Imperio Romano
210 meneos
1595 clics
Este era el truco de los romanos para crear hormigón "eterno": descubren el secreto mejor guardado, un proceso que han bautizado como “mezcla en caliente"

Este era el truco de los romanos para crear hormigón "eterno": descubren el secreto mejor guardado, un proceso que han bautizado como “mezcla en caliente"

Han determinado que los romanos no solo usaban cal hidratada, como se pensaba, sino también cal viva, en un proceso que han bautizado como “mezcla en caliente”. Este procedimiento consistía en mezclar cal viva directamente con pozzolana (una ceniza volcánica) y agua a altas temperaturas, en lugar de utilizar cal previamente apagada. ¿El resultado? Una mezcla con propiedades que le permiten reaccionar con el ambiente, actuando como un material vivo y que, al entrar en contacto con agua, rellena sus propias grietas.
104 106 2 K 142
104 106 2 K 142
119 meneos
632 clics
Encuentran una domus romana y una caja de bronce que imita un templo en las “canabae” de la Legión V Macedónica

Encuentran una domus romana y una caja de bronce que imita un templo en las “canabae” de la Legión V Macedónica

Una campaña de excavaciones arqueológicas desarrollada a lo largo de cinco semanas en la localidad de Turda en Transilvania (Rumanía) ha culminado con el hallazgo de una domus romana y, de forma excepcional, con el descubrimiento de una caja de bronce ornamentada que imita la fachada de un templo, una pieza considerada única en el territorio de la antigua provincia romana de Dacia.
54 65 0 K 49
54 65 0 K 49
44 meneos
209 clics
La tecnología avanzada de la antigua Roma: puertas automáticas, relojes de agua, máquinas expendedoras y más [Eng]

La tecnología avanzada de la antigua Roma: puertas automáticas, relojes de agua, máquinas expendedoras y más [Eng]  

Nuevo video de "Lost in Time" [12:07]. Tomemos como ejemplo el conjunto de puertas automáticas instaladas en un templo, que se activan mediante un fuego que calienta un tanque de agua subterráneo, el cual a su vez llena una olla conectada a un cable que, mediante un sistema de poleas, las abre. (Cuando el fuego se enfría, las puertas se vuelven a cerrar). Esta fue obra del inventor griego Herón de Alejandría, quien podría compararse en un sentido u otro con figuras como Rube Goldberg o Leonardo da Vinci. También fue Herón quien ideó esa turbina
35 9 0 K 85
35 9 0 K 85
37 meneos
185 clics
Una muñeca romana articulada de terracota, encontrada en Baena, Córdoba

Una muñeca romana articulada de terracota, encontrada en Baena, Córdoba

Las muñecas romanas podían estar fabricadas en muy diversos materiales: marfil, ámbar, hueso, madera y, sobre todo, terracota. Las de materiales perecederos, como la madera, apenas se han conservado. Las articuladas, como la de Torreparedones, representaban un grado de especialización mayor. Eran figuras de “vestir”, con extremidades móviles que permitían cambiarles de ropa y adoptar diferentes posturas, un claro antecedente remoto de las muñecas actuales.
29 8 0 K 94
29 8 0 K 94
32 meneos
298 clics
El motivo por el que les fue tan difícil a los romanos conquistar la península ibérica

El motivo por el que les fue tan difícil a los romanos conquistar la península ibérica

Hispania, el “talón de Aquiles” de Roma por su geografía, sus guerrillas y las alianzas tribales
29 meneos
342 clics
Red de carreteras del Imperio Romano (2020)

Red de carreteras del Imperio Romano (2020)  

La red de calzadas del Imperio Romano es uno de los logros más impresionantes de la ingeniería romana. En este mapa, se muestran las carreteras que existieron en el imperio en su punto álgido. Tal y como comenta el autor en la parte superior derecha, según los datos disponibles recopilados por un estudio de Harvard liderado por Michael McCormick. En 2017, se publicó otro popular mapa de la red de carreteras del Imperio Romano, pero en esa ocasión como si fuera una red de metro.
24 meneos
352 clics
Una de las ciudades romanas mejor conservadas de Hispania está a una hora de Madrid

Una de las ciudades romanas mejor conservadas de Hispania está a una hora de Madrid

El yacimiento conserva estructuras públicas, templos y sistemas hidráulicos, ofreciendo recorridos interpretativos que permiten comprender la organización urbana y la vida cotidiana de sus habitantes
17 meneos
63 clics
El emperador romano que renunció a su poder

El emperador romano que renunció a su poder

Tras más de veinte años de gobierno, Diocleciano abdicó solemnemente en Nicomedia de todos sus poderes y se retiró a su palacio-fortaleza de Split, en la actual Croacia
15 2 0 K 39
15 2 0 K 39
21 meneos
111 clics
Las personas de los anfiteatros romanos que chupaban la sangre de los gladiadores

Las personas de los anfiteatros romanos que chupaban la sangre de los gladiadores

Tan pronto un gladiador caía muerto a la arena tras ser degollado, por haber recibido el veredicto de iugula, varias personas se abalanzaban sobre su garganta abierta y comenzaban a chuparle la sangre. Los epilépticos de la antigua Roma recurrían a esa práctica pensando que así sanarían. Lo cuenta Alfonso Mañas en 'Gladiadores, bestias y condenados' (Almuzara)
15 6 1 K 152
15 6 1 K 152
14 meneos
159 clics
Vivir entre ruinas: así era la Roma del siglo VI

Vivir entre ruinas: así era la Roma del siglo VI

A inicios de la Edad Media la antigua capital del Imperio romano era una ciudad derruida y semidespoblada.
19 meneos
243 clics
La ciudad olvidada de Marruecos que guarda las huellas imperiales de Roma: "Aquí se erigieron múltiples monumentos de gran belleza"

La ciudad olvidada de Marruecos que guarda las huellas imperiales de Roma: "Aquí se erigieron múltiples monumentos de gran belleza"

Aunque suele pasar desapercibido para los viajeros, Volubilis es un auténtico museo al aire libre de mosaicos, villas y monumentos.
13 6 0 K 72
13 6 0 K 72
11 meneos
182 clics
Un hallazgo arqueológico inédito en los Países Bajos: la tumba del soldado romano Flaccus

Un hallazgo arqueológico inédito en los Países Bajos: la tumba del soldado romano Flaccus  

Fue descubierta en Heerlen y revela nuevos detalles sobre la ocupación romana en el norte de Europa.
11 0 0 K 36
11 0 0 K 36
10 meneos
93 clics
Revelan la causa del abandono de Elaiussa Sebaste, uno de los principales puertos comerciales romanos del Mediterráneo

Revelan la causa del abandono de Elaiussa Sebaste, uno de los principales puertos comerciales romanos del Mediterráneo

El declive de los puertos no puede atribuirse exclusivamente a la sedimentación y a la actividad humana. Los datos geológicos revelan que la región ha experimentado actividad tectónica y terremotos, que pudieron haber alterado el nivel del mar y modificado el paisaje costero de forma dramática. Sumado a las invasiones y los conflictos que afectaron a la región en el siglo VII d.C., estos cambios en el entorno habrían forzado el abandono de la ciudad y el cese de la actividad portuaria.
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
10 meneos
47 clics
La profesión maldita que la sociedad de la antigua Roma despreciaba (y a veces temía)

La profesión maldita que la sociedad de la antigua Roma despreciaba (y a veces temía)

¿Individuos peligrosos?. Escándalos, desprestigio moral y episodios de violencia marcaron la vida en el teatro en la antigua Roma. El teatro era mucho más que entretenimiento: era una herramienta política y una forma de cohesión social. Bajo el emperador Augusto, se construyeron cientos de teatros en Roma y sus provincias, y los espectáculos públicos gratuitos se convirtieron en parte esencial de la política del pan y circo en aras de mantener la paz social. Sin embargo, quienes hacían posible esa magia eran considerados poco menos que escoria
9 meneos
48 clics
5 usurpadores romanos (casi) tragados por la Historia [ENG]

5 usurpadores romanos (casi) tragados por la Historia [ENG]

A lo largo de la historia del imperio Romano muchos individuos intentaron vestir la púrpura, pero no todos tuvieron éxito. El siglo III fue un período especialmente convulso, con muchos generales siendo proclamados emperadores por sus tropas, como Pacaciano, Domiciano II, Regaliano, Silbanaco, y Julián de Panonia. La información que tenemos de ellos es limitada en general, pero a veces la numismática nos ayuda a conocer algo más.
9 meneos
39 clics
Controlar el despilfarro. Leyes suntuarias en la antigua Roma

Controlar el despilfarro. Leyes suntuarias en la antigua Roma

Desde comienzos del siglo II aC hasta la época de Augusto, la República romana se empeñó en regular y sancionar el sumptus -el gasto descontrolado- a toda costa... ¿Dónde ha quedado la mítica frugalidad de Roma, de ese pueblo áspero que resiste la adversidad comiendo rábanos y cultivando la tierra con las propias manos? Por motivos morales, en los que es fácil identificar un ideal de vida con un ideal político, se impulsaron diferentes leyes que tenían como objeto prohibir o regular el lujo, especialmente el culinario.
9 meneos
76 clics
Una estación de descanso romana en la Vía Trajana, descubierta en el sur de Italia

Una estación de descanso romana en la Vía Trajana, descubierta en el sur de Italia

Todo lo descubierto en esta primera campaña de excavaciones representa una etapa fundamental para la reconstrucción y la definición del trazado del vicus (barrio) de Forum Novum, que constituía la primera estación de descanso a lo largo de la vía Trajana, a 10 millas (unos 15 km) del caput viae de Beneventum, una especie de gran área de servicio a lo largo de lo que podemos considerar una verdadera autopista de la época romana.
7 2 0 K 143
7 2 0 K 143
7 meneos
153 clics
Este fue el error más caro que cometieron los antiguos romanos: "Si hubieran sabido de la plata de Bad Ems y hubieran encontrado el lugar adecuado, habrían tenido la oportunidad de explotarla dur

Este fue el error más caro que cometieron los antiguos romanos: "Si hubieran sabido de la plata de Bad Ems y hubieran encontrado el lugar adecuado, habrían tenido la oportunidad de explotarla dur

Hace dos mil años, el ejército romano se embarcó en una búsqueda de plata por todo el mundo. Un nuevo descubrimiento revela lo cerca que estuvieron de encontrar una fortuna que habría cambiado el imperio.
7 meneos
53 clics
Encuentran una gran villa romana en la Campania donde se producía el vino Falerno, el más apreciado del imperio

Encuentran una gran villa romana en la Campania donde se producía el vino Falerno, el más apreciado del imperio

Lo que hace de esta villa un hallazgo especialmente importante es su estructura multicapas, que revela la ocupación de al menos dos épocas distintas en la historia romana. El ager Falernus, ubicado entre el monte Massico y el río Volturno, fue célebre entre los romanos por su fertilidad y sus viñedos, que producían el renombrado vino Falerno, el vino más apreciado en la antigua Roma, del que Plinio el Viejo decía que es el único vino que prende cuando se le aplica una llama, en alusión a su alto contenido en alcohol.
6 meneos
146 clics
Nuestra perdurable fascinación por los antiguos baños romanos [Eng]

Nuestra perdurable fascinación por los antiguos baños romanos [Eng]  

El recién anunciado mosaico tardorromano que representa chanclas se encontró en la extensa Villa Romana del Casale, en Sicilia, conocida por sus teselas que representan chicas en bikini a tamaño real e impresionantes escenas de caza. Fue descubierto por la Escuela de Verano ArchLabs, dirigida por la profesora Isabella Baldini, y desde entonces se ha vuelto viral. Como señala The History Blog , las chanclas eran omnipresentes en la Antigua Roma, y se conservan otras representaciones en mosaico, siendo quizás el ejemplo más conocido uno de los
7 meneos
61 clics
Dioses por un día: el triunfo romano, uno de los mayores honores militares

Dioses por un día: el triunfo romano, uno de los mayores honores militares

En la antigua Roma, los generales victoriosos desfilaban por la ciudad acompañados por sus soldados y los trofeos que habían hecho en combate. En la antigua Roma uno de los mayores honores a los que podía aspirar un general era el de celebrar un triunfo por las calles de la ciudad. En estos vistosos desfiles, los soldados marchaban acompañados del botín y los esclavos conseguidos mientras la plebe les aclamaba como héroes.
9 meneos
70 clics
El lugar de la mujer en la legión romana

El lugar de la mujer en la legión romana

Gracias a los epitafios y lo que nos revelan sus inscripciones podemos saber de esa realidad. Las palabras liberta, concubina, contubernalia, coniux o uxor, mater … Evocan su estatus, sus vínculos familiares y subrayan su lugar en la vida de estos soldados. Los epitafios indican a menudo su condición de liberta y, por lo mismo, la de ex serva.
7 meneos
52 clics
Así nació el Imperio romano: de Julio César a Nerón

Así nació el Imperio romano: de Julio César a Nerón

Poco más de 100 años separan el momento en que César, victorioso en la guerra civil, es nombrado dictator perpetuus (45 a.C.) de aquel en que el emperador Nerón, caído en desgracia, se ve obligado a suicidarse (9 de junio de 68): un siglo clave en la historia de Roma. Durante ese tiempo, una misma familia, la Julio-Claudia –de la que el primero fue antecesor y el segundo, su último representante–, regiría los destinos del mundo occidental a través del Imperio Romano, que puso fin a casi cinco centurias de gobierno republicano.
6 meneos
39 clics
Mosaico romano encontrado en Tivoli (ENG)

Mosaico romano encontrado en Tivoli (ENG)

La maestría del suelo de mosaico y la técnica de sus patrones geométricos indican que fue creado por artesanos de alta gama, comparable al trabajo de mosaico en edificios públicos y residencias privadas de lujo. La zona donde se encontró el suelo es conocida por sus importantes estructuras, incluyendo algunas con elaborados suelos de mosaico. Los orígenes de la antigua ciudad de Tibur se remontan al siglo XIII a. C. y fue destacada en el período etrusco como sede de la Sibila Tiburtina.

menéame