Imperio Romano
10 meneos
98 clics
Encuentran los cimientos de un arco de triunfo dedicado a Caracalla en la antigua Viminacium en Serbia

Encuentran los cimientos de un arco de triunfo dedicado a Caracalla en la antigua Viminacium en Serbia

Los arqueólogos del Instituto Arqueológico de Serbia han realizado un emocionante hallazgo en las excavaciones de la antigua ciudad romana de Viminacium. Mientras excavaban en busca de restos de la calle principal de la ciudad, se toparon con los cimientos de una imponente estructura. Al continuar excavando, quedaron sorprendidos al descubrir que se trataba de los cimientos de un arco de triunfo... encontraron un pedazo de losa de mármol con la inscripción del nombre del emperador al que estaba dedicado: se trataba del emperador Caracalla.
12 meneos
106 clics
Un broche de plata de Rómulo y Remo hallado en un yacimiento valenciano

Un broche de plata de Rómulo y Remo hallado en un yacimiento valenciano

Los arqueólogos encuentran un "raro" broche de plata dedicado al mito de la fundación de Roma en la antigua "mansión" de Vilanova d’Alcolea. Se trata, según indica del arqueólogo responsable de la excavación, Josep Carbó, de una pieza "excepcional" por su rareza y calidad, ya que son muy escasas las piezas de este tipo que han sido estudiadas.
7 5 0 K 115
7 5 0 K 115
17 meneos
112 clics
Descubren que la pequeña Isla del Fraile, frente a la costa de Murcia, fue un importante centro comercial en época romana

Descubren que la pequeña Isla del Fraile, frente a la costa de Murcia, fue un importante centro comercial en época romana

La Isla del Fraile es un islote situado frente a la costa de la actual Águilas (Murcia), ciudad fundada tras la conquista romana de la zona y fuertemente transformada en época augustea (entre 45 y 14 d.C.). La isla estuvo habitada durante muchos milenios: en la Antigüedad fue un centro de producción de salazones. El apogeo del yacimiento data de los siglos IV y V d.C., cuando se erigió todo un complejo urbano con conexiones comerciales hacia el norte de África. Entre los hallazgos destacan mosaicos y vidrios procedentes de Túnez...
7 10 0 K 104
7 10 0 K 104
10 meneos
70 clics
Nauloco, la gran victoria naval de Agripa sobre Sexto Pompeyo que encumbró a Octavio

Nauloco, la gran victoria naval de Agripa sobre Sexto Pompeyo que encumbró a Octavio

Tras la muerte de Julio César, Roma quedó sumida en una guerra civil. Otra. Si la anterior se había debido al pulso por el poder entre el difunto y Pompeyo el Grande, esta vez fue entre los herederos del legado cesariano y los magnicidas... Estaban abocados a enfrentarse entre sí, pero antes tenían que solventar un último problema: el proscrito, que amenazaba con cortar el suministro de trigo a Roma merced a la poderosa flota que mandaba… y que sufrió una decisiva derrota en la batalla naval de Nauloco.
9 meneos
49 clics
Los secretos del oppidum íbero, la fortificación romana y la villa medieval de Olèrdola

Los secretos del oppidum íbero, la fortificación romana y la villa medieval de Olèrdola

Desde la Prehistoria, sus diferentes pobladores dejaron en esta zona su huella y hoy constituye uno de los conjuntos arqueológicos más importantes de Catalunya, siendo estudiado ya en los siglos XVII y XVIII.
7 2 0 K 104
7 2 0 K 104
9 meneos
140 clics
Julio César, la cara oculta del romano más famoso de la historia

Julio César, la cara oculta del romano más famoso de la historia

La figura de Julio César es conocida por todos. En el aniversario de su muerte analizamos el lado oculto del político y militar romano.
7 2 0 K 124
7 2 0 K 124
10 meneos
133 clics
Un espejo etrusco del Museo Británico representa un beso ritual entre madre e hija

Un espejo etrusco del Museo Británico representa un beso ritual entre madre e hija

Un nuevo estudio ha arrojado luz sobre un antiguo espejo etrusco conservado en el Museo Británico, revelando detalles significativos sobre las costumbres y rituales de la antigua Etruria. El espejo, que data del siglo IV a.C., muestra en su reverso una escena conmovedora: dos mujeres abrazándose y besándose, un gesto que ha intrigado a los especialistas durante mucho tiempo, y que según la investigadora Giulietta Guerini representa la emotiva despedida de una novia a su madre antes del matrimonio.
7 3 0 K 165
7 3 0 K 165
9 meneos
73 clics
Un niño saca a pasear a su perro y encuentra un brazalete militar romano de oro

Un niño saca a pasear a su perro y encuentra un brazalete militar romano de oro

Se trata de una pulsera militar de época romana que se otorgaba como una distinción de “honor en la batalla”. Aunque no está completo, se han encontrado pocos objetos de este tipo en Gran Bretaña, lo cual lo convierte en un hallazgo importante. Esta pieza tiene un valor especial por ser de oro, pero especialmente por el contexto histórico en el que se enmarca: data del siglo I d.C., lo cual lo sitúa en los primeros tiempos de la conquista de Britania.
7 2 0 K 164
7 2 0 K 164
9 meneos
97 clics
La villa de Julio César en Bayas: excepcionales mosaicos y frescos pintados con pigmentos más caros que el oro

La villa de Julio César en Bayas: excepcionales mosaicos y frescos pintados con pigmentos más caros que el oro

Durante la época romana, el promontorio sur del golfo de Bayas era el lugar perfecto para la construcción de villae maritimae para la élite romana que decidía pasar sus residencias de verano junto al mar, donde al mismo tiempo cultivaban peces y ostras. Una de estas residencias se encuentra hoy en la fortaleza militar del Castello Aragonese di Baia (1495 d.C) del periodo aragonés. Aquí, durante obras de restauración, los arqueólogos desenterraron las ruinas del sector residencial de la villa, que las fuentes históricas atribuyen a Julio Cesar.
7 2 0 K 142
7 2 0 K 142
10 meneos
122 clics
La excepcional villa romana “Grotte di Catullo” a orillas del lago Garda es una de las más septentrionales de Italia

La excepcional villa romana “Grotte di Catullo” a orillas del lago Garda es una de las más septentrionales de Italia

las ruinas de la villa romana conocidas como Grotte di Catullo representan uno de los yacimientos arqueológicos más valiosos de la época romana en el norte del país. Construida entre finales del s. I a.C. y principios del s. I d.C., esta antigua residencia es testimonio del esplendor arquitectónico y la opulencia que caracterizaban las villas de la élite romana. Su estado de conservación, su historia intrigante y su conexión con el poeta latino Cayo Valerio Catulo, han atraído la atención de estudiosos, viajeros y turistas desde hace siglos...
7 3 0 K 167
7 3 0 K 167
11 meneos
113 clics
‘No puedo pagar el alquiler’: una queja que dura dos mil años

‘No puedo pagar el alquiler’: una queja que dura dos mil años

El problema actual de la vivienda en España tiene un reflejo en la situación de la antigua Roma, que retrató el poeta Marcial en sus escritos. En el siglo I de nuestra era, se refería a menudo a la dificultad para vivir en la capital del imperio Romano con un mínimo de dignidad.
9 meneos
76 clics
Una estación de descanso romana en la Vía Trajana, descubierta en el sur de Italia

Una estación de descanso romana en la Vía Trajana, descubierta en el sur de Italia

Todo lo descubierto en esta primera campaña de excavaciones representa una etapa fundamental para la reconstrucción y la definición del trazado del vicus (barrio) de Forum Novum, que constituía la primera estación de descanso a lo largo de la vía Trajana, a 10 millas (unos 15 km) del caput viae de Beneventum, una especie de gran área de servicio a lo largo de lo que podemos considerar una verdadera autopista de la época romana.
7 2 0 K 143
7 2 0 K 143
9 meneos
48 clics
5 usurpadores romanos (casi) tragados por la Historia [ENG]

5 usurpadores romanos (casi) tragados por la Historia [ENG]

A lo largo de la historia del imperio Romano muchos individuos intentaron vestir la púrpura, pero no todos tuvieron éxito. El siglo III fue un período especialmente convulso, con muchos generales siendo proclamados emperadores por sus tropas, como Pacaciano, Domiciano II, Regaliano, Silbanaco, y Julián de Panonia. La información que tenemos de ellos es limitada en general, pero a veces la numismática nos ayuda a conocer algo más.
9 meneos
39 clics
Controlar el despilfarro. Leyes suntuarias en la antigua Roma

Controlar el despilfarro. Leyes suntuarias en la antigua Roma

Desde comienzos del siglo II aC hasta la época de Augusto, la República romana se empeñó en regular y sancionar el sumptus -el gasto descontrolado- a toda costa... ¿Dónde ha quedado la mítica frugalidad de Roma, de ese pueblo áspero que resiste la adversidad comiendo rábanos y cultivando la tierra con las propias manos? Por motivos morales, en los que es fácil identificar un ideal de vida con un ideal político, se impulsaron diferentes leyes que tenían como objeto prohibir o regular el lujo, especialmente el culinario.
11 meneos
79 clics
El lugar de la mujer en la legión romana

El lugar de la mujer en la legión romana

Gracias a los epitafios y lo que nos revelan sus inscripciones podemos saber de esa realidad. Las palabras liberta, concubina, contubernalia, coniux o uxor, mater … Evocan su estatus, sus vínculos familiares y subrayan su lugar en la vida de estos soldados. Los epitafios indican a menudo su condición de liberta y, por lo mismo, la de ex serva.
7 meneos
71 clics

El Templo del Sol de Garni (Armenia)  

La historia del templo de Garni se comenzó a forjar en el 54 d.C. cuando Tiridates, de origen parto, conquista el trono de Armenia. Este acontecimiento supuso para los romanos la ruptura de los acuerdos de paz alcanzados con los partos, que permitían a Roma designar a los monarcas de Armenia. Las legiones romanas, lideradas por Corbulón, invadieron Armenia en el 57 d.C., arrasando su capital en el 58 d.C. Este enfrentamiento bélico indirecto con Roma, se inclinó del lado oriental cuando Tiridates consiguió derrotar a las legiones romanas (62dC)
6 1 0 K 137
6 1 0 K 137
8 meneos
60 clics
Mundus patet, el Halloween de la antigua Roma

Mundus patet, el Halloween de la antigua Roma

El origen de la fiesta de Halloween no es solo celta. En la antigua Roma existía una celebración similar, el "mundus patet", tres días al año en los que las almas difuntas volvían a la tierra. La expresión mundus patet significa “mundo abierto” y se refiere al Mundus Cereris, un edificio de piedra situado en el foro. Se creía que ese era el punto de conexión entre el mundo de los vivos y el de los muertos, por lo que la mayoría del tiempo su entrada permanecía sellada por una gran losa losa que solo se retiraba en tres ocasiones al año...
8 meneos
183 clics
La liposucción en el Imperio Romano: así era la cirugía para reducir su estómago

La liposucción en el Imperio Romano: así era la cirugía para reducir su estómago

Arnold van de Laar cuenta en 'El arte del bisturí' algunos casos de este tipo de intervenciones entre los ricos de la Antigua Roma, donde la obesidad era un problema común entre sus ciudadanos. Según aclara Van de Laar, no es factible que se tratase realmente de una operación abdominal. Debieron extirparles la grasa de la barriga, es decir, una intervención localizada entre la pared abdominal y la piel. En términos médicos, lo que se conoce como una abdominoplastia.
6 2 0 K 104
6 2 0 K 104
9 meneos
265 clics
Adrianópolis. El equilibrio de poder entre Roma y los godos

Adrianópolis. El equilibrio de poder entre Roma y los godos

En esta entrada desgranaremos la batalla de Adrianópolis con fuentes y con apreciaciones acertadas acerca del desarrollo y consecuencias de la batalla. Veremos cómo Valente sucumbió en persona ante la nueva realidad que se gestaba en Europa: la del protagonismo de los bárbaros frente a la hegemonía romana.
10 meneos
435 clics
Lucio Sicio Dentato, el mejor soldado de la historia

Lucio Sicio Dentato, el mejor soldado de la historia

Te contamos la historia de Lucio Sicio Dentato, considerado por los historiadores como el guerrero más valiente de todos los tiempos. Ni Aquiles ni El Cid.
9 meneos
120 clics
Las guerras pírricas: tempestad sobre Roma

Las guerras pírricas: tempestad sobre Roma

Finales del siglo IV a.C., las ciudades del sur de Italia, antiguas colonias helénicas que integraban la llamada Magna Grecia, comenzaron a sentir la creciente presión del nuevo poder que emergía en el centro de la península Itálica: Roma. Tarento, ciudad grande y próspera que ejercía una especie de protectorado sobre las demás poblaciones griegas, firmó en el año 303 a.C. un tratado con Roma por el que se prohibía al ejército romano rebasar el cabo Lacinio (hoy Colonna), junto a la ciudad de Crotona
9 meneos
94 clics
Descubren varias monedas con inscripciones que las relacionan con la Legio X Fretensis

Descubren varias monedas con inscripciones que las relacionan con la Legio X Fretensis

El hallazgo de unas monedas de bronce realizado por un equipo de arqueólogos georgianos y polacos en el fuerte romano de Apsaros, en las costas del mar Negro, ha desvelado que la Legio X Fretensis, conocida por haber participado en la represión de la revuelta judía de los años 66-73 d.C., estuvo acantonada en aquella estratégica región a principios del siglo II d.C.
12 meneos
936 clics
El sádico juego sexual de las gladiadoras que volvían locos a los romanos

El sádico juego sexual de las gladiadoras que volvían locos a los romanos

Aunque mayoritariamente eran hombres quienes combatían, existieron también mujeres gladiadoras. Féminas de clase alta y baja se retaron en la arena. Llegó un punto en el que los espectadores se aburrían y consideraban todas las batallas iguales. Por eso, algunos editores (los patrocinadores de los juegos) comenzaron a organizar combates entre gladiadoras, considerado algo original y exótico. "La lucha de las mujeres en la arena tenían una connotación sexual para los espectadores. Ellas al parecer lo hacían con el pecho descubierto"...
11 meneos
182 clics
«Carthago delenda est» y «Carthago servanda est», las frases de Catón y Escipión a favor y en contra de la Tercera Guerra Púnica

«Carthago delenda est» y «Carthago servanda est», las frases de Catón y Escipión a favor y en contra de la Tercera Guerra Púnica

A lo largo del año 147 a.C. los senadores romanos se fueron acostumbrando a asistir a un duelo de frases hechas con las que dos obstinados contrincantes políticos terminaban siempre sus discursos. Uno era Catón el Viejo, defensor de las más rancias tradiciones, que sistemáticamente remataba su oratoria exclamando «Carthago delenda est» (Cartago debe ser destruida). El otro, Publio Cornelio Escipión Nasica Córculo, yerno del famoso Escipión el Africano, hacía otro tanto diciendo lo contrario: «Carthago servanda est» (Cartago debe ser salvada).
10 meneos
101 clics
El martius panis de los romanos, origen del aguinaldo, el mazapán y del ¿roscón de reyes?

El martius panis de los romanos, origen del aguinaldo, el mazapán y del ¿roscón de reyes?

Ianuarius (nuestro enero) era el mes dedicado al dios de los caminos, los principios y los finales, Jano. El primer día del año era fecha de cambios... Pero, además, era también el día consagrado a la diosa de la salud, Strenia. Era el día del aguinaldo... cuando por el año nuevo se entregaban como obsequio a familiares y amigos unas ramas de verbena. Con el tiempo las ramas se sustituyeron por el martius panis (pan de marzo), un dulce de almendras y miel o dátiles -lo que viene siendo nuestro mazapán-...

menéame