edición general
24 meneos
67 clics
Golpe al estómago del petróleo ruso: Ucrania ataca uno de los mayores nodos energéticos del Mar Negro

Golpe al estómago del petróleo ruso: Ucrania ataca uno de los mayores nodos energéticos del Mar Negro

Golpe directo al estómago del petróleo ruso en un ataque de Ucrania que podría poner el mercado de crudo en una situación muy compleja si esta escalada empieza a convertirse en la nueva normalidad. El petróleo ha llegado a repuntar un 3% este viernes (moderándose después las alzas a la mitad) después de que un ataque ucraniano con drones obligara a paralizar las exportaciones del estratégico puerto ruso de Novorossiysk, en el Mar Negro, al este de la península de Crimea, uno de los mayores nodos energéticos del país.

| etiquetas: petróleo , novorossiysk , mar negro , crimea
Dice Ucrania, pero es la OTAN y EE.UU. , sin ellos Ucrania no tiene ni armamento ni sistema de satélites para poder llevar la ofensiva. Es una guerra donde los muertos los pone Ucrania. Despues de estos ataques a una refería, Rusia golpeara con más fuerza a infraestructuras de Ucrania.
EE.UU. y la OTAN están llevando unas operaciones muy peligrosas, cualquier día Rusia manda un misil hipersónico a alguna base militar de la OTAN.
Es una barbaridad subir la escalada podemos acabar en un apocalipsis nuclear.
#7 Es gracioso porque Putin no tiene huevos para hacer nada de eso
Pero es aun más gracioso ver como te molesta que Rusia reciba de su propia medicina y no pueda hacer más
3 años y medio de cagada especial
#7 Rusia lleva varios años golpeando con todo lo que tiene a las infraestructuras energéticas y de transporte ucranianas. Igual el problema es el contrario al que dices, que pensaban que Ucrania no golpearia con más fuerza a las infraestructuras rusas.

Por cierto, no fue una refinería. Llevan golpeando 3 meses a una veintena de refinerías rusas, puertos e infraestructuras de gas de manera repetida y sistemática.
#13 Hay que hacer que colapse Rusia y quedarnos sus recursos., su petróleo, gas y demás materias primas. Eso haría que Europa volviera a ser fuerte.
#16 Pues menuda memez de pensamiento... Con que Rusia deje de intentar conquistar a sus vecinos para robarles los recursos sería suficiente.
#17 Esa memez existe. Con Gorbachov se produjo la Caída del Muro de Berlín, la descomposición de la URSS, con Yeltsin. Rusia estuvo al borde del colapso, una profunda crisis económica, la guerra de Chechenia. Luego vino Putin que puso orden, con la guerra de Ucrania se creía que Rusia colapsaría, se pensaba que se fragmentaria y Occidente tendría más posibilidades de explotar sus recursos,el pais con más riqueza en recursos es Rusia. Pero de momento no es así. Para Europa Putin es un…   » ver todo el comentario
#18 como dijo Trump: "Rusia es un tigre de papel".
#18 Menudo montón de tonterías propagandísticas empezando por pensar que la parte Oriental de Ucrania es fundamental para la estabilidad rusa :roll:

En fin, tú comentario no hay por donde cogerlo.
#21 Geopolítica, donde está la tonteria, lo más fácil del mundo es decir negar argumentar. Tienes que leer sobre geopolítica, pero eso lleva tiempo y voluntad.
#27 El problema es que te comes propaganda y piensas que sabes de geopolítica.

Pero ya veo que estás en un nivel irrecuperable.
#28 Cuantos libros lees sobre geopolítica?
#29 Un franquista puede creerse muy enterado de la guerra civil leyendo un libro de Pío Moa y a otros del estilo. Así que tu pregunta, por superficial, no tienen mucho sentido.

De todas maneras no vamos a llegar a ningún lugar. Tú estás completamente empapado de propaganda y ya dejas claro que a pesar de eso te crees un entendido en geopolítica. Así que quédate con tus ideas y ya.
#30 Tu estás disfrutas de una gracia especial que te hace poseedor de la verdad. No hablamos de Pio Moa que es un revisionista fascista. Hablamos de occidente, no es que Rusia sea una santa, es que EE.UU. es el gran gendarme, y todos los medios de comunicación, como la élite política Europea hacen un seguidismo de EE.UU., llevando guerras en Oriente, en Asía, en Centro América. Y no hay más que ver el actual Presidente de Siria, Al Jolani Ahmed al-Sharaa, que era líder islamista, de Al Qaeda,…  media   » ver todo el comentario
#7 Rusia ya ha hecho varios atentados en fábricas occidentales de munición, que la falsymedia ha ocultado como "accidentes".

Si en Occidente se ponen duros con medidas draconianas para detener el terrorismo, no me extrañaría que algún día pasara lo que dices, un hongo nuclear sobre una base otánica, a modo de "aviso", y a partir de ahí, el planeta entero conteniendo la respiración.
#23 Atentados de bandera falsa, Ucrania quiere que Europa se involucre más.
La "voladura del gas ruso" se refiere a las explosiones submarinas que dañaron los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 en el Mar Báltico el 26 de septiembre de 2022.
Drones sobre Suecia, Polonia, son montajes para condicionar la opinión pública europea para alertar del peligro ruso .
Si Rusia no va mandar drones, no tienen ese alcance, mandará misiles.
Por esa razón no hay que jugar, Rusia tiene el mayor arsenal atómico. Jugar es hacer el gamberro pensando que Rusia no va a escalar, pero es una temeridad y una locura.
Para los Zazis de MNM no hay nada más importante que la energía barata, así que imagino que estarán a favor de que Rusia se retire de Ucrania, y así evitar esos ataques. :troll:
#1 ¿Hoy te ha tocado estar de guardia a tí?

¿A cuánto te paga las horas la sargenta del Pentágono Elenita?
#3 Vamos, que no estás a favor del gas barato. :troll:

#4 Aparte de que no sabía que hubiera más de una Ucrania, el tito George tiene un mensaje para ti:

Una ilusión puede convertirse en una verdad a medias, una máscara puede alterar la expresión de un rostro. Los argumentos habituales de que la democracia es "lo mismo" o "tan mala" como el totalitarismo nunca tienen en cuenta este hecho. Todos esos argumentos

…   » ver todo el comentario
#6 ¿ Israel tiene gas ? Pero si su puto dios los engaño y les dió el único territorio de la zona sin petroleo ni gas, ni nada. xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
#6 ¿ Israel tiene petroleo o gas ? Pero si su puto e irónico dios les dió la tierra prometida y resulta que era el único secarral de la zona que no tenía ni petroleo ni gas . xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
#1 al menos son honestos. Aqui la mayoria se llama denocrata, pero ignoran las muchas ucranias que hay en el mundo. Es mas, se engañan y dicen que viven libres en una democracia, aunque sea mentira, solo por que aqui la cuerda esta un poco mas suelta.

Prioridades supongo
#1 Tendríamos energía mucho más barata, y no se la estaríamoso comprando a los EEUU a precio de sangre de unicornio, si "alguien" no hubiese destruido el Nord Stream II.

Por cierto, la idea del Nord Stream II, entre otras, era evitar que el gas ruso pasara por Ucrania, y claro, Ucrania se iba a quedar sin jugosos ingresos caídos del cielo, si le sumamos que EEUU necesitaba una guerra proxy para debilitar tanto a Rusia, como a Europa, pues 1 + 1 = 2

Con el Nord Stream II en…   » ver todo el comentario
#5 Un apunte, la mitad del Nord Stream II sigue estando operativo. El Nord Stream I lo cerró Rusia antes de la explosión.
Mucho ruido y pocas nueces :-D

Los restos de un dron cayeron sobre un deposito.

No fotos, no noticias en prensa libre... los redactados en la prensa nazional o internazional todos calcados, ese golpe al estomago parece un amago :-D
#15 Como dices con drones no se puede destruir un nodo energético de petróleo, hace falta muchos misiles.
#22 El precio de producción no influye en el precio de compra por los importadores. No es que si a un productor le cuesta 40$ producirlo lo va a vender más caro que un productor que le cueste 20$. Depende de otros factores. El precio está regido principalmente por mercados internacionales en distintas regiones.

Y si hay exceso es que los productores no encuentran suficientes compradores. Es el comienzo de algo que cada vez será más habitual, los productores de petróleo acabarán luchando entre ellos por conseguir vender su producción.
Y no tiene por qué afectar demasiado al mercado global, ya que tanto la OPEP como la AIE están admitiendo estos días que está habiendo exceso de petróleo:

www.google.com/amp/s/www.bloomberglinea.com/mercados/la-opep-cambia-su
#2 Claro que afecta, por mucho exceso que haya, el petróleo no vale igual en todos los pozos. Si se destruye oferta de pozos baratos, habrá más presión compradora sobre las fuentes caras y subirá de precio.
Al final, la madre Rusia terminará haciendo lo que intenta evitar desde los 60.
comentarios cerrados

menéame