Hace 3 años | Por doctoragridulce a elespanol.com
Publicado hace 3 años por doctoragridulce a elespanol.com

6 de julio de 2015. De las muchas fechas que marcan la corta historia de la prisión permanente revisable esa es quizás la más significativa. Fue la primera vez que un tribunal la aplicó a un acusado, solo cinco días después de su entrada en vigor. El pionero fue David Oubel, el monstruo de Moraña (Pontevedra), que mató a sus dos hijas, Candela (9 años) y Amalia (4 años), con una radial eléctrica y un cuchillo de cocina. Un tribunal fallaba por primera vez en España la máxima pena que ha conocido la democracia.

Comentarios

l

#1 completamente de acuerdo. El endurecimieto de las penas es la consigna constante de la derecha

eithy

#3 mandarlos a vivir al lado de #1 ya que tanto le molan

D

#4 argumento de peso.

eithy

#8 digo yo que los aceptarías de vecinos, si no eres un hipócrita

D

#13 comentario falaz a la altura de tus capacidades intelectuales.

eithy

#16 OK. No te molesto más

tiopio

#4 ¿No sería mejor en su casa de usted?

eithy

#25 no no, eso precisamente sería lo que no querría. Pero gracias por el tono, muy alejado del tono medio de menéame que destila enfado.

D

#3 para esas personas, quizás la.cárcel no sea la mejor solución.
¿Internos en centros psiquiatricos donde puedan recibir tratamiento?

D

#6 hablamos de un trastorno no de una enfermedad ,estos saben bien lo que hacen solo que no les importa pues no pueden empatizar ; , "no se trata de un enfermo , que en una arranque psicótico mata a su madre a sartenazos " ;

Y bueno no se si en alguna ocasión visitaste un psiquiátrico publico , pero es peor que una cárcel pues están en una planta de hospital , sin patio , gimnasio etc ..

Creo que hay una cárcel psiquiátrica en Ocaña 1 , supongo que en otras comunidades también ,, lo cierto es que es un tema complejo

D

#9 por eso lo he puesto entre interrogantes.
No se si un psiquiatrico seria la solución, pero meterlos en la cárcel y tirar la llave, me parece que tampoco.

D

#11 Cuando tengas un rato si te apetece echa un vistazo a este video Redes con nuestro querido y ya desaparecido Eduardo Punset ,



También habla de los "integrados" , pero estos son bastante más usuales

D

#15 lo haré, gracias.

ChukNorris

#1 Claro que penas duras han evitado delitos, por ejemplo de violadores reincidentes. Mientras estan en la carcel no delinquen.

D

#5 https://www.lavanguardia.com/sucesos/20130702/54376499515/violadores-programa-psicologico-prision-no-reinciden.html
Un 94% de violadores sometidos a programa psicológico en prisión no reinciden

c

#7 Pues entonces se evitan las reincidencias del 6%.

D

#23 afortunadamente las leyes estan para.condenar.por hechos.delictivos cometidos y no por hechos delictivos futuribles.
Si no, habría que.meter a todo el PP en la cárcel por si acaso.

D

#10 la constitución dice que tienen derecho a reinsertarse y que la cárcel no es punitiva, sino el medio para conseguirlo.

D

#12 La Constitución no dice que la única finalidad delas penas sea la reinserción, dice que estarán orientadas a la reinserción, extremo que ha sido interpretado por el TC en varias ocasiones, especialmente en la STC 150/1991 http://hj.tribunalconstitucional.es/es-ES/Resolucion/Show/1789 En esta sentencia el Tribunal declaró:

"Como este Tribunal ha afirmado en otras ocasiones, el art. 25.2 C.E. contiene un mandato dirigido al legislador penitenciario y a la Administración por él creada para orientar la ejecución de las penas privativas de libertad (por todas, SSTC 19/1988 y 28/1988), pero no establece que la reeducación y la reinserción social sean las únicas finalidades legítimas de las penas privativas de libertad."

Y que la Constitución diga que las penas no son punitivas simplemente no es cierto.

D

#12 La constitución también dice que todos tenemos derecho a una vivienda digna, y que todos somos iguales ante la ley.

Lo reitero. Hay gente que no se merece la reinserción.

johel

¿Que ganamos endureciendo las condenas mas largas? Nada, saltarnos la constitucion y los derechos humanos, argumento de categoria para aquellos que creen que si la moneda cae del lado equivocado pueden comprarla;
Un loco que no esta pensando en las consecuencias obra igual con 50 o con mil años de condena.
Un psicopata que ve mas beneficio en el asesinato que en la convivencia va a actual igual independientemente de la condena.
Alguien dispuesto a morir obra igual con 50 o con mil años de condena.
Alguien que se cree sabe poseedor de la influencia para comprar su libertad obra igual con 50 que con mil años de condena.

La carcel es un medio, el objetivo reeducarlo con el castigo y la reforma, el fin no es tenerlos encerrados por mero animo de venganza o por quitarnoslos de encima, solo funciona a corto plazo y ademas al salir habremos especializado al monstruo.
Si el preso no es reinsertable ponerle mas condena no sirve para nada, y si lo que queremos es actuar por venganza mas nos valdria volver a sacar la guillotina, la horca, la silla electrica y el garrote vil.
No perdamos el norte, o la carcel se plantea como un centro de reinsercion o como un matadero, no caigamos en la falacia clasica de pensar que la solucion esta en el termino medio porque no lo esta.

D

Creo que la mayoría, excepto los cuatro buenistas, estaríamos más tranquilos si un asesino no sale de la cárcel. Nadie necesita reinsertar a asesinos.

klabervk

Por no hablar de la curiosa correlación entre países con penas más duras y el aumento de la delincuencia.