Medioambiente, medio ambiente
13 meneos
15 clics
Una verdad incómoda: el Acuerdo de París es un fracaso

Una verdad incómoda: el Acuerdo de París es un fracaso

Han pasado diez años desde aquel solemne Acuerdo de París de 2015, donde los líderes del mundo prometieron hacer todo lo posible por mantener el aumento de la temperatura global «muy por debajo» de los 2 °C y, si era posible, no superar los 1,5 °C. Era el pacto que iba a cambiarlo todo, el que debía marcar el inicio de una nueva era climática. Sin embargo, una década después después, la realidad es mucho menos épica: las emisiones globales de CO2 procedentes de combustibles fósiles están en máximos históricos. 2024 cerró con 37.400 millones de

| etiquetas: acuerdo de parís , co2 , cambio climático
10 3 1 K 17
10 3 1 K 17
Para sorpresa de nadie.
Hombre, los negacionistas de El Ojete y los astroturferos de guardia.
Como todo lo que pergeñan los liberatas y socioliberatas occidentales, básicamente: acuerdos climáticos, acuerdos financieros, acuerdos de paz en Palestina, acuerdos de desarrollo en África... En serio, ¿quién cojones les dio el mando a esos subnormales? Xi, saca de paseo el portaaviones ese nuevo y quítaselo ya porfavor.
Lo que diga un negacionista (o retardista) sobre el cambio climático es absolutamente irrelevante.
La solución será tecnológica.

El problema seguramente sea menos grave de lo que muchos nos cuentan.
Otra verdad votar no sirve de nada Pedro Sánchez es una pantomima de Europa y la ONU así como cualquier otro partido que gobierne.

España no pinta absolutamente nada en el. Mundo y menos en Europa.

menéame