Coches, motos, tecnología y movilidad
9 meneos
200 clics

Volvo 480: el primer tracción delantera de Volvo

El Volvo 480 fue el primer automóvil de tracción delantera y con un motor transversal producido por Volvo. Este modelo se estrenó oficialmente en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1986.
Varios bocetos fueron preparados por diseñadores como Carozzeria Bertone y el diseñador jefe de Volvo, Jan Wilsgaard, pero la propuesta que obtuvo la luz verde fue creada por John De Vries, en la filial de Volvo en los Países Bajos. El 480 fue el primer vehículo del proyecto Galaxy, del que también salieron los Volvo 440 en 1988 y el 850 en 1991.
10 meneos
234 clics

Coches en los que seguro te parará la Guardia Civil  

En este vídeo te contamos cómo algunos coches son verdaderos “imanes” para la Guardia Civil de Tráfico y otros cuerpos de seguridad. No, no hay estadísticas al respecto. Pero te aseguro que no hace falta. Porque, cuando veas estos coches que he elegido, me vas a dar la razón.
9 meneos
211 clics

Prueba del Citroën DS, el coche que vino del futuro

Hoy, protagoniza este artículo la “deése”, un espectacular Citroën DS del año 1974, concretamente un DSuper5. Esta diosa con ruedas no solo fue uno de los coches más bellos jamás diseñados, era un coche que estaba veinte años por delante del mercado. Un coche con innovaciones radicales que ni siquiera hoy en día son de serie en todos los coches.
9 meneos
524 clics

La increíble historia del Talbot Horizonzon, el coche de siete puertas

La increíble historia del Talbot Horizonzon, el coche de siete puertas que se basaba en el Talbot Horizon, un coche que ganó dos años el galardón de Coche del Año en Europa. La versión Horizonzon vio la luz en el norte de Europa, un coche muy peculiar por el número de puertas que daban acceso a su interior. Vamos a conocer la historia de este coche inglés de nada menos que siete puertas.
8 meneos
268 clics

Aquellos maravillosos motores W12, el día en que Volkswagen quiso tener su propio Veyron

Durante años, Ferdinand Piëch estaba obsesionado con lanzar un superdeportivo o, mejor dicho, un hiperdeportivo. Quería demostrar que Volkswagen podía lanzar una bestia de altos vuelos, un caza-récords, un deportivo que nos dejase a todos sin palabras, que estuviera en boca de todos por haber demostrado la capacidad tecnológica y el desarrollo de la ingeniería alemana.
8 meneos
160 clics

Por qué el precio de la gasolina no baja de 1,50 euros ni lo hará en los próximos meses

Nacho Rabadán, apunta a la existencia de un cuello de botella en el refino como clave para entender la situación actual: "De 2009 a 2022, la capacidad de refino en Europa ha caído un 19% al mismo tiempo que el consumo ha subido". A eso suma la caída "espectacular" de las ventas medias por estación de servicio, que en 2007 vendían 3,5 millones de litros frente a los 1,8 millones de 2022, prácticamente la mitad. "Si vendo menos litros, hay que subir el precio para alcanzar el umbral de rentabilidad", señala.
9 meneos
274 clics

Porsche 356, 75 años del número 1 de la firma de Stuttgart

Es el origen de Porsche, desde el primer roadster de aluminio con motor central en 1948, hasta el modelo que se convirtió en referencia entre los deportivos.
Casi todas las historias más emocionantes del mundo del automóvil han empezado con un coche pequeño. Tal vez construidos en situaciones y con materiales improvisados, pero con las ideas claras y un futuro brillante por delante.

La de Porsche, ahora a punto de cumplir 75 años, no es una excepción, aunque hay que recordar que antes de que empezaran a construir 'sus propios' coches, los Pors
11 meneos
563 clics
El fracaso de Ferrari para vender un coche low cost: demasiado caro para ser mundano

El fracaso de Ferrari para vender un coche low cost: demasiado caro para ser mundano

A finales de los años 50, los ingenieros de la marca convencieron al fundador de la marca, Enzo Ferrari, para desarrollar un automóvil de pequeña cilindrada. A nivel interno, este proyecto se llamó cariñosamente ‘Ferrarina’.
9 meneos
409 clics

¿Cuál es el origen de la actual distribución de los pedales en un coche?

¿Por qué frenamos con el pie derecho? ¿Por qué el embrague siempre está a la izquierda y el acelerador a la derecha del todo? Durante décadas y décadas todos los coches han compartido el mismo sistema de manejo, sean americanos, alemanes o coreanos. La forma en la que controlamos un coche está tan estandarizada que somos incapaces de concebir otra forma de conducir un coche.

¿Te imaginas subirte a un coche que girase mediante pedales? Este artículo busca arrojar algo de luz sobre el origen de los controles más básicos de un coche.
8 meneos
441 clics

Los coches y sus tipos de puertas  

Buscar la forma de entrar en el interior de un coche parece cosa fácil, pero os aseguro que no lo es. Pero en este asunto hay que distinguir dos etapas: Cuando los coches tenían chasis separado y la carrocería iba encima y sin ninguna función estructural y luego cuando se inventa el chasis monocasco, en el que la propia carrocería es el chasis… y las puertas “agujeros” que se hacen en el chasis y lo debilitan.
9 meneos
86 clics

Más madera: habrá 58 radares más de aquí a final de año

Navarro ha anunciado que, a los 20 nuevos cinemómetros que han entrado en servicio este verano, se sumarán otros 58 de aquí a fin de año, entre los que habrá tanto radares móviles, como fijos y de tramo. Una medida que viene a reforzar la estrategia de la DGT, que se inició en el mes de enero con la reducción del límite de velocidad en carreteras convencionales a 90 kilómetros/hora, y los dispositivos especiales de tráfico para esta Operación Verano 2019.
9 meneos
238 clics

Aquellas gloriosas monocilíndricas españolas de los 70 y 80…

A muchos les parecerán salidas de las cavernas, pero con ellas algunos aprendimos a ir en moto, nos dimos los primeros tortazos, aprendimos mecánica, y algunos se batieron el cobre en los muchos circuitos urbanos que poblaban la piel de toro
Sí, aquellas entrañables monocilíndricas españolas…

Había una época en que las motos japonesas -mayoría en nuestro mercado en las últimas tres décadas- las veíamos… en fotos. Aquellas impresionantes tetracilíndricas de 80 ó 90 CV eran tabú para los moteros españoles.
9 meneos
171 clics

La normativa que legalizó las bombillas LED en faros halógenos era un lío. Industria la ha corregido para que todo sea más fácil

El pasado mes de noviembre entró en vigor la revisión séptima del Manual de Reformas de Vehículos. Una de las novedades que traía la nueva normativa es que legalizaba el uso de luces LED en faros halógenos. El problema es que la normativa tenía letra pequeña y solo permitía utilizar bombillas LED homologadas según el Reglamento nº 37 de NNUU, que está hecho para luces de incandescencia. Por culpa de esta incongruencia, homologar unas bombillas LED de sustitución en España era prácticamente imposible. Lo lógico era introducir una modificación que añadiese la posibilidad de homologar en España bombillas LED de sustitución que ya son legales en algún Estado Miembro del Espacio Económico Europeo. Y eso es lo que acaba de hacer el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Relacionada: www.meneame.net/story/cambiar-bombillas-halogenas-luces-led-mas-facil-
9 meneos
40 clics

Muere Marcello Gandini, el genio del diseño italiano

Lamborghini Miura; Lancia Stratos, Citroën BX, Alfa Romeo Montreal, Cizeta Moroder V16T… mitos con ruedas que, por si no te has dado cuenta, tienen un nexo común: su diseñador, Marcello Gandini. Nacido el 26 de agosto de 1938, este italiano se convirtió en uno de los más reputados diseñadores de coches italianos, al cual, tenemos que decir adiós. Marcello Gandini ha fallecido el 13 de marzo de 2024 a los 85 años
7 meneos
128 clics
Los grandes fabricantes alemanes se enfrentan a un desafío a su existencia [ENG]

Los grandes fabricantes alemanes se enfrentan a un desafío a su existencia [ENG]

BMW, Daimler y Volkswagen han tenido problemas para adaptarse a la llegada del coche eléctrico, por culpa de su conservadurismo y desafíos internos. Ahora Tesla está realizando incursiones en Alemania y los fabricantes locales afrontan un futuro incierto.
9 meneos
48 clics
Volkswagen pone «caballos» bajo suscripción: el coche conectado abre un nuevo debate

Volkswagen pone «caballos» bajo suscripción: el coche conectado abre un nuevo debate

El coche eléctrico ya no solo se conduce: ahora también se “desbloquea”. Volkswagen ha estrenado en sus modelos ID.3 Pro y Pro S un modelo de negocio que recuerda más a las plataformas digitales que a la automoción tradicional: la potencia máxima del motor está detrás de un muro de pago.

De fábrica, ambos vehículos eléctricos entregan 201 caballos de potencia (bhp), aunque técnicamente son capaces de alcanzar los 228 bhp. Para liberar esos 27 caballos extra, el conductor debe pasar por caja.
9 meneos
48 clics
Francia estudiará poner un nuevo impuesto a los superdeportivos

Francia estudiará poner un nuevo impuesto a los superdeportivos

Emmanuel Macron, Presidente de la República de Francia, ha revelado recientemente que propondrá la puesta en marcha de un nuevo impuesto con el que gravar la compra de superdeportivos y demás coches de lujo. La propuesta será estudiada para su aprobación o rechazo por parte del parlamento francés.
9 meneos
142 clics

Donald Trump vuelve a la carga y califica de "genial" un boicot contra Harley-Davidson

No hay piedad en la guerra, ni siquiera en las guerras comerciales. Lejos de calmar los ánimos, Donald Trump ha puesto un nuevo capítulo en su particular lucha contra Harley-Davidson, marca con la que hasta hace bien poco guardaba una estrecha relación como símbolo del espíritu 100% americano que tanto le gusta al Presidente de los Estados Unidos.

Ahora, tras las decisiones de Harley-Davidson de salvaguardar su viabilidad económica planteándose la deslocalización forzada por las decisiones del Presidente, Trump ha cargado nuevamente contra la firma llamando directamente al boicot.
9 meneos
252 clics
Prueba eslalon y esquiva de Dacia Spring Extreme 2024. Lo barato te puede salir caro

Prueba eslalon y esquiva de Dacia Spring Extreme 2024. Lo barato te puede salir caro  

El Dacia Spring es el eléctrico más barato en España y, posiblemente, uno de los que peores reacciones tiene en la maniobra de esquiva. La unidad que hemos probado es la tope de gama, con 65 CV y el nivel de equipamiento Extreme. Los resultado, como veréis, son francamente mejorables.
9 meneos
268 clics
El palier: qué es, cómo funciona, averías y cómo detectarlas

El palier: qué es, cómo funciona, averías y cómo detectarlas

El palier es una de las partes que constituyen la transmisión de un coche. También suele llamarse semiárbol de la transmisión, semieje o flecha en algunos países latinoamericanos. Se trata de una barra articulada gracias a unas juntas homocinéticas, que transmite el giro hasta la rueda.

Es un de los elementos que se deben comprobar cada cierto tiempo, porque se pueden evitar averías caras si se detectan problemas de forma temprana. Por eso, no está de más que se revisen cada vez que se vaya a cambiar el aceite y los filtros o cualquier otra operación que requiera levantar el coche.
9 meneos
253 clics

Se cumplen 90 años del “cohete” Opel RAK-2

A las 10 de la mañana del 23 de mayo de 1928, un futurista coche de carreras con alas laterales recorrió el circuito de Avus en Berlín. Fritz von Opel, de 29 años, nieto del fundador de la compañía, Adam Opel, había puesto en marcha sucesivamente 24 cohetes de combustible sólido situados en la parte trasera de su RAK-2.

Los 3.000 espectadores que se dieron cita estaban entusiasmados cuando el vehículo se detuvo: Fritz, “el Cohete” de Rüsselsheim, había establecido el nuevo récord de velocidad, alcanzando los 238 km/h.
9 meneos
16 clics

Asistencia a la conducción de Ford bajo escrutinio en EE.UU. por graves accidentes viales

La asistencia a la conducción semiautónoma de Ford está siendo investigada por los organismos estadounidenses de seguridad en las carreteras luego de que se determinara que un Mustang Mach-E de 2022 estaba utilizando este sistema cuando protagonizó un grave accidente vial con consecuencias fatales, el pasado 24 de febrero. Según reportó la policía, el vehículo de la marca del óvalo azul chocó contra la parte posterior de un Honda CR-V que se encontraba detenido en la autopista interestatal 10 en San Antonio, Texas, falleciendo el conductor de este último vehículo. También está en investigación un accidente ocurrido el 3 de marzo entre un Ford Mustang Mach-E y dos automóviles estacionados en Filadelfia en los que es posible que se haya utilizado un sistema avanzado de asistencia al conductor.
8 meneos
42 clics

Ya es oficial: Audi recurrirá a una plataforma eléctrica de SAIC, matriz de MG, debido a los retrasos de Volkswagen

Los rumores se han confirmado: Audi y el grupo chino SAIC, matriz de MG, han llegado a un acuerdo de colaboración para el desarrollo conjunto de coches eléctricos. A raíz de esta asociación, la firma de los cuatro aros tendrá acceso a una plataforma eléctrica procedente de IM, la marca premium del conglomerado asiático.
¿Cómo ha llegado Audi a la situación de tener que recurrir a la tecnología de su competencia china perteneciendo al poderoso Grupo Volkswagen? Aparentemente, el principal motivo serían los retrasos acumulados por la compañía en el desarrollo de la nueva plataforma SSP, llamada a reemplazar de un plumazo a las MEB y PPE.
7 meneos
86 clics

Off Road con Honda Goldwing [EN]  

Off Road con Honda Goldwing - Video

200 caracteres? copio de la descripción del video:

Off Roading my Honda Goldwing motorcycle!

Thank you to the homies for making this video possible.

Honda Goldwing Off Roading!
11 meneos
171 clics
Mercedes-AMG A 45 y CLA 45, los compactos más potentes

Mercedes-AMG A 45 y CLA 45, los compactos más potentes

La principal novedad de estos compactos es la llegada de un nuevo motor M139, 2.0 Turbo de 4 cilindros capaz de entregar hasta 421 CV de potencia y 500 Nm de par en su versión más deportiva bajo la versión A 45 S. La versión A 45 (estándar), tiene “solo” 378 CV y 480Nm de par.

Ambas configuraciones son muy rápidas, haciendo únicamente el 0-100 en 3,9 segundos el A 45 S y en 4 segundos el A 45. Las velocidades máximas son de 270 y 250km/h (en el A 45 se puede elevar a 270 con un paquete opcional).

menéame