Paleontología y mundo antiguo
40 meneos
365 clics
Un puente sumergido en la isla de Mallorca podría redefinir la historia de la isla

Un puente sumergido en la isla de Mallorca podría redefinir la historia de la isla

Los investigadores han encontrado un antiguo puente de caliza de 7,6 m de largo construido por humanos dentro de una cueva de la isla de Mallorca (la cueva Genovesa), evidenciando que los humanos vivían en Mallorca mucho antes de lo que se pensaba anteriormente. Inicialmente se dató el puente en unos 4.400 años de antigüedad, pero fue construido hace 5.600 años, según los análisis de depósitos minerales. estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/8344415f-3a06-45da-96a4-fe51059ed7
30 10 5 K 128
30 10 5 K 128
114 meneos
708 clics
El descubrimiento del tablero tallado en la roca de un antiguo juego de la Edad del Bronce cuestiona su origen egipcio

El descubrimiento del tablero tallado en la roca de un antiguo juego de la Edad del Bronce cuestiona su origen egipcio

Un reciente estudio arqueológico ha revelado que el tablero, tallado en la roca, de un antiguo juego de mesa conocido como el juego de los cincuenta y ocho agujeros, y encontrado en 2018 en la península de Absheron, ubicada en el actual Azerbaiyán, es el más antiguo conocido. Este descubrimiento cuestiona las teorías anteriores sobre el origen y la difusión de este enigmático pasatiempo, que se jugaba en diferentes partes de Asia y Egipto hace más de tres mil años.
59 55 0 K 213
59 55 0 K 213
11 meneos
51 clics
Un santuario de finales de la Edad del Cobre con una estela historiada, encontrado en el norte de Italia

Un santuario de finales de la Edad del Cobre con una estela historiada, encontrado en el norte de Italia

Durante las excavaciones para la construcción del nuevo gimnasio de la escuela primaria en Berbenno di Valtellina (en el norte de la región de Lombardía, Italia), han surgido los restos de un área sagrada que data de al menos cinco mil años atrás. Se trata de un hallazgo excepcional, el primero de su tipo en Valtellina, que resulta aún más sorprendente por el hecho de que para construir una de las paredes de la tumba se reutilizó una estela historiada que data de hace 5.000 años.
164 meneos
3293 clics
Arqueólogos desentierran un cráneo de mastodonte de 13.000 años de antigüedad en Iowa [ENG]

Arqueólogos desentierran un cráneo de mastodonte de 13.000 años de antigüedad en Iowa [ENG]

Arqueólogos han desenterrado un cráneo de mastodonte en condiciones prístinas, que esperan que aporte información sobre las interacciones entre este animal y los humanos. La datación por radiocarbono indica que el cráneo tiene 13.600 años de antigüedad, fecha en que habría coincidido con poblamientos humanos. Los huesos van a ser estudiados detalladamente para determinar si presenta indicios de actividad humana como marcas de corte.
86 78 1 K 1058
86 78 1 K 1058
8 meneos
45 clics
El yacimiento arqueológico de Abric Pizarro en Lleida revela un comportamiento «sorprendente» de los neandertales

El yacimiento arqueológico de Abric Pizarro en Lleida revela un comportamiento «sorprendente» de los neandertales

Sorprendentes hallazgos en Abric Pizarro muestran cuán adaptables eran los neandertales. Los huesos de animales que hemos recuperado indican que explotaban con éxito la fauna circundante, cazando ciervos rojos, caballos y bisontes, pero también comiendo tortugas de agua dulce y conejos, lo que implica un grado de planificación raramente considerado para los neandertales. Según los investigadores, estos nuevos hallazgos desafían las creencias generalizadas de que los neandertales solo cazaban animales grandes, como caballos y rinocerontes.
4 4 0 K 102
4 4 0 K 102
12 meneos
70 clics
Las herramientas de piedra de los primeros humanos y simios son casi idénticas

Las herramientas de piedra de los primeros humanos y simios son casi idénticas

Una nueva investigación sugiere que las habilidades cognitivas y de manipulación humana no son necesarias para producir herramientas de piedra: pudieron generarse accidentalmente y luego utilizarse para cortar la piel y carne de las presas. Los macacos cangrejeros, que usan piedras para romper nueces, crean involuntariamente astillas y fragmentos que tienen un parecido sorprendente con las herramientas de piedra fabricadas por los primeros homínidos hace más de tres millones de años. No son idénticos, solo parecidos.
7 meneos
61 clics
Una estatuilla de la Edad del Hierro descubierta en el yacimiento sumergido del Gran Carro en el Lago de Bolsena

Una estatuilla de la Edad del Hierro descubierta en el yacimiento sumergido del Gran Carro en el Lago de Bolsena

Durante los trabajos en el Lago de Bolsena, en el sitio arqueológico sumergido del Gran Carro, ha sido descubierta una figura de terracota femenina. El descubrimiento es considerado excepcional y único, arrojando nueva luz sobre aspectos poco conocidos de la vida cotidiana durante la primera Edad del Hierro (finales del siglo X a.C. – principios del siglo IX a.C.) en la región de la Etruria meridional.
18 meneos
108 clics
El Hombre de Altamura, el fósil de neandertal mejor conservado, es tan antiguo que se encontró incrustado entre estalactitas y estalagmitas

El Hombre de Altamura, el fósil de neandertal mejor conservado, es tan antiguo que se encontró incrustado entre estalactitas y estalagmitas

En 1993, en el sistema kárstico de Lamalunga cerca de la ciudad de Altamura en el sur de Italia, se realizó un extraordinario descubrimiento arqueológico: se encontró un esqueleto de Neandertal, apodado el Hombre de Altamura, que se estima tiene entre 130.000 y 172.000 años de antigüedad. El hallazgo no solo fue importante por su antigüedad, sino también por el estado de conservación excepcional del esqueleto, que está incrustado en formaciones de espeleotemas y cubierto por concreciones coralinas.
13 5 1 K 64
13 5 1 K 64
12 meneos
42 clics
Una Línea de Alta Tensión amenaza el Yacimiento de dinosaurios de Camarillas

Una Línea de Alta Tensión amenaza el Yacimiento de dinosaurios de Camarillas

El Movimiento ciudadano Teruel Existe denuncia la falta de protección del yacimiento de Camarillas, donde se encontró el segundo dinosaurio más grande de Europa “y que está a cien metros de las obras de una Línea de Alta Tensión”...
10 2 0 K 76
10 2 0 K 76
18 meneos
104 clics
Descubren una mesa ceremonial de hace 3.500 años con todo y la vajilla de cerámica que se usó en los banquetes comunales

Descubren una mesa ceremonial de hace 3.500 años con todo y la vajilla de cerámica que se usó en los banquetes comunales

Un equipo internacional de arqueólogos que está excavando en el yacimiento de Tava Tepe, en Azerbaiyán, acaba de sacar a la luz una mesa ceremonial de la Edad del Bronce, con la vajilla de cerámica que se usó en los banquetes comunales aún en su lugar. Una extraordinaria estructura compuesta por círculos concéntricos, construida con tierra cruda, en cuyo centro había una cocina con una serie de braseros que se usaron para cocer los alimentos y una mensa (mesa ritual) de 3.500 años de antigüedad.
16 2 0 K 146
16 2 0 K 146
19 meneos
146 clics
Un anillo de 1800 años de antigüedad grabado con la diosa romana Minerva, encontrado por un niño en el Monte Carmelo

Un anillo de 1800 años de antigüedad grabado con la diosa romana Minerva, encontrado por un niño en el Monte Carmelo

En este hermoso anillo, preservado en su totalidad, está la imagen de una figura desnuda con casco. En una mano sostiene un escudo y en la otra una lanza. El pequeño anillo, cuyo metal parece ser bronce, probablemente perteneció a una mujer o niña durante el período romano tardío (siglo II-III d.C.).
16 3 0 K 101
16 3 0 K 101
230 meneos
1468 clics
Un templo y un teatro 3500 años más antiguos que la civilización Inca encontrados en la costa de Perú

Un templo y un teatro 3500 años más antiguos que la civilización Inca encontrados en la costa de Perú

El templo recién descubierto es anterior a Machu Picchu por aproximadamente 3500 años, y fue construido mucho antes que los incas y sus predecesores, incluyendo las culturas Moche y Nazca. No sabemos cómo se llamaban estas personas, ni cómo se referían a ellas otras personas. Todo lo que sabemos sobre ellos proviene de lo que crearon: sus casas, templos y bienes funerarios.
103 127 1 K 260
103 127 1 K 260
10 meneos
132 clics
Descubren en Chipre un templo de 4000 años de antigüedad con un enigmático monolito central

Descubren en Chipre un templo de 4000 años de antigüedad con un enigmático monolito central

Arqueólogos descubrieron en la isla de Chipre un templo de 4000 años de antigüedad. El templo, que cuenta con un enigmático monolito central decorado con un motivo circular de pequeñas copas, representa una ventana hacia el pasado de una comunidad de artesanos en la isla. Este sitio sagrado es el más antiguo registrado en Chipre, y su descubrimiento ha sido ampliamente divulgado en los medios nacionales debido a su relevancia científica.
7 3 0 K 142
7 3 0 K 142
150 meneos
957 clics
Una sequía cambió el curso de las civilizaciones de Asia Central en la Edad del Bronce

Una sequía cambió el curso de las civilizaciones de Asia Central en la Edad del Bronce

Un equipo de arqueólogos ha desenterrado evidencias sobre la vida en Asia Central hace 4000 años, revelando cómo un cambio climático repentino transformó la región y dio forma a las civilizaciones que conocemos hoy. El sitio de Djarkutan, ubicado en el sureste de Uzbekistán, ha proporcionado pistas vitales sobre cómo una sequía dramática pudo haber impulsado migraciones y cambios económicos cruciales en la Edad de Bronce.
70 80 0 K 210
70 80 0 K 210
14 meneos
61 clics
Los primeros ‘Homo sapiens’ llegaron a la ‘España vacía’ antes de lo que se pensaba

Los primeros ‘Homo sapiens’ llegaron a la ‘España vacía’ antes de lo que se pensaba

Un estudio desvela que nuestra especie habitó en el centro peninsular hace unos 33.000 años, a pesar de ser un territorio frío y hostil. Un equipo de paleoantropólogos ha hallado los restos de los 1ºs miembros de nuestra especie que poblaron la áspera e inhóspita meseta interior de la península Ibérica. Se trata de multitud de afilados cuchillos de piedra, azagayas para matar a distancia y huesos de caballos y ciervos devorados por Homo sapiens hace unos 33.000 años en La Malia, un abrigo rocoso cerca del municipio de Tamajón, en Guadalajara.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
8 meneos
43 clics
Huellas en Teruel revelan la locomoción cuadrúpeda del Iguanodon a lo largo de su desarrollo

Huellas en Teruel revelan la locomoción cuadrúpeda del Iguanodon a lo largo de su desarrollo

Un equipo de paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha llevado a cabo una nueva investigación que permite la diferenciación de las icnitas (huellas fósiles) de grandes dinosaurios ornitópodos procedentes de una de las formaciones geológicas que afloran en la provincia de Teruel (España), la Formación Areniscas de Camarillas. Estos dinosaurios se caracterizaban por comer plantas, por poder caminar de forma bípeda y/o cuadrúpeda, por presentar un pico córneo y un cuello corto y carecer de “armadura”. El trabajo
29 meneos
132 clics
Resuelven el misterio del origen del cobre de los primeros lingotes «piel de buey», que se extendieron por todo el Mediterráneo entre los siglos XVI y XI a.C

Resuelven el misterio del origen del cobre de los primeros lingotes «piel de buey», que se extendieron por todo el Mediterráneo entre los siglos XVI y XI a.C

Los lingotes "piel de buey" son un icono de la Edad de Bronce Tardía en el Mediterráneo. Estos artefactos, que datan de los siglos XVI al XI a.C., se caracterizan por ser planos, rectangulares y estar hechos principalmente de cobre, con esquinas sobresalientes de diversos estilos. Un nuevo estudio ha permitido aclarar el misterio de su origen. Lejos de ser una exclusividad chipriota, parecen haber tenido un origen más oriental, probablemente vinculado a las redes comerciales y de intercambio tecnológico entre Asia y el Mediterráneo.
22 7 0 K 164
22 7 0 K 164
17 meneos
63 clics
Entrevista. Juan Luis Arsuaga, paleontólogo: "Los animales no tienen bandera, entre ellos no hay fanatismo"

Entrevista. Juan Luis Arsuaga, paleontólogo: "Los animales no tienen bandera, entre ellos no hay fanatismo"

Entrevista a Juan Luis Arsuaga. El paleontólogo y escritor asegura que "nunca se ha hecho una película o una serie sobre la Prehistoria como Dios manda". Acaba de publicar Al otro lado de la niebla (Destino), una novela sobre la Prehistoria. Codirector de investigación de los yacimientos de Atapuerca y director científico del Museo de la Evolución Humana de Burgos, de niño quería ser aborigen australiano, y no se le ha pasado. Busca patrocinador para irse a investigar allí.
14 3 0 K 193
14 3 0 K 193
11 meneos
37 clics
Encuentran en Serbia un asentamiento neolítico de la Cultura de Vinča, creadora de la protoescritura más antigua de Europa

Encuentran en Serbia un asentamiento neolítico de la Cultura de Vinča, creadora de la protoescritura más antigua de Europa

En un yacimiento de la cultura Vinča, en Tărtăria (Rumanía) se encontraron unas tablillas con signos grabados, que algunos investigadores consideran protoescritura, la más antigua de Europa y quizá del mundo. Sin embargo, en el yacimiento ahora descubierto en Serbia también existen fuertes influencias de la cultura regional Banat. "Este descubrimiento es de gran importancia, ya que apenas se conocen asentamientos más grandes del Neolítico tardío en la región serbia del Banat".
11 meneos
56 clics
Ocupaciones neandertales en la cueva de Amalda III (Zestoa, Gipuzkoa) hace 100-55 mil años

Ocupaciones neandertales en la cueva de Amalda III (Zestoa, Gipuzkoa) hace 100-55 mil años  

La cueva de Amalda III fue explorada por primera vez entre 1983 y 1984 por el grupo Antxieta Arkeologi Taldea de Azpeitia. Fruto de esa primera excavación se reveló una secuencia arqueológica de varios niveles con ocupaciones del Paleolítico Medio. Después de las investigaciones realizadas ahora sabemos que estas ocupaciones comienzan en el MIS5 (con una industria Levallois con puntas musterienses y bifaces) y termina a inicios del MIS3 (con una industria de tipo Vasconiense). En estos dos momentos de ocupación, separados por un hiato en el que la cueva a penas fue visitada, observamos cambios sustanciales en las condiciones ambientales y en las respuestas culturales de los grupos de neandertales a esos cambios ambientales. Así, en los niveles más antiguos observamos que los neandertales realizan un alto de corta duración, aprovechando para reparar algunas de sus puntas de lanza.
12 meneos
49 clics
Cinco antiguos “cursus” neolíticos alineados con eventos solares, descubiertos en Irlanda

Cinco antiguos “cursus” neolíticos alineados con eventos solares, descubiertos en Irlanda

El inicio del Neolítico en gran parte del oeste de Europa trajo consigo la construcción de los primeros monumentos comunales a gran escala, que se convirtieron en un medio de reunir a comunidades dispares para realizar rituales y crear una identidad grupal unificada. Estos recintos a menudo se encuentran en grupos en el sur de Inglaterra, Francia y Escandinavia/Dinamarca. Recientemente, se han identificado un notable grupo de estos monumentos en la región de Baltinglass, en el condado de Wicklow, Irlanda.
22 meneos
162 clics
Un descubrimiento en España permite saber qué comíamos en la prehistoria

Un descubrimiento en España permite saber qué comíamos en la prehistoria

Desde grandes mamíferos como hipopótamos, mamuts y rinocerontes, hasta reptiles más accesibles como las tortugas.En los últimos años, en el yacimiento prehistórico de Fuente Nueva 3 en Orce, investigadores liderados por la Universidad de Granada han hecho un descubrimiento revelador. Este hallazgo nos ofrece un vistazo sin precedentes a la dieta de los primeros pobladores de Europa, mostrando que ya hace 1,2 millones de años nuestros predecesores se adaptaban y competían con feroces carnívoros por la supremacía en la cadena alimenticia.
17 5 0 K 186
17 5 0 K 186
9 meneos
94 clics
Un raro espejo de bronce minoico de hace 3300 años, encontrado en el yacimiento de Hala Sultan Tekke en Chipre

Un raro espejo de bronce minoico de hace 3300 años, encontrado en el yacimiento de Hala Sultan Tekke en Chipre

Investigadores han descubierto un espejo de bronce de origen minoico en una tumba intacta de la Edad del Bronce Tardío en el yacimiento arqueológico de Hala Sultan Tekke, en la costa sudeste de Chipre. Este espejo, datado alrededor del año 1300 a.C., es una pieza única en el contexto funerario de esta ciudad portuaria chipriota.
9 meneos
40 clics
Recorre los dólmenes de Huesca, sus históricos pueblos y senderos con estas dos rutas

Recorre los dólmenes de Huesca, sus históricos pueblos y senderos con estas dos rutas  

Si nos adentramos en el municipio de Tella, a 700 metros antes de llegar al pueblo embrujado, nos topamos con el dolmen de Tella, también conocido como Piedra de Vasar o Losa de la Campa. Dentro de este dolmen de forma rectangular, compuesto de una losa que hace de cubierta y seis losas en forma vertical, se han encontrado restos de un cráneo y dientes, por lo que se piensa que tuvo uso funerario.
10 meneos
94 clics
Un extraordinario sello prehistórico de hace 4000 años encontrado en la antigua ciudad de Kalba en el Golfo de Omán

Un extraordinario sello prehistórico de hace 4000 años encontrado en la antigua ciudad de Kalba en el Golfo de Omán

Se encontró en Kalba un sello del tipo «Golfo» que muestra una fusión única de tradiciones iconográficas orientales y occidentales. Según los arqueólogos, este tipo de sello, producido originalmente en la región de Dilmun, puede fecharse a finales del tercer milenio a.C. El sello representa a un toro y posiblemente a un león en actitud de ataque. Los motivos presentados en el sello parecen ser una posible fusión de las tradiciones de motivos orientales y occidentales dentro de un tipo de sello local único en en el SE de la Península Arábiga.

menéame