LITERATOS. Compartimos fragmentos.
12 meneos
163 clics

Nadie - John Done

Nadie es una isla por completo en sí mismo; cada hombre es un pedazo de un continente, una parte de la Tierra. Si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la mansión de uno de tus amigos, o la tuya propia; por eso la muerte de cualquier hombre arranca algo de mi, porque estoy ligado a la humanidad; y por tanto, nunca preguntes por quién doblan las campanas, porque están doblando por ti 
11 meneos
199 clics

Historias de la historia

¿Sabías que la locura del Sombrerero Loco de "Alicia en el País de las Maravillas" era una enfermedad real provocada por la exposición a un potente veneno usado en la fabricación de sombreros?... La profesión de sombrerero fue una de las más relevantes y con más demanda que hayan existido a lo largo de la Historia. Hasta mediados de 1900 casi todo el mundo lucía un sombrero en su cabeza, fuese hombre o mujer. Quienes los fabricaban enfermaban con asiduidad, o se les tachaba directamente de locos. …
15 meneos
243 clics

Caligrafía...

A veces sentimos que nuestra vida es como nuestra letra: ni nos gusta, ni la entendemos. Gato encerrado. Andrés Trapiello.
11 4 0 K 34
11 4 0 K 34
7 meneos
110 clics

Una prueba de vida

Una prueba de vida, Un deseo de realidad, Una tragedia orgánica, La primavera,la insolencia de su sol Y el declive de toda una civilización. JMG  
23 meneos
458 clics
El científico y la muerte

El científico y la muerte

Había una vez un científico que descubrió el arte de reproducirse a sí mismo tan perfectamente que resultaba imposible distinguir el original de la reproducción. Un día se enteró de que andaba buscándole el Ángel de la Muerte, y entonces hizo doce copias de sí mismo. El ángel no sabía cómo averiguar cuál de los trece ejemplares que tenía ante sí era el científico, de modo que los dejó a todos en paz y regresó al cielo. …
16 7 0 K 43
16 7 0 K 43
15 meneos
256 clics
Sostenibilidad del siglo pasado, el nuevo deseo del futuro

Sostenibilidad del siglo pasado, el nuevo deseo del futuro

"En 1979, el banco en el que mi abuelo deshacía el maíz, era de madera de castaño, el cesto de mimbre y no había ningún elemento de plástico ni de fibras artificiales en la imagen. El maíz servía para tantas cosas, que me atrevo a decir, que estos paisanos fueron pioneros en economía circular. Con la rama verde de la planta del maíz, se alimentaban las vacas, con el grano; las gallinas y con el grano molido; las vacas y los cerdos. Con él, amasado y cocido, se elaboraban platos básicos en la dieta de …
12 3 0 K 42
12 3 0 K 42
7 meneos
127 clics

De donde no hay...

"De la misma manera, la segunda regularización fiscal de Juan Calor de Borbón, del 25 de febrero de 2021, por casi 4 millones de euros por rentas no declaradas en relación con los gastos costeados por la Fundación Zagatka , fundada por Álvaro de Orleans-Borbón, primo lejano del …
8 meneos
142 clics

Esto es la verdad

Si supiéramos la verdad moriríamos sin redención pisible. De cuánta verdad son capaces los hombres, se preguntaba Nietzsche recluído en su cueva ascética y milenaria. Si alcanzáramos a conocer la verdad las puertas del infierno se abrirían de par en par . El paraíso siempre estuvo perdido, únicamente podemos aspirar a la verdad y no cabe mirar hacia atrás como la mujer de Lot. Sólo una salida, nada más por delante que una escapatoria, veritas,veritatis.     t José Miguel...
11 meneos
197 clics

Picnic extraterrestre o Picnic al lado del camino

—Por desgracia. O qué le parece esta definición hipotética: la razón es una especie de instinto complejo que aún no se ha formado del todo. Eso implica que la conducta instintiva es siempre natural y que persigue un fin. Dentro de un millón de años nuestro instinto habrá madurado y dejaremos de cometer los errores que probablemente debemos a la razón. Y entonces, si algo cambiara en el universo, todo; nos extinguiríamos..., precisamente porque habríamos olvidado cómo cometer errores, es decir, …
8 meneos
153 clics

Nos volveremos a ver

Existe una incertidumbre mortera que elimina todo atisbo de esperanza, en la idea de que conforme los días pasan, más cerca se halla nuestro encuentro. Menos letras conforman a 'la espera'. La realidad sin embargo, nos come. Los días no son ya las horas. Y al dormir en la noche paciente, yo sueño contigo y tu cara. Despierto contigo en el alma, y el día se viste de blanco. Y entiendo que es cierto el aviso: volveremos a vernos mañana* Remembranza nómada : de Zavala Martínez, Marta.
19 meneos
682 clics
Somos una generación que nunca volverá - anónimo

Somos una generación que nunca volverá - anónimo

Una generación que caminó a la escuela y luego regresó. Una generación que hizo los deberes sola para salir lo antes posible a jugar a la calle. Una generación que pasaba todo su tiempo libre en la calle con sus Amigos. Una generación que jugaba a las escondidas cuando oscurecía. Una generación que hacía tortas de barro. Una generación que coleccionó tarjetas deportivas. Una generación que encontró, …
10 meneos
127 clics

Nombres y Apodos

Cuando alguien recibe un apodo, suele ser porque es un personaje, y puede acabar creyéndose más al personaje que a la persona. Con alguien que usan su propio nombre en calidad de apodo, demuestra ser alguien singular, una persona-personaje irrepetible, tanto para bien como para mal.
36 meneos
546 clics
Palabras atribuidas al actor Anthony Hopkins

Palabras atribuidas al actor Anthony Hopkins

Deja ir a la gente que no está lista para amarte. Esto es lo más difícil que tendrás que hacer en tu vida y también será lo más importante. Deja de tener conversaciones difíciles con personas que no quieren cambiar. Deja de aparecer para las personas que no tienen interés en tu presencia. Sé que tu instinto es hacer todo lo posible para ganar el aprecio de los que te rodean, pero es un impulso que roba tu tiempo, energía, salud mental y …
19 17 0 K 51
19 17 0 K 51
5 meneos
172 clics

Más vasto que los imperios y más lento

Estás mirando un reloj. Tiene manecillas y unas figuras dispuestas en círculo. Las manecillas se mueven. No podrías decir si lo hacen coordinadamente o si una se mueve más rápido que la otra. ¿Qué significa eso? Que hay una relación entre las manecillas y el círculo de figuras, y el nombre de esa relación lo tienes en la punta de la lengua; las manecillas son… algo-u-otra-cosa con relación a las figuras. ¿O lo son las figuras con relación a las manos? ¿Qué significa eso?...
32 meneos
571 clics
Carta de Carl Sagan a su hija Sasha

Carta de Carl Sagan a su hija Sasha

"Si tenemos en cuenta el número casi infinito de posibilidades y caminos que conducen a nacer a una sola persona, debes estar agradecida de ser tú misma este preciso instante. Piensa en el enorme número de posibles universos alternativos en los que, por ejemplo, tus tatara-tatara-abuelos nunca se encontraron y tú nunca llegaste a existir. Tienes el placer de vivir en un planeta en el que has evolucionado para respirar el aire, beber el agua y adorar el calor de la estrella más cercana. Estás conectada con todas las generaciones y los seres vivos...
23 9 0 K 51
23 9 0 K 51
10 meneos
171 clics

Las generaciones de los hombres, Iliada, VI 146-149

"Como las hojas de los árboles nacen y padecen, así pasan del hombre las edades: que unas hojas derriban por el suelo los vientos del otoño y otras crían la selva al florecer y ufanas crecen al aliento vital de primavera; las generaciones de los hombres"
14 meneos
301 clics
"Crimen y castigo", Fiodor Dostoievski

"Crimen y castigo", Fiodor Dostoievski

El hombre lo tiene todo en sus manos y deja que las cosas pasen por delante de sus narices únicamente por cobardía. Me gustaría saber qué asusta más a las personas; creo que especialmente las intimida aquello que se aparta de sus costumbres. 
14 meneos
334 clics
Soledad en pareja, Michel Houellebecq

Soledad en pareja, Michel Houellebecq

“La soledad en pareja es un infierno consentido... Estos problemas crecen poco a poco, en silencio, hasta que unos años después terminan por explotar y destruir cualquier posibilidad de vida en común”.
30 meneos
388 clics

Abrázame, que nunca se sabe

Casi todas las infancias de mi generación (tengo veintisiete años) contienen una vivencia común: los atracones forzosos en casa de los abuelos. «Cómetelo, que nunca se sabe cuándo puede venir otra guerra», solía decir la mía, aunque fuese un garbanzo lo que me dejase en el plato. Su gran trauma colectivo fue el hambre. Y por eso, desde entonces, atesoraron, previsores, cada ocasión de alimentarse como si pudiese ser la última y vieron en cada mesa llena un privilegio. Mientras …
15 15 0 K 38
15 15 0 K 38
15 meneos
203 clics
"La danza de la vida", Charles Bukowski

"La danza de la vida", Charles Bukowski

"Hay quienes pierden la mente por completo para ser alma: locos. Hay quienes pierden el alma por completo para ser mente: intelectuales. Hay quienes pierden ambos para ser: aceptados". 
13 meneos
107 clics
"El callejón de los milagros", Naguib Mahfuz

"El callejón de los milagros", Naguib Mahfuz

"Las lágrimas se han secado, pero nos queda la risa. La risa es más fuerte que las lágrimas, y su resultado más positivo. Reíros desde el fondo del corazón, reíros hasta que nos oigan los dueños de las tiendas de nuestra calle feliz".
21 meneos
308 clics
"La enseñanza del burro"

"La enseñanza del burro"

Un día el burro de un campesino se cayo en un pozo. El animal lloró fuertemente por horas, mientras el campesino trataba de buscar algo que hacer. Finalmente, el campesino decidió que el burro ya estaba viejo y el pozo ya estaba seco y necesitaba ser tapado de todas formas; que realmente no valía la pena sacar al burro del pozo. Invitó a todos sus vecinos para que vinieran a ayudarle. Cada uno agarró una pala y empezaron a tirarle tierra al pozo. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró horriblemente. Luego, para sorpresa...
14 7 0 K 49
14 7 0 K 49
16 meneos
297 clics

La Edad de los imperios

Lo que hay que señalar es simplemente que los analistas no marxistas del imperialismo han tendido a argumentar lo contrario de lo que decían los marxistas, y al hacerlo han oscurecido el tema. Han tendido a negar cualquier conexión específica entre el imperialismo de finales del siglo XIX y del siglo XX con el capitalismo en general, o con la fase particular de éste que, como hemos visto, pareció surgir a finales del siglo XIX. Negaban que el imperialismo tuviera alguna raíz económica importante, que beneficiara económicamente...
11 meneos
125 clics
Katherine Mansfield - Sufrir

Katherine Mansfield - Sufrir

"No quisiera morir sin haber dejado escrita mi creencia en que el sufrimiento puede ser superado. ¿Qué es lo que hay que hacer? No se trata de lo que llamamos: ir más allá. Hay que someterse. Acéptalo enteramente. Que el dolor sea parte de tu vida". 
10 meneos
313 clics
No, no es fácil querer mucho

No, no es fácil querer mucho

"Yo siempre anduve paseando mi amor por todas partes, hasta que te encontré y te lo di enteramente. Mi madre se llamaba María Vizcaíno y estaba llena de bondad, tanta que su corazón no resistió aquella carga y reventó. No, no es fácil querer mucho". Juan Rulfo a Clara Aparicio

menéame