edición general
15 meneos
35 clics
El precio de la tierra agrícola en España marca récords: sube un 2,8% en 2024 y acumula un alza del 13,8% desde 2020

El precio de la tierra agrícola en España marca récords: sube un 2,8% en 2024 y acumula un alza del 13,8% desde 2020

El precio medio de la tierra agrícola en España volvió a crecer en 2024 hasta situarse en 10.248 euros por hectárea, según el Ministerio de Agricultura. Esto supone un incremento del 2,8% respecto a 2023 y consolida una subida del 13,8% desde 2020, con importantes diferencias entre comunidades autónomas y tipos de cultivo.

| etiquetas: tierra agrícola , españa , subidas
Para vuestra información, son los fondos de especulación, que se están haciendo con todo, ya lo hicieron con el aceite, la vivienda, etc...

Después, iréis a votar a las urnas a los partidos que apoyan a estos fondos de especulación y os quejaréis de lo caro que está todo....

Si sois más tontos os sacáis el dni a la tercera.

PD. Forrest Gump -> Yo no soy tonto, tonto es el que hace tonterías.
#1 Y la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, como siempre, de espaldas y contando billetes. :ffu:
#1 Ni puta idea, son los boomers, como con la vivienda.
#1 que encima son los mismos que tienen la distribución y no van a luchar por precios más ajustados...
Todas estas compraventas deberían intervenirse en la medida que se adquieren derechos sobre el agua, muchos de ellos ilícitos y en caso de sequía, podrían agravar aún más el estado de los acuíferos.
Chavales, no vendáis las tierras de los abuelos. Alquiladaselas al agricultor del pueblo o al del pueblo de al lado, pero por lo que más queráis, no las vendáis a empresas o inversores extranjeros. Luego vendrán los lloros cuando en 20-30 años paguemos el pan, la pasta, el azúcar, etc. a precio de oro.
Ya visteis lo que pasa con el aceite de oliva ¿no? Pues lo mismo puede pasar con todo, si la tierra se concentra en pocas manos. Y más aún si esas manos tienen accionistas.
En los últimos años se ha "impreso" dinero a mansalva. Dinero que no ha llegado a la gente por aquello de la inflación. Dinero que han usado los súper ricos para comprarse el mundo.

menéame