edición general
13 meneos
27 clics

González Amador, el novio de Ayuso, pide al Supremo que no le perdone la fianza al fiscal general

La defensa de la pareja de Ayuso, Alberto González Amador, ha pedido al juez que rechace el recurso de apelación presentado por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y le mantenga la fianza —primero 150.000 euros y luego rebajada a 75.000 euros—, alegando que no se puede beneficiar de la exención legal aplicable a determinados cargos porque “no es el Estado” sino “un acusado”.

| etiquetas: corrupto confeso , gonzález amador , pide al supremo , fianza fiscal general
La defensa explica que el artículo 12 de la Ley de Asistencia Jurídica al Estado y a las Instituciones Públicas, que exime a determinadas entidades del pago de fianzas, no ampara a una persona física como García Ortiz. Y mientras el corrupto confeso de paseo y la UCO no entregándole lo que pidió la jueza hace mas de 100 dias sobre el.
Cuando el pida que le perdonen la multa de sus corrupciones, habra que recordarle que lo que no quiere para los demas no lo tiene que querer para el.
Hay que emplear la misma vara de medir, el que ha cometido el delito es González Amador. Es más grave defraudar mas graves los delitos de fraude, falsedad documental y pertenencia a grupo criminal que el delito que se acusa al Fiscal General del Estado de revelación de secretos cuando era algo conocido por lo medios, y lo que hizo el Fiscal General fue desmentir las declaraciones de Miguel Ángel reconoce que filtró a la prensa el mail en el que la Fiscalía y la defensa de González Amador hablaban sobre la posibilidad de un pacto, pero la historia fue al revés, fue el abogado de Amador quien ofreció el pacto a la Fiscalía.
#3 Te diré que el abogado siempre habla/pacta en nombre de su defendido, lo que viene a ser que es el defendido quien pacta/habla a través del abogado. Eso de que fue el abogado sin consentimiento de su defendido quien pacto sería una ilegalidad por parte del abogado y podría llegar a perder su colegiatura, y ya te digo yo que ningun abogado en su sano juicio haría eso. Otra cosa es que ahora el acusado diga que el no sabia lo que hacía su abogado y que lo hizo a espaldas de él, lo que…   » ver todo el comentario
“no es el Estado” sino “un acusado”
entonces no es el estado contra IDA? y él es un individuo particular pero tiene a MAR moviéndole las mierdas? a ver si se aclaran
Ahora es un ciudadano anónimo? Ya no es parte de la maquinaria del estado con ordenes de perro para perjudicar a ayuso? Mañana cambiará de opinión según le convenga. No les llames incoherentes que se molestan.

menéame