Coches, motos, tecnología y movilidad
11 meneos
288 clics
50 años de un icono: Toyota Celica

50 años de un icono: Toyota Celica

En diciembre de 1970 se presentó al público el primer Toyota Celica, un coupé 2+2 de alto rendimiento destinado a un público juvenil, gracias a su precio asequible con respecto a los deportivos del momento.

El Toyota Celica se produjo entre los años 1970 a 2006, en la que aparecieron siete generaciones y se comercializaron más de 4 millones de unidades. Quizás en las retinas de muchos españoles, el modelo más recordado es el Celica GT-Four
10 meneos
287 clics
Ya han pasado 25 años del E500 Limited, aunque no lo parece

Ya han pasado 25 años del E500 Limited, aunque no lo parece

La E500 Limited, como su nombre indica, es una edición limitada a 500 unidades. La versión especial podía elegirse con acabado negro zafiro o cromados en color plata brillo, así como unas llantas exclusivas muy similares a las del 190 E 2.5-16 EVO II. Además, contaba con diferentes interiores a elegir (asientos de cuero gris, verde o rojo, y dos tonos de madera).
12 meneos
104 clics
Filtrados los planes de VW para promocionar el coche eléctrico ante el gobierno alemán

Filtrados los planes de VW para promocionar el coche eléctrico ante el gobierno alemán

El CEO de Volkswagen, Herbert Diess, declaró recientemente sobre el objetivo de CO₂ de menos 37,5% para 2030 que necesitaría para cumplirlo de una ventas del 40% del total en vehículos eléctricos. La primera conclusión que VW extrae en este informe es que los incentivos actuales al coche eléctrico y la infraestructura de recarga no son adecuados para cumplir con esos objetivos en Alemania ni en Europa.

VW propone que se cree un plan de incentivos económicos para facilitar vehículos eléctricos por un precio inferior a 20.000 euros y se dé acceso a una red gratuita de recarga; esta parte tendría que ser abonada por los fabricantes de automóviles, las eléctricas y el gobierno alemán.
11 meneos
125 clics
Bruno Sacco y el Mercedes-Benz 190 E marcaron las pautas del diseño de la marca desde los años 80 hasta hoy

Bruno Sacco y el Mercedes-Benz 190 E marcaron las pautas del diseño de la marca desde los años 80 hasta hoy

Mercedes-Benz está inmersa en un cambio de paradigma, pasando de ser considerada la marca que inventó el motor de combustión interna a abrazar casi sin remordimientos la era del coche eléctrico. Mercedes operó otra pequeña revolución interna en el pasado. Una que nos muestra hasta qué punto es difícil cambiar de estrategia y salirse del camino ya trazado para las grandes empresas de esta industria. Hace 40 años, Mercedes presentó al mundo el Mercedes-Benz 190 E. Por primera vez de su historia, la marca bajaba de gama.
9 meneos
48 clics

Charles C. Mann: «La idea de que la conquista española de América fue benigna es ridícula».

El periodista estadounidense presenta en una nueva edición en español su ya clásico y revolucionario '1491. Una historia de las Américas antes de Colón' (Capitán Swing). El mal llegó desde el Caribe en los barcos de aquellos extraños europeos, valientes y sucios, y entró en México y Perú antes incluso que los propios conquistadores. La viruela se extendió como un reguero de pólvora por toda América diezmando a las imponentes civilizaciones que allí se alzaban, empujándolas a la guerras civiles y la desintegración de tal manera que, cuando Hernán Cortés, Francisco Pizarro o los peregrinos del Mayflower entraron a escena, las sociedades indias estaban tan débiles que cayeron en sus manos como fruta madura.
9 meneos
523 clics

Bugatti Royale, el coche para reyes que acabó ocupando las vías del tren

Ettore Bugatti, el fundador de la marca que lleva su nombre, fue un genio de la mecánica, no solo de la automoción sino también de los ferrocarriles o los aviones. En 1926 se puso a hacer un coche que fuera solo para los reyes o los emperadores al que llamó Bugatti Royale. Fue un gran éxito por lo que representaba el vehículo y cómo estaba hecho, pero también un gran fracaso económico porque de las primeras seis unidades construidas solo se vendieron 4 y otras dos se las quedó la propia marca. Hoy en día es el coche más impresionante jamás fabricado, más de seis metros de longitud, y un motor brutal de 300 caballos…en los años veinte.
11 meneos
614 clics

Un noruego construye un Lamborghini Aventador casero con dos palos, recambios y piezas de Ikea

Hace treinta años, después de ver la película Los locos del Cannonball, quedó perdidamente enamorado de un Lamborghini. Se trataba de una de esas películas de los 80, mitad acción mitad comedia, de espectaculares carreras de coches de lujo y ninguna norma que respetar para llegar a la meta. Ahora Thyholdt tiene 57 años, han pasado tres décadas pero este soñador ya tiene su propio Lamborghini Aventador. Y no es que le haya tocado ‘El Gordo’, es que ha fabricado el coche con sus propias manos.
8 meneos
258 clics

Infiniti no es viable en Europa y, por ello, se marcha del Viejo Continente

Así de rotundos han sido en su comunicado de prensa. Infiniti afirma que su retirada en Europa Occidental está planificada para principios del próximo año 2020 y que están trabajando para encontrar alternativas para los empleados que se vean afectados. La marca buscará concluir los contratos de final de franquicia con un buen soporte y servicios necesarios para garantizar la transición, así como las operaciones de mantenimiento y reparación de vehículos.
7 1 0 K 102
7 1 0 K 102
9 meneos
174 clics

La marca española Hispano Suiza resurge con un eléctrico de 1,5 millones de euros

La marca española de coches de lujo Hispano Suiza ha resurgido con motivo del Salón del Automóvil de Ginebra que ayer abrió sus puertas al público hasta el próximo 17 de marzo. Y lo ha hecho, fiel a su espíritu de innovación y lujo que la definió en sus comienzos allá por 1904, con un modelo deportivo eléctrico bautizado como Carmen, en honor a Carmen Mateu, nieta del fundador de la empresa y madre del actual presidente fallecida el año pasado, que presume de desarrollar 1.019 CV de potencia y de costar 1,5 millones de euros.
11 meneos
167 clics
VW GTI The Original: edición para celebrar los 44 años de un clásico

VW GTI The Original: edición para celebrar los 44 años de un clásico

El Golf GTI The Original se trata de una edición especial que celebra los 44 años del primer Golf GTI Mk I. Se basa en el acabado Performance de la última generación, compartiendo muchos de los elementos característicos de la familia GTI, como las franjas rojas de la parrilla del radiador. El Golf GTI MK I de 1976 equipaba un motor de 110 CV de potencia y podía alcanzar velocidades de hasta 182 km/h. El modelo conmemorativo equipa un motor de gasolina TSI de 2.0 litros, que entrega una potencia de 245 CV. El Golf GTI The Original alcanza una velocidad punta de 248 km/h y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos.
9 meneos
178 clics

Del SEAT 600 al Ferrari 308 GTS: haciendo coches eléctricos a partir de coches clásicos

Desde un punto de vista de fan del automóvil, digamos el petrolhead, el coche eléctrico puede ser visto como el anticoche. Ya no esa sensación de comunión con el coche ni el rugido de un potente motor, es cierto. Sin embargo, además de una ventaja medioambiental, el coche eléctrico tiene un efecto positivo: atrae gente al automóvil que de otra manera nunca se habría interesado por los coches.

Es un negocio en pleno auge aunque incipiente y que nos ha dado creaciones variopintas y espectaculares. Estos son algunos de los ejemplos más sonados de retrofit eléctrico.
8 meneos
247 clics

Ya se perfila una competición de coches eléctricos voladores

Hoy traemos una noticia que hará las delicias de todos aquellos que alguna vez hemos soñado pilotar un pod de carreras de la Guerra de las Galaxias, ya que se ha anunciado la primera competición de coches eléctricos voladores. Se llamará Airspeeder. Los pilotos correrán en una especie de drones de ocho hélices (octocopios) que alcanzarán velocidades de hasta 200 km/h.
9 meneos
123 clics

Detecta que está dormido, pero es chino y el coche no lee bien sus ojos  

Cada vez son más los coches nuevos que cuentan, entre sus sistemas de asistencia a la conducción y seguridad, con una tecnología que detecta si nos quedamos dormidos. Esta tecnología puede interpretar si nos despistamos de la conducción o nos estamos quedando dormidos, y es algo realmente útil para evitar accidentes de tráfico. ¿El problema? Que si la tecnología no está bien hecha, ocurre que da por dormido a alguien que sencillamente es chino. Un usuario de Weibo (@DerekTLM) con 300.000 seguidores tiene un XPeng que le está dando serios problemas. Tanto es así que el usuario asiático recibe constantemente, de parte de su coche, alertas de somnolencia. Y no se está quedando dormido, sencillamente son sus rasgos asiáticos.
7 2 0 K 104
7 2 0 K 104
9 meneos
344 clics
Detectadas nuevas ubicaciones de radares Veloláser

Detectadas nuevas ubicaciones de radares Veloláser

La aplicación SocialDrive actualiza la lista de localizaciones de radares Veloláser con nuevos avistamientos. Córdoba es la región dónde se han visto un mayor número de dispositivos.

Uno de los focos en los que más trabaja la Dirección General de Tráfico es el control de la velocidad. Pere Navarro está convencido de la necesidad de limitar al máximo posible la misma en nuestras carreteras con el objetivo de reducir todo lo posible los accidentes de circulación y, con ello, las posibles víctimas. Una de sus mejores armas es el pequeño radar Veloláser, portátil y casi indetectable.
9 meneos
229 clics

Así se descifra el significado de los códigos de motor de BMW

Prácticamente todas las marcas de coches tienen unas ciertas reglas a la hora de poner nombre a sus productos. Los códigos de motor de BMW también, no se ponen al azar. Este es el criterio que utiliza BMW a la hora de determinar el nombre de una mecánica, lo que incorpora un propulsor del fabricante alemán solamente con echar un vistazo a su código.
9 meneos
447 clics

Renault 12 Alpine: Un deportivo con picante latino y sabor “setentero”

Dentro de su performance, este modelo lograba acelerar de 0 a 100 km/h en 11,1 segundos y recorría 1.000 metros en aproximadamente 33 segundos, con partida detenida. Un Renault 12 convencional, en cambio, aceleraba de 0 a 100 km/h en 15,3 segundos.
10 meneos
114 clics

La OCU alerta de que la carga rápida en coches eléctricos puede salir más cara que un depósito medio de combustible

La OCU ha publicado los resultados de su estudio, que ha consistido en evaluar los precios y el coste de la electricidad y las recargas en un total de 50 electrolineras situadas en diversas autovías españolas.
8 meneos
160 clics

Por qué el precio de la gasolina no baja de 1,50 euros ni lo hará en los próximos meses

Nacho Rabadán, apunta a la existencia de un cuello de botella en el refino como clave para entender la situación actual: "De 2009 a 2022, la capacidad de refino en Europa ha caído un 19% al mismo tiempo que el consumo ha subido". A eso suma la caída "espectacular" de las ventas medias por estación de servicio, que en 2007 vendían 3,5 millones de litros frente a los 1,8 millones de 2022, prácticamente la mitad. "Si vendo menos litros, hay que subir el precio para alcanzar el umbral de rentabilidad", señala.
8 meneos
268 clics

Aquellos maravillosos motores W12, el día en que Volkswagen quiso tener su propio Veyron

Durante años, Ferdinand Piëch estaba obsesionado con lanzar un superdeportivo o, mejor dicho, un hiperdeportivo. Quería demostrar que Volkswagen podía lanzar una bestia de altos vuelos, un caza-récords, un deportivo que nos dejase a todos sin palabras, que estuviera en boca de todos por haber demostrado la capacidad tecnológica y el desarrollo de la ingeniería alemana.
9 meneos
473 clics

Seis trucos para bajar la temperatura del motor del coche si se calienta en exceso

Los termómetros ya van dando un respiro y toca despedir del todo a los últimos coletazos del verano. Pero, aún así, hay peligros para nuestros coches que se suelen asociar con el calor y sin embargo también acechan cuando bajan las temperaturas, ya que muchas veces son síntoma de algún problema (mecánico o no) y no tienen nada que ver con la estación del año.
9 meneos
211 clics

Prueba del Citroën DS, el coche que vino del futuro

Hoy, protagoniza este artículo la “deése”, un espectacular Citroën DS del año 1974, concretamente un DSuper5. Esta diosa con ruedas no solo fue uno de los coches más bellos jamás diseñados, era un coche que estaba veinte años por delante del mercado. Un coche con innovaciones radicales que ni siquiera hoy en día son de serie en todos los coches.
9 meneos
459 clics

La historia de los 3 Volkswagen Polo G40 de 1985 que rodaron a 200 km/h durante 24 horas

Tres Volkswagen Polo G40 se pasaron 24 horas dando vueltas a 200 km/h en el circuito oval de Ehra-Lessien. El objetivo era comprobar la fiabilidad y las prestaciones de estos bólidos, también estudiar su funcionamiento, especialmente en situaciones de estrés. El resultado fue una velocidad confirmada de 207,92 km/h y los resultados terminaron en el lanzamiento de varios motores con esta tecnología: en 1987, se lanzó el Volkswagen Polo G40 y poco después, en 1988, harían lo propio con el Volkswagen Golf G60 y el Volkswagen Passat G60 Synchro. Poco después también llegaría el Volkswagen Corrado G60.
9 meneos
255 clics

El Toyota Mirai 2020 es una de las apuestas más serias por el coche de hidrógeno

El fabricante japonés apuesta por el hidrógeno, y lanza el nuevo Toyota Mirai 2020, una segunda generación del coche de hidrógeno, con una nueva plataforma y con una autonomía ampliada de hasta 650 kilómetros. Con las mejoras de la segunda generación y un precio de venta un 20% inferior, Toyota pretende multiplicar por 10 las ventas globales del Mirai. El fabricante japonés apunta también que espera que la infraestructura del hidrógeno aumente considerablemente los próximos años y se reciban incentivos para este tipo de vehículos.
9 meneos
90 clics

Silence S04 - Un nuevo modelo eléctrico y urbano

El S04 es un vehículo de dos plazas diseñado para ser utilizado principalmente por ciudad, aunque tiene una versión que legalmente también permite circular por autopistas. Por tamaño —mide solo 2,23 metros de longitud— y planteamiento, tiene como principales alternativas al Citroën Ami, el eAixam o el XEV Yoyo.
Hay dos versiones que se diferencian entre sí por la potencia máxima del motor (eléctrico en ambos casos), por la capacidad de la batería y por su clasificación desde el punto de vista legislativo. La batería de ambos modelos va situada bajo los asientos, se puede extraer del vehículo y transportar como si fuera una maleta de tipo trolley (tiene un asa plegable destinada a tal fin). En un enchufe Schuko son necesarias unas seis horas para cargarla por completo (en el caso de la versión L7e, que tiene dos, seis horas cada una de ellas).
9 meneos
524 clics

La increíble historia del Talbot Horizonzon, el coche de siete puertas

La increíble historia del Talbot Horizonzon, el coche de siete puertas que se basaba en el Talbot Horizon, un coche que ganó dos años el galardón de Coche del Año en Europa. La versión Horizonzon vio la luz en el norte de Europa, un coche muy peculiar por el número de puertas que daban acceso a su interior. Vamos a conocer la historia de este coche inglés de nada menos que siete puertas.

menéame