Tecnología, Internet y juegos
15 meneos
246 clics

No, Eugene Goostman no es un bot inteligente aunque haya pasado el test de Turing

Aún cuando nosotros mismo no tenemos muy claro qué es la inteligencia juzgar si un programa de ordenador es inteligente no es nada complicado, y a pesar de lo bien que lo está vendiendo la Universidad de Reading en Turing Test success marks milestone in computing history lo de Eugene Goostman no es para tanto.
5 meneos
59 clics

Reino Unido "abrirá" las calles a los coches autónomos para luchar con Google

Según el ministro, en la Universidad de Oxford están trabajando con prototipos que no tienen nada que envidiar a los trabajos de Google, y una normativa que les permita seguir desarrollando la tecnología en las calles es clave para no quedar por detrás de los pasos que se están dando en países como EEUU para facilitar estas pruebas.
8 meneos
93 clics

Desarrollan una pantalla para smartphone irrompible

Investigadores de la Universidad de Akron desarrollan una nueva película de polímero que podría proporcionar pantallas irrompibles para smartphones.
18 meneos
177 clics

Aunque apagues el GPS del móvil, siguen sabiendo dónde estás

Aunque apagues el GPS del móvil, siguen sabiendo dónde estás Solemos pensar que la conexión GPS es la única que delata nuestra posición, pero la simple conexión a antenas wifi sirve para localizarnos con precisión
17 meneos
65 clics

La odisea de crear un mando para personas con discapacidad

[C & P] Hay valientes que tratan de adaptar los mandos de las videoconsolas para que juegue todo el mundo, incluso - y sobre todo - las personas con discapacidad [...] Los videojuegos, por lo general, no están pensados para personas con alguna clase de parálisis o discapacidad física que afecte a la movilidad de sus extremidades.
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
5 meneos
151 clics

Tecnologia del futuro que existe hoy

La tecnología avanza tan rápido que da casi un poco de miedo. Hace diez años todo lo que podías hacer en su teléfono era llamar y ahora el teléfono es más poderoso que el equipo que se utilizó para enviar el Apolo 11 a la Luna.
9 meneos
56 clics

En desarrollo el primer vehículo asequible de pila de combustible de hidrógeno para transporte masivo

La Birmingham City University está realizando ajustes para mostrar el concepto y diseño de lo que podría llegar a ser el primer vehículo asequible de pila de combustible de hidrógeno para transporte masivo. El pionero proyecto de la Universidad se dará a conocer en la India, en la feria Auto Expo Motor Show.El proyecto de colaboración conjunta entre la Universidad, DYPDC y Spencer Ahley ha sido creado para producir un reemplazo de cuatro ruedas para el vehículo auto-rickshaw (de tres ruedas), abundantemente utilizado en la India.
8 meneos
203 clics

Claves para tener una contraseña realmente segura en internet

Claves para tener una contraseña realmente segura en internet ¿Falta de creatividad o descuido? Año tras año miles de personas demuestran que no se esfuerzan mucho para crear contraseñas. Estas claves ayudan a reforzarlas
7 meneos
74 clics

Manifiesto de autoreparación

La autoreparación: mejor que reciclar, salva el planeta, ahorra dinero, enseña ingeniería. Tenemos derecho a abrir nuestros aparatos. (Leer en formato imagen -> tinyurl.com/o26jrem )
3 meneos
5 clics

Eolicos en Chiapas

El Consejo Autonomo Regional de la Zona Costa, y Mirada Digna presentan un video que relata la situacion actual de los eolicos en la Ciudad de Arriaga, Chiapas. Despues del Istmo de Tehuantepec, y su mega proyecto de eolicos (ver el documental somos vientos), empresarios y gobierno crean en Chiapas otro proyecto de Eolicos, proyectos que atentan contra la vida y provocan muerte.
4 meneos
35 clics

¿Qué tecnológicas reciben más demandas por violación de patentes?

Las demandas por violación de patentes son muy habituales en el sector tecnológico, solo hay que ver la guerra que han mantenido en los tribunales Apple y Samsung. Precisamente, la firma de la manzana mordida, fue la que más demandas por patentes recibió el año pasado, nada menos que 59.
5 meneos
57 clics

Peluca o prótesis y conducir un coche descapotable, ¿a qué velocidad máxima se volaría?

En el programa Top Gear realizaron un experimento muy curioso: el "Wig Test", o qué sucedería con una peluca o prótesis capilar si conduces un descapotable: ¿aguantaría a máxima velocidad durante todo el viaje o corres el riesgo de que salga volando? Según el resultado, la peluca completa se mantiene en la cabeza hasta la no desdeñable velocidad de 170km/h. La prótesis sujeta con adhesivo aguanta hasta los 136km/h y el peluquín de antigua generación se desprende al pasar de 100km/h. Pero, ¿qué consejos seguir para que eso nunca te pase?
6 meneos
78 clics

El futuro es móvil, está más que claro

El futuro es móvil. Esta es la principal conclusión que saqué la semana pasada cuando estuve ojeando Kickstarter, la plataforma de crowdfunding más conocida en el mundo. Es una costumbre que lamentablemente no puedo cultivar muy a menudo, fundamentalmente porque le dedico mucho tiempo a nuestro blog y su promoción. Sin embargo, os recomiendo fervientemente esta web porque es una forma muy fácil y divertida de encontrar tendencias y cosas realmente llamativas que atraerán vuestra atención.
5 meneos
176 clics

Inventan una manta que protege a los niños de tornados y balas

La tormenta del año pasado en Moore, donde murieron 7 alumnos en una escuela, inspiró a los ingenieros de una compañía de Oklahoma. El producto resiste caída de escombros, pero también balas de 9 milímteros.
17 meneos
327 clics

Multas de tráfico: ¿Es WhatsApp el último paso de la absurda espiral?

Días atrás comentábamos la noticia del pontevedrés detenido tras compartir por WhatsApp información sensible sobre la ubicación de futuros radares de tráfico. Ya entonces nos dijeron que el hombre había sido detenido por cuestiones relativas a la privacidad, a la LOPD, y nada más. Sin embargo, hay aquí un poco más de materia que se puede comentar al hilo de esta detención.
21 meneos
154 clics

Sigram, primer cliente de escritorio de Telegram para Linux

Aunque existen otras alternativas para utilizar Telegram en GNU/Linux, Sigram las barre a todas de un plumazo. Hablamos de un cliente de escritorio que acaba de aparecer de la nada: acaba de despegar y ya vuela a gran altura.
17 4 1 K 58
17 4 1 K 58
18 meneos
31 clics

Desarrollan biomateriales para regenerar huesos a partir de residuos de cerveza

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con Mahou y Createch, han desarrollado materiales biocompatibles para regenerar huesos a partir de un residuo de la producción de cerveza llamado bagazo.
12 meneos
190 clics

Sherpa, el "SIRI para android" hecho en España llega este 11 de Junio

Con más de un millón de usuarios utilizando la aplicación durante toda su fase beta, llega la versión definitiva y gratuita a Google Play
10 2 0 K 77
10 2 0 K 77
18 meneos
216 clics

Robots asesinos ¿Nos acercamos a un campo de batalla?

Las máquinas empiezan a sustituir poco a poco a los seres humanos en el campo de batalla. Se estima que en 20 o 30 años podrán estar listas las primeras armas totalmente autónomas. Suiza avanza con su propia investigación sobre tecnología robótica móvil.
16 2 0 K 19
16 2 0 K 19
7 meneos
235 clics

Sobrevolando un rascacielos con ayuda de un jetpack  

No hay mucho que podamos contarte de esta noticia -lo interesante está en el vídeo-, pero te pondremos un poco en situación comentándote que el valiente que se ha decidido a despegar desde el piso 45 (172 metros de altura) del Hotel 'Four Seasons' en Denver (Colorado) se llama Nick Macomber y ha conseguido estar 30 segundos volando con la ayuda de un jetpack (empujado por hidrógeno y nitrógeno). Lo dicho, mira tras el salto y cuidado con el vértigo.
6 meneos
212 clics

Ya no necesitas teclado físico: mecanografía en el aire con AirType

El teclado tradicional de portátiles y PCs siguen siendo el sistema de introducción de texto más natural y popular entre los usuarios. Los smartphones y los tablets proponen teclados virtuales en pantalla que han avanzado mucho en los últimos tiempos, pero la experiencia de escritura no llega a igualar a la del teclado físico.
4 meneos
118 clics

La casa inteligente según Microsoft (circa 1999)

La casa inteligente, según Microsoft nos enseña en este infodocumental –finales de los años 90, musiquilla de piano del Oeste– consiste en tener un PC con su pantalla y teclado encima de la mesa de la cocina junto a la cafetera
11 meneos
289 clics

Ya se puede usar “Dragón” como medio de transporte en Google Maps  

No tenemos muchos detalles, pero estamos sin duda ante algo que va a revolucionar el sector del trasporte aéreo, al menos en el norte de Europa. Aparte de las clásicas opciones de ir andando, en coche o en transporte público, Google Maps ya muestra el tiempo que se tarda en trasladarse de un punto a otro a lomos de un Dragón.
11 0 3 K 55
11 0 3 K 55
11 meneos
167 clics

Si temías estar vigilado, atento al seguimiento por nanopartículas. Imposible escapar

Y tú que pensabas que Google, Facebook o la propia NSA sabían mucho de ti. Un juego de niños comparado con lo que la nanotecnología tiene entre manos. Por ahora sus creadores ven claro el objetivo, pero atentos. La nanotecnología ha llegado para quedarse.
9 meneos
71 clics

Un pequeño nuevo paso para conseguir placas solares más eficientes y asequibles

Un equipo de investigadores de la Universidad de Berkeley ha conseguido reducir los costes de fabricación de los paneles solares manteniendo una eficacia de un 25%.
9 meneos
360 clics

Primer vídeo desde el ISS donde se aprecia el sistema helicoidal del sistema solar  

El ISS al volar de forma palalela a la linea del sol se aprecia el vortex de la tierra alrededor del sol. Es la primera vez que podemos verlo y es todo un hecho histórico de la estación espacial.
11 meneos
93 clics

Utilizar el mando de Xbox One en tu tableta o PC ya es posible

Microsoft ha liberado los drivers de 32 bits y 64 bits para poder utilizar el mando de la Xbox One en Windows.
17 meneos
27 clics

La unión europea, forzada a reducir la generación de energía renovable este verano (eng)

Europa necesitará reducir la generación de energía renovable debido al exceso de generación que se producirá en verano en las horas de menor demanda. Dicho riesgo será incluso más acentuado en Bulgaria, España y Rumanía, donde la capacidad para enviar energía a países vecinos es inferior a lo que se necesitaría. Dichos generadores de renovables suelen recibir una compensación por dicho recorte. En UK, la compensación por las paradas de los 12 últimos meses ha sido de 58,7 millones de euros.
14 3 0 K 22
14 3 0 K 22
7 meneos
139 clics

La casa inteligente de Microsoft en los 90 [ING]  

Vídeo de como preveía Microsoft el futuro de las casas inteligentes en los años 90.
3 meneos
16 clics

La marca iBeats aumenta su cobertura para incluir servicios de música por Streaming

La marca iBeats aumenta su potencial. Hasta ahora la denominación iBeats se limitaba a equipos de música como auriculares. Sin embargo, Beats ha solicitado...
7 meneos
60 clics

Sony nuevamente lidera el mercado de los video juegos

El gigante japonés, que lanzó su Playstation 4 el pasado noviembre- primero en EE.UU. y Canadá y luego el resto de mercados-, había conseguido vender casi 7 millones de unidades de este modelo hasta el final de marzo.
1 meneos
86 clics

Wazi Esp: un puente entre el Big Data y el Smart Data

Hay 3 términos que están impactando el departamento de sistemas de cualquier empresa mundial, la necesidad de entender y valorizar los datos de una compañía surge como una ventaja competitiva necesaria para sobrevivir en entornos altamente competitivos. Big Data responde a una referencia a los sistemas que manipulan grandes conjuntos de datos.
1 0 3 K -21
1 0 3 K -21
11 meneos
88 clics

Millones de televisiones inteligentes vulnerables al ataque del "botón rojo"

HbbTV (televisión conectada o híbrida) se ha convertido en un estándar de TV para transmitir contenidos adicionales de Internet por el televisor. La mayoría de estos dispositivos incluyen en sus mandos de control remoto un "botón rojo" para acceder a estos servicios interactivos. Sin embargo este "botón rojo" podría ser también una puerta para usuarios malintencionados. Yossi Oren y Angelos Keromytis de la Universidad de Columbia han publicado un paper en el que demuestran que los sistemas de broadband y broadcast se combinan de forma insegura
17 meneos
709 clics

10 de los errores de software con consecuencias más costosas, de la historia [EN]

Hemos buscado algunos de los más grandes desastres de los últimos años para mostrar lo que pasa cuando errores de software causan el caos
15 2 1 K 75
15 2 1 K 75
17 meneos
159 clics

Alta tecnología en el Mundial de fútbol Brasil 2014 para detectar los goles automáticamente

Todos conocemos los famosos goles fantasma que ocurren en el fútbol, suceden cuando no se sabe si la pelota ha entrado o no en la portería, por ejemplo cuando rebota del larguero al suelo y sale hacia fuera de la meta o cuando hay un agujero en la red. En el Mundial de Brasil 2014 esto no va a suceder, la alta tecnología se ha aplicado a los 12 estadios del mundial para poder asegurar al 100% cuando se produce un gol y avisar al árbitro de ello...
14 3 3 K 91
14 3 3 K 91
9 meneos
432 clics

Imprimiendo creepers con una impresora 3d

Las reglas del mundo del diseño e ingeniería van a cambiar en breve. Cualquiera puede descargar hoy pequeños modelos de Tinkercad, por ejemplo, e imprimirlos con una impresora 3d casera. Los resultados son increíbles. Los fabricantes de figuritas de coleccionistas pueden quedar desbancados, y si no que se lo digan a este pequeño personaje de Minecraft, tras pasar por una sesión de pintado y ser esculpido por una impresora casera.
25 meneos
85 clics

Tesla piensa en tender un "puente de plata" a la competencia para animar el mercado del coche eléctrico

Elon Musk ha confirmado que pronto podríamos ver sus patentes relacionadas con el coche eléctrico y sus baterías de cambio rápido disponibles para que el mercado del coche eléctrico avance más rápido, pues no están demasiado contentos con lo conseguido hasta ahora ni el crecimiento de las ventas.
22 3 1 K 43
22 3 1 K 43
8 meneos
173 clics

Instalando de SDK Android en Virtual Box  

Una nueva actualización del SDK de Android-x86 nos permite ejecutarlo con mayor compatibilidad y fluidez en una máquina virtual en Virtual Box en nuestro ordenador. Los tediosos emuladores de Eclipse pueden ser ahora desterrados, dada la alta compatibilidad y prestaciones de esta versión del sistema operativo móvil. Una posibilidad para testear las aplicaciones para tablet y móvil en nuestro propio pc, y sin pasar por emuladores de terceros.
5 meneos
163 clics

Fyuse: Llegan los selfies 3D de la mano del estado del arte en visión por ordenador  

C&P: Un grupo de investigadores especializados en la reconstrucción 3D, robótica y visión artificial acaban de terminar una App para dispositivos móviles que, me da a mí, se hará extremadamente popular. Se trata de Fyuse, una herramienta para fotografía parecida a las que hacen panorámicas pero que crea un modelo realmente tridimensional del entorno. El resultado: en lugar de fotos estáticas, un modelo matemático que permite navegar a lo largo de una trayectoria de forma suave logrando un efecto de “estar dentro de la escena”.
19 meneos
87 clics

El 20 y 16% de los followers del PSOE y PP en Twitter son comprados

La horquilla de seguidores falsos de los partidos oscila entre el 15% y el 20%, de las marcas comerciales entre el 13 y el 40% y las celebridades llegan al 56%.
16 3 5 K 92
16 3 5 K 92
7 meneos
71 clics

Un submarino para los mares de Titán

La NASA ha seleccionado doce propuestas para su programa de innovación NIAC, cuyo fin es convertir la ciencia ficción en realidad mediante tecnología pionera. Las propuestas seleccionadas abarcan una amplia gama de conceptos imaginativos. Destaca la de un submarino para explorar el mayor mar del hemisferio norte de Titán, Kraken Mare. La nave podría desarrollar autónomamente investigaciones científicas detalladas. Entre las ideas seleccionadas también se incluyen drones y globos para explorar planetas de especial interés, como Titán.
14 meneos
618 clics

La bicicleta para niños que se auto-estabiliza y nunca se cae: Jyrobike  

Jyrobike es una bicicleta para niños que incorpora un sistema de estabilización, lo que impide que el niño pierda en control y se caiga. Vídeo de 4min. al final del post.
18 meneos
175 clics

Marca España: el madrileño que lleva el wifi gratis a las ciudades de medio mundo

Con 14 años Jenaro García Martín le pidió a su padre que le regalara acciones. Con 19 montó con unos amigos una empresa de importación de coches escarabajo de Alemania. Con 23 creó Intelideas, el primer ISP para empresas que hubo en España y ofrecía servicios de email y web cuando en nuestro país las empresas no sabían ni lo que era el correo electrónico. Y unos años más tarde creó Iber X, la primera Bolsa de las Telecomunicaciones de ancho de banda que ha habido en España y germen de lo que hoy día es Gowex.
15 3 2 K 36
15 3 2 K 36
55 meneos
53 clics

El fundador de Wikipedia Jimmy Wales dice que fallo de la Corte Europeo sobre el "derecho al olvido" es censura (eng)

Jimmy Wales se ha pronunciado en contra del controvertido fallo de la Corte Europea de Justicia que exige a Google que tenga en cuenta las solicitudes de eliminación de información de las personas cuyos datos su motor de búsqueda ha indexado. "En el caso de información fiable y no difamatoria obtenida legalmente, creo que no hay posibilidad de defender el ‘derecho’ a censurar lo que otros dicen". “No hay un ‘derecho a ser olvidado’, aparentemente en Europa hay "derecho" a censurar alguna de la información que no te gusta”. También advirtió que
45 10 2 K 36
45 10 2 K 36
9 meneos
90 clics

GameOver Zeus y Cryptolocker, dos grandes amenazas desbaratadas

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que tras esfuerzos multinacionales de distintas organizaciones federales, se desbarató la botnet GameOver Zeus y el ransomware Cryptolocker. Ambos se usaron para ejecutar una gran cantidad de ciberdelitos que le han robado millones de dólares a usuarios, compañías y organizaciones sin fines de lucro. GameOver Zeus (GOZ) creó una botnet que ayudó a propagar a Cryptolocker.
14 meneos
87 clics

Microsoft y Apple sucumben ante los navegadores de Google en Estados Unidos -

El adelantamiento definitivo se produjo el pasado abril. Un 31,8% de los internautas tanto en móvil como en ordenador navegaron por la red con Chrome y Android, mientras que un 30,9% lo hizo con IE. Apple domina en navegadores móviles, pero flaquea en ordenadores. Firefox, único que hizo tambalearse a Explorer en años anteriores, se encuentra en horas bajas.
13 1 1 K 33
13 1 1 K 33
20 meneos
261 clics

Liberado el motor 3D PlayCanvas (EN)

PlayCanvas es el motor para desarrollo 3D en la web más simple de utilizar. Es gratuito, de código abierto. Un ejemplo de juego 3D desarrollado con PlayCanvas puede verse ejecutarse aquí: swooop.playcanvas.com/
16 4 1 K 18
16 4 1 K 18
33 meneos
59 clics

Tesla recupera el derecho de vender directamente a los consumidores en Nueva Jersey [ENG]

La compañía de coches eléctricos Tesla puede vender de nuevo coches directamente a los consumidores tras una prohibición a principios de este año en base a una antigua ley que permitió al gobernador Chris Christie ceder ante presión de los concesionarios locales.
27 6 1 K 12
27 6 1 K 12
23 meneos
155 clics

La imparable evolución de .NET hacia el Open Source

Con la creación y anuncio de la .NET Foundation, se ha construido ha dado un paso de gigante en el apoyo de la construcción colectiva de las aplicaciones y herramientas de desarrollo, al crearse una plataforma en donde se integran los principales proyectos relacionados con tecnología .NET.
19 4 1 K 68
19 4 1 K 68
21 meneos
447 clics

El programa Xanadu deja de ser vaporware después de 54 años en desarrollo

Muchos proyectos de software se encuentran con obstáculos durante su desarrollo que obligan a retrasar su fecha de lanzamiento. En algunas ocasiones el proceso se dilata durante meses o años hasta el punto de sumergirse en el pantanoso terreno del vaporware a ojos de los usuarios. Sin embargo, este ya no es el caso del proyecto que la revista Wired calificó en 1995 como el "vaporware con más recorrido de la historia de la informática". Xanadu ha visto la luz el pasado mes de abril después de 54 años en desarrollo a cargo de Ted Nelson, el homb
18 3 1 K 93
18 3 1 K 93

menéame