Está impulsado por un motor a chorro, algo que hasta ahora parecía imposible implantar en este tipo de naves. Al utilizar propulsión a chorro real, puede superar en velocidad y capacidad a modelos estadounidenses como el XQ-58A Valkyrie, que necesita pistas muy largas para poder despegar. Es decir, esto permite que cualquier buque de guerra, fragatas o destructores puedan convertirse en una pequeña base aérea.
|
etiquetas: china , dron , vtol
Otras naves llevan 45 o 50 años activas, esta no llegó a 25, pero para un buque de guerra no es poco tiempo,
es poco para un país que no tenía otra plataforma similar, significa perder una capacidad para el país...Edito: Se me olvidaba el Juan Carlos I...
Si que tenemos algo similar.
Por otro lado, piensa que un portaaviones es un sistema ofensivo (para atacar) y de largo a muy largo… » ver todo el comentario
Un buque no es como una vivienda a reformar.
Los turcos fueron de los primeros en pensar en ese concepto junto a los chinos. Vamos a ver como realmente funcionan en el combate real, con un cielo de misiles más allá de la linea del horizonte.
¿Un motor a reacción de tamaño minusculo capaz de despegar en vertical?.. vaya cantidad de pequeñas mejoras en eficiencia han tenido que arañar, pero habrá que esperar si realmente han podido conseguir prestaciones suficientes para compensar el VTOL o es más un gimmick que un pequeño lanzador podría superar.
Hay hasta un tipo que se los acopla por el cuerpo y vuela con ellos.
Los chinos casi que inventaron las tacticas de la zerg rush (si el enemigo tiene 50 unidades, tu haz mil y pasales por encima)