Sub para envíos sin comentarios
43 meneos
43 clics
Las listas de espera en las consultas alcanzan los cinco meses en Andalucía

Las listas de espera en las consultas alcanzan los cinco meses en Andalucía

Las listas de espera que acumulan las citas con los especialistas no se enderezan. Aunque de un año a otro ha habido una reducción de 9.510 personas pendientes de que los vea el especialista, son todavía al inicio de este año 690.967 los pacientes que aún no han sido derivados. Hace cinco años, el 1 de enero de 2020, esa cifra era de 442.914 personas, casi 250.000 pacientes menos. El tapón se concentra en cuatro especialidades: oftalmología, con 121.505 pacientes en las listas de espera; traumatología, con 107.425; rehabilitación, con 68.603; y
31 12 0 K 108 mnm
31 12 0 K 108 mnm
35 meneos
36 clics
Cataluña da por terminada su peor sequía en 200 años: levantadas las restricciones de agua en Barcelona y Girona

Cataluña da por terminada su peor sequía en 200 años: levantadas las restricciones de agua en Barcelona y Girona

Cataluña da por terminada su peor sequía en 200 años: levantadas las restricciones de agua en Barcelona y GironaCataluña da por terminada su peor sequía en 200 años: levantadas las restricciones de agua en Barcelona y Girona. La portavoz del Gobierno autonómico catalán, Sílvia Paneque, ha anunciado que, tras 56 meses de sequía, las últimas lluvias permiten levantar las restricciones al consumo de agua en el sistema Ter-Llobregat, que abastece a 202 municipios del área metropolitana de Barcelona y Girona, donde viven seis millones de personas
6 meneos
35 clics
Desmantelan un albergue clandestino de animales en una vivienda con una detenida

Desmantelan un albergue clandestino de animales en una vivienda con una detenida

La Guardia Civil ha detenido a una mujer de 47 años a la que se le atribuyen los delitos de maltrato animal, falsificación de documento público, lesiones, delito de riesgo contra la salud pública y delito de atentado a agente de la autoridad por presuntamente ser la responsable de un albergue clandestino de animales en Villaluenga de la Sagra (Toledo). La Patrulla de Protección de la Naturaleza (Paprona) de Illescas, tras tener conocimiento de las lesiones graves producidas en un perro de raza galgo, realizaba las primeras labores de investigac
7 meneos
31 clics
El 30% de los perros y gatos recogidos por las protectoras no encuentra un hogar

El 30% de los perros y gatos recogidos por las protectoras no encuentra un hogar

Con motivo del Día Mundial del Animal Sin Hogar (4 de abril), la Fundación Affinity quiere concienciar sobre la situación en la que se encuentran miles de animales en España. Según su último estudio ‘Él Nunca Lo Haría’ sobre Abandono y Adopción, el 30% de los perros y gatos recogidos por las protectoras no encuentra un nuevo hogar, lo que significa que más de 85.000 animales permanecen en los refugios esperando una nueva oportunidad. Pertenecer a una de las razas consideradas por la legislación vigente como potencialmente peligrosas, mostrar a
12 meneos
15 clics
Andalucía adelanta la segunda dosis de la vacuna del sarampión tras el repunte de casos

Andalucía adelanta la segunda dosis de la vacuna del sarampión tras el repunte de casos

En lo que llevamos de año se han detectado en la comunidad autónoma siete brotes, de los que seis siguen en activo. Fuentes de la Consejería de Salud consultadas por este periódico, confirmaban ayer que la causa principal de la extensión de esta sintomatología hay que atribuirla de manera principal al movimiento antivacunas. De hecho, en las provincias donde más casos se han reportado, son aquellas en las que los índices de vacunación son más bajos. Eso ha llevado a los responsables del SAS a adelantar la administración de la segunda dosis de
28 meneos
28 clics
152 trabajadores murieron en España en la logística en 2024, con una siniestralidad oculta y en aumento

152 trabajadores murieron en España en la logística en 2024, con una siniestralidad oculta y en aumento

El sector logístico y de transporte presenta uno de los índices más altos de siniestralidad laboral en España, con cifras que muestran una tendencia al alza en los últimos años, según un informe de la consultora de prevención de riesgos laborales Ludus. Según los últimos datos disponibles para 2024, 46.032 trabajadores y trabajadoras tuvieron accidentes con baja en el sector de transporte y almacenamiento, lo que representa un aumento del 3.86% respecto a 2023. El 89,4% ocurrieron durante la jornada laboral (41.132) y un 10,6% ocurrieron In it
17 meneos
30 clics
Veterinarios advierten a Sanidad de que la Ley del Medicamento es "de las más restrictivas" de la UE

Veterinarios advierten a Sanidad de que la Ley del Medicamento es "de las más restrictivas" de la UE

La nueva Ley del Medicamento que afecta a los animales domésticos continúa alimentando el descontento del sector veterinario. La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha remitido al Ministerio de Sanidad un informe preliminar en el que advierten de que esta normativa es “de las más restrictivas” de la Unión Europea (UE). Un motivo que lleva generando un mes de movilizaciones y recogida de firmas por la que reclaman que se derogue.
17 meneos
15 clics
Asturias activa el protocolo de venenos tras hallar muertos un lobo y un buitre

Asturias activa el protocolo de venenos tras hallar muertos un lobo y un buitre

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias ha activado el protocolo de venenos tras hallar muertos este miércoles un lobo en Proaza y un buitre en Cabrales. Los restos de ambos animales han sido trasladados al Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Sobrescobio, donde se les practicará la necropsia para determinar las causas de su muerte, ha informado el Gobierno del Principado en un comunicado. El cuerpo del lobo ha sido localizado en una escombrera de la localidad de Banduxu, en el concejo de Proaza.
4 meneos
22 clics
Los tumores de cabeza y cuello, sexta causa de diagnóstico oncológico en España

Los tumores de cabeza y cuello, sexta causa de diagnóstico oncológico en España

Los tumores de cabeza y cuello constituyen la sexta causa de diagnóstico oncológico en España, con más de 10.000 casos nuevos al año, y la séptima en el mundo. En el área sanitaria A Coruña-Cee se detectan entre 200 y 300 anuales. Son datos expuestos durante la presentación del XI Congreso del Grupo Español de Tumores de Cabeza y Cuello (TTCC) que se celebrará este jueves y viernes en el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Palexco). El objetivo de esta reunión científica, según los organizadores, es fomentar sinergias
30 meneos
29 clics

Europa Laica denuncia la financiación privilegiada que se otorga a la Iglesia

El pasado 21 de marzo Europa Laica presentó en rueda de prensa en Alicante un Informe Crítico sobre la memoria anual de actividades presentada por la Conferencia Episcopal Española (2023), preparado por nuestro compañero Eugenio Piñero Almendros. En él se detalla que desde 2007 la jerarquía católica recibió alrededor de 4.500 millones de euros solo por la «X de la Iglesia» en la declaración de renta, cantidad detraída del erario. En 2023 ha recibido 382,4 millones por este concepto. El 80% de la cantidad que recibe la jerarquía eclesiástica
13 meneos
27 clics
Entender que el ser humano solo es una especie más en el Antropoceno

Entender que el ser humano solo es una especie más en el Antropoceno

Fuera de las ciudades, en bosques, montes y praderas tenemos más posibilidades de tener algún encuentro con otros animales salvajes. Pero ¿qué tipo de relación tenemos con ellos? En la mayoría de casos, mostramos agresividad o dominación o ambas cosas. O bien cazamos o bien criamos animales negándoles su individualidad y eludiendo el valor inherente de sus vidas. Es decir, nos hemos creído que, por alguna razón, los cuerpos de los demás animales nos pertenecen y podemos disponer de ellos cuando nos sea conveniente. Hemos dejado de verlos como
16 meneos
60 clics
Por qué han aumentado los casos diagnosticados de autismo y por qué no hay evidencia científica de que sea por las vacunas

Por qué han aumentado los casos diagnosticados de autismo y por qué no hay evidencia científica de que sea por las vacunas

Claves: {0x1f500} Circulan contenidos desinformadores sobre las causas del aumento de diagnósticos de autismo. {0x1f500} El aumento se debe al cambio en la definición de este trastorno, a la mayor concienciación acerca del mismo, a las mejoras en los métodos de diagnóstico y a su infradiagnóstico en el pasado. {0x1f500} Ninguna investigación científica ha encontrado relación entre las vacunas y el autismo.
68 meneos
92 clics
Condenan al SAS por la muerte de una joven de 18 años: confundieron una otitis con un ictus

Condenan al SAS por la muerte de una joven de 18 años: confundieron una otitis con un ictus

Según recoge la sentencia, a la que ha accedido lavozdelsur.es, el juez, a la hora de fijar la indemnización, entiende que "se debe partir a la hora de indemnizar de la cifra consignada en el informe de valoración de daños presentada por la parte recurrente, según baremo aplicable, para aplicar el porcentaje de superviviencia del 33,3%, que es el considera ajustado dado los síntomas y el estado avanzado del ictus, si no se hubiera producido el retraso en el diagnóstico".
49 19 0 K 100 mnm
49 19 0 K 100 mnm
10 meneos
9 clics

Ataque aéreo israelí contra un militante de Hezbolá causa tres muertos en Beirut

Emmanuel Macron afirma que el ataque israelí contra Líbano es una violación "inaceptable" del alto el fuego. El ejército israelí bombardeó un suburbio del sur de Beirut en la madrugada del martes, atacando a un presunto militante de Hezbolá y causando la muerte de 3 personas. El movimiento libanés, apoyado por Teherán, negó su implicación en el lanzamiento de cohetes y el líder de Hezbolá, Naim Qassem, condenó el sábado la reanudación de los ataques israelíes contra la ciudad. "Esta agresión debe terminar. No podemos permitir que continúe.
12 meneos
12 clics
Alarma por el lobo ibérico: PACMA convoca concentraciones tras la decisión del Congreso

Alarma por el lobo ibérico: PACMA convoca concentraciones tras la decisión del Congreso

El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) ha intensificado su campaña en defensa del lobo ibérico, cuya veda se abrió el pasado 20 de marzo tras una votación en el Congreso secundada por PP, Vox, PNV y Junts, y las abstenciones de ERC y EH Bildu, para sacar a la especie del LESPRE al norte del Duero, permitiendo su caza, que permanecía limitada desde el 2021 por encontrarse en situación de vulnerabilidad. Para ello, la formación política animalista y medioambiental ha convocado un total de siete concentraciones y se ha adherido a
17 meneos
134 clics
Una mujer de 100 años sigue trabajando en su cafetería 365 días: "Cuando yo me vaya, mi bar también se irá"

Una mujer de 100 años sigue trabajando en su cafetería 365 días: "Cuando yo me vaya, mi bar también se irá"

Anna Possi, de 100 años, es dueña de su propia cafetería, Bar Centrale, ubicada en Nebbiuno, en el norte de Italia. Desde hace 65 años acude a trabajar todos los días, abriendo a las siete de la mañana, trabajando doce horas, incluso fines de semana y festivos. En su pueblo, todos la conocen como Nonna Anna. "Pero, ¿por qué iba a dejarlo? Para mí, mi bar es mucho más que un trabajo. Es mi vida", ha explicado sobre por qué sigue acudiendo cada día a la cafetería. "La gente también quiere tomar café en Navidad".
10 7 1 K 133 mnm
10 7 1 K 133 mnm
12 meneos
132 clics
¿Se puede curar por sí misma una hernia discal?

¿Se puede curar por sí misma una hernia discal?

En algunos casos, el cuerpo puede reabsorber la hernia discal. Durante este proceso, el sistema inmunológico identifica la parte del disco herniado como una sustancia extraña y la descompone gradualmente. Además, con el tiempo, la inflamación en la zona afectada puede disminuir, lo que reduce la presión sobre los nervios y alivia los síntomas. Sin embargo, este mecanismo no ocurre en todos los pacientes ni en todos los tipos de hernias. Lo que sí es más común es que, con un tratamiento conservador adecuado, los síntomas de la hernia discal
23 meneos
75 clics
Episodio violento en el centro de salud de Villacañas

Episodio violento en el centro de salud de Villacañas

Dado que las profesionales pulsaron el botón de pánico, la Guardia Civil pudo llegar rápidamente al lugar. Y detuvo al agresor. El mismo joven acudió nuevamente al centro de salud poco después, en esta ocasión acompañado por agentes de la Guardia Civil. Para solicitar asistencia médica por ansiedad. De nuevo, lanzó amenazas contra una de las sanitarias. Las cuatro trabajadoras han presentado una denuncia ante la Guardia Civil. Desde SATSE se reclama que se ponga personal de seguridad de forma permanente y mamparas de seguridad, puesto que es
13 10 0 K 108 mnm
13 10 0 K 108 mnm
20 meneos
72 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Israel destruye un túnel subterráneo de Hamás en el centro de Gaza y mata a más de 50 miembros del grupo

Israel destruye un túnel subterráneo de Hamás en el centro de Gaza y mata a más de 50 miembros del grupo

Las FDI han informado de que este operativo ha servido también pera localizar y destruir un taller de producción de misiles y lanzadores.
10 10 18 K 111 mnm
10 10 18 K 111 mnm
41 meneos
38 clics
La sanidad asturiana estrena dentista gratuito para los menores de dieciocho años

La sanidad asturiana estrena dentista gratuito para los menores de dieciocho años

El Servicio de Salud del Principado (Sespa) incorpora a toda la población infantil y juvenil a su programa de salud bucodental para prevenir la caries y otras enfermedades de la boca, informa el Gobierno autonómico. Por su parte, la consulta que se ofrece a menores de 7 a 17 años recoge, además de la exploración y consejos sobre cómo mantener una boca sana, la aplicación tópica de flúor, sellado de fisuras y tratamientos de mínima intervención para remineralizar lesiones provocadas por la caries y evitar su avance.
31 meneos
31 clics
Se derrumba una parte del techo del Hospital Materno Infantil de Ourense

Se derrumba una parte del techo del Hospital Materno Infantil de Ourense

Una parte del falso techo del Hospital Materno Infantil de Ourense se ha desplomado este sábado en la tercera planta del edificio, donde están los ingresados de pediatría. El derrumbe no ha provocado daños personales, pero sí materiales. Según han confirmado fuentes de la Consellería de Sanidade a Europa Press, se trata de "un pequeño derrumbe" en una zona de paso motivado, al parecer, por el conducto del aire acondicionado. Este derrumbe no ha afectado a la zona de hospitalización y las mismas fuentes han hecho hincapié en que se procedió de
8 meneos
76 clics
Este será el mayor arrecife artificial del mundo: un buque de 300 metros de eslora

Este será el mayor arrecife artificial del mundo: un buque de 300 metros de eslora

Es práctica habitual hundir en el fondo del mar barcos fuera de uso, que han terminado su vida útil y han sido desprovistos de todos los materiales que puedan representar un peligro ambiental. Se convierten así en arrecifes artificiales que serán el hábitat de numerosas especies y en focos de biodiversidad. Ahora, Estados Unidos ha enviado a este destino el que será el mayor arrecife artificial del mundo: un barco de 300 metros de eslora. El buque partió el miércoles desde el sur de Filadelfia para ser remolcado hasta Mobile, Alabama, donde se
10 meneos
173 clics
Dentro de la experiencia 'secreta' de Effetá, el retiro católico de moda para jóvenes: antifaces, cuerdas, muros y Dios

Dentro de la experiencia 'secreta' de Effetá, el retiro católico de moda para jóvenes: antifaces, cuerdas, muros y Dios

Es un retiro para jóvenes. Dura un fin de semana, de viernes a domingo. Más de 48 horas de actividades que prometen un “encuentro con Dios vivo” y que están rodeadas por un halo de misterio. Poca gente sabe lo que ocurre en Effetá, uno de los encuentros católicos más populares de los últimos años. Quienes van por primera vez desconocen qué van a hacer allí. El secretismo es la primera regla a la que deben someterse: “Lo que aquí se dice, aquí se queda”, les dicen al llegar.
5 meneos
34 clics
El 12% de los pueblos andaluces está en riesgo de despoblación

El 12% de los pueblos andaluces está en riesgo de despoblación

La Junta de Andalucía ha localizado hasta 95 pueblos marcados en rojo en demografía, que requieren por lo tanto de acción preferente ante la despoblación que sufren. Entre ellos, la gran mayoría se encuentran en las provincias de Granada y Almería. Cabe destacar que Andalucía continúa a cola nacional en ese sentido, con 23.218 anuales, la tercera comunidad a la baja con menor renta por habitante.
5 meneos
11 clics
Ser médico investigador, una carrera de obstáculos: la precariedad de una figura clave en Oncología

Ser médico investigador, una carrera de obstáculos: la precariedad de una figura clave en Oncología

La presencia de médicos que combinan asistencia e investigación no es nueva. Sin embargo, su reconocimiento formal dentro del Sistema Nacional de Salud ha sido históricamente limitado. Uno de los primeros avances en este sentido ha sido la nueva Ley de Ciencia, que comienza a definir el rol del facultativo investigador. No obstante, el marco legal sigue siendo difuso. “Es un marco donde no se llegan a concretar de forma explícita muchas cosas, y estas tienen que irse aterrizando en cada región española”, explica el especialista.

menéame