LITERATOS. Compartimos fragmentos.
16 meneos
662 clics

Advocatorum...

" Los abogados suelen exagerar su astucia: les gusta dar a entender que la justicia es un juego muy complejo; los tribunales, escenarios teatrales en miniatura, y los clientes, una mera excusa para que ellos entren en escena. También tienen la inquietante costumbre de que los voten para ocupar cargos políticos o los nombren para comisiones gubernamentales, y así pueden promover leyes que lo obligan a uno a contratar a un abogado simplemente porque no hay quien las entienda." (James Crumley. "El último beso")
16 meneos
996 clics

Rebelión en la granja / George Orwell

El misterio del destino de la leche se aclaró pronto. Se mezclaba todos los días en la comida de los cerdos. Las primeras manzanas ya estaban madurando, y el pasto de la huerta estaba cubierto de la fruta caída de los árboles. Los animales creyeron, como cosa natural, que éstas serían repartidas equitativamente; un día, sin embargo, apareció la orden de que todas las manzanas caídas de los árboles debían ser recolectadas y llevadas al granero para consumo de los cerdos. A raíz de eso, algunos de los...
10 6 0 K 31
10 6 0 K 31
14 meneos
865 clics

Concepto liberal

Mira nena, aquí hay una cuestión: el concepto es el concepto. Ésa es la cuestión. Por ejemplo, tú eres una mujer con estudios, y yo no objeto nada al respective porque soy liberal, y no soy de ésos que andan diciendo que sois todas más putas que las gallinas, aunque lo piense. Pero... y el concepto? eh?... eh? Aaah... Amiga! A los hechos me repito! Pazos
10 4 0 K 39
10 4 0 K 39
12 meneos
597 clics

Canción del extranjero

¿Que qué quiero decir? Estaba haciendo ovillos con torpes recuerdos del lugar donde nací. Aunque ya no me siento de allí, tampoco de aquí, tristeza feliz la de aquel que no tiene un país. Y digo triste y feliz pues cuando tienes que expatriarte dejas de ser de un sitio para ser de todas partes. Volví años más tarde y todo estaba donde lo dejé, aunque de pequeño parecía más grande.  Rafael Lechowsky, De paso por lo eterno (canción del extranjero)
10 2 0 K 45
10 2 0 K 45
9 meneos
569 clics

Embassytown. La Ciudad Embajada

Cuando tenía siete años me marché de la Ciudad Embajada. Me despedí de mis padres y de mis ciclohermanos. Regresé a los once años: casada; no exactamente rica, pero con algunos ahorros y algunas propiedades; con ciertos conocimientos de lucha, de cómo obedecer órdenes, de cómo y cuándo desobedecerlas; y de cómo inmersar. Se me daban medianamente bien varias cosas, pero solo destacaba en una. No era la violencia. Eso es un riesgo cotidiano de la vida portuaria, y en el tiempo que había pasado lejos …
16 meneos
541 clics

Cambalache

Que el mundo fue y será una porquería, ya lo sé En el 506, y en el 2 000 también Que siempre ha habido chorros, maquiavelos y estafaos Contentos y amargaos, valores y dublé Pero que el siglo XX es un despliegue De maldad insolente, ya no hay quién lo niegue Vivimos revolcaos en un merengue Y en el mismo lodo, todos manoseaos Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor ¡Ignorante, sabio o chorro, generoso o estafador! ¡Todo es igual! ¡Nada es mejor! …
6 meneos
378 clics

La ciencia de las velas

A empujones, sin silencio, estremecidos en cuerdas que sólo vibran a golpes,  que sólo a golpes recuerdan la cuna de sus acordes y la patria de sus penas, también llegaremos tarde a la ciencia de las velas, y exigiendo algún recuerdo,  y buscando dejar huellas en la piedra o la memoria con que nuestros pies tropiezan olvidaremos de nuevo que el sentido de los cirios es la luz, y no la cera. Pregúntale tú a la esfinge. Feindesland. 2004
23 meneos
952 clics

El que te ame de veras

¿Quién te cerrará los ojos cuando te alcance la muerte?, ¿quién buscará en tus despojos los jazmines de tu frente?, ¿quién volverá siempre a verte con los ojos de otro tiempo?, ¿quién soñará con tu aliento?, ¿quién elegirá el olvido por vivir de tu recuerdo? ¿quién pronunciará tu nombre como una oración al viento?, ¿quién dirá lo que decías el día que tú hayas muerto? Canciones para muertos. Feindesland. 1990
18 5 0 K 39
18 5 0 K 39
16 meneos
994 clics

¿De qué serviría?

Si el Cielo no tuviera a veces sus maldades,  si Dios no se enojara, si no existiera el Hades, si no fueran cofrades San Pedro y Satanás de un mismo cementerio, ¿qué mísero misterio tendría la existencia? Si sólo la obediencia nos fuera permitida, si no hubiera ascensiones por miedo a la caída, si no hubiera ocasiones de ser un pecador, ¿qué mísero valor tendría la aventura? Si fuera un día segura…
425 meneos
11478 clics

¿Está a favor de legalizar las drogas?

Me preocupa mucho que se legalicen las drogas, porque es como si se legalizase la escritura, la pintura o el uso del tiempo. Lo que creo es que, en este caso, se debe estudiar una derogación de la prohibición. El Estado puede prohibir o puede desprohibir, pero no creo que se le pueda conferir a las instituciones públicas el derecho a legalizar las drogas. Esto no es legalizable, es un derecho natural consustancial al ser humano. Antonio Escohotado, en debate en TVE youtu.be/hILSWuMbbgk?t=166
205 220 7 K 53
205 220 7 K 53
8 meneos
280 clics

Canto del arpista

Es un decreto de este gran Benévolo Osiris: el buen destino se debilita; las generaciones se desvanecen y desaparecen, otras ocupan su lugar desde el tiempo de los ancestros. De los dioses que existieron antes y reposan en sus pirámides. ¿qué es de ellos? Nobles y gentes ilustres están enterrados en sus tumbas. Construyeron casas cuyo lugar ya no existe. ¿Qué ha sido de ellos? He oído sentencias de Imhotep y Herdidif, que se citan como proverbios y que duran más que todo. ¿Dónde están sus …
15 meneos
888 clics

La fe de los Mentirosos

—Dígame cuanto pueda, entonces. —Con placer —dijo Lukyan Judasson—. Nosotros, los Mentirosos, como todas las demás religiones, poseemos varias verdades que aceptamos como dogmas de fe. La fe es siempre necesaria. Hay muchas cosas que no pueden probarse. Creemos que la vida vale la pena de ser vivida. Eso es un dogma de fe. El propósito de la vida es vivir, resistir a la muerte, quizás desafiar la entropía. —Continúe —le dije, sintiéndome cada vez más interesado a pesar de mi mismo. …
11 4 0 K 35
11 4 0 K 35
33 meneos
1688 clics

Confesión bajo tortura de Elvira del Campo. Toledo, 1567-1569

La llevaron a la cámara de tortura y le ordenaron que dijese la verdad, y ella dijo que no tenía nada que decir. Le ordenaron que se desnudara y de nuevo la exhortaron, pero guardó silencio. Una vez desnuda dijo: «Señores, he hecho todo lo que se dice de mí y levanto falsos testimonios contra mí misma, pues no quiero verme en semejante brete; plegue a Dios, no he hecho nada». Le dijeron que no levantase falsos testimonios contra ella misma, sino que dijera la verdad. Empezaron a atarle los brazos; dijo: «He dicho la verdad; …
21 12 0 K 41
21 12 0 K 41
14 meneos
618 clics

De polvos y lodos

"A finales de la primavera de 1966, inmediatamente antes de que los Estados Unidos comenzaran a bombardear las ciudades norvietnamitas de Hanoi y Hai Phong, los estadounidenses estaban divididos a partes iguales sobre la necesidad de bombardear esos objetivos. Una vez iniciado el bombardeo, el 85 por ciento se mostraba a favor del mismo y sólo se oponía el 15 por ciento. Ese cambio súbito fue el resultado, no la causa, de la decisión de bombardear que tomó el gobierno. Los mismos procesos de adhesión y socialización se activaron de...
9 meneos
599 clics

El equipaje pesado

Qué equipaje tan pesado ¿No podría dejarlo aquí apoyado? ¡Por favor, sólo un instante! Volveré aquí a buscarlo Si pudiera andar sin él, no viviría tan cansado Qué equipaje tan pesado, qué equipaje tan pesado Es raro, cuando más henchido está, el camino es más liviano Cuando lo arrastro vacío es como llevar el mundo atado ¡Cómo fatiga el cuerpo entero algo que cabe en una mano! Qué equipaje tan pesado: con el corazón a todos lados. Rafael...
15 meneos
533 clics

Año Nuevo

A primeros de enero de un año cualquiera, con amores y nombres seleccionados, con los huesos maduros a mitad de mi vida me PROMETO solemne no sufrir demasiado.  Si me pegan, que peguen, si me aciertan, me han dado, y si pierdo en la Rifa, será porque he jugado.   Me fastidian las penas, me da alergia el enfado, con el ceño fruncido parezco un feto raro. Año nuevo vida nueva (¡Qué tópico más sano!) Nueva luz ilumina mi …
10 meneos
965 clics

Cómo se escribe una novela negra (¿se puede freír un huevo sin romperlo?)

El texto es de Mariano Sánchez Soler y está publicado aquí . *** Aunque, como autor, he reflexionado poco sobre el acto creativo y sobre la técnica narrativa que utilizo al escribir mis novelas, me veo en la obligación, debido a las intensas pesquisas realizadas desde la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, de mostrar la flor de mi secreto: …
11 meneos
762 clics

Y se lo quieren llevar a su orilla

«Los caballos, perros y otras bestias a menudo vacilan ante el camino que van a tomar, retrocediendo el caballo al percibir una figura extraña y avanzando de nuevo para evitar la espuela. ¿Y qué hace el hombre que delibera sino ora proceder a la acción ora retraerse, según lo atraiga la esperanza de un mayor bien o lo aleje el miedo de un mal mayor? Cada cual es llevado a apetecer aquello que es bueno para él y a huir de aquello que para él es malo, pero sobre todo del mayor de los males naturales, que es la muerte; y ello, en...
225 meneos
9259 clics

Sobre la libertad de la voluntad

«Pensemos en un hombre que, estando en la calle, se dijera: "Son las 6 de la tarde, la jornada de trabajo ha terminado. Ahora puedo dar un paseo; puedo ir al club; puedo también subir a la torre, a ver ponerse el sol; también puedo ir al teatro; y puedo visitar a este o aquel amigo; puedo también bajar hacia la puerta de la ciudad, hasta el ancho mundo, y no volver nunca. Todo eso depende sólo de mí, tengo total libertad para ello; sin embargo, ahora no hago nada de eso sino que, igual de voluntariamente, me voy a casa con mi mujer". …
126 99 2 K 29
126 99 2 K 29
7 meneos
786 clics

Frases de mal rollo

Si la carne se convierte en hierba, habrá llegado entonces el reino del Segador. De la letra de "Ein Deutsches Requiem". Brahms
15 meneos
972 clics

Mike Tyson parafraseando a un mariscal prusiano

Todo el mundo tiene un plan… hasta que le sueltas la primera hostia. Mike Tyson Ningún Plan, por bueno que sea, resiste su primer contacto con el enemigo, con la realidad. Mariscal de Campo Helmuth Carl Bernard von Moltke apodado el viejo.
8 meneos
651 clics

¿Por qué combatimos?

También combatimos por la felicidad que no conocemos pero sabemos que llegará. Por las chicas que no conocemos, por las viñas que aún no hemos plantado y el vino que nos darán. Porque sea nuestro ese vino. Por los amigos con los que lo beberemos. Por las tumbas de nuestros padres. Por los dientes de nuestros hijos. Por las tierras que no hemos visto pero que saben que serán nuestras... Por mandar en vez de ser mandados. Por eso combatimos. El regreso. Bernhard Schlink.
21 meneos
835 clics

Sistá clarismo...

"Está claro que la gente no quiere guerras... Pero después de todo, son los dirigentes del país los que deciden la política, y siempre resulta sencillo llevarse a la gente de calle, ya sea en una democracia, una dictadura fascista, un parlamento o una dictadura comunista. Con voz o sin ella, siempre se puede conseguir que la gente haga lo que se les antoja a los dirigentes. Es fácil. Basta con decirles que se les está atacando y denunciar la falta de patriotismo de los pacifistas". Hermann Goering (18 Abril 1946, en el juicio de Nüremberg).
15 6 0 K 41
15 6 0 K 41
14 meneos
618 clics

Solsticio de invierno

En el cielo del amanecer brillaba con fuerza aquel insólito lucero que la gente común contemplaba con asombro, pero el capitán sabía que era uno de los satélites de comunicaciones que permitían a su ejército mantener la supremacía en aquella guerra interminable. -Mi capitán- transmitió el cabo. -Aquí solo hay varios civiles refugiados, unos pastores que han perdido el rebaño por el impacto de un obús y una mujer a punto de dar a luz. El capitán, desde la torreta del carro, …
13 1 0 K 33
13 1 0 K 33
7 meneos
411 clics

Pluscuampresente

El pluscuampresente es el tiempo en que se describe la tortura. El señor Malaussene. Daniel Pennac.

menéame