edición general
10 meneos
47 clics
Un estudio afirma proporcionar la primera evidencia directa de la materia oscura [ENG]

Un estudio afirma proporcionar la primera evidencia directa de la materia oscura [ENG]

Un estudio reciente ha reportado la posible primera evidencia directa de la materia oscura, una sustancia invisible que se cree forma una red cósmica en el universo. La investigación, liderada por el astrofísico Tomonori Totani, sugiere que los rayos gamma emitidos desde el centro de la Vía Láctea podrían tener la firma de la materia oscura. Esta materia, propuesta por primera vez en los años 30, no emite luz pero ejerce una atracción gravitacional sobre las galaxias. Cautelosos, los científicos necesitan más trabajo para confirmar el hallazgo.

| etiquetas: física , materia oscura , partículas , cosmología , big bang , universo , ci
Entre "primera evidencia directa" del titulo y "podrían tener la firma de la materia oscura" de la entradilla hay un mundo de muchos sigmas.
El estudio lo afirma pero no convence: “I appreciate the author’s hard work and dedication, but we need extraordinary evidence for an extraordinary claim,” he said. “This analysis has not reached this status yet. It is a piece of work which serves as an encouragement for the workers in the field to keep on pressing.” - básicamente no queda nada probado.
El artículo habla de que sería el 27% de la materia del universo, hasta porcentajes del 75% he leído en otros artículos ¿En qué quedamos?
#3 Es el 27% de la ENERGÍA y MATERIA (E=mc^2) del universo, que supone el 75% de toda la materia del universo.

Tal vez este gráfico ayude:

upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/21/WMAP_2008_universe_c
#5 Esa ecuación que has puesto no es completa, se corresponde con la energía de la materia en estado de reposo. La fórmula completa es E = mc^2 / [1-(v^2/c^2)]^1/2
#3 El 75% (aproximadamente) es de energía oscura, no de materia oscura.
Parece un hallazgo que confirma algunas predicciones teóricas muy concretas en relación con la materia oscura. Prometedor.

Relacionada:
www.labrujulaverde.com/2025/11/hallazgo-astronomico-sin-precedentes-un

menéame