Después de 89 años, los primeros restos humanos —junto con objetos personales como monedas, mechero, cartera y una suela de zapato— han sido localizados a 36 metros de profundidad bajo 300 toneladas de piedra en la mina La Paloma, en la localidad cacereña de Zarza la Mayor. El descubrimiento supone un avance significativo en la exhumación iniciada hace tres años por la Universidad de Extremadura y la Diputación de Cáceres
|
etiquetas: extremadura , franquismo , memoria historica , fosas , represión , historia
A veces he pensado que puede que sea porque si no hay cuerpo no hay delito y puede que demasiadas fortunas creadas por expolio en la época de la dictadura tuvieran que responder ante querellas de robo y apropiación.
50 años desde la muerte de franco y todavía luchando, mis respetos por estas familias.
P.D: Nunca he visto la necesidad de encontrar el… » ver todo el comentario