, porque no habrá nadie que pueda ayudarlos. Y no vayan por ahí alborotándonos las cosas. Este caso no está maduro todavía. Y mientras siga así, nuestra política con el señor Big es la de «vive y deja vivir». Bond miró a Dexter con aire burlón. —En mi …
15 meneos
288 clics
El túnel

El túnel

"[…] detesto los grupos, las sectas, las cofradías, los gremios y en general esos conjuntos de bichos que se reúnen por razones de profesión, de gusto o de manía semejante. Esos conglomerados tienen una cantidad de atributos grotescos: la repetición del tipo, la jerga, la vanidad de creerse superiores al resto.". Ernesto Sábato.
8 meneos
258 clics

Mierda de revolución

En 1919, enseguida nos dimos cuentas de que algo iba mal en aquella Revolución porque, al día siguiente de la Revolución, nos pegaron a los chavales en el colegio por jugar a la Revolución. Historia de un alemán. Sebastian Haffner.
9 meneos
554 clics

Así actúa el aburrimiento

El aburrimiento rompe a un hombre como el tiempo quiebra a una campana. No es obra de un sólo golpe: primero se pierde la sonoridad, luego la voz y finalmente el sentido de seguir existiendo. Pavel Kohout. La hora estelar de los asesinos
8 meneos
496 clics

La culta dama - José de la Colina

Le pregunté a la culta dama si conocía el cuento de Augusto Monterroso titulado "El dinosaurio". -Ah, es una delicia -me respondió-, ya estoy leyéndolo.
7 meneos
264 clics

El dinosaurio - Augusto Monterroso

Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.
16 meneos
625 clics
"Kafka en la orilla"

"Kafka en la orilla"

 A veces, el destino se parece a una pequeña tempestad de arena que cambia de dirección sin cesar. Tú cambias de rumbo intentando evitarla. Y entonces la tormenta también cambia de dirección, siguiéndote a ti. Tú vuelves a cambiar de rumbo. Y la tormenta vuelve a cambiar de dirección, como antes. Y esto se repite una y otra vez. Como una danza macabra con la Muerte antes del amanecer. Y la …
11 5 0 K 86
11 5 0 K 86
21 meneos
537 clics
La expulsión de lo distinto

La expulsión de lo distinto

“El terror de lo igual alcanza hoy todos los ámbitos vitales. Viajamos por todas partes sin tener ninguna experiencia. Uno se entera de todo sin adquirir ningún conocimiento. Se ansían vivencias y estímulos con los que, sin embargo, uno se queda siempre igual a sí mismo. Uno acumula amigos y seguidores sin experimentar jamás el encuentro con alguien distinto. Los medios sociales representan un grado nulo de lo social. La interconexión digital total y la comunicación total no facilitan el encuentro con otros. Más...
16 meneos
855 clics

1984 - George Orwell

Era un día luminoso y frío de abril y los relojes daban las trece. Winston Smith, con la barbilla clavada en el pecho en su esfuerzo por burlar el molestísimo viento, se deslizó rápidamente por entre las puertas de cristal de las Casas de la Victoria, aunque no con la suficiente rapidez para evitar que una ráfaga polvorienta se colara con él. El vestíbulo olía a legumbres cocidas y a esteras viejas. Al fondo, un cartel de colores, demasiado grande para hallarse en un interior, estaba pegado a la pared. Representaba...
13 3 0 K 69
13 3 0 K 69
321 meneos
7601 clics
El miedo incrementa la productividad

El miedo incrementa la productividad

"La individualización que acompaña a la pérdida de solidaridad y a la competencia total provoca miedo. La pérfida lógica del neoliberalismo reza: el miedo incrementa la productividad" -Byung-Chul Han- 
136 185 2 K 53
136 185 2 K 53

menéame