edición general
14 meneos
34 clics
"En Barrio Obrero hay personas pasando hambre porque no se atreven a salir de sus casas": el barrio dominicano de Puerto Rico sacudido por las redadas migratorias de EE.UU

"En Barrio Obrero hay personas pasando hambre porque no se atreven a salir de sus casas": el barrio dominicano de Puerto Rico sacudido por las redadas migratorias de EE.UU

"Nos vamos a volver locos con este encierro", expresa Celia* con desesperación desde su casa en Barrio Obrero, un sector de San Juan, la capital de Puerto Rico, que se distingue por ser uno de los epicentros de la comunidad dominicana en la isla. La mujer llegó a esta zona hace cuatro años luego de cruzar de forma irregular el peligroso Canal de la Mona en una embarcación desde República Dominicana. Dice que lo hizo por amor, luego de que su expareja y padre de su hija le invitó a mudarse.Pese a lo complicado y riesgoso de su decisión.

| etiquetas: trump , redadas
Yo también tendría miedo de salir de casa si corro el riesgo de acabar en el campo de concentración nazi de Bukele.
Puerto Rico, que adueñaron de la isla por sus santos cojones, que ni son Estado, ni sus ciudadanos tienen los mismos derechos.
#2 Pero muchos votaron a Trump igual que los cubanos exiliados.
#3 Propaganda a saco basada en mentiras y desinformación, sumado a la pasividad, ignorancia y estupidez por parte del pueblo, y estos son los resultados: ovejas pidiendo amparo al lobo. Esto, en mayor o menor medida, pasa en todo el mundo, y no tiene fácil solución.
Pronto harán compañía a Elon Musk.
comentarios cerrados

menéame